¿Cómo seleccionar los colores del logotipo de una empresa de moda?
¿Cómo seleccionar los colores del logotipo de una empresa de moda? Si tu negocio de moda en España está comenzando y debes crear un logo, quizás no estés muy seguro de los elementos visuales que este deba tener.
Escoger la tipografía, iconos y los colores pueden ser los aspectos más complicados, ya que cada uno tiene sus significados específicos.
Las marcas de la moda deben escoger sus paletas de colores de forma que represente cada una de los valores del negocio. Este elemento puede ser uno de los más primordiales a la hora de comunicar un mensaje.
El uso de la colorimetría como estrategia de marketing es altamente efectiva para mover las emociones de las personas a nivel psicológico.
Es por ello que en este blog te presentamos todo lo que debes saber.
Describir tu marca a través de los colores
Lo ideal para crear una conexión emocional con tus clientes a través de los elementos visuales de tu logotipo.
El uso de los colores es altamente eficaz para crear un vínculo real con tu audiencia meta.
Aunque queremos pensar que las personas somos seres racionales, el 95% de nuestras decisiones son tomadas según lo que sentimos.
Es por ello que las marcas tienen que hacer una conexión emocional con sus clientes.
La teoría del color dentro del marketing
Diversos estudios aseguran que los tonos cálidos como el naranja, el amarillo y el rojo están mucho mas asociados a los negocios que tienen entre sus valores la pasión exaltada o el peligro y audacia.
Por otra parte, los colores entre las gamas de los fríos como son el azul, verde y violeta son más comúnmente usados para expresar la sofisticación y la únicos que son como marcas.
Mientras que las marcas que utilizan los colores mas básicos y neutrales como el blanco y el negro demuestran simplicidad y minimalista.
Es importante conocer cuál es el objetivo de las marcas con sus clientes para saber que color encaja con tu negocio de moda y así asegurar el éxito de tu marca.
Aplicación de colores de marca
Cada uno de los colores, sobre todo en el mundo de la moda, cada color comunica algo. Este elemento nos ayuda a darle un mensaje a cada uno de nuestros consumidores, además hacerle llegar nuevos sentimientos para conectar con la marca de forma más sencilla y profunda.
Las marcas utilizan los colores para evocar sentimientos como:
- La calma.
- El deseo.
- El poder.
- La alegría.
- La fuerza.
- La pasión.
- La elegancia.
Significado de cada color en la moda
Como dijimos antes, cada uno de los colores en la moda expresan sentimientos diferentes.
Es por ello que para la creación de tu logotipo debes seleccionar los colores más acordes con tus clientes y la forma en la que tu negocio quiere darse a conocer entre la competencia.
Aquí te explicaremos cuales son los significados más comunes para cada color dentro del marketing:
Blanco:
El color blanco es conocido por ser la ausencia de oscuridad, es un neutro ideal para combinar con cualquier otro color. Además este color denota pureza, calma, tranquilidad, limpieza, luz y simplicidad.
Si tu empresa de moda es más direccionada para las personas profesionales con ganas de dar un look mucho más formal.
¿Cómo seleccionar los colores del logotipo de una empresa de moda?
Por otro lado, si deseas verte mas fuerte y resaltar por tu imagen llena de dureza, este color no es el ideal para tu marca de moda.
Negro:
El negro es la oscuridad, otra ausencia de color como muchos le dicen.
Con este color puedes transmitir autoridad y poder.
Aunque también puede dar una imagen muy triste y pasar desapercibida por los otros.
Lo mejor es utilizar este color en pequeñas dosis para demostrar autoridad pero no lo suficiente para restarle fuerza a la sensación de confianza y crecimiento.
Gris:
El color de la neutralidad más conocido por todos.
Es fácilmente reconocible por denotar sofisticación y elegancia.
Muchas de las marcas que utilizan este color, ya sea en sus prendas o en sus logo tipos, pueden dar a sentir un nivel de autoridad y seriedad un poco menor o diferente al color negro.
El color gris es conocido por la falta de energía, relacionado a la depresión.
Sin embargo también puede dar sensación de confianza y honestidad para algunos.
Marrón:
Uno de los tonos cálidos que más acercamiento provoca.
Este color tiende a transmitir estabilidad y neutralidad en los negocios, por eso es recomendado que se emplee para aquellos logos que buscan dar la sensación de comodidad con los demás.
Amarillo:
El color amarillo tiene un gran significado del color en la moda.
El color amarillo transmite la felicidad, el positivismo y las alegría.
Sin embargo, no es un tono sencillo de utilizar.
Lo mejor es utilizar este color en diversas tonalidades o variantes, como el pastel o el mostaza, que en su color primario porque puede llegar a ser un poco fuerte para algunos consumidores.
Naranja:
Es igual a energía, transmite contraste y diversión, además de aventuras y buenos momentos.
Si tu negocio tiene a clientes meta personas aventureras que son divertidas y únicas, este color es la idea para las imagen de marca.
Es un tipo de tono que debe utilizarse con precaución puesto que puede ser muy energizante y cause incomodidad en las personas que prefieren un poco más de calma.
Rojo:
Un color que es bien utilizado para las personas apasionadas y que quieren hacerse notar a como dé lugar.
El rojo transmite fuerza, carácter, poder, energía y pasión. De ser bien utilizado también puede dar aires de elegancia y sensualidad.
Si tus clientes son personas con baja autoestima, este tipo de colores son muy atractivos y que tienen un alto nivel de poder para las personas dentro de sus comportamientos y relaciones diarias.
Rosa:
Es el color de la feminidad. Aunque todos los colores van cambiando un poco de significado según los matices que utilicemos, este color es comúnmente asociado a las mujeres.
El color rosa es usualmente empleado para dar la sensación de diversión, inocencia o dinamismo y mucha energía.
Es un color excelente para expresar jovialidad, si deseas expresar madurez, este no es un tono adecuado.
Violeta:
El violeta es el color del misterio y el misticismo.
Con este color, también conocido por ser una de las tonalidades de la realeza, tiende a transmitir sensibilidad, poder e imaginación.
Según la situación es ideal para dar aires de modernidad entre los clientes.
Azul:
De igual forma que el color rosado, este color tiene muchos significados según la tonalidad que queramos utilizar.
Mientras colores como el azul marino evocan pared, los tonos más claros demuestran sensibilidad, liderazgo y tranquilidad.
Verde:
Un color relacionado con la naturaleza, el éxito, el dinero y la salud.
Sin importar el tipo de tono que utilicemos, el color verde tiende a dar una sensación de serenidad y estabilidad.
Muchas marcas de moda sostenible están incorporado estos colores dentro de sus prendas o imágenes corporativas.
Asociaciones emocionales de cada color
Aunque acabamos de explicar la simbología del color, lo hicimos en una forma mucho más general.
Por ello quisimos hacer un análisis de estos mismos colores desde un punto de vista de marketing y las emociones que estas nos evocan a la hora de emplearlos en un logotipo.
¿Cómo seleccionar los colores del logotipo de una empresa de moda?
Es por ese motivo que a continuación te presentamos una lista de colores con los mensajes que estos nos hacen sentir cada vez que los vemos empleados en un logotipo.
Rojo: pasión, importancia, atención.
- Naranja: juguetón, amigable, vitalidad.
- Amarillo: felicidad, optimismo, advertencia.
- Verde: naturaleza, estabilidad, prosperidad .
- Azul claro: tranquilidad, confianza, apertura.
- Azul oscuro: profesionalismo, seguridad, formalidad.
- Morado: realeza, creatividad, misterio.
- Rosa: feminidad, juventud, inocencia.
- Marrón: rugoso, terroso.
- Blanco: limpio, virtuoso, saludable.
- Gris: neutralidad, tristeza, sometido.
- Negro: poderoso, sofisticado, nervioso.
Los colores tienen formas de hacernos sentir muy especiales y cada una de sus tonalidades tienen significados diversos.
Lo primero que debes hacer como marca es hacer investigaciones sobre quien es nuestro cliente y cómo lograrás captar su atención de forma más rápida.
Fórmula para construir un esquema de color de marca
El título de esta sección puede ser muy atractivo para muchos. Sin embargo, dentro del marketing y la moda, las fórmulas no existen. Cada proyecto es diferente y cada una de las acciones que tomemos con referencia a nuestra marca pueden funcionar siempre y cuando conozcamos bien lo que estemos haciendo. Por otra parte, aquí recopilamos algunos pasos que te facilitarán el camino a la creación de un esquema de colores para el logotipo y la identidad de tu negocio de moda:
-
Piensa en 3 colores: La base, acento y neutral.
Un error muy común entre las personas que están comenzando a trabajar en sus marcas de moda es querer abarcar demasiado. Esto también incluye a los colores de la marca. Como una regla muy sencilla que debes conocer es que lo ideal sería seleccionar entre tres a cuatro colores como máximo dentro de una misma paleta.
Elige un color base que represente el objetivo general de tu marca y le hable a tu cliente. Luego, el acento será ese valor agregado que quieres hacer notar entre los consumidores, y por último, el color neutral es esta pieza que unirá ambas tonalidades para hacer transiciones y contar la historia simple de tu negocio.
Sin importar si tu marca de ropa va dirigida a un público mucho más formal, juvenil, dinámico, aventurero, ejecutivo, profesional o casual, cada uno de estos colores debe hablarle emocionalmente y hacerle sentir que tu marca de moda está hecha para ti.
Cómo escoger estos esquemas de colores
Existen diversas formas de seleccionar los colores ideales para tu marca. No solo se trata de seleccionar los colores que más te gustan, puesto que puede que no sean los más armónicos de trabajar contigo. Es por ello que los expertos en diseño gráfico tienen diversas formas de hacer la selección de colores de un negocio de moda para la creación del logo.
Monocromático
Este tipo de esquema está enfocado en un color principal de la marca.
Aunque es ideal para marcas minimalistas, el desafío aquí es diferenciar los tonos lo suficiente como para que su vista no se dañe visualmente.
¿Cómo seleccionar los colores del logotipo de una empresa de moda? Tiende a utilizar el mismo color desde diferentes tonalidades para darle un hilo narrativo similar pero con algunas diferenciaciones entre la misma gama.
Análogamente
Los colores adyacentes en la rueda de colores tienen relaciones armoniosas, ya que suelen tener connotaciones emocionales similares.
Este tipo de esquemas funcionan de forma segura a la hora de hacer un esquema de colores puesto que destacan y captan la atención fácilmente.
Complementario, complementos de color u opuestos
Son colores directamente uno frente al otro en las ruedas de color.
Debido a que son opuestos.
Aquí utilizamos una forma de realizar contraste entre los colores para que estos se complementen entre sí y de efectos dinámicos y estimulantes.
Es ideal para las marcas de moda más populares o con públicos dinámicos.
Triadic
Un esquema de color de marca estable, los colores tríadicos dibujan en partes iguales para tres secciones diferentes de la rueda de colores.
Estos son más estables que los esquemas análogos pero mucho más estimulantes que cualquier otro esquema. El mayor reto de este esquema es lograr que dentro de estos tres colores obtengas un mensaje uniforme sobre quién es tu marca y que siga cumpliendo con los valores ya estipulados dentro de tu identidad.
Aunque vimos durante todo este blog que crear un logo y seleccionar cada uno de sus colores no es una tarea fácil, con ayuda de expertos e investigación a profundidad de los mercados y tus clientes metas, puedes sacar todo el provecho y obtener los mejores resultados de tu negocio de ropa.
BluCactus España puede ayudarte con los colores del logo de tu negocio de moda
La agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Cómo seleccionar los colores del logotipo de una empresa de moda? ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.
BluCactus España te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.
Esta agencia de marketing en línea, con sede en Madrid, España busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperes más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus España a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.
Si queréis seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín que BluCactus España tiene para ofrecerte.
¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!