Psicología del color en la Publicidad para mi Negocio
Actualmente, ante a una alta competencia las empresas requieren de estrategias que permitan hacer destacar su imagen. Por lo tanto, necesitan de mecanismos para llevar sus productos al consumidor de forma más efectiva que sus rivales. Para ello, la psicología del color en la publicidad para mi negocio es la herramienta comunicacional apropiada. Esto se debe a que el color es un ente visual que comunica un contenido emocional con mayor rapidez que otros medios.
Por ende, el marketing digital y el diseño gráfico han logrado utilizar con éxito este lenguaje visual para construir servicios publicitarios efectivos. De hecho, hoy en día no son pocas las empresas que son excelentes ejemplos de la efectividad de este tipo de servicios.
La agencia BluCactus brinda diferentes servicios de diseño gráfico corporativo para todo tipo de empresas. Por lo tanto, este artículo analiza la psicología del color en la publicidad para mi negocio, un tema vital para su empresa.
El enfoque de este texto describe este fenómeno atendiendo a su relación con las distintas ramas del diseño gráfico.
La psicología del color en la publicidad para mi negocio: su aplicación en el diseño gráfico publicitario.
Debido a su nivel de importancia el color se usa desde el siglo XIX para favorecer el posicionamiento de marcas. En contraste, actualmente el marketing emocional se apoya en la psicología del color para hacer posible que todo producto resulte atractivo para el consumidor.
Aplicar adecuadamente a la psicología del color en la publicidad para mi negocio permite que el mensaje no desaparezca de la mente del consumidor poco tiempo después.
Dentro del marketing este factor se conoce como recordación de marca, un elemento que es medido de forma porcentual. Entonces, un indicador vital para medir esta característica es el top of mind, criterio que se relaciona con la selección del color. Además, para esta elección los expertos recomiendan el uso de una gama compuesta por un mínimo de tres tonalidades diferentes.
En las siguientes secciones de este artículo sobre la psicología en la publicidad para mi negocio se analizarán las múltiples aplicaciones del color en las distintas ramas del diseño gráfico corporativo.
Este análisis nos ayudará a comprender cómo se construye una campaña de marketing hoy en día, la cual emplea varias dimensiones del diseño gráfico. Estas son:
1) Diseño web
Actualmente el diseño web constituye un elemento recurrente dentro los proyectos solicitados a toda agencia de marketing. Esto ha permitido ver al portal de toda empresa como más allá de un soporte básico de información.
Un sitio web es también una plataforma de ventas cuya efectividad depende de múltiples factores.
La psicología del color en la publicidad para mi negocio es uno de ellos, pues se utiliza crear cualquier sitio web comercial. Esto se ve reforzado por el hecho de que en la actualidad un 73% de las ventas de toda empresa se realizan vía online.
Por otra parte, para que el uso del color sea funcional en el diseño web los especialistas asignan tonalidades según el público objetivo de dicho proyecto. Los diseñadores emplean el sistema de triangulación aplicado al círculo cromático. Este sistema se basa en el hecho de que este círculo se encuentra dividido en seis colores.
La triangulación consiste en la elección de dos colores opuestos y a partir de estos se elige un tercer color. Por ende, este sistema de selección propio de la psicología del color en la publicidad para mi negocio forma un triángulo equilátero que da nombre a esta estrategia.
2) Diseño impreso, Psicología del color en la Publicidad para mi Negocio
El formato impreso exhibe un espacio o segmento publicitario donde se expone un mayor grado de información sobre un producto o servicio. La razón de esto es la cantidad de formas que los elementos impresos ofrecen a toda marca, sea bien a través de trípticos, folletos, pancartas o marcadores de libros.
Por ende, la psicología del color en la publicidad para mi negocio debe representar un elemento diferenciador en ese tipo de marketing.
Visto desde la percepción de los publicistas, se conoce que un consumidor promedio suele recibir un mínimo de 3000 impactos publicitarios tan solo en un día. Ante semejante nivel de competencia comercial, es necesario un diseño impreso cuyo uso de la psicología del color facilite al consumidor procesar las cualidades de los productos y servicios que se le ofrecen.
Por otra parte, uno de los elementos impresos más representativos de esta rama del diseño gráfico es el catálogo corporativo.
En este, la fotografía se convierte en el elemento principal donde se trabajan los principios de la psicología del color en la publicidad para mi negocio. La elección del color en este tipo de soportes debe realizarse atendiendo a dos elementos importantes. Por una parte, deben enfatizarse los valores de la empresa. Por otro lado, debe apuntar a que el lector se interese por conocer las cualidades del producto.
3) Diseño de logotipos.
El uso de la psicología del color dentro del diseño de logotipos se encuentra directamente relacionado con la identidad corporativa de la empresa o marca, así como con los valores, sentimientos y emociones que se deseen comunicar.
Para elegir un color para el logotipo de una empresa debe considerarse en primer lugar el tipo de público objetivo. Otros factores suelen ser el rango de edad del target, la nacionalidad y el tipo de mercado.
Elementos que a su vez se incluyen en el proceso de aplicar la psicología del color en la publicidad para mi negocio de forma efectiva.
Además, los significados de los colores son otro elemento relevante a la hora del diseño de un logotipo. El color al ser un elemento asociado a la cultura es capaz de tener significados diferentes en distintos países diversos.
Por consiguiente, este último rasgo debe ser considerado por las marcas globales. Asimismo, para consolidarse en un gran número de mercados el rojo y el azul son claves, pues forman parte de múltiples sistemas de paletas de colores corporativas.
4) Diseños para redes sociales. Psicología del color en la Publicidad para mi Negocio
Plataformas virtuales como Facebook, Instagram y Twitter reciben información con mayor rapidez que otros medios. Este ámbito generalmente caracterizado por los community managers posee reglas específicas para crear contenidos. Un factor elemental en dicho proceso es el tiempo de interacción de cada post con el usuario.
Por consiguiente, la efectividad de la psicología del color en la publicidad para mi negocio debe comprobarse durante los primeros 30 segundos de interacción. En este tiempo el usuario debe decidir si adquirir o no nuestros productos o servicios.
Por otra parte, existen varias estrategias para el eficaz logro de ello.
La primera consiste en la creación de contraste cromático escogiendo un color opuesto al color principal de la red social donde será patrocinada la marca. Esta técnica se basa en usar el color de la propia red social para nuestro provecho.
Además, cuando se aplica la psicología del color en la publicidad para mi negocio también se toma en cuenta la diferenciación entre género masculino y femenino.
Esto se debe a que en estas plataformas los usuarios masculinos se decantan en un 57% por el color azul. Además, el hombre también prefiere el verde en un 14% y el negro en un 9%.
Por su parte, la mujer reduce su preferencia por los contenidos en azul en un 35%, por aquellos en morado en un 23% y en un 14% para el contenido con color gris.
Aplicación efectiva de la psicología del color en la publicidad para mi negocio: 7 casos de éxito con impacto mundial.
Las siguientes compañías son actualmente objeto de estudio de los publicistas a raíz de su impresionante éxito mundial. Cada una de ellas presenta un logotipo que ha empleado el color como herramienta principal de su acción promocional.
Coca Cola:
Esta marca logró asociar su producto al color rojo. La elección de este tono rojizo que caracteriza a la compañía tuvo lugar en el año 1928. Por consiguiente, se trata esto de una estrategia de mercadeo cuyo éxito se mantiene vigente más de 90 años después.
Durante la década de los años 1920 Coca Cola era distribuida a lo largo y ancho de Estados Unidos almacenada en barriles.
El alcohol, además de otros productos caseros de naturaleza líquida, eran distribuidos usando el mismo tipo de recipientes.
Un hecho que causaba confusión entre los trabajadores aduaneros y el personal de distribución de la bebida. Sin embargo, con la finalidad de solventar dicho problema el personal de la empresa decidió pintar sus barriles utilizando el tono del color rojo que actualmente conocemos.
Psicología del color en la Publicidad para mi Negocio, National Geographic:
El amarillo es sinónimo de la energía, el progreso y la investigación. Esta compañía televisiva se ha asociado con dicho color debido a estos tres significados.
El amarillo representa el sol y la forma rectangular del logotipo recuerda la forma de una puerta que simboliza la filosofía de la apertura hacia el conocimiento.
La elaboración de este logotipo estuvo a encargo de la agencia Chermayeff & Geismar.
El equipo tuvo la misión de crear una composición distintiva que reflejase la reputación de la empresa como marca de investigación científica y ambiental. Además, la tipografía seleccionada fue la fuente sans-serif. Por último, el tono del color seleccionado tiene una longitud de onda 576 nanómetros.
WhatsApp:
Esta compañía de mensajería instantánea ha escogido al verde en su logo para su posicionamiento global. La psicología del color en la publicidad para mi negocio es la razón detrás de todo esto. Además de ser el color del dinero, el verde brinda una sensación de seguridad, confort e inmediatez.
Antes de la aparición de esta plataforma el color verde era usado en el mundo digital para demostrar seguridad o culminación de procesos.
Sus creadores Jan Koum y Brian Acton eligieron este tono de color para su nueva aplicación en el 2007. Otros importantes conceptos proyectados por esta tonalidad verde son la innovación además de un acercamiento con el entorno natural fuertemente cargado de armonía y esperanza.
Psicología del color en la Publicidad para mi Negocio, Facebook:
El empresario Mark Zuckerberg escogió este color debido a sus problemas de daltonismo. El azul es símbolo de la estabilidad, seguridad y comunicación.
La psicología del color en la publicidad para mi negocio atribuye parte del éxito de esta compañía a la transmisión de estos elementos. Además, Twitter y LinkedIn constituyen otros ejemplos del empleo del azul.
Por otra parte, se sabe que en 2005 Zuckerberg encargó la creación del logo a la empresa The Cuban Council.
Luego, la propuesta del color del logotipo fue aceptada de la mano del diseñador Michael Buzzard, pues, mucho más allá de los problemas visuales de su creador, el sentimiento de seguridad y confianza transmitidos por el tono del color permiten a todo usuario forjar con mayor facilidad nuevos vínculos sociales.
Barbie:
Desde 1959 esta empresa hace uso del color rosa para identificar su imagen de marca. La elección se ha hecho en función del público objetivo (niñas).
Asimismo, los sentimientos de feminidad, suavidad y elegancia que proyecta el rosa les permite alcanzar sus objetivos. Si bien el logo ha experimentado cinco cambios en su tipografía, su color aún es funcional.
Por otra parte, la primera versión del logo de la empresa fue presentada en 1959 en un evento conocido como el New York Toy Show.
Además, con la finalidad de reforzar el sentimiento de feminidad del color, la tipografía escogida fue un estilo manuscrito y curvilíneo. Por último, la versión del logotipo actual hace directa referencia al logo creado en 1959.
Psicología del color en la Publicidad para mi Negocio, Hersheys:
Esta compañía norteamericana de productos a base de chocolate concentra su diseño entre el contraste entre el plateado y el marrón.
Estos colores poseen una alta carga de significados asociados a la sofisticación y a las bondades del cacao, respectivamente.
La psicología del color en la publicidad para mi negocio destaca el logo de esta empresa por ser excepcional en el uso del marrón.
Por otro lado, en 2014 la compañía presentó su más reciente cambio de logo. La intención de ello fue mantener su imagen como marca seria y global a la vez que pretende hacer frente a la evolución del mercado.
Google:
Más que por motivos corporativos la elección de sus colores posee un trasfondo simbólico:
El amarillo, el rojo, el azul y el verde representan las piezas del juego de construcción Lego.
Esta relación entre los colores y este juego se debe a que el inmenso servidor original del sistema fue hecho únicamente con piezas de Lego.
Por otra parte, según la psicología del color cada uno de esos colores también posee emocionas asociadas a la esperanza, la pasión, el crecimiento y la seguridad.
Conozca todo lo que el equipo de BluCactus puede hacer por su empresa: servicios de diseño gráfico corporativo para la consolidación de su marca a nivel mundial.
Como objetivo general, nuestra agencia quiere brindarle un servicio de diseño gráfico corporativo de calidad para empresas. Desde nuestras sedes ubicadas en Monterrey y Dallas, Estados Unidos toda nuestra oferta de servicios resulta completamente accesible.
Nuestro equipo es experto en aplicar la psicología del color en la publicidad para su negocio.
Se trata de un grupo de trabajo compuesto por profesionales del diseño gráfico de diferentes partes de América Latina y el mundo.
Además, ponemos a disposición de cada prospecto potentes herramientas de diseño publicitario para el fortalecimiento de los diferentes aspectos de su identidad corporativa como lo son el logotipo, las etiquetas de sus productos y diferentes tipos de infografías.
Por otra parte, nuestros servicios también constituyen una herramienta útil para empresas que ya se encuentran consolidadas en el mercado, pero que ameritan una reformulación de su identidad.
Para esto consideramos vuestras necesidades para el desarrollo de innovadoras piezas de promoción o para un ajuste a sus estrategias de marketing habitual.
Asimismo, tomamos en cuenta el desarrollo del mercado gráfico en relación con la psicología del color en la publicidad para mi negocio. Asimismo, asesoramos al cliente sobre las tendencias de diseño que actualmente ocupan el repertorio global de ofertas.
¿Qué otras razones existen para confiar a BluCactus mi identidad corporativa y mis proyectos de diseño gráfico?
Al igual que las marcas anteriormente mencionadas, muchas otras empresas han logrado triunfar mediante la aplicación creativa del color.
Sin embargo, este éxito no lo han encontrado trabajando por su cuenta. Cada una de ellas es el producto de un equipo de marketing digital que ha velado por sus intereses, aplicando la psicología del color en la publicidad para mi negocio efectiva y coherentemente.
Además, debido a que nuestros servicios han demostrado cumplir con sus objetivos la agencia BluCactus se convierte en un ejemplo más de todo esto.
Cada campaña publicitaria que nuestro equipo ha diseñado ha permitido incrementar el rendimiento y la visibilidad de marca de cada uno de sus clientes.
La clave del éxito de todos nuestros servicios es nuestra exclusiva capacidad para dotar de versatilidad a los productos de nuestros clientes. Esto quiere decir que somos capaces de trabajar simultáneamente en diversas áreas del marketing y del diseño.
Por último, si quiere conocer mucho más sobre la psicología del color en la publicidad para mi negocio, lo invitamos a contactar a nuestra empresa. Para mayor información no olvide suscribirse a nuestro boletín oficial con lo último en marketing digital y seguirnos en todas nuestras redes sociales.
No permita que su empresa pierda visibilidad en su mercado. ¡Contáctenos y le ofreceremos la asesoría más apropiada para usted!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!