SEO para organizaciones sin fines de lucro: 7 tácticas que necesitas probar ahora
SEO para organizaciones sin fines de lucro: 7 tácticas que necesitas probar ahora. Las técnicas SEO y posicionamiento en motores de búsqueda son indispensables para el éxito de cualquier negocio. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando nuestra organización no tiene un objetivo comercial? Esta es una pregunta que surge mucho en las mentes de aquellos equipos de marketing que apoyan a organizaciones sin fines de lucro.
Puede parecer contradictorio que el marketing ayude a empresas que su fin último no es el comercial, pero estas estrategias son imprescindibles en cada uno de los negocios. Las tácticas para lograr posicionarnos y resaltar en las comunidades es lo que nos permitirá llegar a nuevas personas, facilitar algunos de sus problemas y volvernos partes fundamentales de sus vidas.
En el siguiente blog te explicaremos como utilizar las estrategias de SEO para organizaciones sin fines de lucro y posicionarnos en las mentes de otros con el fin de llegar a más personas.
¿Qué es SEO (Search Engine Optimization)?
La optimización para motores de búsqueda o mejor conocido en inglés Search Engine Optimization, de ahí sus siglas SEO, son el conjunto de tácticas que se utilizan para mejorar el posicionamiento de una página, sitio web o blog en los diversos buscadores.
Esta es una estrategia de marketing fundamental para que el sitio web de cualquier empresa se destaque.
Algunos expertos en el área consideran que las disciplina de SEO son uno de los pilares necesarios para llevar a cualquier organización al éxito.
Un buen SEO nos permite destacar entre la competencia, aumentar la visibilidad en internet, obtener más leads, nuevos clientes y lograr una mejor conversión de tu negocio.
¿Cómo lograrlo?
El primer paso para lograr que las optimizaciones en los motores de búsqueda funcione es investigando y entendiendo las diversas técnicas para mejorar el posicionamiento web.
Es importante que este trabajo sea de calidad para alcanzar a estar entre los primeros 10 resultados de la primera página de los diversos buscadores como Google, Bing, Yahoo entre otros.
La mayoría de los usuarios en internet no pasan de la primera página en las búsquedas de internet.
Algunos estudios aseguran que más del 60% de los usuarios ni siquiera pasa de los primeros 3 resultados en la primera página. Es por ello que el trabajo de SEO debe realizarse de forma meticulosa y con un buen ojo al detalle.
¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEM?
Si estás comenzando a estudiar los aspectos básicos de la disciplina que abarca en SEO, quizás te hayas topado con dos siglas que aunque parecen similares, no significan lo mismo. Es importante que sepas diferencias a que se refieren cada una de estos términos puesto que no competen las mismas acciones y, de confundirlas, podrás generar inconvenientes en el camino a tu optimizacion web.
SEO es igual a Posicionamiento orgánico
Esto como ya lo mencionamos, se enfoca en cada una de las acciones que realizas con el fin de optimizar tu sitio o blog digital.
Este tipo de posicionamiento es orgánico porque se realiza con una serie de tácticas no pagas que te ayudan a lograr el posicionamiento mucho más real.
Para lograr un posicionamiento como este debes impulsar tus contenidos y trabajar en las palabras claves que utilizas.
Otra forma de potenciar estos contenidos es con la ayuda de estrategias de linkbuilding o construcción de enlaces.
SEM es igual a Posicionamiento pago
Por el contrario, el SEM (Search Engine Marketing) realiza las mismas tácticas que el SEO pero desde una estrategia paga.
Es decir que con una estrategia SEM crean una campaña publicitaria para que los usuarios te conozcan a través de ads o anuncios que podrían ser relevantes para ellos según las búsquedas que realizan.
5 ventajas de implementar una estrategia SEO
Realizar estrategias de SEO tiene muchos beneficios para cualquier organización. Estas son algunas de las ventajas que puedes adquirir una vez que comiences a trabajar en estrategias de optimización:
1. Aumenta la visibilidad de una marca
Al utilizar nuevas técnicas de crecimiento y posicionamiento en los diversos motores de búsqueda es muy probable que veas como tu visibilidad en línea aumenta. Cuando hablamos de la visibilidad en el mundo digital no solo nos referimos a la presencia que podríamos tener contra nuestra competencia.
Una forma de visibilidad sencilla es que más personas que estén interesadas en nuestros proyectos o nuestra organización nos conozcan y sepan lo que realmente hacemos. Un ejemplo de ello podría ser una familia que busca un asesoramiento sobre temas de recreación educativa para los más pequeños de la casa. Casualmente tu organización sin fines de lucro creó un artículo, con la ayuda de expertos, sobre las mejores formas de mantener a los niños en casa entretenidos y que sigan aprendiendo.
Si dicha familia se topa con este artículo entre las primeras búsquedas de los diversos motores, es mucho más probable que se sienta atraída hacia tu web que a cualquier otra organización. Aquí es donde podemos entender fácilmente cómo funciona la visibilidad y el aumento de la misma con las tácticas de SEO.
2. Atrae tráfico cualificado
No todos las personas que lleguen a tu sitio van a ser las indicadas, algunas podrían estar buscando un contenido o una ayuda diferente.
Es por ello que las estrategias de optimización ayudan a las personas a encontrar nuestras plataformas solo si estos realmente se sienten interesados en ellas.
Esto nos evita una alta tasa de rebote y nos ayuda a posicionarnos mejor en la web.
3. Posiciona a una organización como autoridad
Si tu empresa quiere colarse entre las primeras en las que las personas piensen cuando ocurre algún problema o necesiten un apoyo, con las tácticas de SEO esto será mucho más sencillo.
Una buena estrategia de optimización para los motores de búsqueda nos permitirá acercarnos a los usuarios como los conocedores en un tópico y aquellos que realmente puedan ofrecerles la ayuda necesaria.
4. Educar el mercado
En internet las personas pueden conseguir un sin fin de información, mucha de ella no es la más adecuada.
Por ello, uno de los mejores beneficios que los visitantes de tus plataformas pueden percibir es que les ofrecerás la información más actualizada y de calidad posible.
Esto va un poco con el punto anterior, una vez que tus seguidores te consideren la persona más adecuada para ciertos tópicos, se sentiran mas comodos a la hora de instruirlos con nuevos conocimientos.
5. Mejor rendimiento sobre la inversión
Uno de los elementos más importantes a considerar sobre el SEO es que este toma mucha menos inversión de capital que una estrategia de SEM.
Por lo tanto, existe un mejor rendimiento sobre el dinero que se invierte en cada uno de los aspectos de la organización.
Tanto en el pago de cada una de las herramientas web como el los diferentes elementos de anuncios pago o Google Adwords implica que parte del capital se pierde en estos aspectos.
No significa que no sean necesarios o no importantes, pero no son tan esenciales a la hora de posicionarnos.
Un buen posicionamiento web se logra con la ayuda de anuncios pagos pero también que un gran trabajo de optimización orgánica.
¿Qué es el marketing social?
El marketing social no es más que las mismas tácticas de marketing tradicional aplicadas a una organización sin fines de lucro.
Esto se realiza así con el objetivo de generar interés y lograr un cambio positivo en la conducta de tu público meta para obtener una mejora social.
Cuando hablamos de esto queremos decir que el objetivo comercial y lucrativo ya pasa a un último plano. Ahora la prioridad es establecer relaciones sanas y satisfacciones entre la organización y diversas comunidades.
Estas Técnicas de marketing ayudan a cada una de las organizaciones a difundir sus ideas y sus proyectos con el fin de beneficiar a las sociedades. Esto también ayudará a que se transformen los hábitos, las conductas y los pensamiento negativos en positivos.
Estrategias online de marketing social
1. Incentiva el User Generated Content, SEO para organizaciones sin fines de lucro
Una de las estrategias más utilizadas en todas las organizaciones es a través de las redes sociales. Te recomendamos difundir cada una de las acciones que estás haciendo en la marca.
Una vez que hagas eso, permite que diversas organizaciones o personas puedan relacionarse con las campañas en tiempo real a través de imágenes, videos y fotografías. Esto te hará una ONG más inteligente en las tácticas de auto promoción y publicidad de sus proyectos.
Una forma muy buena de comenzar a hacer esto es implementando etiquetas especiales o incluso el uso de filtros dentro de las historias de redes sociales son una excelente manera de hacer que tus usuarios generen contenido en tu nombre.
Un ejemplo de campañas como estas fue la Marca de higiene femenina Kotex, que el pasado Día Internacional de la Mujer lanzó en las redes sociales un filtro para las historias. En ellas decía que cada vez que dicho filtro fuese utilizado, donaron productos de higiene a mujeres en comunidades más desfavorecidas.
Estrategias de este tipo, junto con el uso hashtags especiales, tienden a dar un gran resultado para que las personas se sientan identificadas con tu organización y comiencen a sentirse incluidas en los proyectos.
2. Crear concursos en redes sociales, SEO para organizaciones sin fines de lucro
Las redes sociales como ya mencionamos, son las perfectas plataformas para ayudarnos a crecer y a darnos a conocer.
En parte por su fácil difusión, bajos costos y sencilla interfaz que por su gran cantidad de usuarios. Al incursionar en una red social con un gran número de usuarios activos, mayores posibilidades de encontrar nuevas personas interesadas en tu ONG.
Plataformas sociales como instagram o Twitter son ideales para atraer a nuevos usuarios y generar mayor notoriedad.
Una de las formas para que puedas darte a conocer entre diversas organizaciones es con una campaña de redes en donde invites a tus participantes a publicar imágenes y que se identifiquen con una hashtag de acción. Estas etiquetas te permitirán visualizar una acción y en muchos casos visualizarla también.
Un concurso de fotografías puede ser una de las mejores formas para obtener el lado creativo de nuestra audiencia. Esto emociona a los usuarios y los motiva a participar por un premio que está relacionado con la organización o con la campaña en sí misma.
3. Conmemora Días Mundiales e Internacionales, SEO para organizaciones sin fines de lucro
Esto lo puedes hacer desde diversos canales de comunicación como son la redes sociales, a través de tu sitio web o por campañas de email marketing. El calendario es una excelente alternativa para encontrar inspiración para los contenidos del año ya que podemos guiarnos de los días celebres y festivos.
Si comenzamos a celebrar nuestras fechas importantes y días festivos a nivel mundial también podríamos comenzar a preparar sencillas acciones como concursos, quiz, historias dinámicas o diversas encuestas para que nuestro seguidores interactúen con nosotros.
Acciones como esta te ayudarán a ganar relevancia, además de promover campañas o proyectos tan importantes en días como El Día internacional de la protección al Medio ambiente, Día de la Tierra o Día Internacional de los Derechos Humanos de la Infancia.
Cada una de estas fechas son grandes oportunidades para lograr que tus interacciones suban. Otro factor importante es que gracias a este tipo de fechas podríamos darnos a conocer con nuevas personas que estén interesadas en nuestro proyectos.
Aunque este tipo de estrategias es fácilmente aplicable a las organizaciones sin fines de lucro, también es ideal para las marcas. En tácticas como esta podrás demostrar el compromiso que tu negocio tiene con las sociedades, lograrás humanizar tu marca y destacarías sobre la competencia.
4. Monitoriza tus redes sociales, SEO para organizaciones sin fines de lucro
Parte de todas las tácticas del SEO que son importantes es el monitoreo de las mismas. Cómo saber si lo estamos haciendo bien si no comenzamos a llevar un registro de lo que hacemos en el primer instante.
Analizar la conversión social que se genera en las redes sociales o cualquier otra plataforma digital te ayudará a tener una idea mucho más clara sobre la opinión que tienen las personas con respecto a tu organización. Además, es mucho más sencillo de entender cuáles son los proyectos que más captan su atención y cual es tu reputación para ellos en sus mentes.
Las métricas de redes y de las plataformas web pueden decir mucho más sobre los que las personas piensan de ti de lo que cualquier otra encuesta podría decirte. Gracias a ellos podrás conocer los insights o las motivaciones que ellos tienen con respecto a la ONG.
Nuestro consejo a la hora de monitorear es que no olvides revisar constantemente los hashtags o etiquetas que utilizamos en cada uno de tus contenidos. Aquí es donde podrás conocer el volumen de las publicaciones y el engagement que estas generan.
5. Campañas interactivas de marketing social, SEO para organizaciones sin fines de lucro
A todos en las plataformas digitales les gustan las dinámicas interactivas. Estas son las que realmente nos ayudan a establecer una conexión real con nuestros seguidores. Por otra lado, nos permite interactuar con cada uno de los miembros de nuestra audiencia o con nuestros socios.
Las campañas de marketing interactivas, aunque se consideran mucho más comunes para las empresas y negocios comerciales, son ideales para relacionar tu ONG con otros. Aquí te explicamos algunos de los tipos de estrategias que puedes utilizar:
Las campañas de marketing interactivo pueden jugar un papel importante a la hora de establecer relaciones e interactuar con tu audiencia y con tus socios.
- Encuestas de opinión.
- Trivias y quizzes.
- Historias destacadas.
6. Campañas de gamificación para remover conciencias, SEO para organizaciones sin fines de lucro
Una excelente idea para lograr una estrategia de marketing que potencia tus tácticas de SEO es con la ayuda de campañas de gamificación.
Esto es ideal para que los seguidores se diviertan con tus actividades y tomen conciencia de algunas de sus acciones.
Otra forma es ayudándolos a sentar cabeza sobre cada una de las actitudes que toman y tienen con respecto a su entorno y darle las herramientas para solventarlo a través del juego y actividades didácticas por medio de redes sociales.
7. Colaboraciones con nuevos socios, SEO para organizaciones sin fines de lucro
Esto lo mencionado en algunos de los beneficios del SEO y es que una de las manera de potenciar tu ONG y mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda es colaborando con otros.
Lo aconsejable es que, dentro de tu sitio web y de otras organizaciones que se puedan beneficiar, compartan sus contenidos a través de enlaces.
A esto también se le conoce como una estrategia de construcción de enlaces o linkbuilding donde aumentas la autoridad que tienen como ONG en la internet y también te das a conocer por nuevas personas.
Entre los beneficios de realizar esta técnica está la mejora del posicionamiento SEO, un crecimiento de conversión y un aumento de tráfico hacia tus plataformas.
BluCactus, tu aliado en marketing Digital
La agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? La creación de diseños web, marketing de moda y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.
BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.
Esta agencia de marketing en línea, con sede en Madrid, España, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperéis más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.
Si quieres seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus tiene para ofrecerte.
¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!