Tendencias SEO para 2021
Definir las tendencias SEO para 2021 comprende un proceso de análisis predictivo asociado a factores dinámicos en constante evolución. Esencialmente, el mecanismo que conocemos como Search Engine Optimization nace de la necesidad de garantizar un vínculo comunicativo entre el lenguaje humano y el del computador.
Esto se logra a través del desarrollo de un campo de trabajo conocido como Machine Learning, un conjunto de medidas que implican el uso de un total de 70 factores de posicionamiento. La validez de las mismas depende de la puesta en marcha de parámetros algorítmicos asociados al desempeño numérico de la información.
En lo que respecta al lenguaje natural los actuales creadores de contenido están sujetos a un total de 20 tácticas disponibles. En la web y más especialmente en los últimos años esto ha implicado la aparición de una competencia voraz. Todo ello sumado a la diversificación de contenido y el papel que desempeñan las redes sociales.
Es el cambio general en los patrones de reconocimiento en los Web Bots de motores SEO lo que se define como una «tendencia». El cambio de comportamiento estacional de una Web Bot. Un factor que en principal esencia configura la forma en como un sitio web adquiere un destacado puesto en los resultados de un buscador. En el siguiente artículo los especialistas en marketing de BluCactus se ocupan de analizar con detalle las principales tendencias SEO para 2021.
Principales rasgos característicos del mercado web en el año 2021: Todos los datos sobre la evolución del marketing SEO durante los últimos años.
Las tendencias SEO para 2021 definen al marketing digital como un sistema de posicionamiento definido sobre cuatro tipos de elementos. El primero de ellos es el contenido textual. Un ente de gran relevancia y completamente útil para el posicionamiento orgánico tradicional. Seguidamente el formato de video o audiovisual forma parte del universo del internet móvil y de los dispositivos portátiles.
Para el 2020, el contenido en video implicó ser el 90% del tráfico de resultados de búsqueda. Esto en gran medida fomentado por el ascenso del Social Media. Igualmente por el nuevo perfil del influencer tanto como creador como eficaz comunicador frente al público masivo.
El tercer pilar de las tendencias SEO para 2021 es el formato de contenido en audio, un elemento actualmente visible en el mercado en forma de búsqueda por voz y los podcasts. Importantes softwares de asistencia virtual como Cortana, Alex, Siri y el mismo Google Assistant han demostrado ser parte del proceso.
Finalmente la publicidad mediante medios gráficos fungirá como cuarto pilar complementario. Esto se ha diversificado gracias al desarrollo de la infografía, el mercado de apps y los anuncios pagados. Todos ellos medios para el incremento del concepto conocido como Valor de Marca. Además de los anteriores elementos, el mercado de internet del año 2021 también incluirá las siguientes herramientas y elementos.
-
El Lead Nurturing como rasgo clave en las estrategias de difusión y creación de contenidos.
La diversificación de contenido propia de las tendencias SEO para 2021 también implica un severo impacto sobre el área del ecommerce. El Lead Nurturing involucra un conjunto de procesos que garantizan a toda empresa la obtención de valor sobre sus productos y servicios. Representa una opción válida frente al marketing de venta tradicional, en el cual el vendedor se convierte en formador activo del proceso de compra. La eficacia de este proceso se encuentra la división del ciclo de compra en un total de ocho etapas o workflows de trabajo.
Para poner en práctica este tipo de metodologías es importante conocer en cuál etapa del proceso se encuentra todo comprador. De esta manera, el contenido que se le pueda suministrar cumple con la intención de incrementar su interés por la marca.
Las tendencias SEO para 2021 además incluyen al Marketing Automation como parte del proceso. Así, el usuario puede seguir en contacto con la marca de forma real y activa. Por otro lado el Lead Nurturing también permite como beneficio la obtención de información importante sobre cada cliente. Esto generalmente sobre sus tipos de intereses, lo cual, a su vez, fomenta procesos de gestión comercial como la segmentación de base de datos y la detección de nuevas oportunidades de negocio.
-
El Contenido Efímero en Social Media y el ascenso del marketing de influencers: ¿Qué impacto tendrá sobre el mundo de la publicidad?
El marketing del contenido efímero es una realidad apoyada por hechos como las Stories de Facebook, Instagram y Snapchat. Dado su alto nivel de engagement, las empresas optan por incluirlos de forma multitudinaria entre sus estrategias de contenido. Este nuevo tipo de tendencias SEO para 2021 se ven soportadas por el hecho de que diariamente la red produce un total de 250 millones de Stories. Elementos como estos han permitido además una importante revolución en el concepto mismo de Influencer.
El comportamiento básico de toda empresa para 2021 será crear contenido para la fidelización de clientes. Los mismos pueden ser utilizados como embajadores o micro influencers de Social Media dada la capacidad que tengan para expandir los valores de marca.
Las tendencias SEO para 2021 señalan diversos elementos fundamentales del proceso. Así, la fidelización de clientes vendrá en mayor medida tras la inclusión de elementos que apunten hacia el contenido personalizado. Otro elemento importante de este tipo de futuras colaboraciones será la aplicación del Branded Content. Esto proporciona un mayor grado de transparencia sobre las marcas y por ende fomenta en gran medida la fidelización.
Análisis general de las principales tendencias SEO para 2021: ¿Cómo se identifican y cuáles son los factores asociados a su funcionamiento?
Partiendo de los diferentes vectores anteriormente mencionados es posible observar un singular panorama evolutivo. Uno donde el internet portátil adquiere un papel casi protagónico en el apetito informativo de la sociedad post 2020. En el mismo, el Smartphone y otros modelos de equipos cobran una gran importancia como principal medio de acceso a la red. Igualmente la web adquiere características destacables de la Inteligencia Artificial. Esto la convierte en un ente más lingüísticamente flexible con heterogénea capacidad para interpretar diferentes tipos de comandos e intenciones de búsqueda.
En su totalidad, los expertos SEO de la agencia BluCactus, han sido capaces de identificar a ocho tendencias SEO para 2021. Cada una de ellas, con un gran enfoque en reinventar la forma en cómo las marcas acceden al público de usuarios. Al mismo tiempo que se adaptan a un universo digital que demanda servicios basados en diversos tipos de contenido. Atendiendo a los criterios dictados por nuestro equipo profesional las tendencias SEO del futuro están constituidas por los siguientes elementos.
Tendencia 1: Algoritmo Google Bert.
Desde mediados del año 2015 con la aparición de RankBrain, la compañía Google se marcó asimismo un importante desafío: construir e implementar un sistema interpretativo de búsquedas con mayor grado de exactitud frente al lenguaje natural humano.
El primer borrador del proyecto Brain fue desarrollado por el ingeniero de Google Jacob en 2018. La edición final del sistema fue puesta en marcha el día 25 de Octubre de 2019 bajo el nombre de BERT. Dichas siglas obedecen a la expresión inglesa Bidirectional Encoder Representations from Transformers. Tal hecho marcó un importante nivel de evolución cualitativa para las tendencias SEO para 2021.
Esencialmente Bert, constituye una propuesta algorítmica para comprender al lenguaje humano. Contrario a lo que se piensa, este mecanismo funciona de manera auxiliar a los algoritmos de Google tradicionales.
Bert comprende así el inicio de la cadena de trabajo informativa de Google, pues codifica e interpreta la intención de búsqueda de forma más exacta. Inicialmente y de acuerdo a Pandu Nayak el sistema estuvo experimentalmente disponible para el mercado de Estados Unidos. Posteriormente el día 9 de diciembre del 2019 Bert estaba disponible para su utilización en un campo lingüístico equivalente a 70 idiomas. Su impacto en las tendencias SEO para 2021 se define bajo los siguientes mecanismos de comportamiento.
¿Cómo funciona y en qué consiste el Natural Language Processing (NLP) del mecanismo de Google Bert?
La principal revolución que BERT implica en las tendencias SEO para 2021 es la expansión de la keyword principal como idea general. De esta manera se introduce el concepto de interpretación bidireccional de búsquedas. Este modelo de trabajo consiste en una lectura adecuada del contexto del lenguaje. Esto solo llega a ser posible mediante un conglomerado de redes neuronales que fomentan el funcionamiento del factor conocido como Natural Languague Processing o NLP.
La bidireccionalidad del algoritmo funciona a través de la interpretación de proposiciones asociadas. Igualmente, el lector rastrea las palabras situadas a extremos derecho e izquierdo de una keyword para construir el concepto de intención primera de búsqueda.
Igualmente importante dentro de estas tendencias SEO para 2021 es la inclusión de operadores de trabajo inteligente denominados Transformadores. Los mismos consisten en un sistema de puntuación semántica para la descodificación absoluta de frases. Este último mecanismo funciona para la lectura del contenido textual SEO. Por ende para la constitución de toda lista SERP Google ya cuenta con más de 200 factores de clasificación. Los mismos serán utilizados simultáneamente a los factores de bidireccionalidad y transformadores para la obtención de una mejor experiencia de usuario en el buscador.
Desarrollo y aparición de las Rich Snippets y el Zero Click: Dos importantes sub tendencias web resultados del algoritmo Google Bert.
El Rich Snippet es un mecanismo visual de consulta inmediata el cual existe de forma anterior a la presencia de Google Bert. La llegada de estas nuevas de tendencias SEO para 2021 incluirán por lo tanto en la forma en como este es capaz de procesar su contenido.
El cambio más influyente de ello es la obtención de resultados directos, con un nivel de coherencia mayor a lo que el usuario pretende encontrar. Gran parte de ello es debido al mecanismo de acción y reconocimiento proposicional. Ahora elementos del idioma cómo «y«, «por», «con» y «para» formarán parte de los indicadores del lenguaje. El Zero Clic es por su parte un efecto secundario del Rich Snippet. Dada su naturaleza, algunos autores lo catalogan como una subtendencia integrada.
Estadísticamente el mercado global en teléfonos móviles es el sector sobre el cual se observa un mayor índice de crecimiento. Específicamente un 11%, al contrario de los computadores tradicionales donde solo ha crecido un 9,5%.
Otras características de estas tendencias SEO para 2021 es que no desplazará al modo alguno al SEO tradicional. Generalmente el Zero Clic sólo ocurre frente a búsquedas ordenadas sobre preguntas cerradas. Hoy en día las mismas ocurren frente a temas como el clima , cálculos de equivalencia numérica y significados de palabras.
3 técnicas para optimizar el contenido web para su lectura e interpretación por parte de Google Bert
Las técnicas para la creación de contenido para Google BERT se encuentran descentralizadas respecto al empleo de las keywords. Las mismas realizan un importante énfasis sobre los métodos de construcción del lenguaje. La codificación informativa a trabajar será por tanto el discurso natural, en donde la intencionalidad emocional sea proclive a la información suministrada.
El método de trabajo de Google sobre el texto SEO del inmediato futuro es el reconocimiento de bloques de texto. Su longitud de rastreo será mucho mayor a otras versiones algorítmicas del pasado. Para los creadores de contenido principalmente de carácter textual las nuevas tendencias SEO para 2021 implicarán por lo tanto las siguientes herramientas.
-
Construcción del Texto según la Intención de Búsqueda del Usuario
La longitud de los textos es el primer factor valorado por Google BERT. Apoyado en cuanto al concepto de intención de búsqueda, el texto web según estas tendencias SEO para 2021 debe estar orientado únicamente en la calidad. Bajo la acción de BERT, Google posicionará aquellos contenidos que respondan directamente a la necesidad informativa del usuario.
Toda estrategia efectiva frente a estas condiciones buscará crear contenidos no mayores a 1000 palabras, donde cada uno de ellos realice un inciso temático y evite los párrafos fuera de contexto.
-
Análisis de Contexto Semántico
Esta estrategia se basa en la capacidad que BERT le otorga a Google para comprender el contraste entre diversos conjuntos de oraciones. Ahora, toda Web Bot podrá distinguir las características particulares de una unidad textual que ha sido producida únicamente por una entidad profesional asociada al tema a buscar.
La aparición de estas tendencias SEO para 2021 fomentarán como recomendación principal que el texto web sea encargado únicamente a profesionales fuentes del campo temático a posicionar.
El reconocimiento de textos no experticios vendrá de la mano de la identificación de frases satelitales o con escaso contexto. Muy frecuentemente observadas en las composiciones de personas no expertas en el tema.
-
Naturalidad y fluidez del lenguaje
Este tipo de estrategias previene al texto de su recurrente sistematización. Así, la información recibida a manera de respuestas por parte de los usuarios empleará un tratamiento del lenguaje cada vez más natural. Tal hecho consiste en entregar al usuario lector una experiencia SEO válida con un mayor grado de simbiosis con el formato de toda página web.
Un factor proclive al incremento frente a estas circunstancias es el tiempo que el usuario invierte en visitar un sitio web.
Es importante acotar que la inteligencia artificial respecto a las tendencias SEO para 2021 busca garantizar al máximo una adecuada Experiencia de Usuario UX.
Tendencia 2: El sistema AMP Stories como tendencia digital.
Lo que hoy día es una de las más importantes tendencias SEO para 2021, fue inicialmente construida como una estrategia de posicionamiento de Snapchat. Su capacidad para combinar información audiovisual en formato Storytelling es la clave para el alto nivel de engagement con el cual dicha plataforma actualmente se caracteriza. Un hecho que ha sido reproducido y versionado por otras redes sociales del mundo como Instagram, Facebook, Tik Tok y LinkedIn. La razón por la que las Stories han despertado el interés global de los expertos es su inclusión en el proyecto AMP de Google.
El proyecto se encuentra disponible en el mercado desde mediados de marzo del año 2018. Las mismas resultan únicamente visibles dentro de los rankings web de la plataforma Mobile. Un elemento para el cual el formato AMP o Accelerated Mobile Page, ha reinventado su mecanismo de funcionamiento.
Con la finalidad de comprobar la calidad de estos elementos, Google ha puesto en marcha acciones colaborativas con importantes marcas del mundo. Algunas de las más renombradas de ellas son The Washington Post, CNN, las revistas People, Cosmopolitan y Mashable. Su esencia dentro de las tendencias SEO para 2021 se fundamentan en su utilización para la promoción de valores de marca.
Datos más importantes sobre la puesta en funcionamiento del proyecto AMP de Google.
Otro de los rasgos que ha permitido la inclusión del formato Stories entre las tendencias SEO para 2021 ha sido su particular estrategia de difusión. La compañía Google ha escogido un modelo de presentación compuesto por tres formatos fundamentales. Esto con la finalidad de facilitar al público global el consumo y producción de este tipo de contenidos.
El primero de ellos es el sistema de Carrusel de imágenes para Google Discover, un tipo de pre visualización actualmente disponible para el mercado digital de países como Estados Unidos, Brasil y la India.
Como segunda parte de esta estrategia, Google se ocupa de su presentación en cuanto a la propia lista SERP móvil. Para ello, los programadores han optado por un soporte a manera de cuadrícula especialmente optimizada.
Este sistema ha sido desarrollado exclusivamente para los Estados Unidos. El tercero de todos los diferentes formatos pensado para las tendencias SEO para 2021 ha sido su optimización en Google Images. En tal estadística, las Stories aparecen como una tarjeta de imágenes de gran dinamismo. Se trata del único factor de sus tres estrategias completamente disponible para todos los países e idiomas del mundo.
Características fundamentales para el acceso y utilización del sistema AMP de Google desde el ámbito móvil.
Todas estas singulares estrategias de Google le han permitido aumentar su competitividad frente a otros procesadores de contenido Social Media. Un punto relevante en favor del buscador es el desarrollo de herramientas para permitir al usuario la creación de Stories.
Consecuentemente, el editor podrá adquirir un rol protagónico en el proceso de producción de contenido y expansión comercial de estas tendencias SEO para 2021. Google ha construido un plugin especial para la inclusión de este tipo de formatos en WordPress. El nombre del mismo es el Official AMP Plugin. El cual no posee otro requerimiento técnico más que su exclusiva compatibilidad con la versión 5.2 del procesador CMS.
La producción de Stories para el formato móvil no dista mucho de otros procesos operativos del HTML. A través de la pestaña Historias/Añadir Nueva el usuario podrá encontrar una singular biblioteca de plantillas para Stories. El plugin está actualmente solo en versión Beta. A través de ella se permite al creador un sistema de herramientas plásticas para la creación de storytellings con un alto índice de creatividad. Esto involucra archivos de audio, videos, gifs y otros formatos multimedia para aportar contenido de valor en medio de las actuales tendencias SEO para 2021.
¿De qué manera es posible utilizar las AMP de Google para el posicionamiento web de toda marca o negocio?
Para que las AMP de Google sean efectivas, las mismas deben ser consumidas por el público objetivo de toda marca. Hechos como su inclusión dentro de las tendencias SEO para 2021 depende que todo plan de marketing sepa identificar los tipos de audiencia. Tal y como es un hecho establecido, las Redes Sociales no poseen el mismo tipo de público. La realización de una segmentación estadística de audiencia permitirá abordar este panorama con un mayor grado de precisión y certidumbre.
Otro elemento de gran relevancia para la promoción de marcas con el AMP es el estudio en el comportamiento de la audiencia. Es importante disponer de datos relativos al estado del flujo de tráfico de usuarios en Social Media respecto al tiempo. Esto permitirá programas a los planes de marketing de acuerdo al momento en el que el usuario se encuentra proclive a la recepción de tales contenidos.
La variabilidad de estas tendencias SEO para 2021 se encuentra entre sus rasgos definitivos. El engagement que se espera despertar sobre el usuario debe partir de una raíz informática compuesta por múltiples formatos. Así, en los AMP de Google elementos como gifts, infografías, animaciones y estadísticas formarán parte del día a día.
Otros importantes datos acerca del proyecto de formatos AMP que Google ha implementado desde el 2016.
A partir del año 2016 una de las actuales tendencias SEO para 2021 era el amplio uso del internet móvil. Su nivel de actividad sobrepasaba para tal año un índice mayor al 50%. La problemática en este tipo de escenarios radicaba en la baja velocidad de carga de sitios webs con un amplio número de formatos diversos. De esta manera, el proyecto AMP se presentó como una solución para permitir una aceleración práctica en el influjo móvil de datos.
El secreto de la eficacia de este mecanismo se encuentra en su programado mecanismo de filtración informativa. Así, mediante la aplicación de códigos instruccionales de HTML AMP abierto el sistema interpreta la lectura de una web de forma diferente. Se bloquean los elementos del formato periférico de CSS y Javascript. Esto permite la lectura directa del contenido.
Dadas sus características, se recomienda ser un sistema únicamente recomendado para sitios webs como blogs especializados y páginas de noticias. Una de las más notorias particularidades de estas tendencias SEO para 2021 es que Google ya es capaz de identificar las webs con AMP habilitado. Para ello, se emplea el logotipo de un rayo visualizado justo al lado del snippet en toda lista SERP.
Tendencia 3: Impacto del Mobile First Indexing sobre el SEO tradicional.
La eliminación de la dicotomía entre la indexación móvil y la tradicional es otra de las singulares características de las tendencias SEO para 2021. Básicamente esto es logrado gracias al nuevo fenómeno del Mobile First Indexing. El mismo consiste en una analogía operativa puesta en actividad desde el día 26 de Marzo del 2018.
Es un sistema cuyos principios establecen la prioridad analítica de los factores de lectura web en el formato para smartphones. Variados son los factores que han llevado a la compañía a optar por dichos cambios. En primer lugar, el mercado del SEO móvil ha iniciado la década de los 2020 con un promedio anual de búsquedas equivalente a un 80%.
Por otra parte, se conoce que las búsquedas desktop han caído un 14% en el último tramo de la década. Esto frente a un ritmo paralelo de ascenso en la versión móvil equivalente a un 34% de forma anual. Este cambio algorítmico de Google implica un avance en las tendencias SEO para 2021 desde un punto de vista meramente cualitativo. Esto se traduce en una obligatoriedad a la hora de que las marcas se presenten al mercado con un diseño responsive fácilmente adaptable al mercado móvil.
Datos básicos para la comprensión del funcionamiento del mecanismo Mobile First Indexing.
El nuevo mecanismo de acción de Google se basa en la alternancia entre modelos SEO clásicos y alternativos. De esta manera el anterior modelo desktop clásico pasará a ser alternativo en cuanto a su indexación. Toda esta estructura de trabajo obedece al cambio de comportamiento en el consumo de información por parte de los usuarios. De esta manera las tendencias SEO para 2021 lograran que la web sea de índole mayormente visual. La información en ordenadores de sobremesa será presentada de igual modo a como es trabajada en la interfaz de los smartphones y demás dispositivos portátiles.
El desarrollo e implementación de este tipo de mecanismos impactará de forma significativa para la creación y producción de sitios web.
En primer lugar, los planes de diseño web para marcas crearán inicialmente todo sitio web para su lectura móvil. Posteriormente se ampliará dicha fórmula estructural para pantallas de mayor amplitud.
Por otro lado estas tendencias SEO para 2021 también modificarán el proceso de creación de contenido. Generalmente se presentara un mayor equilibrio dual entre la información producida entre una web móvil y su versión desktop equivalente.
La construcción de la versión móvil de un sitio web: ¿Cómo debe gestarse el procedimiento teniendo en cuenta los parámetros actuales?
Actualmente, existen tres modalidades para el diseño y configuración de sitios web en edición mobile. El primero de ellos es la utilización del Responsive Design. A través de ello el propietario web podrá disfrutar de una versión estandarizada. Los códigos normalmente utilizados para este tipo de configuración utilizan un conglomerado CSS para un ajuste multitudinario a cualquier tipo de pantalla en cuestión.
Las tendencias SEO para 2021 también contemplan la posibilidad de constitución de URLs independientes. Así, cada una de las versiones posera una dirección única. Siempre y cuando alberguen todos los elementos para que Google realice una distinción de formatos.
Como tercera y última posibilidad se encuentran los reconocidos servidores dinámicos. Una opción actualmente en crecimiento y expansión dado su amplio campo de utilidad. El Dynamic Serving permite condensar en una URL diferentes tipos de contenido.
La forma en cómo estas tendencias SEO para 2021 son capaces de presentar sus datos resulta más fluida. Un rasgo interesante de este tipo de constituciones es la frecuencia con la que se aplica la distribución en acordeóns, es decir, la presentación primaria del contenido en subtítulos que revelan la información solo tras hacer clic en ellos.
¿Cómo optimizar un sitio web para que el algoritmo de Mobile First Indexing no influya negativamente en su ritmo de desempeño?
Generalmente, estas nuevas modalidades de tendencias SEO para 2021 vienen pensadas para implicar el menor impacto posible sobre los sitios webs. De allí que Google los haya implementado de forma estrictamente gradual.
Generalmente la característica que el Mobile First Indexing estima como intolerable es la discrepancia de contenidos entre la versión clásica y móvil. Es este el motivo principal de las penalizaciones que este algoritmo tiene la capacidad para infringir.
La manera más eficaz para evitar restricciones algorítmicas de esta categoría es cuidar la identidad de la estructura de datos. Tal hecho consiste en una revisión concordante de elementos como los headlines, metadatos y hreflang. Cada uno de ellos incide sobre la forma en como Google Bot cuantifica el contenido.
Otras herramientas anexas como Search Console también resultan vitales para la verificación de la salud y óptimo funcionamiento de los sitios webs. Igualmente importante dentro de estas tendencias SEO para 2021 es que la velocidad de carga comprenda los actuales estándares estipulados para la navegación. Este factor, en sí mismo reduce el porcentaje de rebote y favorece la constitución de la renombrada Experiencia de Usuario (UX).
La compañía Google y las diferentes razones que llevaron al cambio de sistema de rastreo para web móvil.
El proceso de migración desde la web tradicional al First Mobile Indexer ha tenido un comportamiento completamente gradual. Los primeros esfuerzos visibles de la compañía por ajustarse a estas hoy tendencias SEO para 2021 ocurrieron durante el año 2016. Para tal momento la compañía ya auguraba la necesidad de la existencia de la misma cantidad y calidad de contenido. Esto tanto para la versión móvil como original de toda web.
El mes de julio del 2019 fue la etapa donde esta tecnología alcanzó su máximo nivel de importancia. Según portavoces de la propia empresa, en tal año el 63% del tráfico móvil en la web tuvo como dispositivo fuente a los teléfonos celulares.
El internet poseerá características completamente Mobile First. Google ya ha revelado los avances realizados en materia de estas tendencias SEO para 2021 en tan solo el primer año de la década. Así, estadísticamente el índice de penetración del sistema First Index se calculaba en un 70% para el mes de Enero del 2020. Para Septiembre el mismo valor ya alcanzaba un 100% en su totalidad.
Tendencia 4: Mecanismos para la Búsqueda por Voz.
La introducción de operadores para el lenguaje hablado representa un salto cualitativo a la capacidad SEO para el reconocimiento de fonemas. Los hechos que explican la configuración de tales movimientos como tendencias SEO para 2021 se encuentran notoriamente establecidos.
Desde el año 2018 se observó una importante inversión de la compañía de Google por facilitar el acceso de la voz humana al motor de búsqueda principal. Desde ese momento hasta el presente se observó un incremento desde un 20 a un 50% del promedio de búsquedas globales por voz.
Todo este tipo de herramientas han tenido un impacto y aceptación en el mundo de las compras on line o e-commerce. La interfaz funciona de forma complementaria al uso de diferentes géneros de dispositivos auriculares.
Ben Gomes, estratega de Google, reveló que la estrategia fomenta la aceptación de la marca en regiones del mundo no totalmente alfabetizadas, un ámbito en el que el uso de herramientas orales resulta un hecho completamente práctico y competitivo.
La tecnología conversacional también se ha incluido entre las tendencias SEO para 2021 gracias a las facilidades que permiten muchos asistentes virtuales.
Procedimientos para la optimización SEO de una web mediante la búsqueda por voz.
Para su funcionamiento, el sistema de búsqueda por voz de Google utiliza la acción simultánea de dos operadores. El primero de ellos es el Natural Language Processing, el cual interpreta y ejecuta la recepción de órdenes. Se trata de un software que se integra al soporte físico de micrófonos y los traduce en claves de rastreo para el operador de búsqueda.
Como segundo elemento estas tendencias SEO para 2021 se integra la interfaz TTS, Text-to-Speech o Síntesis del Habla. Esto le ayuda al comando auditivo a reconocer la voz del usuario.
Posterior a todos estos procesos el sistema alterna la participación del algoritmo RainBrain. Este grado con el que la inteligencia artificial ha logrado expandirse sobre el lenguaje ha traído grandes implicaciones para los creadores de contenido. Así, el contenido textual debe ajustarse a determinados parámetros según las nuevas tendencias SEO para 2021.
A pesar de las diferentes técnicas existentes la prioridad será el uso de un lenguaje natural y fluido. A continuación se describen algunas de las técnicas más adecuadas para la optimización de tales elementos.
-
Utilización de keywords Long Tail:
El uso de las palabras clave de cola larga o Long Tail responde a la operatividad de los nuevos comandos de inteligencia artificial. Básicamente, su utilización en las tendencias SEO para 2021 nutre al contenido de un mayor universo de expresión lingüística. Esto le permite también concentrar un mayor índice de información competente para todo usuario.
Adicionalmente, toda keyword de cola larga resulta reconocible por albergar un mínimo de diez palabras. Es importante que el creador de contenido del 2021 sepa incluirlas para enfatizar su competitividad en el SEO. Si bien el uso de keywords no decaerá, el género Long Tail permitirá que Google indexe toda web dadas sus amplias características semánticas, informativas y conversacionales.
-
Optimización mediante preguntas o consultas frecuentes:
Un apartado web para dudas, aclaratorias e información adicional demuestra un importante grado interacción con el público clientelar. La primera percepción del usuario es que la empresa se preocupa en resolver sus inquietudes. Igualmente, el motor de Google estará entrenado para reconocer estas particularidades y enfatizarlas como factor SEO.
La información que puede suministrarse mediante este formato se realiza de forma segmentada.
Entre las tendencias SEO para 2021 se enfatiza el hecho de utilizar un amplio número de terminología conversacional. Esto aumenta el grado de probabilidad de su posicionamiento ante los rankings de Google.
-
Velocidad de Carga del Sitio:
La rapidez de descarga de datos de una web es un importante rasgo de optimización citado por otras fuentes. En el caso de las tendencias SEO para 2021 asociadas al uso de la voz este hecho no suele ser diferente. La tasa de rebote suele ser el factor consecuencia más directo que acarrea toda web lenta. Google prioriza tal característica como factor de optimización, de allí la necesaria optimización de parámetros como peso de imágenes, eliminación de links rotos y calidad del servidor.
Un factor mecánico que explica el comportamiento del usuario son las condiciones en las que se realiza toda búsqueda de voz. Generalmente y dado el mercado de hoy día, la búsqueda de voz es un parámetro recurrente al dinamismo del usuario. Cuando toda persona se encuentra en movimiento sea ya a nivel urbano, doméstico o laboral.
-
Registro en Google My Bussiness:
Desde el punto de vista comercial Google My Bussiness representa un agente totalmente veraz y competitivo. La inclusión de toda empresa en dicho directorio permite a Google identificar con más prontitud y rapidez cualquier tipo de identidad comercial. Esto se debe a que el sistema web cuenta con datos como dirección, horarios, valoraciones de servicios e imágenes asociadas. Su participación en las tendencias SEO para 2021 influyen mucho sobre el SEO Local y este a su vez en las búsquedas habladas.
Múltiples agencias de marketing digital ofrecen este tipo de servicio. BluCactus se incluye entre ellas. Mediante toda esta experiencia el equipo técnico reconoce un factor preponderante para que My Bussiness sea proclive a las búsquedas por voz. Este factor es la necesaria y constante actualización del banco de datos perteneciente a cada empresa.
La búsqueda por voz como proceso de inicio para la aparición comercial del Answer Engine Optimization (AEO)
La actual característica de los sistemas de búsqueda mediante la voz es su indetenible ritmo de expansión. A pesar de esto los expertos en las tendencias SEO para 2021 predicen que las búsquedas textuales no desaparecerán. Al contrario, el comportamiento de diversos motores SEO atisba un futuro informativo donde ambas modalidades coexistan de forma complementaria. La búsqueda por voz ha dado origen por tanto al concepto de Answer Engine Optimization (AEO). Esto a consecuencia de que los usuarios utilicen dicho medio para encontrar respuestas específicas y concretas a sus necesidades.
La edición de Features Snippets formará parte del sistema AEO. Esto debido a las condiciones de prontitud con las que este tipo de búsquedas son solicitadas. Presidiendo en gran medida la necesidad de la realización de búsquedas de tipo manual. El mismo efecto tendrá el auge en el mercado de los altavoces inteligentes. Se estima que para el 2018 dichos equipos ya contaban con un alto perfil equivalente a 100 millones de hogares a nivel global. Compañías como Amazon, Apple y Android han contribuido con el proceso de diseminación de tales dispositivos. Esta razón ha sido el principal detonante del hecho del porqué las búsquedas por voz son hoy día parte de las tendencias SEO para 2021.
Tendencia 5: El Keyword Effectiveness Index y su participación en las tendencias de posicionamiento web para 2021.
Gracias a herramientas como Google Ads el Keyword Effectiveness Index es un valor ampliamente conocido. Su utilización básica en las tendencias SEO para 2021 va más allá de cuantificar la calidad de posicionamiento de toda keyword. Para su estudio algunos autores definen al Keyword Research del futuro como un conjunto de subtendencias. Donde cada una de ellas tiene el objetivo común de adaptarse al nuevo concepto del mercado. Un mercado donde la efectividad del posicionamiento ya no radica en cuanto a la prioridad posicional en los rankings. La intencionalidad del nuevo Keyword Research descansará en cambio en cumplir con las necesidades comunicacionales de cada empresa.
Frente a un mercado dominado por la inteligencia artificial las acciones SEO ahora dependen de la fórmula a seguir por todo plan de marketing. Así, factores como la posición cero de Google sólo serán relevantes dentro del panorama de las búsquedas exclusivamente informativas. Igualmente para criterios específicos el Keyword Index desarrollará ámbitos como las Búsquedas Locales, en donde el registro en plataformas como Google My Business y Google Maps se ha convertido en un hecho completamente obligatorio. En conclusión, la idea detrás de estas tendencias SEO para 2021 se basa en posicionar una marca. Esto mediante la utilización y optimización de diversos tipos de agentes multiplataforma de divergente contenido.
¿Qué atributos y funcionalidades podrá ejercer Google tras la puesta en funcionamiento del sistema Natural Language Understanding (NLU)?
Al igual que otros mecanismos precedentes las tendencias SEO para 2021 responden así mismas a un particular mecanismo de transición. Tal cual es así abordado por diferentes autores expertos en posicionamiento. La filosofía de trabajo de la compañía Google se basa en la sustitución progresiva del sistema NLP o Natural Language Processing. Esto en favor del Natural Language Understanding o NLU. Este último sistema de trabajo permite a todo buscador interpretar las diversas solicitudes. Dicho mecanismo cubre un marco de proximidad semántica de sorprendente similaridad al del cerebro humano.
Para el desarrollo de este tipo de tecnología el algoritmo BERT o Bidirectional Encoder Representations from Transformers juega un papel fundamental. Su funcionamiento ha permitido la implementación de redes neuronales para la posterior efectividad de las tendencias SEO para 2021.
El nivel de aceptación que este tipo de sistemas tendrá sobre el mercado SEO del futuro es el alto grado de personalización que podrá ofrecer a las marcas y productos. Se predice que en base a ello la inteligencia artificial tendrá un importante impacto en diferentes segmentos de comercios. Tales como los e-commerces, el automovilismo, la medicina, el entretenimiento y la efectividad en los procesos de la industria. A continuación se describen las principales modificaciones de la Inteligencia Artificial sobre el funcionamiento de Google.
-
Desvanecimiento de la importancia de la posición Cero de Google.
Desde su aparición el Featured Snippet o Posición Cero de Google representó un rasgo elemental para la obtención de visibilidad web. Hoy por hoy las estadísticas en cuanto al rendimiento de estas tendencias SEO para 2021 muestran un panorama diferente. En el mercado web durante el año 2017 este tipo de resultados reveló una capacidad para la atracción de clics equivalente a un 21%. Esto implica una totalidad de un clic por cada cinco consultas. La evolución en cuanto al formato de contenido SERP explica el progresivo descenso de relevancia de este singular elemento.
A diferencia de años anteriores Google hoy día se caracteriza por la indexación de contenido multitudinario. El sistema anteriormente compuesto por el Top de 10 resultados hoy ha desaparecido en favor de una lista de resultados completamente heterogénea. Las tendencias SEO para 2021 circunscriben su eficacia en la capacidad que toda marca fuente tenga para optimizar un amplio abanico de contenido multidimensional. Otros autores enfatizan la importancia del fenómeno del Zero Clic en el proceso del SEO 2021. Un fenómeno que desfavorece en gran medida a la primera posición del ranking Google y por la que el posicionamiento de los años 2020 se oriente a otro tipo de alternativas.
-
Evolución del concepto de Palabra Clave a Concepto Clave:
El factor numérico del Keyword Effective Index para el 2021 empezará dejar las variaciones semánticas de un lado. Esto es debido a que Google permitirá agrupar las palabras clave atendiendo a un concepto en específico más que en su literalidad en general. Las Landing Pages son uno de los sectores más influenciados por estas nuevas tendencias SEO para 2021. Así, el anterior mecanismo de indexación de las mismas requería de un determinado número de codificaciones exactas. Hoy por hoy, la legibilidad de las mismas por parte de Google depende tanto del tipo de búsqueda como de sus intenciones.
A pesar de que los conceptos clave hoy día son parte importante de la web, su esencia lleva cierto tiempo en el mercado. Desde la llegada de Google Hummingbird se dio el primer paso para la formación de un internet completamente inteligente. Un internet donde todo motor SEO pudiera atisbar al texto como un sistema conceptual integrado. Mediante la identificación de ideas primarias y secundarias, el motor web de Google, ahora dirigido por las tendencias SEO para 2021 podrá digerir con más eficacia al texto en el buscador. Sus principios de construcción se basan en imitar en esencia a la forma de inteligencia y procesos de pensamiento de la identidad que al texto diseño.
Tendencia 6: El Schema Markup y las razones de su estudio dentro de las tendencias de posicionamiento web para 2021.
Por su efectividad el Schema Markup representa el ápice de las tendencias SEO para 2021 asociadas al ámbito On Page. Particularmente se trata de un código sistematizado de HTML que facilita la optimización de la lectura y decodificación de todo sitio web. Este código comprende un conjunto de etiquetas que indica al Google Bot la estructura del contenido de todo sitio en la red. Si bien es cierto que los Schema Markup existen previamente al 2021, su actual comportamiento presenta determinadas características que le han permitido obtener la categoría de tendencia SEO. La primera de ellas es su utilidad. Todo esto ha permitido que a partir del 2017 la compañía Google los exija a los creadores de contenidos con un amplio margen de obligatoriedad.
Anteriormente, el plugin de Yoast SEO era una de las principales fuentes para la generación de estos códigos. Hoy día y a raíz de su auge existen alternativas más prácticas y efectivas para su construcción. Ahora esto es posible con la habilitación del sitio web schema.org Este portal contiene todas las herramientas indispensables para la construcción manual de este tipo de etiquetas. Un rasgo indispensable de esta web es su particularidad en distribuir los formatos del schema. Esto según la rama temática y la industria que se desea optimizar. Los Rich Snippet son otra de las importantes razones por las que el Schema Markup se incluye dentro de las tendencias SEO para 2021. Mediante el uso del formato FAQ (Frequently Asked Questions) este tipo de archivos puede facilitar la aparición de estas en la posición cero de Google.
Apuntes básicos para la instalación y efectiva puesta en funcionamiento del Código HTML Schema Markup.
Gracias al grado de desarrollo y programación de la web Schema.Org este proceso se encuentra hoy día completamente automatizado. El portal cuenta con una base de datos segmentada por categoría y mercado. Se recomienda que este tipo de tendencias SEO para 2021 sean utilizadas en gran medida por un profesional web. Al mismo se le deben suministrar todos los datos relativos al tipo y naturaleza del sitio web a indexar. Determinados elementos como temática, categoría y rango de productos son vitales para que el sistema web elabore un esbozo HTML. A medida que más datos le sean suministrados a la interfaz mayor será el grado de precisión del archivo resultante.
Los procedimientos siguientes asociados a dichas tendencias SEO para 2021 a la reproducción del mismo. Es decir, el programador debe extraer el modelo de código de la web Schema.org e insertarlo dentro del hipertexto del sitio web. En última instancia todo este conjunto de procedimientos no tendría efectividad de no contar con una comprobación de su compatibilidad con Google. Actualmente y con la intención de favorecer dicho proceso, se encuentra la aplicación específica Rich Snippet Tool.
¿Cuáles son los principales segmentos de comercio donde la utilización del Schema Markup es un recurso completamente recomendado?
Existe un elemento común que tienen las diferentes aplicaciones de estas tendencias SEO para 2021. El mismo no es otra característica que la riqueza y diversidad visual con la cual el Snippet de Google se presenta al espectador. Al mismo tiempo, las diferentes aperturas temáticas provocan que la estructura del Schema varíe según el ámbito al cual se aplique. Para el mercado web del año 2021 uno de los sectores económicos más ampliamente recomendados para su utilización es el corporativo y organizacional.
Igualmente el Schema Markup es utilizado en cuanto a la difusión de eventos. No en vano múltiples modelos del mismo incluyen secciones para la inclusión de datos relevantes. Tales como el lugar, la fecha, la hora y temática del evento. Entre otros sectores mencionados para estas tendencias SEO para 2021 está la promoción de marca personal y de productos. También, es una estrategia muy utilizada en sectores como blogs de recetas culinarias y páginas de tutoriales. Igualmente importante y mencionado es el Schema Markup para páginas de reviews asociados tanto al entretenimiento como el mundo del SEO Local.
Beneficios más importantes que el uso del Schema Markup implica para el posicionamiento de toda página web.
La ventaja competitiva en general del Schema Markup puede examinarse desde diferentes puntos de vista. Los autores SEO modernos ya habían previsto la próxima ascensión comercial de tales tendencias SEO para 2021. Esto a partir de 2011 cuando el Schema fue incluido con importante rigor en el patrón de indexación de Google, Bing y Yahoo. Bajo tal contexto es erróneo atribuir al Schema Markup un valor únicamente posicional. En realidad el valor que los autores SEO destacan sobre dichas herramientas es su capacidad para enfatizar una identidad virtual. Este rasgo equivalente y aplicable tanto para marcas de productos, personas y organizaciones.
Un rasgo a destacar dentro de estas tendencias SEO para 2021 es su notable nivel de compatibilidad con la plataforma de WordPress. Tal hecho ha sido el principal causante de la existencia de un notable número de plugins que facilitan tal hecho. Uno de ellos es el propio plugin de Schema y el Schema Pro. Seguidamente resultan también muy citados los plugins de SEO Press, WP SEO Structured Data Schema, WP SEO Structured Data Schema y WP Review. Además de todo ello la instalación del Schema Markup también resulta importante por los siguientes dos hechos.
-
Mayor competitividad para la generación de Featured Snippets.
El Schema Markup constituye una pieza relevante para la lectura del contenido de toda web. Así, el sistema de Google al tener un acceso más simplificado posee una mayor efectividad para mostrar al usuario un amplio rango de datos específicos.
Este factor lo hace proclive a ser un ente ideal para la formacion de Rich Snippets y Sitelinks. De esta manera este tipo de tendencias SEO para 2021 por una mayor presencia SERP de información On Page.
Generalmente este tipo de contenido se presenta en mayor medida cuanto existe una lista interna de subpáginas. La extracción condicionada de este tipo de datos ante Google solo puede causar un comprobado efecto directo. El indiscutible aumento promedio de clics sobre el tráfico atraído por todo sitio web.
-
Destacable visibilidad frente al competidor:
El Schema Markup permite marcar solidez en cuanto a la identidad del propietario de toda página web. En primer lugar, una inventiva reciente asociada a esto es el Panel de Conocimiento.
Dada su compatibilidad con WordPress, su interfaz permite la inserción de un mayor número de datos asociados al propietario web. El software muestra un panel informativo personalizado cada vez que el motor web recibe una solicitud de búsqueda asociada a tal dirección web.
Otro ámbito de las tendencias SEO para 2021 es su capacidad para distinguir toda identidad de marca dentro del Social Media. El Schema Markup también permite que Google muestre los perfiles de redes sociales asociados a tales identidades corporativas.
Tendencia 7: Velocidad de carga del sitio Web.
A pesar de encontrarse incluida dentro de las tendencias SEO para 2021 esta caracterización existe en la web desde albores de siglo. Su importancia para el posicionamiento web la constituye ser un ente aún vigente en la actualidad. La aceleración del mercado web donde el punto énfasis del SEO radica sobre la instantaneidad del contenido es la principal causa de ello. Hoy en día resulta imposible para los motores web garantizar el posicionamiento de un sitio web cuya velocidad de carga supere los 4 segundos. Un parámetro estandarizado por la compañía Google, que actualmente posee un control sobre el mercado digital que supera el 84.7%.
Con la finalidad de responder a la efectividad de este tipo de tendencias SEO para 2021 Google Search Console es una herramienta ampliamente valorada. En dicha plataforma se reúnen todos los elementos para la optimización de todo sitio web en términos de velocidad y rendimiento. La última actualización de este sistema está fechada en el mes de noviembre del 2020. Se trata este del informe de Core Web Vitals a considerar a partir de mayo del 2021. Estos parámetros se encuentran regidos por tres partes destacadas nombradas con los títulos de Largest Contentful Paint (LCP). Esto seguido por First Input Delay (FID) y Cumulative Layout Shift (CLS).
La velocidad de carga como factor de posicionamiento en los Rankings SERPs de Google.
Al igual que otras importantes tendencias SEO para 2021 el auge del mercado web móvil ha sido responsable de su consolidación e importancia. Desde mediados del año 2010 este factor aúpa un significativo nivel de importancia en el consumo informativo por parte de los usuarios. A partir del 2018 este rasgo fue considerado por los algoritmos de Google para el SEO móvil. Tal hecho implicó la entrada al mercado del algoritmo de Google Speed Update, específicamente el 9 de julio del 2018. Mediante este nuevo sistema se hizo virtualmente posible el concepto de penalización a webs de formato canonical. Todas las cuales no sean capaces de cumplir con los criterios de velocidad necesarios para su subsistencia en la web.
La aparición de este tipo de herramientas ha favorecido además la inclusión del formato AMP como parte de las tendencias SEO para 2021. Esto en gran medida a que este tipo de lecturas se realizan de una forma más eficiente que sus contrapartes canonicales. Hasta hoy el algoritmo Speed Update sigue un importante lugar dentro de la visibilidad SEO de toda empresa en internet. A tal punto que el mercado ahora dispone de una nutrida oferta de plugins en optimización. Entre los mismos se mencionan herramientas como Lighthouse, Chrome User Experience Report y Pingdom Tool.
La velocidad de carga y su influencia en el factor denominado «Porcentaje de Rebote»
En las tendencias SEO para 2021 el porcentaje de rebote se clasifica según el índice de velocidad y respuesta de toda web. A nivel técnico el intervalo de 4 segundos estipulado por Google constituye un importante espectro de estudio para los optimizadores SEO. Indistintamente sea la causa que contribuya a una ineficaz lectura de datos de toda web el efecto seguirá siendo el mismo. Se concluye que el valor del porcentaje de rebote es directamente proporcional al tiempo de carga de todo sitio web. En base a ello para las webs con un tiempo de descarga de 2 segundos el porcentaje calculado es de 9.61%.
Se estipula que a nivel promedio y sobre dicha escala un segundo más de tiempo puede representar una gran diferencia. Así, una página web que posea un tiempo de carga de 3 segundos verá aumentado su índice de rebote de un 9 a un 13%. Los expertos de posicionamiento asignan otro rango de valores más allá del límite temporal establecido por Google. Cuando las páginas webs posean un tiempo de carga de 4 segundos el rebote asciende al 17.1%. El valor máximo equivale al 32.7% cuando el lapso temporal permitido alcanza los 7 segundos. Este último se trata por lo tanto del mayor rango de ineficacia permitido por estas tendencias SEO para 2021.
¿Cómo y de qué forma es posible optimizar hoy día la velocidad de carga de un sitio web?
La inclusión de la velocidad de carga como una de las tendencias SEO para 2021 ha implicado la aparición de diferentes alternativas de optimización. Para ello el procesador CMS WordPress cuenta hoy día con un mínimo total de diez posibilidades diferentes para tal fin. Se destacan entre este conjunto de estrategias elementos como la calidad del hosting web. Este factor se relaciona entre su tipología como compartido o dedicado. Igualmente importante es el uso de las Redes de Distribución de Contenido. Tales estrategias imposibilitan la saturación de los recursos de un sitio web ante la demanda de tráfico y la recurrente actualización de contenido.
WordPress también considera la densidad de las imágenes para la aceleración de la velocidad de carga. Un importante ejemplo de ello es la adición de plugins como TiniPNG for WordPress. Esto permite un adecuado control en lo referente a su peso, con la finalidad de no influir en las nociones básicas de operatividad. Por último y como medida no menos recomendada entre las tendencias SEO para 2021 se encuentra la disponibilidad de plugins y herramientas gratuitas. Para mayor información a continuación se realiza una breve descripción sobre dos de estos elementos.
-
WP-Rocket:
Este plugin se encuentra disponible para su descarga y puesta en funcionamiento desde su portal oficial. Existen diversas características que lo convierten en una opción ideal frente a las tendencias SEO para 2021. Su mecanismo de aceleración de los sitios web se basa en la aplicación de principios de código limpio.
Esto se traduce en una alta compatibilidad multisistema. En la misma se combinan acciones como el almacenamiento en caché y la minimización de archivos formatos HTML, CSS y JavaScript.
Su capacidad de configuración permite al usuario promedio gestionar todo este tipo de acciones sin necesidad de un profundo conocimiento en software de programación.
-
Wp-Optimizer
Representa otra excelente alternativa para las métricas base de velocidad en WordPress. Dicho sistema subdivide sus herramientas de acción en tres importantes sectores.
El primero de ellos comprende la optimización de la base de datos.
Allí, el sistema revisa el estado de funcionamiento de elementos como las revisiones de entradas, mensajes basura y metadatos de entrada. Como segundo ámbito se encuentra la compresión de imágenes.
Donde este tipo de tendencias SEO para 2021 se emplean métodos para la simultánea conservación de calidad de la misma. Finalmente Wp Optimizer también contiene la opción para el almacenamiento en caché del todo el formato del sitio web.
Tendencia 8: La Reputación de Marca y su apreciación en el SEO de Google.
En términos del SEO la reputación de marca se entiende como la amplitud conceptual de una identidad comercial. La misma comprende un campo de factores donde el contenido influenciado permite a los motores SEO identificar a todo sitio web fuente. Respecto a las tendencias SEO para 2021 este criterio podrá ser llevado a cabo siguiendo interfaces diversas. Así, este tipo de conceptos es fruto hoy día del avance cualitativo realizado por los algoritmos de Google en materia de inteligencia artificial.
Específicamente esto ha ocurrido con la introducción del algoritmo Google Panda a partir del año 2014. A partir de dicho momento este motor SEO ha empleado el concepto de Implied links o links Implícitos para el posicionamiento de una marca en internet. Mediante tales herramientas es posible orientar al motor SEO sobre la valoración positiva o negativa que recibe una determinada identidad comercial o producto. Estas tendencias SEO para 2021 incluyen también un sorprendente nivel de capacidad de lectura de las Brand Mentions. Para ello se interrelaciona el contexto en el cual la marca se recibe por el usuario. Este tipo de alternativas han podido desdibujar con una mayor importancia la línea que separa al SEO del Social Media.
¿Qué es el Contenido Generado por los Usuarios (UGC) y de qué forma es posible utilizarlo para el posicionamiento de una web?
Las siglas UGC provienen de la expresión inglesa User Generated Content. En sí mismo, consiste en una matriz de datos interrelacionados producto de la interactividad del consumidor con una marca. Generalmente este tipo de formatos posee una naturaleza polivalente. Esto se traduce en elementos informativos como menciones en blogs, webs o Social Media. Por otro lado también es posible designar como UGC a archivos en formato de audio, video, fotográfico e infográfico. Todo ello con la cualidad explícita de haber sido producido por el consumidor. De acuerdo con fuentes como Interactive Advertising Bureau (IAB) este tipo de tendencias SEO para 2021 posee un grado de aceptación comercial cercano al 80%.
Múltiples son las razones para aplicar dichas tendencias SEO para 2021 en los actuales planes de marketing. La solicitud de reseñas es la estrategia comúnmente utilizada por las marcas para estimular al usuario a la creación de este tipo de contenidos. A nivel comercial es posible citar algunos ejemplos, compañías como Booking, Amazon y TripAdvisor fomentan mucho su interacción con los usuarios. Otras variantes del proceso involucra estrategias de gamificación. Tales como ofertas de descuento, venta de merchandising o paquetes de contenido exclusivo.
Principales pautas para la creación de contenido según los parámetros EAT.
Para que el contenido UGC pueda dotar a las campañas de su necesaria credibilidad es importante su ajuste a los criterios EAT. Las siglas hacen referencia a las características de Experiencia, Autoridad y Confiabilidad. En inglés como Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness. Estas tendencias SEO para 2021 son estudiadas por el sistema SEO denominado Google EARTH. Las mismas hacen especial inciso sobre el grado de preparación de todo creador de contenido. Especialmente el textual.
Recientemente Google reveló las herramientas utilizadas para la identificación de dichos criterios. Una de ellas es el Page Rank seguido de software como Search Quality Rater empleado por los evaluadores de la compañía para medir la calidad SERP. Así pues, en base a dichas tendencias SEO para 2021 se recomienda que el redactor de contenido posea un importante grado de capacitación profesional. Esto siempre en torno a la temática que escribe. Igualmente, los elementos de Autoridad y Confianza se estudian paralelamente a través de las menciones de una web en otros medios. Sin excluir a las acciones de transparencia que una web pueda ofrecer a través de la publicación de datos importantes. Tales como dirección de la empresa y nombre de los directores y creadores del portal.
Otras importantes subtendencias para la gestión de la reputación de marca en el mercado web del año 2021.
A nivel global las nuevas tendencias SEO para 2021 cuentan con una importante fuente de estudio. Se trata del prestigioso Reputation Institute el cual cuenta actualmente con una amplia matriz de análisis predictivo del mercado digital para los años 2020.
Su sistema de recolección de datos ha estado siguiendo las tendencias digitales de mediados del 2018.
El resultado ha permitido identificar un mínimo de seis subtendencias de reputación de marcas para el 2021.
Entre ella las siguientes tres se identifican por combinar los factores endógenos y exógenos del mercado que las originan y ocasionan.
-
Diversificación del Marketing de Influencers.
Las tendencias SEO para 2021 describen al marketing de influencers como una de los sectores de reputación on line más destacados.
El Social Media se ha convertido en un sector preponderante para las colaboraciones entre creadores de contenido y marcas.
De esta manera la contratación de influencers en el mercado del 2021 irá más allá de los YouTubers. Los planes de reputación online podrán someterse a nichos segmentados gracias a la inclusión de bloggers, instagramers, tik tokers y diversos tipos de nano influencers.
-
Captación de clientes mediante matrices de valor.
Las matrices de valor surgen a raíz del auge de fenómenos como las Fake News y la pérdida de credibilidad de fuentes en redes sociales.
En las tendencias SEO para 2021 esto implica un mejor grado de posicionamiento para empresas que proyecten objetivo más allá del ámbito mercantil.
De acuerdo con esta subtendencia el consumidor del 2021 será un ente dispuesto a inmiscuirse en el mercado de las marcas con propósito.
Esto es la adquisición de productos y servicios provenientes de empresas con un amplio sentido de la responsabilidad social, ambiental y humanística.
-
Globalización de las identidades de marca.
Las tendencias SEO para 2021 exhibirán cada vez más una necesidad pronunciada entre satisfacer la demanda de la globalización.
Al mismo tiempo deben ser marcas capaces de mantener la identidad nacional de una forma entera y consistente.
Para efectos cuantitativos del mercado es importante mantener un índice de aceptación global de valor próximo al promedio de aceptación nacional.
Otras fuentes predicen la politización de las marcas. Esto al optar o no entrar al mercado del nacionalismo, regionalización y antiglobalización promovido por determinados estados en el mundo.
Los Servicios de BluCactus y su relación con las tendencias de posicionamiento web para 2021.
Si existe algún rasgo capaz de definir a las nuevas tendencias SEO para 2021 es precisamente su modo de acción multiformato. Este tipo de características engrana de forma muy eficaz con la filosofía de trabajo de la agencia de marketing BluCactus. Una compañía global, la cual, se enfoca en el marketing digital y sus ramas para ofrecer a sus clientes planes y productos competentes. Que aumenten su valor en el mercado y destacan con sus marcas por su versatilidad ante todo tipo de exigencias.
Para ello BluCactus cuenta con un total de trece servicios diferentes. Todos ellos tienen en común el enfoque principal de mantener la competitividad de toda empresa clientelar frente a las tendencias SEO para 2021. Cada uno de estos trece servicios que BluCactus ofrece solo se aplican de acuerdo a las necesidades del cliente. Variando de un proyecto a otro según lo requerido para el logro de un eficaz posicionamiento digital. En base a todo ello y a un nivel meramente técnico es posible asegurar que los cuatro siguientes servicios destacan en gran manera. Solo por ser los más usuales y recurrentes en los paquetes de trabajo de BluCactus.
-
Construcción de campañas personalizadas de Social Media
El Social Media es el indudable campo de acción de las nuevas tendencias SEO para 2021. Como primer plan elemental de trabajo de BluCactus se encuentra la creación de campañas de marketing en redes sociales para marcas y empresas.
Dependiendo del tipo de empresa y alcance al que se desea llegar el equipo técnico estará conformado o bien seleccionara a un conjunto de Comunity Managers.
Los mismos diseñan tu estrategia de posicionamiento en la red. Para ello extraerán datos asociados al público que se desea capturar y el tipo de red social más propicia para cualquier tipo de lanzamiento.
-
Producción de Contenido para atracción de tráfico orgánico mediante el SEO
BluCactus cuenta con una plantilla de redactores SEO entrenados en la producción de contenido enriquecido. Nuestros especialistas han sido entrenados para dotar a tus estrategias con contenido escrito para blogs, páginas webs corporativas o sitios de noticias on line.
De cualquier modo el texto escrito de BluCactus adaptará tu marca a las tendencias SEO para 2021.
Esto es debido a que la calidad de nuestro producto permite su compatibilidad a través de vehículos Social Media.
Seguido por una fácil interpretabilidad junto a contenido audiovisual o interactivo.
-
Servicios de Branding y Diseño Gráfico multidisciplinar y corporativo
Si el objetivo es dotar a tu identidad corporativa de un sesgo identificativo de carácter más intenso BluCactus te brinda planes de diseño gráfico integral.
Esto implica la creación de logotipos, diseño web y elementos específicos del Branding funcional de toda empresa.
Las tendencias SEO para 2021 se apoyaran por tanto en el contenido gráfico que facilite su proceso de comprensión conceptual. Para ello se ofrecen ,además, a las marcas la creación de elementos como infogramas o infografías. Sin olvidar la cobertura profesional para etiquetas personalizadas. Sea bien de embalaje o para el lanzamiento de productos.
-
Diseño y Optimización Web para Formato Responsive.
Un cuarto pilar de las estrategias de BluCactus sobre las tendencias SEO para 2021 hace especial inciso sobre el formato móvil. El formato responsive permite a nuestros profesionales ofrecer a sus clientes webs completamente adaptada a los nuevos requerimientos de Google.
Nuestros especialistas identifican dos importantes vertientes a la hora de proyectar sus diseños.
En primer lugar, nuestras webs responsives permiten al usuario invertir un mayor tiempo de navegación en su web.
Seguidamente dadas las condiciones aplicadas al diseño fácilmente destacable es el grado de diferenciación frente a las marcas de la competencia.
Apuntes Finales: BluCactus es la agencia de marketing líder en el mercado de tendencias de posicionamiento web para 2021.
Dados todos sus diferentes beneficios la marca BluCactus representa todo un punto de innovación frente a las nuevas tendencias SEO para 2021.
La efectividad de nuestros servicios radica en la profesionalidad de nuestro equipo trabajador.
Para ello, en los últimos diez años la agencia BluCactus ha crecido significativamente.
Todo gracias a su capacidad para contar con talento humano selecto de toda América Latina y el mundo.
La heterogeneidad cultural es otro de nuestros aspectos más importantes. Esto debido a que ubicados desde las ciudades de España, Monterrey y Dallas, E.E.U.U asistimos a los principales mercados del mundo. Tales como el americano, el asiático, el europeo y el hispano.
Todo este conjunto de rasgos han permitido a BluCactus alzarse como una de las agencias de marketing más importantes en el mundo moderno. Los planes y proyectos de trabajo que ofrecemos van más allá de adaptar su web a los nuevos requerimientos. También permite educar al cliente sobre la evolución del mercado y sobre la forma en como su marca debe resistir ante el nuevo mundo. Si quiere conocer más sobre todo lo que BluCactus tiene para ofrecerle. ¡No esperéis más! ¡Contáctenos ahora mismo! Suscribete a nuestro boletín mensual ¡Descubra de primera mano todo lo que las tendencias SEO para 2021 representan tanto para usted, como para el futuro de su empresa!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!