20 Asombrosas y Versátiles Tendencias del Diseño Web del 2020
Las diferentes tendencias del diseño web han siempre experimentado un proceso de evolución imparable. Un hecho completamente rastreable desde fines de los años 90 hasta la actualidad. A pesar de que la nueva década de los años 2020 apenas comienza, sus tendencias web ya poseen rasgos fuertemente definidos. Entendiéndose estos rasgos como las plataformas o necesidades que configuran todos los estilos dentro del diseño. A nivel general, el auge de la tecnología móvil representa un importante factor dentro de la consolidación de estas tendencias. Entidad compuesta, además, por una plataforma interactiva de dispositivos como iPads, tabletas y teléfonos inteligentes.
Los diseñadores web también predicen que la pronta llegada del IoT (Internet de las Cosas) forma parte del proceso. Realidad que exige cada vez más diseños de páginas webs capaces de adaptarse a cualquier tipo de soporte o pantalla. Por último, también serán modificadas por el incremento del uso del denominado fenómeno del Contenido Snack. Un requerimiento cada vez más demandado por un amplio público de clientes y usuarios. Característica frente a la cual toda nueva página web a ser implementada debe responder de una forma eficiente.
¿Cuáles son las nuevas tendencias que forman parte del mercado global?: Principales tips para su reconocimiento y diferenciación.
El sector del diseño web es una parte de la industria digital imbuida dentro de una feroz competitividad comercial. Esta es la razón por la cual siempre se trata de un sector ávidamente cambiante. Un elemento que sostiene un ritmo evolutivo que inclusive llega a diferenciarse entre un año y otro. Frente a esto, los expertos de la Agencia de Marketing BluCactus recurren a su experiencia para elaborar claros criterios que permitan ofrecer una visión clarificada de al menos veinte tendencias del diseño web. Esto integra modalidades y herramientas visuales que forman parte del día a día de dicho sector.
Para la elaboración del presente artículo, fue posible identificar a tres principales grupos de tendencias. La primera de ellas comprende la franja de tendencias con no más de 10 meses de edad. El segundo grupo lo componen estilismos consolidados desde la pasada década. La tercera, por su parte, hace referencia a aspectos estructurales y se identifican en cuanto a su obligatoriedad. Todas y cada una de ellas corresponde a los puntos temáticos enlistados a continuación.
Tendencia 1: Animación de elementos de diseño (separadores, GIFs y fenómenos de transición).
Esta modalidad se distingue entre los tipos creadas recientemente. Se destaca dada su capacidad para aportar dinamismo a toda composición web. Lo cual cumple con el criterio de mejoría en cuanto a la experiencia de usuario.
La diversidad de estrategias y métodos de aplicación dependerán del nivel de creatividad con el que se desempeñe el diseñador. El objetivo de todo sitio web es otro motivo colindante con tales elementos. Así, en primer lugar, componentes como gifs y animaciones formarán parte activa de toda página web.
El aspecto más fundamental de esta tendencia es la ruptura con los diseños web clásicos, donde se aporta un importante estilo y frescura a las composiciones. Las tendencias del diseño web que se apoyan en este tipo de elementos ofrecen movimiento visual y mecánico. El primero de ellos se logra mediante el uso de degradados de colores en tipografías. El separador dinámico logra su efecto a través del uso exclusivo de líneas. Resulta recomendable siempre poseer la asistencia de un diseñador gráfico a fin de identificar dichas ocasiones. Se determinan así aspectos como cuándo y cuál web requiere de dichas aplicaciones.
Tendencia 2: Predominio de composiciones web de asimetría pronunciada.
La introducción de la asimetría en el diseño web representa un campo completamente innovador. A manera de tendencia se consolida posterior al 2015. Este funciona como un vehículo de respuesta a las composiciones definidas por el equilibro.
De entre todas las tendencias del diseño web, esta se preocupa por aportar un aire de informalidad. Ciertos autores la definen de forma alternativa como un nuevo tipo de equilibrio asimétrico. Todo esto a partir del conjunto de condiciones necesarias para su eficaz funcionamiento.
Los diseñadores web han desarrollado diversas estrategias para construir diseños altamente atractivos. Principalmente de páginas web basadas en la asimetría para la creación de un permanente impacto visual. Entre ellas, se reconoce el colocado lateral de objetos. Factor representativo del sector conocido como balance asimétrico.
En esta tendencia, desviar la mirada del usuario permite capturar su atención. La estrategia de la cuadricula rota representa una alternativa importante. Por cuadricula se hace referencia al plano de líneas hipotéticas necesarias para la distribución de elementos en la web. La rigidez visual es uno de los elementos que con ella llega a desaparecer.
Tendencia 3: Animación y movimiento en el diseño web. Tendencias del Diseño Web.
Por su funcionamiento, este diseño no representa una total novedad. Lo que sí implica un avance es el incremento en su nivel de aceptación. Así, opera sobre un mercado anteriormente resistente a su utilización. Los expertos diseñadores web son capaces de identificarla como más bien un conjunto de tendencias.
Entre estas tendencias del diseño web se incluyen los efectos de carga de página. Los gráficos animados permitirán agregar dinamismo a la información estadística. En última instancia, existen, además, determinados efectos de desvanecimiento asociados al movimiento del scroll.
Existen, además, otras variantes de este tipo de tendencias del diseño web. Dentro de este grupo también se consideran importantes efectos como el Slo-Mo. Su principio básico es el uso de animaciones CSS de una forma muy particular. La transición resulta ser de forma sutil ante el diseño. Representa, por lo tanto, una alternativa muy apropiada para los fondos. Por último, el scrolling y el resto de Efectos UX forman parte importante de ello. El uso de este tipo de herramientas permitirá una mejoría en la experiencia de usuario. Esto se fomenta gracias al auge de elementos como los formatos HTML5 y CSS3.
Tendencia 4: Diseños en realidad virtual y 3D. 20 Tendencias del Diseño Web
La sensación de profundidad visual es la principal razón del nacimiento de esta tendencia. Se estima que su fecha de aparición coincide concretamente con el año 2011, por lo que constituye una de origen moderno y reciente. En la actualidad, la mayoría de las páginas webs se encuentran en un formato bidimensional.
Los expertos opinan que el diseño 3D será determinante para el futuro de toda la información en la red. La potencialidad que este tipo de herramientas posee se encuentra en su dinamismo. Un espacio de este tipo favorece la interacción con el internauta de una forma personalizada y única.
Por el momento, el diseño 3D no se aplica a los sitios webs de forma absoluta. Su aplicación suele ser consecuentemente de forma fraccionada. Así, se atribuyen características 3D a cada uno de los elementos constituyentes de la web y no a la composición absoluta. Una Loading Page es uno de los elementos más usados dentro de estas tendencias del diseño web. Se incluyen, además, otros elementos como la imagen principal o de cabecera y la presentación del producto.
Tendencia 5: Uso de la infografía para la fusión y división de contenido.
Esta técnica de construcción se caracteriza por la utilización de un eje vertical para el logro de esta distribución. Generalmente, a raíz de ello, es posible realizar un análisis comparativo del contenido.
Se distribuyen así los elementos entre los sectores izquierdo y derecho. De esta manera, permiten un examen más detallado de las cualidades de la información. Este movimiento tuvo a la compañía Apple como una de sus pioneras. Durante el año 2020 se podrá observar su consolidación.
La división de contenido podrá funcionar así siguiendo dos tipos de modalidades en su totalidad. En la primera de ellas, cada una de las secciones obtenidas exhibe un particular comportamiento. Seguidamente, el mismo elemento se consigue mediante una separación por bloques de colores.
Otra ventaja de estas tendencias del diseño web es su capacidad para crear contraste. La atención del usuario se mantiene así en base a su necesidad de sopesar diversos criterios. Otra variante del proceso involucra la colocación del eje de corte en sentido horizontal. Respecto a ello, resulta muy efectiva su combinación con el uso de espacios en blanco.
Tendencia 6: Efecto Hover.
El efecto Hover se reconoce dentro de las tendencias del diseño web por su grado de personalización. Consiste en el efecto dinámico obtenido tras la interacción del cursor con un determinado elemento. En gran medida, esto puede manifestarse mediante movimiento o un específico cambio de color. En años precedentes, diseños para menús y botones constituían un excelente ejemplo de ello.
La gran innovación dentro de esta tendencia es su aplicación sobre elementos cada vez más significativos. Así, los diseñadores ahora consideran su aplicación sobre bloques de texto, imágenes y fondo. La principal ventaja que el Hover posee es su capacidad para combinarse con otras tendencias. Muy asociadas a él se encuentran las tendencias de dinamismo y movimiento.
La particularidad de estos elementos es la activación del movimiento frente a la presencia del puntero. Todo esto siempre de forma previa a su selección. Las diferentes tendencias del diseño web que hacen uso del Efecto Hover también involucran enlaces. La intención es retener la atención del usuario sobre un elemento en cuestión. Los expertos en diseño web señalan al 2016 como el momento de consolidación de esta tendencia. Esto devino tras el empuje global aportado por macro empresas como Apple.
Tendencia 7: Contenido en desplazamiento vertical. Tendencias del Diseño Web.
Los creadores de esta tendencia se enfocaron sobre el dinamismo del contenido. De esta manera,el scroll funciona como el elemento básico del funcionamiento de este tipo de formato web. La misma consiste en el desplazamiento ascendente o descendente de la información web.
La sensación así obtenida por el espectador es la de encontrarse desde un punto fijo de visualización. Estas tendencias del diseño web se encuentran sumergidas actualmente en un auge evolutivo. Se predice que para próximos años el slide formará, además, parte importante de ellos. Todo gracias a la introducción de esta tendencia dentro del formato para móviles. El slide, por su parte, consiste en el desplazamiento mediante la utilización de la punta de los dedos.
Otras importantes predicciones sobre estas nuevas tendencias del diseño web también pueden citarse. La más importante de ellas son las web con desplazamiento vertical y horizontal de forma combinada. Esto permite que el usuario pueda experimentar una sensación de multidimensionalidad. Partiendo de sus actuales ejemplos de aplicación, este tipo de páginas no posee principio ni final. El orden estructural dependerá de la forma como se presenten los datos. Un recurso complementado por movimientos como el Zoom y el Drag.
Tendencia 8: Formatos optimizados para la navegación oculta. 20 Tendencias del Diseño Web
La tendencia de la navegación oculta nace con la necesidad del diseñador de clasificar datos e información. Dentro de una web, esto implica que la información secundaria quedará fuera de la vista del espectador. Su visibilidad solo será posible tras la activación de un elemento que permitirá su despliegue. Algunos de estos elementos usados comúnmente son los banners, íconos y botones.
Este tipo de tendencias del diseño web surgieron dentro del mundo de la telefonía móvil. Un campo donde el espacio disponible para la visualización resulta limitado y reducido. La posterior inclusión de este tipo de formato dentro de la web tradicional viene dada por su característica flexibilidad.
Actualmente, el factor más representativo de esta tendencia es conocido como el ícono hamburguesa. Elemento distinguido por tratarse de tres barras horizontales de escasa longitud. Generalmente, a través de este se accede a una importante información en forma de menú. Esta herramienta dentro de las tendencias del diseño web debe resultar fácil de visualizar. La atención del espectador se refuerza tras el despliegue de un menú de color más obscuro que el fondo. Los menús emergentes o Pop Out también forman parte de ello.
Tendencia 9: Predominante uso de Landing Pages y Barras Adhesivas. Tendencias del Diseño Web.
La amplia aceptación que este instrumento posee es gracias a las ventajas que aporta a toda tienda online. Razón por la que se la encuentra formando parte activa de múltiples páginas de productos. Consiste en un elemento gráfico ampliamente funcional dentro de la interacción usuario-fuente.
Su funcionalidad cumple con seguir a la vista del espectador durante todo su desplazamiento por la página web. Clásicamente, estas tendencias del diseño web vienen asociadas al aumento en las conversiones. Esto también influye en una elevación en el margen de venta de toda tienda online. Esta es la razón técnica que por sí misma justifica su reciente conversión en toda una tendencia.
Tradicionalmente, estas tendencias del diseño web se destacan por su eficacia. WordPress inclusive responde a este hecho mediante la creación de pluggins para su construcción. Tal como ocurre con los módulos Woo de Divi. Otra modalidad resulta ser su aplicación en Landing Pages. Espacios donde se les aplica para la clasificación de funciones específicas. En dichos entornos, el usuario puede ser guiado en actividades como reservas de productos. La compra de entradas y registros como darse de alta o de baja también constituyen funciones muy frecuentes.
Tendencia 10: La tipografía como elemento base dentro de la composición.
A diferencia de otras tendencias del diseño web, la graficación mediante la inclusión de tipografía es un elemento clásico. La razón por la que ha sido incluida en este listado es debido a su grado de vigencia.
Además de su capacidad para ser combinada con otras manifestaciones de diseño. En este caso, la tipografía no se utiliza de forma textual sino gráfica, y se representa como un elemento más de la composición audiovisual de la web. Pese a su simplicidad, los resultados obtenidos pueden ser completamente sorprendentes y dotados de amplia personalidad. Existen numerosas técnicas para la aplicación efectiva de estos elementos.
Una de las estrategias más usadas dentro de esta tendencia es la combinación de fuentes. Entendido ello como el uso de diversos estilos de letras dentro de una misma web. Dependiendo de la marca, es posible utilizar siempre de dos a cinco propuestas. Cada una de ellas debe poseer su espacio y finalidad completamente justificados. Dentro de estas tendencias del diseño web también se puede usar el color como elemento diferenciador. El punto elemental de cada uno de estos sistemas se encuentra en lograr que resulten complementarios entre sí.
Tendencia 11: Profundidad en el diseño obtenida en base a la superposición. Tendencias del Diseño Web.
Este fenómeno dentro del diseño web nace como una rama de las tendencias 3D. Básicamente, se trata de una de sus subdivisiones más minimalistas. Aun así pueden obtenerse mediante ellas efectos impresionantes. El aumento o sensación de profundidad es el más interesante e importante de todos ellos.
El diseño gráfico en general se ha aprovechado de la aceptación de estas tendencias del diseño web. Todo esto a través de la importación de técnicas para el logro de un acabado eficaz. Cada tipo de superposición se clasifica según los elementos que sean agrupados. Así, poseemos permutaciones como texto-imagen, imagen-texto y contenido sobre otro. Cada una de las cuales se fundamentan en el denominado principio de proximidad general.
La ventaja de una web que utilice este tipo de tendencias del diseño web es su facilidad de lectura. Se trata de una estrategia que emplea la superposición para ordenar y clasificar información. Se ofrece así un conjunto de datos que puede ser interpretado en tan solo unos pocos segundos. Generalmente, esta es la medida de tiempo que todo usuario tiene para determinar si una web le resulta útil o no.
Tendencia 12: Efecto dinámico ligado a la promoción de productos y servicios. 20 Tendencias del Diseño Web
La existencia de este tipo de tendencias del diseño web demuestra la influencia del dinamismo sobre el ecommerce. Estadísticamente, un 46% de los visitantes evalúan la calidad de una web según su marco de animación.
Proceso que comprende tiempo máximo de 2.5 segundos. En lo que respecta a su influencia sobre el embudo de conversión, esta es equivalente a un 75%. Visto desde esta perspectiva, la animación para la venta no solo es un elemento puramente estético. Mediante la utilización adecuada del diseño web, es posible crear un vínculo con el usuario. Este factor influye sobre sus hábitos y comportamiento a la hora de la compra o consumo de servicios.
Estas tendencias del diseño web se caracterizan por su disponibilidad de herramientas. Entre estas se incluyen diversos módulos de operación como Ramjet, CAAT, Animista, Flubber y Rellax. Existen, además, un total de ocho tipos de módulos clasificados de acuerdo a su objetivo y función. Para el eficaz funcionamiento de esta, el diseñador web debe ser completamente intuitivo. Se usa así su capacidad de reconocimiento en cuanto a en qué tipo de página web deben ser utilizados.
Tendencia 13: Efecto Parallax. Tendencias del Diseño Web.
De acuerdo con la historia del diseño web, el efecto Parallax representa un clásico ejemplo de modernización. Se señala al empresario Disney como su principal creador a través de la cámara multiplano. Inicialmente suscrito al mundo del cine y de los videojuegos, el universo web no ha quedado inmune a ellos.
Sin duda estas tendencias del diseño web han llegado para quedarse. El Parallax resulta reconocible por su capacidad para desplazar fondo y contenido a velocidades diferentes. Se hace uso del scroll, lo cual permite al usuario una sensación de profundidad y dinamismo simultáneo.
Los expertos hacen énfasis en reconocer qué tipo de página resulta adaptable. Generalmente, el Parallax favorece a determinadas webs donde la información se suministra al lector de forma secuencial.
Por esta razón, es una herramienta propicia para el Storytelling, ya que resulta un recurso gráfico que permite que el contenido sea fácil de asimilar. Para su construcción, los diseñadores emplean recursos de HTML5 asociados al CSS3. La librería Parallax.js de Javascript es una alternativa excelente para ello. La voz Parallax es un vocablo americano que se traduce al español como Paralelaje. Término asociado a la naturaleza mecánica de esta tendencia.
Tendencia 14: Utilización de elementos audiovisuales dentro del fondo de toda página web. 20 Tendencias del Diseño Web
Contra todas las predicciones que vaticinaban su exclusión del mercado, el uso del video se encuentra actualmente vigente. La razón de su permanencia dentro de las tendencias del diseño web son sus ventajas para el posicionamiento SEO. Este hecho en sí mismo ha impulsado a los diseñadores a una incorporación cada vez más eficiente.
Su influencia sobre el índice ROI es un factor destacado. Este recurso es cada día más frecuente dentro de portales de sistemas corporativos. Otras estadísticas señalan la influencia del uso de videos en la elevación de un 80% del margen de venta de toda empresa.
Otra importante razón que motiva el desarrollo de estas tendencias del diseño web es su aporte en cuanto al valor de marca. El contenido audiovisual constituye la base del diseño emocional. La asociación conjunta entre marca y experiencia contribuye así sobremanera con el engagement. Existen importantes elementos para el adecuado uso de un video. Se recomienda el uso de clips de no más de 10 segundos cuyo peso máximo sea de 5MB. La contratación del hosting adecuado y su adaptación a entornos móviles forman parte del diseño.
Tendencia 15: Alta presencia de Chatbots. Tendencias del Diseño Web.
El chatbot es una unidad de comunicación informativa proveniente del ámbito del desarrollo Frontend. Hoy día, se ha incorporado de forma eficiente. Su indiscutible capacidad para la atención virtual del cliente no ha pasado desapercibida para el mundo empresarial virtual.
Es, por lo tanto, un instrumento que permite responder dudas del usuario con amplia eficacia. Por otra parte, el chatbot funciona como guía para que el comprador obtenga lo que desea. El elemento más significativo que permitió a este factor consolidarse como tendencia han sido las redes sociales. Su eficacia ha permitido incorporarlo a mecanismos globalmente conocidos como Telegram y WhatsApp.
Esencialmente, este movimiento destaca por estar compuesto por un conjunto de tendencias específicas. La llegada del año 2020 ha sido el principal factor causante de ello. El próximo desarrollo de estas tendencias del diseño web está muy ligado con la inteligencia artificial. El objetivo de esto será el desarrollo de personalidades virtuales. Cada elemento de ellos estará capacitado para ejecutar parámetros como reconocimiento de voz e identificación inteligente del usuario. A nivel global, Europa, Latinoamérica y EEUU destacan por su alto uso de chatbots.
Tendencia 16: Diseño Responsive.
Tras su conversión en tendencia, el diseño responsive ha pasado de ser una alternativa a una completa necesidad. El objetivo del diseño responsive está en su adecuada lectura e interpretación dentro del ámbito de los dispositivos móviles. Su creador, Ethan Marcotte, desarrolló esta estructura a partir del concepto de One Web o una web para todos.
Las actuales tendencias del diseño web responden a través de ello a la necesidad del usuario por el consumo del internet móvil. Un campo que incluye elementos como tabletas, smartphones, TV inteligente y ordenadores portátiles. El impacto de tal hecho ha permitido que Google penalice a cualquier sitio web no responsable para móviles. Estadísticamente, se sostiene una reducción en el 20% de visitas para toda web no responsive.
Para las tiendas de ecommerce representan toda una estrategia de venta. Todo esto dadas las ventajas que su fórmula es capaz de aportar. Por un lado, permite una importante mejora de la experiencia de usuario. Por otro lado, permite que los contenidos puedan ser viralizados a raíz de su compatibilidad con las redes sociales. El año 2017 se estima como el inicio del apogeo de esta tendencia.
Tendencia 17: Instalación del protocolo HTTPs para el favorecimiento de páginas web más seguras. Tendencias del Diseño Web.
En materia de ciberseguridad esta tendencia responde más al ámbito funcional que al visual o perceptivo. Existen dos razones que han despertado el nacimiento de este movimiento. Por una parte, se encuentra la adaptación de múltiples navegadores para la emisión de mensajes de alerta ante webs no seguras.
Por otra parte, se identifica al problema que el hackeo y el ransomware representan para la protección de datos. Este movimiento, además, implica numerosas tendencias del diseño web dentro de su materia. Para la década del 2020 se espera que elementos como identificaciones biométricas substituyan a las contraseñas.
Entre otras importantes operaciones digitales ligadas a esta tendencia se encuentra la ciberseguridad en la nube. Elemento que representa una iniciativa de las empresas de seguridad en cuanto a la mejoría de sus servicios. La encriptación avanzada de datos se incluye. Particularmente útil dentro de webs dedicadas a actividades como compras en línea y de desempeño financiero. El certificado Let’s Encrypt SSL destaca por ser principalmente gratuito y abierto. Todas estas herramientas representan para el diseñador web una oportunidad para la construcción de proyectos totalmente eficientes.
Tendencia 18: Adaptación al Reglamento Legal de Protección de Datos.
El Reglamento Legal de Protección de Datos o RGPD es una cualidad obligatoria dentro del funcionamiento de toda web. Básicamente, la prioridad de este sistema jurídico es salvaguardar la información de todo usuario en la web. Sus características son, por ende, obligatorias.
La masificación de blogs y tiendas online le han permitido consolidarse dentro de las tendencias del diseño web. De forma general, esto implica la protección de información proveniente de fuentes como cookies, formularios de contacto o comentarios. Un diseñador web siempre está presto a conocer la manera en la que una web debe adaptarse a dicho sistema legal.
La seguridad de datos es un tema que está siendo puesto en prioridad por un alto número de websites. Desde blogs, ecommerces y diversos sitios de servicios online. La legalidad online no es un tema sencillo, el cumplimiento de esta justifica el lado pragmático del diseño web. En última instancia, estas normas asociadas también exigen el señalamiento obligatorio de tres textos legales, los cuales corresponden a el aviso legal y las políticas de privacidad y de cookies.
Tendencia 19: Optimización de la Velocidad de Carga. Tendencias del Diseño Web.
Debido al escaso tiempo que el usuario posee para procesar contenidos, la rapidez de carga de la página es un factor importante. A nivel estructural, se perciben dos razones fundamentales para el cumplimiento de este requerimiento.
En primer lugar, es un elemento proclive a favorecer el posicionamiento de toda página web. Segundo, toda web que cargue a una velocidad muy lenta o poco apropiada será rápidamente abandonada por el espectador. En estas tendencias del diseño web ello implica, además, un descenso en su índice de usabilidad. A modo de respuesta de esta tendencia, en WordPress se han habilitado numerosos pluggins que permiten acelerar su funcionamiento.
Según múltiples expertos, la velocidad óptima de una web no debe ser superior a un solo segundo. Extender este periodo a máximo dos corresponde a una velocidad de carga promedio o adecuada. Sobrepasar los tres segundos se cataloga como una velocidad ineficiente o negativa. Los diseñadores involucrados en este tipo utilizan diversas herramientas para la medición del WPO. Por sus siglas, Web Performance Optimization. Estos instrumentos se utilizan para detectar problemas con el rendimiento. Algunos de los más conocidos suelen ser PageSpeed Insights, Pingdom Tools y Chrome DevTools.
Tendencia 20: Uso de micro interacciones para la optimización de formularios de pantalla completa.
A pesar de su estructura minimalista y unidireccional, un formulario puede tener incontables modos de uso. Precisamente, este ha sido el factor que los ha llevado a formar parte de las actuales. Pues esta última tendencia aparece a modo de respuesta de la necesidad de captar información. Su conversión en tendencia se basa en su utilización en un modo de pantalla completa. Un hecho que ha demostrado ser una eficaz estrategia para mejorar la experiencia de usuario.
Todo este nivel de aceptación permitió su incorporación a otras tendencias. Así, la inclusión de micro animaciones, por ejemplo, aporta un efecto dinamismo excepcional. De esta manera, es común ver transiciones, cambios de color y apertura de submenús durante la carga de datos. El usuario podrá encontrarse así frente a un modo más efectivo de interactuar con su marca. Otro de los factores que permitieron la aparición de estas tendencias del diseño web son los creadores de formularios. A este grupo pertenecen aplicaciones como Google y Zoho Forms, ambos completamente gratuitos. Ninja Forms, por su parte, está diseñado específicamente para WordPress.
Apuntes Finales: El equipo de la agencia de marketing BluCactus es capaz de adaptar las tendencias de diseño web a todas tus necesidades.
Dentro del mercado existe un elemento muy poco mencionado. Las tendencias reactivas o tendencias de respuesta. Particulares sistemas que emplean los elementos opuestos a estilismos que han sobrepasado un alto grado de uso.
La principal desventaja para cualquier empresario no asistido por una agencia de marketing es la rapidez con la que su diseño pueda verse opacado por la aparición de nuevas tendencias de desarrollo web. Nuestro equipo tiene como objetivo que la página web de tu empresa sea capaz de perdurar en el tiempo, a través de un diseño moderno y de alta calidad que resulte fácilmente adaptable a tus exigencias.
Los diferentes servicios ofrecidos en BluCactus harán que tus clientes perciban tu marca como una valida opción para sus necesidades. Un proveedor de servicios siempre a la vanguardia de todo beneficio que la tecnología tiene para ofrecerle, capaz de aprovechar las diferentes tendencias del diseño web de forma única y particular. Así que no tienes nada de qué preocuparte si piensas que tu web necesita de un cambio ¡Contáctanos ahora mismo y cuéntanos todos tus requerimientos! ¡Nuestros profesionales se encargarán de hacer el resto!
Super interesante el post!!!