¿Qué debe tener un empaque de café en España?

¿Qué debe tener un empaque de café en España? Conocer qué debe tener un empaque de café puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso de una marca en el mercado. Esta razón, se trata del objetivo primordial del marketing cafetero español, el cual, es uno de los sectores industriales con mayor grado de crecimiento. En igual medida, también se trata de uno de los negocios nacionales con la mayor antigüedad. Una tradición que aparece a partir de la influencia de la cultura francesa en la nación española y que continúa en notable crecimiento hasta el momento presente.

 

Mucho más que su característico sabor, los característicos elementos de una etiqueta de café persiguen la intención de capturar la esencia de su tradición. La misma, es un vestigio de la cultura engendrada por España y que ha logrado mantenerse vigente a pesar de poseer un mercado que cada vez se vuelve más heterogéneo. Esto ocurre en base a la saturación provocada por la llegada de un mayor y creciente número de propuestas actuales y modernas como los starbucks y las mega marcas de café. 

 

El equipo de BluCactus es consciente de que la necesidad de saber qué debe tener un empaque de café es un hecho creciente, ha preparado el siguiente blog. El mismo resume todas las particularidades informativas del diseño de etiquetas estipuladas para su venta y consumo dentro del territorio del reino español.

 

¿Cuánto café se consume en España?

 

BluCactus - ¿Qué debe tener un empaque de café en España?A nivel global, resulta un hecho conocido que España tiene un ritmo de consumo de 14.000 millones de tazas de café al año. Tal realidad informativa se apoya en los datos recopilados mediante la International Coffee Organization por sus siglas (ICO). Específicamente, este ritmo de consumo ubica a la nación española como el décimo noveno país con el mayor grado de ingesta de café por año. Así, este perfil evolutivo se ha mantenido durante el último par de años en la década de los 2010 e inicia igual medida los años 2020. La realidad de lo qué debe tener un empaque de café se incluye dentro de las mismas estadísticas. Puesto que las normas de importación que regulan con eficacia el contenido permiten que el consumidor posea un alto grado de selectividad para con sus productos.

 

Otros importantes datos estadísticos sitúan y analizan la ingesta diaria del café. En esencia, la población consumidora de café de forma total es equivalente a unas 22 millones de personas. Lo cual se traduce a un 44% de la población actual. A nivel diario, el café se consume en España a una proporción de 3,6 tazas al día. A nivel nacional la región que cuenta con el mayor consumo diario de café es Barcelona, con un total de 76% de población que consume al menos una taza de café al día. Tales datos estadísticos, revelan que la influencia y cumplimiento de las normas qué debe tener un empaque de café resulta un hecho completamente eficaz para la promoción de las marcas.

 

¿Cuántos tipos de café hay en España?

 

Las variaciones del café en España se refieren a sus diferentes modos de presentación. Todo lo cual, es un hecho resultante del propio estilo de la industria y al propio gusto resultante del visitante consumidor. En esencia, cada variabilidad en el producto cafetero ha logrado constituir su propio nivel estándar, sin depender de lo que debe tener un empaque de café. Así, entre las principales ciudades de España se pueden identificar un total de 25 tipos de variaciones de café. Entre las mismas se puede citar al café solo y al café cortado. Este último representa una variante del café negro que incluye una nube de espuma como presentación principal.

 

En la misma medida sobre las variantes del café español se encuentran la leche manchada y el café con hielo. Por último, y no menos importante se encuentra la familia de los cafés malagueños. Los mismos corresponden a dicha región del país, en donde se trata de una única comunidad española la cual por sí sola alberga a más de diez tipos de café diferentes. Cada una de las propuestas anteriormente mencionadas hacen uso de la creatividad por sobre las obligaciones existentes sobre lo qué debe tener un empaque de café.

 

¿Cómo etiquetar el café? ¿Qué debe tener un empaque de café en España?

 

España, a raíz de su pertenencia a la Unión Europea posee un esbozo específico sobre la estructura de datos que una etiqueta de café debe poseer. En esencia, tal conjunto de medidas resulta igualmente aplicable para los 28 países que actualmente conforman dicha organización. La necesidad de regular este tipo de producciones informativas se basa en el prominente lugar que Europa ocupa en el mundo en cuanto al consumo y exportación de café. Datos estadísticos recientemente publicados por el Centro de Comercio Internacional (CCI) a través de su Guía del Café, asignan a este continente un total del 44% del mercado consumidor de café en el mundo. Esto convierte a Europa en la región con el mayor consumo de productos cafeteros del planeta.

 

A nivel específico tal fuente informativa relata que Estados Unidos es el país que más café consume en el mundo con un 23% en su totalidad.  De Europa, Alemania es quien le sigue con un 10% de la cuota de mercado. Para saber qué debe tener un empaque de café la Unión Europea señala un total de ocho parámetros obligatorios dentro del proceso. La unificación de tales medidas debe ser tenida en cuenta no solo por los importadores sino, además, por el moderno productor y agricultor. Todo lo cual hace posible la comercialización y distribución de las marcas de café en dicho continente.

 

BluCactus - ¿Qué debe tener un empaque de café en España?Denominación de venta

 

Se trata de una declaración explícita de la naturaleza del producto. Generalmente, su descripción depende de la intención comercial de cada empresario. Sin embargo, la normativa exige la colocación obligatoria del nombre de marca o nombre de la empresa creadora del producto. La colocación de ambos elementos hará posible que el consumidor sepa identificar verazmente el producto. Se trata este del primer elemento incluido en la metodología de lo qué debe tener un empaque de café.

 

Lista de Ingredientes

 

Para el café esto implica la descripción atendiendo al tipo de grano empleado en el proceso. Mayormente, se exige este tipo de requerimientos con la intención de hacer énfasis en los aditivos utilizados. Por otra parte, también debe notificarse la presencia de componentes alergénicos. Únicamente las excepciones a dicha norma se aplican en el caso de que la denominación de venta describa por sí misma al elemento.

 

Contenido Neto

 

Masa total del empaque de café, según su modo de presentación. Esta información debe necesariamente presentarse en gramos o miligramos según convenga.

 

Fecha de Vencimiento

 

La fecha de caducidad posee múltiples indicaciones en el proceso de lo qué debe tener un empaque de café. La misma expresa el periodo cronológico de vida útil de consumo en el que el café conserva sus propiedades asociadas al frescor. No existe un periodo promedio de duración de vencimiento. Generalmente, esto depende de la capacidad de sellado del empaque y su fórmula de almacenamiento.

 

Razón Social del Fabricante

 

La representación de este dato consiste en la declaración del nombre de la compañía creadora del producto. En otras palabras, la razón social o título legal de la empresa responsable. Igualmente importante es la aparición de su dirección fiscal actual. Debe incluirse igualmente la declaración del envasador, del distribuidor o vendedor ubicado en cualquier parte de la Unión Europea.

 

Origen

 

Este rasgo informativo funciona de forma efectiva al momento de tratarse de un producto cafetero distribuido en el territorio europeo. Su importancia aumenta aún más cuando se aplica a productos importados. Para ello las normativas españolas sobre lo qué debe tener un empaque de café insisten en el señalado del país, región y localidad donde el producto se produce.

 

Instrucciones de conservación

 

Las instrucciones de conservación ayudan al consumidor a relacionarse de forma efectiva con su producto. Las mismas deben incorporarse al empaque de forma discreta, mediante un texto no superior a las dos frases. Aun así deben contener de forma precisa todos los requerimientos para permitir que el producto conserve su frescura por un mayor periodo de tiempo.

 

Número de lote y otras variantes esenciales

 

Este número, código o conjunto de cifras posee aplicaciones netamente industriales. Así, se debe incluir mayormente para la rama de café industrial y sobre procesado. Entre otros campos informativos sobre lo qué debe tener un empaque de café se estipula la utilización de las denominadas variantes del café. La Unión Europea es muy específica en cuanto a la concentración de elementos necesaria para la utilización de supuestos como soluble, concentrado y descafeinado.

 

Otros importantes datos del mercado europeo que influyen en todas las características de lo que debe tener un empaque de café

 

BluCactus - ¿Qué debe tener un empaque de café en España?La Organización Internacional del Café es una institución responsable en gran parte del sistema de etiquetado cafetero de la Unión Europea. Sus estudios realizan un gran énfasis sobre las naciones del continente que poseen un alto volumen de consumo de café. Entre estas, Francia e Italia le siguen a Alemania, ambas con un 6% del mercado global. Otras estadísticas de la citada organización no hacen sino más que ampliar la importancia del propio mercado. Así, se conoce que en Europa cada ciudadano posee un ritmo de consumo equivalente a los 4,67 kilogramos por año.

 

Con la finalidad de satisfacer esta importante demanda, el continente importa un total de 46,2 millones de sacos de café verde. En igual medida corre paralelo a dicho valor las cantidades de café tostado en un total de 0,7 millones y de café soluble en 2 millones de sacos anuales.  Referente a la declaración de las mismas propiedades respecto a lo qué debe tener un empaque de café para la presentación de gamas de café concentrado. La declaración resulta únicamente válida cuando el elemento posea un contenido de materia seca superior al 25%. Finalmente, la expresión «descafeinado» resulta únicamente posible para aquellas presentaciones donde dicho componente no supere al 0,3% de concentración en el contenido total del paquete.

 

¿Cuál es el mejor empaque para café?

 

El empresario español, mucho más que saber qué debe tener un empaque de café debe ser capaz de crear un producto consciente. Un empaque adecuado, le brindará propiedades altamente efectivas para lograr con éxito dicho cometido. Esto último, será una característica la cual no solo le permitirá diferenciarse de otras marcas competidoras. En igual medida, permite preparar al producto cafetero al significativo mercado de la globalización a la cual será sometido. Cada uno de los modelos de empaques actualmente existentes permite brindar a los productos un acabado único y exclusivo. El posterior éxito de su venta dependerá solo de realizar una elección adecuada para el tipo de producto cafetero producido.

 

Los especialistas asignan un total de al menos seis factores a considerar para seleccionar un empaque para el café. Entre tales elementos se mencionan el tipo de proveedor seleccionado y la sostenibilidad del empaque. Esto último, corresponde con el grado de protección que el envoltorio brinda para con los agentes descomponedores externos como el oxígeno y los rayos UV.  Igualmente importantes para los elementos qué debe tener un empaque de café se debe considerar la calidad de la válvula desgasificadora, el tipo de cremallera a utilizar y por supuesto el tipo de abertura que permitirá o no la facilidad de llenado.  Fuera de todo ello, los actuales empresarios poseen las siguientes opciones o tipos de empaques.

 

BluCactus - ¿Qué debe tener un empaque de café en España?Empaque de Pie/Doypacks

 

Este tipo de bolsa, constituye una presentación muy común en el mercado internacional. Se basa en el principio de doblar el pie de la bolsa en una disposición triangular para permitir que el empaque se mantenga erguido. En gran medida para el diseñador este factor permite mostrar con mayor eficiencia todo diseño de etiquetas de café. Por otra parte, el tipo de cierre hermético incluido entre los elementos qué debe tener un empaque de café tipo doypack permite conservar la frescura del producto por más tiempo. A pesar de su simplicidad y múltiples beneficios el uso de los empaques doypacks no resulta favorable para cualquier tipo de contenido. Los expertos recomiendan su aplicación únicamente para empresas de productores pequeños y medianos.

 

Fondo plano

 

Su fondo permite que el contenido se mantenga erguido. Su diferencia básica contra otros tipos de presentaciones se encuentra en el hecho de que él mismo posee una disposición rectangular. Lo cual, en gran medida aporta firmeza al diseño en general. Entre otras características sobre lo qué debe tener un empaque de café está en su eficacia de almacenamiento. Esta combinación de forma cuadrada con triangular le permite un mayor espacio para el contenido de café. Estas últimas características le permiten ser un agente utilitario tanto para su transporte como para sus implicaciones ecológicas. De entre todos los modelos de empaque existentes, los de fondo plano suelen ser los más costosos de comercializar y construir.

 

Fuelle Lateral

 

BluCactus - ¿Qué debe tener un empaque de café en España?Este tipo de envoltorio resulta propicio para ocasiones en las que el producto debe almacenar un volumen considerable de gramos de café.

 

Generalmente, su base suele ser plana, tras lo cual, es posible adaptarlos al principio del erguido independiente observable en otras presentaciones. En igual medida, este tipo de fórmula sobre lo qué debe tener un empaque de café posee otras ventajas. Al poseer una forma completamente cuadrada el mismo resulta gráficamente aprovechable en sus cuatro caras. Esto permite una amplitud publicitaria mucho mayor a la de otras posibilidades. Igualmente, para cerrarlos prescinden de la cremallera habitual y emplean un característico doblez.

 

Empaques Monodosis

 

También llamados empaques planos o bolsas tipo cojín. Generalmente, este tipo de fórmulas para el empaque de café se utilizan con el propósito de brindar pequeñas muestras a los clientes. Esto nutre la experiencia de contacto con la marca a la vez que le brinda un mayor índice de sofisticación. Sus ventajas para los requerimientos de lo que debe tener un empaque de café están en su habilidad para permitir la exposición de marca. Únicamente, como factor adicional, estas presentaciones requieren de un soporte para ser colocadas. Tales como un atril o cualquier tipo de apoyapies

 

¿Cuándo llegó el café a España?

 

De origen árabe, el café se expandió por el mercado europeo de una forma gradual y creciente. Al territorio de España llega en su forma más tardía posterior a los cambios sociopolíticos sufridos por el territorio tras el advenimiento del año 1700. Las primeras factorías españolas de café, lo hicieron por parte del comercio italiano introducido por la monarquía borbónica. Los factores que hoy en día están involucrados al proceso de lo qué debe tener un empaque de café se asocian en su ramo histórico con estas dichas primeras industrias. En esencia, la empresa más representativa de dicha época es Gippini. Una asociación comercial que demostró tener la influencia suficiente como para labrarse una significativa proyección comercial en lugares como Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz y San Sebastián.

 

En el entorno capitalino, la primera instalación dedicada a la venta y comercialización de productos cafeteros fue la Fonda de San Sebastián en 1764. En la ribera mediterránea, Barcelona situó la segunda instalación de este tipo, el Café de F. Martinilli en 1781. Cádiz, por su parte, llegó a albergar 28 establecimientos de este tipo para el año 1800. El territorio español llegó a tener también un importante respaldo en la industria cafetera gracias a sus colonias en América. Hoy en día, dicha región del mundo constituye la principal fuente de productos cafeteros que la Unión Europea ha establecido como base para la constitución de las normas sobre lo qué debe tener un empaque de café.

 

¿Qué tipo de café toman los españoles?

 

BluCactus - ¿Qué debe tener un empaque de café en España?En España, la alta calidad y aceptación de los requerimientos qué debe tener un empaque de café permiten al usuario seleccionar la combinación que le sea más conveniente. Más allá de la tradicionalidad, el café es una de las bebidas con mayor asociación directa al potencial turístico de dicho país. Razón por la cual su consumo ocupa una totalidad del 80% de su mercado. A nivel general, el café con leche es la opción que más preferencia posee para el público español. Su presentación suele ser siempre servida en una taza mediana con abundante espuma. Desde el punto de vista estadístico todo esto implica un total de seis personas por cada diez de la población incluida en el conteo de consumo.

 

Otras modalidades de café resultan igualmente apetecidas, esto último en gran medida corresponde con el café cortado. Este ocupa un total del 21% de la estadística nacional. Le sigue en relevancia al café capuchino con un 14% y el café solo que aúpa un 11% del mercado. Otros datos de las características qué debe tener un empaque de café en España hacen referencia al nivel de tostado. A nivel general la modalidad del tostado medio es la que mayor relevancia posee, con un total del 53% del mercado.

 

¿Cómo hago para imprimir etiquetas autoadhesivas? ¿Cómo hacer tu propia etiqueta?

 

El último factor que garantiza la efectividad en el complimiento de los requisitos qué debe tener un empaque de café es el apoyo de un equipo profesional. Hoy en día, España encabeza los países europeos con el mayor índice de innovación en materia del marketing digital. La agencia de Marketing BluCactus forma parte de tales procesos. Nuestra organización está compuesta por un equipo multitudinario conformado por especialistas provenientes de toda Europa, América y el mundo. Desarrollamos para usted fórmulas de etiquetado de café innovadoras, siempre ajustadas a su presupuesto y necesidades de posicionamiento.

 

Nuestra empresa está respaldada por una década de expansión en el mercado europeo. Todo lo cual, comprende una iniciativa iniciada en la ciudad de Hamburgo, durante el año 2010 y cuyo éxito la ha llevado a ser parte importante del mercado continental europeo. Los servicios de diseño gráfico y packaging son nuestra primera especialidad. Nuestra cobertura engloba diferentes fórmulas sobre paquetes para productos alimenticios entre los cuales se incluyen toda la información qué debe tener un empaque de café. Los siguientes son nuestros cuatro pasos de atención al cliente y diseño.

 

Atención al cliente personalizada

 

La atención de BluCactus al empresario cafetero español está disponible durante las 24 horas del día. Nos ocupamos de ciudades importantes de todo el territorio español. Para ello, usted podrá localizarnos, en Madrid, Bilbao, Barcelona, Valladolid y Sevilla.

 

Desde allí, nuestros especialistas le están esperando para recibir todas sus inquietudes en la materia.

 

Podrá contactarnos directamente de forma presencial, o bien, mediante una videoconferencia por Zoom o Skype.

 

Establecimiento y formulación del brief de agencia

 

Poseemos un sistema de brief enfocado en capturar todos los parámetros informativos necesarios para la formulación de su proyecto. Dichas medidas, favorecen un orden selectivo de datos que nuestros profesionales utilizan para construir las propuestas de diseño. Nuestro enfoque es permitir que la información qué debe tener un empaque de café forme parte del componente creativo. Esto último, en gran medida, favorece su recepción por parte del público objetivo.

 

Impresión y entrega del proyecto final

 

Nuestra fase de impresión involucra la selección e identificación previa de todo el sistema de materiales de su packaging de café. Todo esto está asociado a su calidad y tipo de marca. Así como los diferentes mercados a los cuales su producto será exportado. Nuestros especialistas utilizan importantes softwares de diseño para construir las maquetas informativas exigidas por el proceso de lo qué debe tener un empaque de café. No nos conformamos con elegir para usted un modelo de empaque existente en el mercado. Nuestro equipo podrá crear un diseño para usted de llegar a ser necesario.

 

Apuntes Finales: la agencia de marketing BluCactus pone a su disposición todas las herramientas para revolucionar el etiquetado de café en todo el reino de España

 

BluCactus - contactoComo último paso de nuestros planes de asesoramiento sobre lo qué debe tener un empaque de café se encuentra la creación de una estrategia de marketing digital. El café, mucho más que un producto se ha convertido para el mercado mundial en toda una experiencia. La calidad, procedencia y propiedades saborizantes y aromáticas del mismo deben ser capaces de quedar grabadas en la mente del consumidor. Esto último, favorecerá en gran medida la experiencia de contacto del consumidor con su marca. Tales valores son exigidos por el mercado actual, en donde la competitividad de marca debe ser un valor propio y característico.

 

Nuestros planes de creación de campañas de posicionamiento incluyen las diversas aristas del marketing. Desde la creación de contenido para su web, blog y redes sociales. Hasta la gestión de sus perfiles social media, así como el empleo del marketing sensorial y viral en el caso de ser necesario. Para mayor información sobre otras herramientas aplicadas a los elementos qué debe tener un empaque de café le invitamos a suscribirte en nuestro boletín diario. Igualmente, podrá usted seguirnos en todos nuestros perfiles de redes sociales, donde se encuentra el mejor contenido de calidad que nuestros especialistas han preparado para usted. Así, que si usted considera que su marca de café necesita vitalidad. ¿Qué está esperando?¡Contáctenos hoy mismo!  Prepárese para formar parte de toda esta nueva revolución en materia del marketing digital!

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Marketing y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *