¿Es posible la promoción de productos farmacéuticos en Google ads?

Blucactus-¿Es posible la promoción de productos farmacéuticos en Google Ads?

¿Es posible la promoción de productos farmacéuticos en Google ads? La publicidad en línea ha tenido un gran crecimiento en los últimos años. Por tal motivo, muchos proveedores de salud han tomado la iniciativa de darse a conocer por diferentes canales. Todo en pro de la promoción de sus productos y servicios. 

 

Cuando hablamos de la publicidad farmacéutica en Google Ads, podemos decir que suele ser una tarea complicada. Tú, o los administradores de campañas deben considerar las restricciones legales, el diseño de páginas y otros elementos que ayudaran a un equilibrio justo. Si estás comenzando a publicitar productos farmacéuticos en Google Ads, en este artículo te guiaremos para que puedas llevar a cabo una campaña exitosa.

 

¿Cómo promocionar un producto farmacéutico en Google Ads?

 

 

Blucactus- Google ads

Para la promoción de productos farmacéuticos en Google Ads, es importante cumplir con una serie de pasos para obtener una campaña 100% efectiva. Recuerda que debes sacar provecho de tu presupuesto. Así como también, demostrar tu calidad de trabajo para enviar un mensaje claro y conciso al cliente. Ya que está en la búsqueda de un medicamento para el mejoramiento de su salud.

 

  • Certificación para anuncios con términos médicos restringidos 

 

Google cuenta con restricciones para la publicidad de productos farmacéuticos, y las condiciones de salud que cada uno de ellos puedan tratar. Por tal motivo, antes de crear un anuncio de productos farmacéuticos en Google Ads, es necesario para Google asegurar algo importante primero. Que tanto los profesionales de la salud como los consumidores, puedan confiar en el sitio web hacia donde el tráfico será dirigido.

 

Entonces, si tu sitio web contiene información referente a diferentes condiciones de salud o está anunciando un medicamento recetado, para todo usuario será importante corroborar que has cumplido con la parte legal, en base al país en donde estás anunciando. No obstante, también debe haber un formulario que debe ser llenado y firmado por tus clientes. Luego, este debe ser enviado a Google para obtener la certificación. Por lo general, el proceso lleva unos días. 

 

  • Descripción de los productos farmacéuticos 

 

Existe la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), cuya función es asegurar que los medicamentos y otros productos sean seguros para los consumidores. Para un comercializador farmacéutico, puede ser difícil afirmar si algunos de tus medicamentos en venta provocan un efecto secundario. Al menos que se hubiese notado alguna reacción alérgica en una persona durante los ensayos clínicos o como causa de dicha medicación.

 

El hecho de que la redacción de un producto farmacéutico deba ser aprobada por Google Ads, puede restringir ciertas frases o palabras claves en los titulares. Sin embargo, hay que considerar que las descripciones cuentan con gran impacto en las tasas de clics. Es importante aprovechar todo lo que esté aprobado para que esta sección se distinga de la competencia. 

 

Por ejemplo, si tu medicamento ofrece lo que otros no, debes confiar en la investigación de mercado que has hecho sobre las ventajas de este producto. Si se trata de una pastilla que debe tomarse una vez al día, en tu descripción debe quedar claro la importancia del cumplimiento con “la dosis una vez por día”. 

 

Lo cierto es que, para los médicos es un desafío que los pacientes cumplan con los regímenes prescritos. No obstante, los medicamentos son eficientes cuando se toman de acuerdo a las indicaciones, y muchas personas no las siguen. Ahora, si tu producto puede hacer que un paciente siga un régimen que puede ser anunciado en la descripción, hazlo. De igual modo, la descripción debe ir escrita en mayúscula, y tienes disponibilidad de 41 caracteres para resaltar los aspectos únicos del medicamento. 

 

  • Promoción de directorios médicos 

 

Una encuesta realizada por una plataforma integral de proveedores médicos, destacó que más del 50% de los consumidores consideran a los sitios webs de marcas farmacéuticas de mucha utilidad para sus búsquedas de recetas. Sin embargo, encontrar al médico correcto para acceder a un tratamiento suele ser una barrera. 

 

Las campañas de productos farmacéuticos en Google Ads muestran sus marcas disponibles a clientes. No obstante, si uno de los objetivos es impulsar la receta es necesario la incorporación de un directorio de médicos en tu sitio web. Entonces, aunque la descripción del producto es relevante, el directorio de médicos también funciona para una campaña efectiva en Google Ads. 

 

Para ello, puedes especificar la URL de resultados de búsqueda del directorio. Ya que esta acción te ayuda a especificar el recorrido del cliente para la optimización y la conversión de tu campaña farmacéutica.

 

  • URL genéricas de términos finales

 

Por lo general, los sitios webs farmacéuticos contienen información dividida para los pacientes y médicos, con un menú desplegable para cada audiencia. El sitio para el paciente debe incluir una base de datos precisa de los medicamentos para garantizar su toma correcta. Mientras que para el médico debes agregar estudios comparativos explicados con un lenguaje más instruido. Ahora, para muchos es un reto dirigir a la audiencia correcta cuando son diferentes y utilizan los mismos términos para llegar a tu sitio web. 

Pero, ¿Puede lograrse?

 

Aunque no hay una práctica acertada, es buena idea agregar todas las palabras claves con términos genéricos y de marca en un grupo de anuncios. Luego, se pueden utilizar los URL finales que servirán para indicar la dirección que debe tomar cada usuario. Asimismo, los términos genéricos pueden combinarse con dosis en miligramos, como, por ejemplo: “Amoxicilina 250 mg”, o “ibuprofeno 600 mg”.  Términos como estos forman parte del vocabulario de personas que están buscando una respuesta rápida en Google y necesitan un sitio en el que realmente puedan confiar. 

 

¿Cuál es el porcentaje de rebote en Google Ads para la promoción de productos farmacéuticos?

 

 

Blucactus- Google ads

Los sitios webs farmacéuticos se crean para clientes potenciales. Por lo tanto, se debe contar con un diseño acorde. Uno que proporcione a los médicos un lugar al que puedan acceder y encontrar información verificable acerca de regímenes de tratamientos. Así como también, estudios relevantes y diferentes opciones de productos farmacéuticos nuevos en la industria. 

 

Asimismo, cuando anuncias un producto farmacéutico a través de Google Ads, aumentan tus posibilidades de que los médicos conozcan las ventajas de tus productos. De esta forma, estos pueden tomar la iniciativa de prescribirlos a sus pacientes. 

 

Por lo general, la información referente a los beneficios de tus productos farmacéuticos debe ir en la página de inicio. Es importante tener buena redacción y considerar el lenguaje que utilices para que el usuario se interese en leer y no abandone el sitio. También, puedes agregar un PDF con referencias, para que el usuario haga clic sobre este documento y tenga acceso a la información de prescripción. No obstante, es esencial aclarar que el seguimiento para el formato PDF no se activa por medio de Google Analytics. Para ello, debes agregar un URL hacia cualquier enlace de tu sitio que apunte a él.

 

¿Cómo hacer un reporte de resultados de Google Ads para productos farmacéuticos?

 

La realización de informes a fin de mes no puede faltar para saber el número de usuarios que han hecho clic en tu campaña publicitaria en Google Ads. También, tendrás acceso al número de clics en la información de prescripción a través de Google Analytics. Aunque tu campaña esté obteniendo una tasa alta de rebote, conocer estos datos es necesario para saber qué funciona y qué debe mejorar tu campaña. En pocas palabras, puedes optimizar tu campaña al darle mayor valor. 

 

¿En qué países se puede promocionar una farmacia en línea? 

 

Estos son los países en donde se permite publicitar productos farmacéuticos en línea: Australia, Brasil, China, Eslovaquia, Japón, Israel, Kenia, Alemania, Taiwán, Nueva Zelanda, Reino Unido, Austria, Republica Checa, Canadá, Noruega, Dinamarca, Hong Kong, Rusia, China, Estados Unidos, Japón, México, Países Bajos, Portugal y Suecia. 

 

Según los términos de Google, los anunciantes de farmacias en línea sólo pueden agregar ciertas palabras claves. Dichas deben ser términos relacionados a medicamentos que pueden venderse exclusivamente con receta médica. Estos aplican para los países que mencionaremos a continuación: Irlanda, Dinamarca, Alemania, Reino Unido, República Checa, Canadá, Noruega, Australia, Israel, Eslovaquia, Austria, Israel, Kenia, Japón, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal y Nueva Zelanda.

 

¿Te gustaría promocionar tus productos farmacéuticos en Google Ads? 

 

Blucactus- estrategia de marketing

Todas las farmacias interesadas en la venta de productos farmacéuticos en línea, deben estar certificadas por Google para publicar anuncios publicitarios. Por lo general, Google no permite que muchos países utilicen en sus anuncios términos relacionados a medicamentos que deben venderse con receta médica. Por lo tanto, para crear una campaña publicitaria efectiva y adaptada a las restricciones legales de Google, es recomendable buscar la asesoría de los expertos. 

 

BluCactus es una agencia de marketing digital en México, y nuestros especialistas en marketing farmacéutico pueden ayudarte. Crearemos la campaña de Google Ads que necesitas, y haremos una gestión adecuada para obtener los resultados esperados. Contáctanos ahora mismo y trabajaremos juntos para incrementar las ventas de tus productos farmacéuticos con publicidad paga a corto plazo.

 

Si estás interesado en obtener más contenido de marketing digital, puedes unirte a nuestro boletín mensual aquí. 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *