¿Qué incluye un paquete de Identidad Corporativa?
¿Qué incluye un paquete de Identidad Corporativa? Cada una de las agencias de marketing en el mundo ofrecen diversos servicios para aquellas marcas que están dando sus primeros pasos. Algunos los ayudan a realizar sus logos, diseñar sus tiendas en línea o crear contenido para sus blogs. Pero uno de los servicios más solicitados y primordiales de cualquier negocio es su identidad corporativa. En este blog te explicaremos que es una identidad corporativa y todo lo que conlleva.
¿Qué es la identidad corporativa?
La identidad es la base de toda marca, sin ella una empresa no tendría éxito. Podríamos definirlo como el conjunto de valores que conforman cada una de las imágenes y visiones que la empresa tiene sobre su mundo. Dentro de la identidad corporativa podemos encontrar cómo funciona su misión, cuáles son sus estrategias, su estilo de acercamiento a los consumidores. Además es la imagen que la marca quiere hacerles llegar a todos.
Como podemos ver, la identidad corporativa no es solo un logo, un nombre y alguna otra imagen del negocio. En ella podemos ver todo el sistema de creencias de la compañía y cada uno de los aspectos importantes que los representa.
No importa si tu negocio está comenzando, se está posicionando o es tu marca personal, la identidad corporativa es relevante para cada uno de los pasos de tu marca. Esta representa los valores de la empresa y cómo se daría a conocer frente a los demás.
¿Para qué sirve?
Aunque ya explicamos un poco cual es la importancia real de la identidad corporativa, no podemos dejar de hacer hincapié en ello.
La identidad corporativa es fundamental para dar una definición clara del comportamiento de la marca. Esto se hace con el fin de que cada uno de los clientes, consumidores o colaboradores entiendan quienes son y sepan qué esperar de ti.
Una empresa con una identidad corporativa clara tiene un discurso que sigue una línea narrativa clara e inquebrantable.
¿Qué incluye un paquete de Identidad Corporativa? Gracias a este discurso claro de quienes son y qué quieren lograr le permiten al público sentir mayor confianza hacia la empresa.
Esto no debe ser muy complicado, lo que necesita tu negocio es ser real y honesto. Si tu empresa está a favor de la preservación del ambiente, no promovería que se tiren desperdicios plásticos en océanos, ¿cierto? Exactamente a esto nos referimos. Se consciente y consistente con tu narrativa o será de poco fiar para las empresas.
El marketing 4.0 nos ha enseñado que lo más importante de una marca es buscar fidelizarte con tus clientes no por tus productos, sino por los valores de tu marca. Aunque sabemos que el aspecto más importante es vender, los clientes reales sienten cuando un negocio es vacío y prefieren apoyar a marcas que tienen un mensaje claro y real.
¿Cuáles son las características subjetivas?
Para entender cómo realizar tu propia identidad corporativa es importante conocer las conductas de tu negocio. Esto se hace para que entiendas cuáles son los problemas que te podrían causar en el futuro si no prestas atención a los objetivos que quieres o no realizas un buen estudio de quienes son como marca.
Entre los factores fundamentales en la identidad de la empresa, se destacan:
- Diferenciación: si tenéis una identidad corporativa bien estructurada, eso te permitirá diferenciarte de la competencia para atraer a clientes específicos y darles productos y servicios exclusivos.
- Coherencia: recuerda que tu discurso y tus acciones como marca deben estar a la par o los consumidores verán falta de coherencia en tu mensaje y no confiaran en ti.
- Relevancia: ten en cuenta que es lo que tu cliente quiere y ofrecerles contenidos o productos que sean relevantes para ellos.
- Reputación: una vez cumplas cada uno de los elementos anteriores, tus clientes se sentiran mas comodos con tu marca y la recomendaran. Trabaja los puntos anteriores para fidelizar y posicionarse en el mercado.
Ventajas y desventajas
Las ventajas de tener una identidad corporativa no tiene límites. Sin embargo, aquí te nombramos algunas para que entiendas la importancia de ella:
- Da sensación de relevancia.
- Ideal para conectar con tus clientes.
- Ayuda a posicionarse en el mercado.
- Ofrece sensación de exclusividad.
- Te permite darte a conocer con un mercado muy específico.
¿Qué incluye un paquete de Identidad Corporativa? Aunque existan diversos puntos a favor, las desventajas también es importante tenerlas en consideración:
- Se requiere más inversión en marketing y publicidad.
- Es necesario crear un estilo de comunicación para uso de toda la organización.
- Requiere esfuerzo y trabajo lograr que la gente confíe en una marca.
¿Qué es el branding?
El branding es el proceso de la construcción de toda marca. debemos muchas veces pensar a tu marca como una persona que está ligado a unos valores y forma de pensar o actuar.
Con el branding se busca dar importancia a cada uno de los valores agregados de la marca o el producto en el mercado. El punto clave de todo esto es hacerte resaltar entre la competencia.
Algunos confunden el branding con la identidad corporativa.
Sin embargo, estas no son lo mismo.
Branding VS Identidad corporativa
El branding se refiere a todo lo que hay detrás de tu marca, lo que tus clientes piensan de ti. Gracias a esto puedes comunicar los valores de tu empresa apelando a emociones, sentimientos e instintos, creando vínculos con tu público. Esto quiere decir que una estrategia de branding es un método que ayuda a definir la “personalidad” de tu marca.
Por otra parte, la identidad corporativa se puede definir como todos los atributos visuales, sonoros, audiovisuales, etc., que identifica tu marca. Por ejemplo, el logotipo, la tipografía, los colores, los uniformes y la publicidad son elementos de la identidad corporativa.
En resumen, el branding es la esencia de lo que ofreces y las acciones que tomas para crear tu marca, mientras que la identidad corporativa es el conjunto de recursos que tienes para crear la imagen y facilitar que tus clientes y público potencial la reconozcan.
Elementos de un paquete de identidad corporativa
Hoy en día, es muy difícil construir toda la imagen de una marca. Sin embargo, es un trabajo necesario para tu negocio. Debes vigilar las decisiones que se toman en nombre del negocio y tomar acciones planificadas para construir una buena reputación para tu empresa. Aquí te presentamos cada uno de los elementos de un paquete de identidad corporativa completo.
Nombres
No tenemos que hablar mucho de la importancia de esto porque es muy fácil de ver. El nombre es lo que le dará sentido a toda tu marca.
El nombre adecuado para una marca proyecta la personalidad de todo el negocio.
Aunque el nombre no garantiza el nivel de éxito que tu negocio va a tener, es importante estudiarlo y analizarlo con cuidado.
Intenta que tu nombre se pueda pronunciar fácilmente en todo el mundo, que no sea muy largo ni entregue connotaciones negativas.
Eslogan
El eslogan es una palabra o frase corta que identifica toda la marca. Algunas de sus características es que es fácil de recordar e impactante. Tiende a explicar la relación que existe entre el cliente con el producto o servicio que ofrecen.
En muchos casos es una expresión repetitiva de una idea con un propósito promocional. Esto se hace de manera que sea fácil permanecer presente en la memoria del consumidor.
El eslogan es ampliamente utilizado en los anuncios de los medios de comunicación tradicionales y en los canales no tradicionales.
¿Qué incluye un paquete de Identidad Corporativa? Entre los rasgos que debe poseer un buen eslogan publicitario, podemos hablar de los siguientes:
- Expresan los beneficios principales del producto o marca para el comprador o cliente potencial.
- Son concisos, concretos y directos.
- Se distingue de las frases o palabras que utiliza la competencia comercial.
- Brinda una sensación positiva al consumidor en relación con la marca o producto que se esté publicitando.
- Propicia que el producto va a satisfacer una necesidad del consumidor..
- Es fácil de memorizar.
Logo
El logotipo es el símbolo que representa visualmente los valores de la compañía. Es creado en su mayoría por diseñadores gráficos. Tienen la tendencia de ser sencillos y claros para que el mensaje sea fácilmente entendible para los clientes. A veces puede estar relacionado con las marcas escritas o con un dibujo.
Lo más importante de un paquete de identidad corporativa es que creen para ti el logo en diferentes versiones. Es decir, el mismo logo en color balnco, negro, con fondo blanco, con una frase, sin ella, vertical, horizontal, pngs, entre otros.
Es importante hacer un buen primer diseño de logo puesto que aunque puede modificarse con el tiempo, lo ideal es que no cambie de forma constante. Para que un logo destaque entre la competencia tienes que mostrarlo un tiempo determinado. Por eso, no es recomendable cambiarlo todo el tiempo.
¿Qué incluye un paquete de Identidad Corporativa? Antecedentes de la marca
Cada empresa tiene una historia que contar. Esto no significa una novela con el fin de vender más.
Simplemente es entender el desarrollo de la marca, cómo surgió, cuál es su cultura organizacional y sus valores.
Cada uno de estos elementos están explicados en los sitios web de muchas compañías y son parte de la comunicación corporativa. Cada parte de su historia es un valor agregado.
Para realmente conocer los antecedentes de la marca debes ir con aquellos que han estado desde sus inicios.
Explica cada uno de los momentos relevantes en la vida de tu marca. Esto servirá como radiografía de la empresa y mostrará toda su trayectoria.
Cada uno de los cambios de tu marca afectan las bases que estas tienen. Es por ello que si no conoces las historia de tu negocio y no llevas una documentación al respectos, no podrás resolver futuros problemas. Mantén un registro de todo y revisa cada vez que sea necesario.
Si se estudian las claves para saber por qué unas empresas perduran en el tiempo y otras no, entenderás que muchas lo logran porque conocen su historia, cultura y valores dentro de la marca. esto sin importar si se producen cambios en las personas que dirijan la empresa.
Misión
La misión hace referencia a la actividad que ejerce la empresa dentro del conjunto del mercado.
En la misión se puede detallar el tipo de público al que se orienta el negocio y los factores que distinguen a la empresa a la hora de poner en marcha su negocio.
La misión contempla que hace tu empresa, cuál es su tipo de negocio, a qué te dedicas y lo que te diferencia de la competencia.
Visión
La visión de una marca quiere transmitir el futuro y lo que van a hacer en un mediano plazo.
Esta visión debe denotar algo de ambición y motivación por los proyectos y objetivos venideros, pero también debe ser realista.
Para definir la visión de una marca debemos preguntarnos qué es lo que queremos lograr, a dónde queremos ir y para quién trabajaremos.
Valores
Los valores son los elementos fundamentales que sustentan cada una de las acciones presentes y futuras de tu empresa.
Estos valores corporativos, que pueden ser entre 5 y 7, constituyen la cultura de la organización y deben respetarse como normas inquebrantables.
No deben confundirse con las ventajas competitivas o rasgos diferenciadores.
Estrategia de marca
La estrategia de marca es el plan que logrará que tu cliente se identifique con tu marca y lo que ofrecen.
Gracias a las estrategias podrás fidelizar con los clientes habituales y llamar la atención de nuevos.
Es importante que cuides el valor de marca y las experiencias de compra.
Para ello, una herramienta puede ser la creación de un programa de fidelización.
Paleta de colores
La paleta de colores a escoger es muy importante puesto que representará los valores de la marca y se utilizará en cada uno de sus elementos gráficos.
Es común que la paleta de colores incluye una paleta primaria de dos a cuatro colores y una paleta secundaria entre 8 y 12 colores.
Todos los materiales de la organización deben respetar esas especificaciones, pues la variación constante de colores utilizadas hace que el público no logre identificar la identidad visual de la marca.
Tipografía
La tipografía es una decisión que no necesita mucha precisión.
Sin embargo, la buena aplicación de la misma logrará que expresemos la personalidad de una marca. En las formas de las letras, van implícitos los valores o los pilares.
Es por ello que elegir una tipografía es crucial para no distorsionar el mensaje o transmitir un sentimiento erróneo.
El uso de la tipografía debe utilizarse en todas las comunicaciones: folletos, posters, papelería y cualquier otra aplicación gráfica que lleve texto. De esta manera, junto con los mensajes, las imágenes y la tipografía, la comunicación de la marca logrará tener el impacto adecuado.
Iconografía
La iconografía te puede ayudar a diferenciar tu página web y facilita la navegación de los usuarios a través de ella.
Las personas nos hemos acostumbrado a ver los iconos en sitios web, como en folletos y otros diseños graficos. esto es así porque captan la atención de las personas de forma fácil y breve. Además, una imagen vale más que mil palabras, es por ello que es más conciso y directo utilizar una pequeña gráfica en vez de una frase.
Con una buena iconografía podemos transmitir nuestra marca a la vez que nuestras ideas. Dar una imagen mucho más personal de nosotros mismos y diferenciarnos mediante una iconografía acorde con nuestra identidad. Jugar con nuestros colores corporativos y la estética de nuestra imagen a la hora de realizar la iconografía nos dota de una notable personalidad, refuerza nuestra marca.
Cualquiera que nos reconozca y vea un icono, lo asociará rápidamente con nuestra empresa. Por otra parte, quién no nos conozca, se interesara en nosotros ya que con un simple gesto, estás dando una muestra de que te preocupa tu carta de presentación, tu imagen.
Aplicaciones de marca
Las aplicaciones de marca son elementos gráficos extra que funcionan como herramientas de marketing.
Estas también son utilizadas para atraer la atención de diversos posibles clientes.
Con ellos podrás hacer anuncios o compartirlos como cartas de presentación.
Existen dos tipos de aplicaciones de marca en los paquetes de identidad corporativa.
Online
¿Qué incluye un paquete de Identidad Corporativa?
Si los elementos gráficos que vamos a crear son para el mundo digital o para imprimir, estos son algunos de los que se realizan:
- Plantillas de PowerPoint.
- Guía de uso de plantillas de PowerPoint.
- Avatar y Banner para redes sociales (LinkedIn, Pinterest, Twitter y Facebook).
- Destacar la visualización de historias y la foto de diseño (Instagram).
Offline
Por otra parte, el marketing tradicional no se queda atrás. Los paquetes de identidad corporativa no solo hacen propuestas gráficas para los elementos de aplicaciones de marca en línea.
¿Qué incluye un paquete de Identidad Corporativa? También realizan propuestas para realizar cada uno de los elementos de tu negocio en productos tangibles y fáciles de sostener con tus mano.
Algunos de estos elementos son:
- Membrete.
- Cartas de negocios.
- Sobre.
- Carpeta.
- Maqueta estacionaria.
- Tríptico.
- Plegable.
- Sello de goma.
- Póster.
- Póster Parada de bus.
- Jarra.
- Bolígrafo.
- Botón.
Entregables del manual de identidad corporativa
Las guías de estilo, también conocidas como manuales de estilo, contienen toda la información necesaria para crear todos los materiales y complementos que la marca necesita. En ellas está cada una de las informaciones sobre a qué elementos debemos recurrir cuando tengan que crear algo para la marca.
Toma tiempo y esfuerzo crear una guía de estilo pero toma más tiempo aún explicar una y otra vez cómo debe usarse la identidad de tu marca. ¿Qué incluye un paquete de Identidad Corporativa? La idea es que esta sea la guía para todas las personas que trabajen con tu identidad.
Una guía de estilo puede ser tan sencilla que únicamente incluya las normativas básicas del uso de su identidad o lo suficientemente específica y detallada que explique cómo debe comunicarse la marca en redes sociales, cómo debe ser su web, cómo debe ser su papelería, etc.
¿Qué incluye un paquete de Identidad Corporativa? ¿Por qué es tan importante tener una guía de estilo?
Para asegurar que la identidad de una marca sea consistente en todos los medios. Hemos dicho ya en el blog repetidas veces que lo más importante para fidelizarte, posicionar tu marca y generar confianza entre tus clientes es mantener coherencia con tu discurso narrativo.
Una marca consistente transmite credibilidad y esto es lo que te ayudará a destacarte de la competencia. Los valores agregados significan muchos elementos importantes y que deben verse representados de forma gráfica en cada una de las partes del manual de estilo corporativo.
Lo más importante es estar consciente sobre cada uno de los elementos de la identidad corporativa de tu marca. Mantén un hilo narrativo coherente y constante para atraer a tus clientes y ser real contigo mismo. Este último punto lograrás destacarte entre la competencia de forma abismal.
Utiliza toda la información que puedas sobre el mensaje gráfico de tu marca y ahorra tiempo. Lo ideal es diseñar el manual de identidad corporativa desde el inicio del negocio. De esta manera, una vez que el negocio crezca podrás delegar las tareas de redes sociales o creación de contenido y todos tendrán un trabajo uniforme entre sí.
BluCactus, tu aliado en marketing Digital
La agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.
BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.
Esta agencia de marketing en línea, con sede en Madrid, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperéis más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.
Si queréis seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus tiene para ofrecerte.
¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!