¿Qué es mejor para tu Tienda, WooCommerce o Shopify? 

BluCactus - WooCommerce o Shopify - titulo

En este blog hablaremos acerca de WooCommerce y Shopify, y cuál es mejor para vuestra tienda en línea en España. WordPress es una plataforma increíble utilizada por muchos especialistas SEO y, además, es muy fácil de usar para todo aquellos que quieran emprender.  Aunque si bien es cierto que Shopify ha mejorado su plataforma para crear tiendas online, WooCommerce no se ha quedado atrás en materia de innovación. A continuación, explicaremos cuál es mejor y por qué. 

 

Por ende, si quieres crear, estás desarrollando o quizás tienes la idea de crear una tienda online, la comparación antes mencionada te será útil para conocer de forma detallada las cualidades de ambas plataformas de comercio electrónico. De esta manera, queremos ayudarte a decidir cuál plataforma escoger para crear tu tienda online.

 

Entonces, ¿Por qué se cree que Shopify ha mejorado en estos últimos dos años?

 

 

BluCactus - WooCommerce o ShopifyPorque muchas grandes empresas han preferido a Shopify para vender sus productos. Esto también se debe a que, en los inicios de esta plataforma, muchos jóvenes hicieron mucha publicidad en las redes sociales acerca de Shopify. Por consiguiente, esta plataforma alcanzó gran popularidad gracias a reseñas que hacían varios jóvenes sobre su experiencia con ella. 

 

Puede que  quizás haya visto algún vídeo publicitario en YouTube acerca de esto. Esto es porque dichos jóvenes generaban ganancias motivando a otras personas a que hicieran lo mismo. Sin embargo, esta audiencia se encontraba principalmente en los EE.UU. 

 

Entonces, aclaremos en qué consiste cada una y evaluemos cuál es mejor para tu tienda:

 

WooCommerce o Shopify ¿Qué es WooCommerce? 

 

BluCactus - WooCommerce o Shopify - persona escribiendo sobre el comercio elelctronicoWooCommerce es conocido por ser un plugin de WordPress que os permite implementar una tienda online totalmente funcional en un sitio web. Dicho plugin incluye todo lo necesario para empezar a vender en línea. Es decir, las páginas de tienda, el carrito, la cuenta del usuario, los procesos de compra y los métodos de pago más utilizados en el mundo (transferencias bancarias, PayPal y Stripe). Estos métodos de compra poseen un sistema en lo que se puede configurar diferentes tipos de impuestos y gastos de envío por zonas.

 

Por supuesto, también brinda la oportunidad de ofrecer un número ilimitado de productos para su venta, pudiendo añadir su precio, descripciones y variedad, entre otros aspectos. Por lo tanto, WooCommerce es una de las opciones más versátiles que existen para crear una tienda online.

 

El plugin fue creado por la empresa WooThemes en el año 2011 y, en realidad, nunca se pensó  que se iba a convertir en toda una innovación en el comercio electrónico.

 

¿WooCommerce exitoso?

 

BluCactus - logo de wordpressPues sí, tal fue el éxito de WooCommerce que Automattic, la empresa encargada de WordPress, compró WooThemes en el año 2015 por unos 30 millones de dólares. 

 

¡Sorprendente!, ¿verdad?

 

Desde su lanzamiento, WooCommerce no ha parado de crecer, y también ha logrado aumentar el número de usuarios que lo utilizan para crear sus negocios virtuales. ¿Sabías que al día de hoy WooCommerce se ha descargado más de 32 millones de veces y cuenta con más de 3 millones de instalaciones activas?

 

Otro dato también es que alrededor del 30% de las tiendas online de todo el mundo están hechas con WooCommerce. ¿Qué esperas para hacer la tuya? 

 

¿Cuáles son las ventajas de utilizar WooCommerce?

 

BluCcatus - computadora con informacionA continuación, te diremos cuáles son las principales ventajas de utilizar WooCommerce para crear una tienda online. 

 

Una de ellas es la funcionalidad práctica de la plataforma de WordPress, la cual facilita la gestión de tu tienda virtual. Además, los expertos señalan que su interfaz es bastante sencilla de usar y posee características creativas, las cuales a los usuarios les encanta. 

 

Si ya sabes lo que es WordPress y tenéis experiencia usándolo, posiblemente, no te costará mucho trabajo buscar las opciones del plugin. Por otro lado, si no tienes la experiencia, puede que se te haga sencillo aprender a utilizarlo. Sin embargo, os recomendamos no saturarte de información y tomarte tu tiempo para aprender. 

 

Otra de las grandes ventajas que ofrece WooCommerce es que podéis personalizar tu tienda online de mil y un maneras debido a los plugins que posee. Además, puedes crear tantas páginas como necesites e incluso tener un blog junto a tu tienda. Así, podrás permitirle a tus usuarios saber un poco más de tu tienda y de tus productos.

 

Un ejemplo de las bondades de esta maravillosa interfaz es la creación de facturas automáticas cada vez que un cliente hace un pedido . Esta función se puede implementar fácilmente instalando WooCommerce PDF Invoices & Packing Slips, ya que no viene por defecto en la plataforma.

 

¿Qué puedo hacer con WooCommerce? 

 

BluCactus - persona sosteniendo un celularYa sabemos que con este plugin se puede crear una tienda online pero, ¿sólo podemos hacer esto con él?

 

Ciertamente no, se pueden hacer muchas cosas más. A continuación, encontraréis una lista con algunos de los usos que puedes darle. Algunos de ellos se pueden llevar a cabo con las funciones predeterminadas de WooCommerce y para otros es necesario utilizar alguna otra extensión. 

 

  • Vender productos físicos a cualquier parte del mundo.
  • Crear un sitio de membresía y ocultar contenido de la web a usuarios que no hayan comprado algún producto.
  • Vender productos digitales descargables.
  • Mostrar botones para añadir al carrito un producto en cualquier página de la web.
  • Vender productos de afiliados a otras tiendas.
  • Crear eventos y vender las entradas en la web. 
  • Vender suscripciones y cobrar de forma inmediata a los clientes.

WooCommerce o Shopify ¿Qué es Shopify?

 

BluCactus - WooCommerce o Shopify - logo de shopifyShopify es un motor de comercio electrónico que te permite crear una tienda online sin conocimientos técnicos y sin tener que preocuparse por actualizaciones de plugins, versiones y servidores. Por lo tanto, si eres de los que no tienen experiencia alguna en el manejo de este tipo de plataformas, quizás Shopify pueda ser para ti.

 

Usualmente a este tipo de servicios online se les llama SaaS, abreviación en inglés de Software as a Service, lo cual significa  “Software como un servicio”. Un SaaS le permite a los usuarios disfrutar de aplicaciones basadas en la nube a través de Internet. Sin embargo, te recomendamos no dejarte intimidar con los conceptos tecnológicos y enfocarte en vuestra meta principal: conseguir clientes. Shopify te brinda la posibilidad de comenzar a vender en línea en un tiempo récord utilizando los mejores diseños. 

 

Ventajas de Shopify

 

A continuación, os mencionaremos cuáles son las ventajas que te ofrece de esta plataforma comercial:

 

  • Control total sobre el diseño: Shopify posee cientos de plantillas que podéis configurar por ti mismo o hacerlo con la ayuda de su red de expertos certificados especializados en diseño.
  • Posibilidad de aceptar pagos y monedas de todo el mundo: A través de esta plataforma podéis aceptar pagos desde cualquier parte del mundo, ya sea a través de Paypal, tarjetas de crédito, bitcoins, entre otros métodos de pago.
  • Máxima seguridad: Todas las tiendas en línea de Shopify cuentan con el certificado Nivel 1 de conformidad con las normas PCI y usan encriptación de 128 bits para garantizar la seguridad de la información de las tarjetas de crédito.

 

BluCactus - hombre profesional pensativo y trabajandoLas normas PCI corresponden a un estándar de seguridad que comprende un conjunto de requisitos mínimos para proteger los datos de la cuenta de un usuario. Por lo tanto, es compatible con otras normativas nacionales que te lleven a optimizar la experiencia de tus clientes.

 

El número de tiendas Shopify crece cada día

 

¿Sabéis cuántas tiendas Shopify existen actualmente? Más de 400 mil negocios utilizan Shopify como motor de su comercio electrónico.  A diferencia de otras soluciones de comercio electrónico en modalidad de SaaS como Palbin o Xopie, Shopify cuenta con una red de consultores y agentes especialistas en comercio electrónico, los cuales están certificados para brindar soporte técnico a cualquier emprendedor, retail, marca u organización que quiera crear, mejorar u optimizar su tienda en línea.

 

Cada consultor de Ecommerce certificado por Shopify cuenta con una ficha con reviews o comentarios de clientes que te permiten observar la calidad de sus servicios.

 

Entonces, ¿Cuál de ambas plataformas es mejor y por qué? ¡Sigamos evaluando sus diferencias!

 

¿Quién controla los datos en cada plataforma?

 

Debido a que WooCommerce es autohospedado, te brinda un control significativamente mayor de los datos de tu comercio electrónico.

 

  • WooCommerce

No hay mucho que necesitemos escribir acá, con WooCommerce tú eres el propietario de todo. Esto significa que, si es necesario, puedes profundizar en vuestra base de datos y acceder a los datos que necesites fácilmente.

 

  • Shopify, WooCommerce o Shopify

BluCactus - WooCommerce o Shopify - funciones de shopify

Si bien Shopify te da acceso a todos los datos, la copia de seguridad permanece en los servidores de Shopify. Esto implica que nunca controlas completamente tus datos.Sin embargo, Shopify te brinda muchas formas de acceder a los datos que son mejores que las opciones que ofrecen otras plataformas autohospedadas. Con Shopify puedes:

 

  • Exportar un archivo CSV de tus productos

Un archivo CSV es un tipo de documento que se muestra en un formato abierto y sencillo para representar datos en forma de tabla en las que las columnas se separan por comas. 

 

  • Respaldar su sitio con una app, pero no con la interfaz principal de Shopify.
  • Conectarte a tus datos mediante una API.

 

API son las siglas en inglés de Interfaz de Programación de Aplicaciones. Visto desde un punto de vista simple, es aquello que hace que una app interactúe con otra. 

 

Diferencia entre los precios de WooCommerce y Shopify

 

BluCactus - mujer profesional pensativa y trabajandoHemos mencionado cómo funciona cada una de estas plataformas y qué ventajas nos pueden ofrecer. Por un lado, WooCommerce es un plugin de software de fuente abierta. Además, es completamente gratuito. Sin embargo, os recomendamos tomar en cuenta los costos que conlleva mantener una tienda en línea. 

 

¿Qué es un plugin? Son aplicaciones que permiten añadirle un grupo de características y funciones específicas a un sitio web. 

 

WordPress también es gratuito, pero debes tener en cuenta factores como el alojamiento, el costo de un tema, el nombre de dominio, las extensiones adicionales y el certificado SSL. Shopify se enfoca en brindarte una solución única e inmediata gracias a sus paquetes de servicios.

 

Para disfrutar de las bondades de Shopify simplemente te registras y luego puedes crear la tienda virtual que siempre soñaste tener, ya que todo lo que necesitas está disponible desde el primer momento.  

 

Acá te resumimos algunas características favorables de Shopify y de WooCommerce:

 

  • Shopify es una tienda de comercio electrónico en el que se ejecuta un dominio de nivel superior por tan solo $29 /mes.
  • La tienda de WooCommerce está en el mismo rango de precios $29 al mes (un modesto precio de $ 20 por hosting, dominio, SSL más características adicionales).

 

BluCactus - mujer profesional pensativa y trabajandoA pesar de que el software WooCommerce es gratuito, implementar una tienda de comercio electrónico real cuesta básicamente lo mismo que Shopify.

 

Del mismo modo, con WooCommerce, también dispones de extensiones adicionales para factores SEO, diferentes maneras de pago, y más. Estas extensiones suelen costar entre $ 49 y 79$, que constituyen un pago único. 

 

Todo se resume en que WooCommerce es técnicamente la solución más barata, requerirá mucho más trabajo para configurarlo, y tendrás que tener más cuidado de no sobrepasar tu presupuesto, ya que cada extensión adicional viene tiene un precio adicional predeterminado. Sin embargo, es posible que en un futuro WooCommerce brinde más beneficios. 

 

Por su parte, Shopify cuenta con una estructura de precios mucho más convencional. Sus diferentes paquetes ofrecen a los usuarios una gama de características distintiva para cada rango de precios: Lite ($ 9 por mes,) Basic Shopify ($ 29 por mes,) Shopify ($ 79 por mes) y Advanced Shopify ($ 299 por mes).

 

Diferencia entre los soportes de WooCommerce y Shopify

 

Cada vez, estamos más cerca de descubrir qué plataforma es mejor. En esta sección destacaremos las cualidades de ambas plataformas con respecto al soporte técnico. 

 

BluCactus - WooCommerce o Shopify - hombre profesional pensativo y trabajandoShopify es famoso por su alta calidad de atención al cliente. Cada cliente puede disfrutar del acceso de 24 horas al día los 7 días a la semana a un asesor de clientes mediante correo electrónico, chat abierto o llamada telefónica en caso de que tenga algún problema o consulta. Además, también tenéis acceso a una amplia base de conocimiento que cubre algunas de las preguntas comunes de los usuarios y las  soluciones a sus problemas.

 

Por otro lado, con WooCommerce tenéis la ventaja de que es un plugin gratuito de WordPress. Esto significa que puedes obtener soporte a través de los foros de WordPress. Sin embargo, al mismo tiempo, el equipo de WooCommerce también te permite crear una cuenta de usuario en WooCommerce.com y obtener soporte en este sitio web. Por ende, también es una plataforma fiable. 

 

Además, existen millones de blogs en Internet que cubren temas acerca del funcionamiento de WooCommerce. En general, WooCommerce es ideal para personas que no necesitan hablar con un asesor, sino que prefieren hacer su propia investigación en línea.

 

Diferencia entre las tarifas de las transacciones realizadas en WooCommerce y Shopify

 

Con el procesamiento de pagos no es tan simple. Determinar cuál plataforma es mejor en este respecto resulta un gran desafío porque ambas son muy flexibles y confiables cuando se trata de manejar transacciones.

 

Shopify cuenta con Shopify Pagos, un servicio incorporado increíblemente útil. Lo mismo aplica para las opciones de pago predeterminadas de WooCommerce: PayPal y Stripe. Ambas plataformas aceptan estos métodos de pago, lo cual facilita el proceso de compra para los usuarios. 

 

BluCactus - WooCommerce o Shopify - mujer profesional pensativa y trabajandoTambién vale la pena señalar que las dos plataformas le brindan la opción de desechar o eliminar sus procesadores de tarjetas predeterminados para agregar alternativas de terceros. Es decir, que no solo trabajas con un solo tipo de transacción predeterminada sino con las que más te convengan. 

 

WooCommerce presume una extensa colección de opciones de integraciones de terceros mientras que Shopify maximiza el potencial de sus opciones a través de Shopify Tienda de aplicaciones. Por lo tanto, seguramente encontrarás una solución de pago favorable en tanto Shopify como WooCommerce.

 

Aparte de eso, la batalla de pagos de ambas plataformas se reduce a sus respectivas tarifas de transacción. ¿A qué nos referimos con esto? Nos referimos a que las transacciones pueden ser un poco complicadas debido a las tarifas que esto conlleva. 

 

Aunque la mayoría de las líneas de pago aplican los mismos cargos de transacción a Shopify y a sitios web de WooCommerce, el primero a menudo termina siendo la alternativa más costosa. La diferencia proviene principalmente de las tasas de transacción suplementarias que Shopify ofrece para los usuarios que obvian el valor predeterminado de su servicio de pagos.

 

En resumen, aceptar pagos con tarjeta te costará más en Shopify que con WooCommerce.

 

WooCommerce o Shopify ¿Qué tan segura es cada plataforma? 

 

Un elemento clave para fidelizar a vuestros clientes es brindarles la mayor seguridad posible en tu tienda virtual. Comparemos las funciones de seguridad de WooCommerce y Shopify. 

 

Cuando hablamos de WooCommerce, técnicamente no tiene medidas de seguridad incluidas con el complemento. Como se ejecuta en WordPress, la mayor parte de la seguridad recae en las acciones que usted lleve a cabo para proteger a sus clientes. 

 

BluCactus - WooCommerce o Shopify - hombr selccionando un candadoPor ejemplo, tendría que obtener su propio certificado SSL y asegurarse de que su empresa de alojamiento web tenga servidores seguros. También puede configurar complementos de seguridad, implementar la autenticación de dos factores y otros elementos para proteger su sitio web.

 

Por otro lado, Shopify, cubre las medidas de seguridad necesarias. Por lo tanto, no tienes  que pensar en obtener un SSL o asegurarte de que tu sitio sea víctima de hacking. Sin embargo, es importante que crees una contraseña segura.

 

Shopify es compatible con PCI desde el primer momento, mientras que WooCommerce puede ser compatible si utilizas las herramientas adecuadas. También puede agregar insignias de seguridad en ambas plataformas de comercio electrónico.

 

Puede que Shopify esté a la par de WooCommerce en cuanto a funcionalidad, pero eso no es lo único en lo que se debe pensar cuando se busca la mejor solución para establecer un comercio electrónico. Al desarrollar tu idea de una tienda virtual para tu negocio debes tomar en cuenta el factor seguridad.

 

BluCactus - persona con un escudo en su manoSi te fijas en cualquiera de las plataformas populares de comercio electrónico, todas poseen un alto nivel de seguridad, por lo que la misma debe ser una prioridad para cualquier dueño de negocio. Recuerda que vas a manejar transacciones con detalles cruciales de clientes y dinero. Por esta razón, debes asegurarte de que la elección que hagas entre WooCommerce vs Shopify sea la que te permita proteger y beneficiar al mismo tiempo a tus clientes. 

 

Shopify se ocupa de manejar cualquier problema de seguridad que tengas, lo cual te brinda la ventaja de estar a salvo de los piratas informáticos. Por otra parte, WooCommerce funciona de forma brillante con WordPress y es autohospedado, lo que significa que no hay seguridad incorporada a su servicio desde el primer día. Por ende, al utilizar WooCommerce, debes manejar la seguridad por tu cuenta, con un proveedor de hosting.

 

WooCommerce o Shopify ¿Todavía tenéis dudas? ¡Descuida!

 

Que WordPress sea un sistema autohospedado quiere decir que posee el mismo software que todos podemos descargar, pero luego tendrás que contratar un servicio de alojamiento web, así como de dominio, para brindarle a tus clientes la mejor experiencia posible en tu sitio web. 

 

Por el contrario, para ofrecerles un buen nivel de seguridad a tus usuarios,  Shopify incluye un certificado SSL de forma gratuita. SSL es una capa de conexión segura que básicamente te brinda los elementos necesarios  para proteger tu sitio web y evitar que los piratas informáticos manipulen tu información.

 

BluCactus - logo de pci dss compliantEn Shopify, el SSL está incorporado lo que significa que cada vez que alguien visite vuestro sitio web, verá un pequeño gráfico de candado junto a su URL. Los beneficios de tener este certificado son significativos. Primero, obtienes un alto nivel de seguridad al momento de procesar la información personal y pagos de tus clientes. En segundo lugar, obtienes un impulso significativo para el SEO de tu tienda, ya que los SSL de Shopify también te permiten si les estás brindando una experiencia de navegación segura a tus usuarios. Por otro lado, WooCommerce nos proporciona su propio SSL como parte de las características de WordPress, cuyo sistema es de código abierto.

 

La buena noticia es que, por lo general, se puede obtener un certificado SSL a través de un proveedor de alojamiento web. Algunas empresas de hosting incluso ofrecen este certificado de forma gratuita. 

 

Otro punto de seguridad a considerar es el cumplimiento de PCI-DSS, un estándar de seguridad de datos de tarjeta de pago que constituye un elemento esencial de cualquier tienda virtual. Al implementarlo, tu sitio web estará configurado  para aceptar todos los pagos con tarjeta de crédito de acuerdo con las últimas regulaciones. 

 

Shopify es completamente compatible con PCI-DSS y no tiene que preocuparte por configurar nada. Puedes comenzar a procesar pagos con tarjeta de débito y crédito en muy poco tiempo. Por el contrario, no se puede obtener automáticamente el cumplimiento de PCI-DSS con WooCommerce. Sin embargo, puedes hacer que tu sitio en WooCommerce sea compatible con este estándar al seguir algunos pasos básicos.

 

Por si no sabes qué es PCI-DSS, estas son las siglas en inglés de Payment Card Industry Data Security Standard, o bien, el Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago. 

 

Razones para escoger WooCommerce en lugar de Shopify

 

BluCactus - hombre profesional pensativo y trabajandoLa razón principal para escoger WooCommerce en lugar de Shopify es la flexibilidad y el control que esta plataforma te brinda. Si planeas vender productos que van más allá de lo “simple”, ya sea en términos de variedad, proceso de pago o estructura de precios, lo más probable es que aprecies la flexibilidad de WooCommerce.

 

Otra razón es que la venta de algunos productos está prohibida en Shopify, porque Shopify algunos términos de la política de esta plataforma son anticuados y te llevan a depender de las decisiones de su equipo para vender algunos productos.  ¿Sabías que han prohibido a algunos fabricantes de cosméticos vender en esta plataforma?

 

Por otro lado, si te gusta usar WordPress y valoras su sistema de plugins y soporte técnico, entonces puedes optar por la solución de comercio electrónico de WooCommerce.

 

Razones para escoger Shopify en lugar de WooCommerce

 

Si solo quieres una plataforma de comercio electrónico sencilla y apta para principiantes, Shopify es una buena opción para ti. Mientras no planees vender productos que puedan complicar tu proceso de venta y que se ajusten a las políticas de esta empresa, no tendréis problema con Shopify. Por otro lado, si no queréis perder tiempo haciéndole mantenimiento a tu tienda virtual o simplemente no sabes mucho de tecnología, Shopify también te conviene.

 

BluCactus - mujer profesional pensativa y trabajandoEn caso de que quieras transmitir una imagen más profesional y brindarles a vuestros usuarios una excelente experiencia en tu sitio web, deberías considerar escoger WooCommerce. 

 

Si te gustó nuestro blog, os invitamos a dejarnos tu comentario y suscribirte a nuestro boletín diario. Agradecemos el tiempo que te habéis tomado en leernos y estamos disponibles para resolver cualquier duda que tengas a través de nuestro formulario de contacto

 

En BluCactus nos especializamos en ofrecerte las mejores soluciones de marketing para ayudarte a impulsar el éxito de tu negocio. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para que te mantengas actualizado con las estrategias de publicidad y gestión de comercios electrónicos más efectivas. ¡Contáctanos ya

 

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Comercio Electrónico y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *