El packaging de la miel y las normas de etiquetado de alimentos en España

BluCactus - Packaging de la miel y las normas de etiquetado de alimentos

El packaging de la miel y las normas de etiquetado de alimentos en España. Según las normas de etiquetado de alimentos en España, la miel, es un producto ecológicamente restringido. Principalmente, la normativa nacional estipula un conjunto de parámetros obligatorios para el etiquetado de tales tipos de derivados. Únicamente, se excluyen de este criterio los elementos gráficos adicionales como el logotipo de la marca, el diseño creativo y el tipo de registro. Los cuales variaran según sea realizada la producción y creación del producto en sí. Todo este conjunto de realidades tiene el objetivo de legislar e imponer orden sobre un mercado exigente. Caracterizado tanto por una marcada presencia global como por una fértil variedad que alcanza hasta los veintiocho tipos de miel diferentes.

 

Para el empresario apicultor moderno las ofertas de creación de diseños de etiquetas atractivos ya no representan desafío alguno. Todo esto último por parte del apoyo que los nuevos servicios de la agencia de marketing BluCactus ofrecen. Con una cobertura para ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao, BluCactus, es una agencia especializada en asesorar al empresario sobre las normas de etiquetado de alimentos en España. Respecto a la miel, abarcamos un espectro de propuestas de personalización. Todas, las cuales, aseguran para usted tanto un excelente registro legal como la tanto buscada atención de su público consumidor.

 

¿Dónde se produce miel en España? ¿Dónde se encuentra la mejor miel de España?

 

Por sus propiedades naturales, climáticas y de geo posición España tiene la capacidad de producir veintiocho tipos de mieles diversas. A nivel de volumen más del 70% de la producción nacional se concentra únicamente sobre cuatro comunidades autónomas. Las mismas no son otras que Andalucía, Extremadura, Valencia y León. Todo lo cual, conforma un mercado apicultor continental compuesto por una totalidad compuesto por 2,7 millones de colmenas. Las normas de etiquetado de alimentos en España se enfocan, por lo tanto, en entregar al mercado global productos coherentes e informativamente identificables a ojos del consumidor.

 

La clasificación según la calidad es otro de los criterios que las normas de etiquetado de alimentos en España aplican a la miel. Sobre este rango característico diversas mieles artesanales producidas en la región de león destacan a nivel nacional. Así, según fuentes de la Organización de Consumidores y Usuarios la Miel Multifloral DOP Alcarria es la mejor entre los supermercados del país. Alcanzando un total de 88 puntos de calidad sobre 100. A dicha marca la sigue la miel Mil Flores, por ser y tener esta el mayor rango de consumo y contar con un espacio clásico en el mercado alimentario contemporáneo español.

 

¿Qué hay que poner en la etiqueta de la miel? ¿Cómo hacer una etiqueta para miel de abeja?

 

BluCactus - Packaging de la miel y las normas de etiquetado de alimentosEsta nación ibérica es un país que posee un marco de normas de etiquetado de alimentos en España absolutamente veraz y consistente. Para empezar, estos importantes códigos legales quedan establecidos bajo el auspicio de la AESAN. Por sus siglas, Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición. A nivel general, el etiquetado de alimentos pre envasados en el país queda establecido por la Directiva 90/496/CEE. Esto último en colaboración con el Real Decreto 1134/1999. Y por el Reglamento de la Unión Europea 1169/2011 RD.).

 

Todos estos sistemas de normas de etiquetado de alimentos en España tienen, en sí mismos, un doble objetivo. Por una parte, establecen los principales requisitos obligatorios del etiquetado de miel. Por la otra, aseguran el acople perfecto de tales normativas con la jurisdicción de la Unión Europea sobre la cual España se circunscribe. Por último, y no menos importante, el Real Decreto número 1049/2003 establece los niveles de calidad de la miel. Todo esto de la mano de sus estándares industriales específicos que favorecen su segura comercialización fitosanitaria. Y que, a su vez lo posicionan como un producto de alta competitividad en el mercado europeo y global. En base a todo ello, los elementos obligatorios para el etiquetado de la miel en España quedan establecidos de la forma siguiente.

 

BluCactus - Packaging de la miel y las normas de etiquetado de alimentosDenominación del Producto:

 

Primer campo informativo y obligatorio de las normas de etiquetado de alimentos en España. Visualmente, debe quedar en el campo visible y frontal de la etiqueta. La tipografía debe ser legible y fácilmente reconocible a primera vista por el consumidor. La expresión debe coincidir con el nombre «MIEL» en mayúscula junto a su origen, «DE FLORES», O «MIELADA». Con una medida tipográfica de 1,2 mm de altitud.

 

Identificación del productor:

 

Se refiere a los datos de la empresa fabricante o exportadora en cuestión. La información debe incluir el nombre comercial, la dirección fiscal actual de la compañía y su población. En el caso del que así requiera incluir el nombre de la empresa, envasadora o distribuidora. No faltar el número de registro ganadero o «REGA».

 

BluCactus - Packaging de la miel y las normas de etiquetado de alimentosPeso Neto:

 

El peso neto o medida de capacidad debe quedar expresado tanto en gramos o en kilogramos según la capacidad del envase o presentación. Únicamente como rasgo dominante varía la altitud tipográfica para cada presentación. Medida establecida en seis milímetros para la capacidad superior a los mil gramos y dos milímetros para los envases menores o iguales a cincuenta.

 

Fecha de Vencimiento:

 

Las normas de etiquetado de alimentos España establecen la presentación de tal requisito mediante dos frases variables. La primera «CONSUMIR PREFERIBLEMENTE» antes de: o «CONSUMIR PREFERIBLEMENTE ANTES DEL FIN DE». En cualquier caso, la fecha debe quedar expresada mediante la declaración del mes y el año. Se trata del único parámetro informativo obligatorio cuya colocación se permite fuera del campo visual principal.

 

BluCactus - Packaging de la miel y las normas de etiquetado de alimentosIndicaciones de conservación:

 

Las normas de etiquetado de alimentos en España establecen dicho criterio para todas las diversas denominaciones de miel producidas en el país. Este campo informativo exige la impresión de la declaración «MANTENGASE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO». Las gamas de mieles importadas pueden incluir instrucciones sobre cómo mantener el estado líquido y consistencia del producto según las variabilidades climatológicas y estacionales del país de origen.

 

Número de Lote:

 

Ámbito informativo compuesto por un conjunto de rangos de datos coherentes. Esto, debe incluir la expresión inicial «LOTE», junto al código numero asignado y complementado con la fecha de envasado junto al día y al mes. El lote de la miel debe configurarse según el deposito, bidón o formula de distribución que la empresa importadora o productora haya establecido.

 

Símbolo de reciclaje:

 

Se trata de un elemento común de las normas de etiquetado de alimentos en España. De entre los cuales, la miel no queda excluida. Esencialmente la presencia del mismo indica el hecho de que la propia empresa es responsable de reciclar el envase o recipiente.

 

País de Origen:

 

Según las leyes de importación el país de origen en las etiquetas de miel es de carácter obligatorio. Esencialmente, la norma recibió una importante actualización durante el transcurso del mes de Junio del año 2020. Esta modificación entro en vigencia a partir del día 22/06 del año citado. Según tal normativa y en el caso de que la miel sea un producto mezclado, deben colocarse los países donde han sido extraídos cada uno de los derivados del compuesto.

 

Otras importantes indicaciones opcionales y complementarias sobre las normas de etiquetado de alimentos en España.

 

A la par con tales parámetros obligatorios la etiqueta de la miel en España debe contar con un conjunto de parámetros anexos. En tales casos tal información varía según su fórmula de presentación y condiciones de origen. A nivel inicial es posible citar a la denominación de origen regional según convenga. Este rasgo se hace competente para las mieles producidas y posteriormente comercializadas por el territorio español. La expresión de la misma debe realizarse mediante la frase «PRODUCIDA EN:______, España». En igual categoría, la misma debe acompañarse de la denominación de origen floral.

 

Por su parte, la representación del Símbolo de Agricultura Ecológica solo debe existir en el caso en que la marca está registrada en el comité agricultor correspondiente. No se debe olvidar que las denominaciones de presentación solo serán válidas para tanto sus procedimientos de cocción adicionales o usos netamente industriales. Según el código RD 1049/2003 de las normas de etiquetado de alimentos en España algunas de las sub denominaciones pueden ser. «Miel en panal», «con trozos de panal», «con panal cortado». Por otra parte, cuando la preparación no incluya elementos orgánicos del panal se usan expresiones de origen como cortada, escurrida y prensada. O bien, «DE USO INDUSTRIAL» en su presentación.

 

La lista de ingredientes y el etiquetado nutricional: Rasgos no obligatorios para la miel y sus normas de etiquetado de alimentos en España.

 

A diferencia del resto de parámetros establecidos para el etiquetado de miel estas dos características son legalmente excluidas. Dicha condición informativa queda establecida por el reglamento de la Unión Europea 1169/2011. En si la declaración del listado de ingredientes quedara excluido para la miel debido a su naturaleza orgánica. Según las estipulaciones de la normativa, se considera como excepción a la declaración de ingredientes a los alimentos con un solo componente. En donde la denominación de alimento permita identificar al producto en cuestión.

 

Por otra parte, en lo que se refiere al etiquetado nutricional se considera el mismo de características opcionales. En el caso de que la compañía opte por su colocación su declaración debe estar compuesta por elementos diversos. Entre los mismos se incluye el valor energético, medido en kilocalorías o kilojulios, y su concentración de ácidos, grasas y derivados de carbono. Todo ello representado mediante una gráfica de tabla con cifras en columna. Sumado a todo ello, las normas de etiquetado de alimentos en España también prohíben que las etiquetas realicen declaraciones o propiedades de salud. Igualmente la lista de componentes de alergénicos queda excluida y sancionada para este producto.

 

¿Cómo hacer una etiqueta para un producto alimenticio?

 

BluCactus - Ken SchreckHoy en día, la opción de asistir a un servicio de diseño de etiquetas profesionales es totalmente rentable y accesible. BluCactus es una agencia de marketing con importante presencia en Madrid, España. Su presencia en dicha nación queda justificada por su renombrada trayectoria de más de una década en diversas naciones del continente europeo. Sus diferentes servicios de asesoramiento sobre las normas de etiquetado de alimentos en España incluyen también a la miel y sus derivados. Nuestros diseñadores gráficos poseen las herramientas, cualidad y experiencia necesaria para proporcionarle a su marca de miel diseños de gran originalidad.

 

Por otra parte, también le asesoramos en la materia legal pertinente para la exportación y adecuación de su producto a mercados globales. Propiamente, dentro de este proceso se incluyen otras aristas del marketing digital. Esto implica el diseño web, la publicidad off y on line. No olvidando todo lo que podemos hacer para producir contenido de calidad para sus diferentes plataformas Social Media. ¿Así, que que espera? El mercado de normas de etiquetado de alimentos en España evoluciona a pasos agigantados. ¡Contáctenos desde hoy mismo y preparase para revolucionar su marca! ¡No se quede atrás!

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Etiquetas de Diseño y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *