Rediseño web: Transforma tu sitio web y aumenta las conversiones
Los sitios web funcionan como la carta de presentación de cada negocio. Además son la primera impresión que muchos clientes tienen de una marca de forma digital. Es por ello que la inversión de tiempo y dinero que cada empresa toma para la creación de un sitio web ideal puede ser un factor diferenciador entre el éxito y una alta tasa de rebote en su rediseño web.
Expertos de diseño y software opinan que las páginas web deben ser actualizadas cada cierto tiempo con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia al cliente. En este blog te explicaremos qué es el rediseño web y cómo utilizarlo para aumentar las conversiones de tu página en línea.
¿Qué es el rediseño de un sitio web?
Cuando se habla del rediseño de los sitios web se refiere al cambio de las funcionalidades junto con el aspecto visual para adaptarlos a los cambios digitales.
También se pueden realizar para modificar el marketing empresarial y mejorar la experiencia del usuario en el sitio.
Actualmente existen dos tipos de diseños:
Rediseño gráfico: solo trabaja con el aspecto visual del portal.
- Rediseño estructural: este implica la transformación de la estructura de la página en línea y cambios de CMS, mejor conocido como el sistema de gestión de contenidos.
Pueden realizarse ambos cambios a la vez y cada uno de ellos estará sujeto a la necesidades del cliente y el estado del sitio web.
El rediseño de la página online debe ser pensada y previamente planificada para que mejore las funcionalidades del sitio y sea mucho más eficiente.
Los pasos para rediseñar tu sitio web:
Para realizar un rediseño web deben de seguirse los mismo pasos que una creación de sitio online desde cero:
- Primero debemos definir el proyecto: auditoría, especificaciones.
- El proceso de modelado: se trata de la realización de modelos de las páginas web.
- Desarrollo: este paso involucra la instalación y configuración del CMS, además del desarrollo de diversas funcionalidades.
- Integración de contenidos: disposición de textos, imágenes y videos;
- Optimización de los motores de búsqueda: conlleva la optimización de las etiquetas, malla interna y redirecciones.
- Aceptación: en este punto comenzamos a realizar las pruebas, validaciones y son puestas en línea del nuevo sitio.
¿Cuáles son los beneficios del rediseño del sitio web?
Ya hablamos un poco sobre las ventajas que tiene el rediseñar la página en línea de una organización o de una marca. Aquí te presentamos un pequeño listado con algunos de los mejores beneficios que te puede ofrecer una remodelación de tu sitio web:
-
Una mejor experiencia del usuario
En muchas ocasiones las páginas web tienen una alta tasa de rebote porque los visitantes del sitio web no comprenden muy bien como el sitio web está organizado o como llegar hasta algunos contenidos.
Con la ayuda de un rediseño web puedes ofrecerles una mejor experiencia para que naveguen más tiempo por tu pagina en linea.
-
Rendimiento técnico óptimo y de mayor calidad
Si algunos botones dentro de tu página web no funcionan apropiadamente, este es un motivo por el cual deberías realizar un rediseño web. Esto logrará que cada uno de los elementos no tengas fallas técnicas y ofrezcas la mejor calidad a tus lectores.
-
Mejor visibilidad en los motores de búsqueda ( Optimización del SEO)
El rediseño de tu página en línea puede ofrecerte un mejor posicionamiento dentro de los buscadores de internet una vez que se trabaje con la optimización del SEO. Con esto nos referimos a las palabras claves y cada uno de los elementos que podrías atraer a nuevos clientes.
-
Un sitio web seguro para ti y para tu cliente
Adapta tu página web para ofrecerle a tus clientes que su seguridad y su información no será utilizada para alguna base de datos sin su consentimiento. La falta de confianza por muchos visitantes de la internet, lo mejor es ofrecerles un sitio web en el que ellos puedan confiar y estén seguros de que sus información no será utilizada para cosas extras.
-
Un aumento de la tasa de conversión
Este es uno de los puntos más importantes. si tu página online es tu carta de presentación, también el la primera impresión que tienen tus clientes es saber si eres un sitio confiable o si prefieres seguir buscando otros negocios que parecen más confiables. Un rediseño de tu página web puede que te haga parecer como una compañía mucho más confiable y los clientes prefieran adquirir tus productos y servicios.
¿Cómo hacer que el proyecto de rediseño de su sitio web sea un éxito?
No existe una regla exacta o una fórmula para hacer que las página en línea sean todo un éxito. Sin embargo, hay ciertos pasos que son cruciales para que tu plataforma se convierta en una de las mejores dentro de su industria y ofrezca la mejor experiencia a tu cliente. En la siguiente sección te explicamos una guía a seguir para que tu proyecto de rediseño web sea un éxito:
1. Organiza una auditoría de tu sitio actual y de la competencia
Lo primero que debemos hacer antes de rediseñar el sitio web es tomarse el tiempo de investigar y analizar cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles que el sitio tiene.
De esta manera podemos potenciar lo que ya funciona bien y arreglar los aspectos que necesitan mejorar.
Aquí te dejamos cuatro elementos que puedes tomar a consideración en términos de algunas mejoras que debas tomar en cuenta:
Auditoría técnica: con esto nos referimos a los aspectos que podrían optimizarse en cuanto a velocidad de carga, compatibilidad móvil, número de páginas referenciadas, problemas de indexación, volumen de tráfico, rebote y tasas de conversión.
- Auditoría SEO: esto se refiere alposicionamiento en palabras clave, estructura de la página, etiquetado HTML y los contenidos del sitio web.
- Auditoría de navegación: los aspectos de intuición del menú y ergonomía son fundamentales para un sitio web ya que permiten que la navegación en la página sea más sencilla.
- Competencia: analiza cómo son las páginas de tu competencia con herramientas como el software SEMrush para hacer una referencia que te ayude a destacarte de tus rivales.
2. Describa cuales son los objetivos
Una vez que conozcamos cuales son los puntos débiles y los fuertes obtenidos por el análisis de la auditoría, es momento de determinar qué vamos a hacer.
Es por ello que lo más indicado es redactar los objetivos y cuales son las metas que queremos alcanzar tras este rediseño web.
3. Optar por un sistema de gestión de contenidos
Es fundamental conocer cuál es el proveedor de nuestro sitio web y cuáles son las compañías o herramientas que podemos implementar para seguir trabajando en ellos.
Lo que muchos expertos recomiendan es que su sitio web pueda ser administrado con un CMS que es un sistema de gestión de contenidos.
Gracias a esto, será mucho más sencillo crear y publicar los contenidos de forma independiente y sin necesitar los conocimientos de HTML.
Herramientas como WordPress son las más utilizadas en el mundo para este tipo de acciones.
4. Optimiza tu sitio web
Como mencionamos antes, uno de los beneficios principales de rediseñar tu página en línea es que podrás utilizar herramientas que te ayuden a optimizar el SEO de tu página web. Sin embargo, también funciona como estrategia para mantenerte a la vanguardia de las nuevas evoluciones digitales. Puedes optimizar tu sitio en:
- Aspectos Técnicos: algunos de esos aspectos pueden ser el diseño receptivo, implementación de un certificado SSL, redirección 301 de páginas antiguas, creación del archivo robots.txt, entre otros.
- Contenido: esto está más enfocado al SEO de la página y sus palabras claves así como la calidad editorial, semántica, etiquetado HTML (etiqueta H1/H2/H3, título, meta descripción) y el URL de las páginas .
- Experiencia del usuario: también conocido como UX en inglés. Una vez rediseñado tu sitio web es posible mejorar la ergonomía, fácil navegación gracias a la red interna, menú corto y explícito, junto con los aspectos visuales atractivos.
- Conversión: esto se realiza con la inserción de CTA (call to action), gestión de formularios, creación de páginas de aterrizaje, análisis de la ruta de compra. Con ello lograrás un aumento de conversión de clientes y ventas.
5. Registrar el rediseño de su sitio web a largo plazo
Esto no solo se trata de un proceso que una vez terminado dejas a un lado, al contrario, este tipo de proyectos te ayudan a involucrarse a largo plazo con diversas plataformas y clientes.
Puedes hacer invitaciones a clientes potenciales a través de redes sociales.
Además, a través de las búsquedas en Google puedes darte a conocer con posibles clientes que descubran tus contenido. Aquí reside la importancia de tener contenidos optimizados y frescos que sean relevantes para tus seguidores.
6. Ofrece exclusividad
Recuerda lo importante que es para cada persona tener un contenido o un sitio web donde se sientan escuchados y sobre todo, que es realmente hecho para ellos.
Como visitantes de un sitio web, quieres ver materiales y promociones limitadas y especiales que satisfagan tus necesidades y te hagan sentir como un elemento valioso dentro de la compañía.
Además de esto potenciar los elementos positivos de tu negocio, ayudará a que el visitante obvie los aspectos negativos con mucha más facilidad por lo socializados que son con el.
7. Confíe su proyecto de rediseño a un profesional
Lo más indicado cuando se realizan proyectos como estos es dejarlos en mano de los expertos en diseño y software.
No solo se trata de tener un proveedor de servicios aceptable o ver algunos tutoriales por internet sobre como hacerse cargo del proyecto por su cuenta.
Un experto en el área le ayudará a resolver los problemas de su sitio web puesto que tienen habilidades de diseño, desarrollo, integración, SEO, marketing, gestión de proyectos, redacción de páginas web, entre otros.
Sin embargo es importante tomar en cuenta que, aunque solicite los servicios de un experto en software es muy probable que este no tenga todos los conocimientos necesarios para hacerse cargo de un proyecto como este.
Por eso recomendamos buscar la asesoría de una agencia web.
Esto lo puedes adquirir dentro de las agencias de marketing o agencias especializadas en la creación de diseños webs.
Llevar a cabo un proyecto como el rediseño de una página web puede ser altamente trabajoso si desea hacerlo por su cuenta.
Lo más adecuado, en cuanto a la inversión de su tiempo y dinero, es buscar la ayuda de una agencia especializada en estas tareas para que estos se encarguen de llevar a cabo la tarea y además obtengas los mejores resultados.
BluCactus, tu aliado en marketing Digital
La agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.
BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.
Esta agencia de marketing en línea, con sede en Madrid, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperéis más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.
Si queréis seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus tiene para ofrecerte.
¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!