¿Qué es la optimización de la tasa de conversión y 15 maneras de mejorar la de tu web?
¿Qué es la optimización de la tasa de conversión y 15 maneras de mejorar la de tu web? En el mundo del internet, mantenerse entre los mejores puede ser todo un reto. Los trabajos de desarrollo software, contenido y las herramientas de SEO pueden ayudarnos a potenciar nuestra página web, pero no son lo más sencillo de trabajar.
Si quieres lograr que tu sitio en línea tenga éxito en cuanto a las conversiones, deberás optimizarlo. Es común que aquellos que están comenzando algún negocio no conozcan todo lo que implica el trabajo web y cómo este puede ayudarte a mejorar la tasa de conversión en tu negocio. Es por ello que en el siguiente blog te explicaremos todo sobre la optimización de la tasa de conversión y las diferentes formas de mejorarla.
¿Cuál es la tasa de conversión?
Primero debemos saber que la tasa de conversión es el porcentaje de personas que realizan una acción deseada en un sitio web.
Usualmente esto va dirigido para que los usuarios realicen una compra en tu comercio digital, pero no siempre tiene que ser así.
Algunos hacen conversiones llenando formularios, registrándose a los newsletter o realizando una descarga de algún material.
Para obtener la tasa de conversión de tu sitio solo tienes que dividir el número de personas que realizan la acción deseada entre aquellas que solo visitan tu sitio web.
Aunque algunos tienen muchas formas de realizar esta formula para saber más pero esta es la manera más sencilla de conocer el porcentaje de tu página.
¿Por qué necesito mejorar la tasa de conversión?
La tasa de conversión va a pasar a ser uno de los indicadores más importantes sobre tu sitio web y es por ello que te explicaremos algunos de los motivos importantes por el cual debas prestarle atención:
- Entenderemos mejor a nuestros clientes: la ayuda de un proceso como este nos permitirá saber cuales son los seguidores de nuestra web, quienes están interesados en nuestro productos y cuales productos debemos ofrecerles.
- Aumento del número de clientes: una vez que conozcamos quienes son los clientes interesados y cual es su mercado, podremos llegar a muchas más personas que se asemejan a ellos para ofrecerles nuestro productos.
- Más clientes satisfechos: ofrecerle productos y servicios que realmente se adapten a las necesidades de tus usuarios o mercado meta. Es la única forma de lograr que tus clientes se sientan mucho más cómodos con lo que les ofreces.
- Mejora el posicionamiento en los motores de búsqueda: los motores de búsqueda son los lugares para realmente resaltar entre la competencia. Buscadores como Google toman la tasa de conversación como un factor crucial para que tu sitio web escale entre los mejores o quede en la segunda y tercera página de las búsquedas.
Fundamentos básicos para optimizar la tasa de conversión
Cada sitio web es completamente diferente y tienen problemas diversos.
Es por ello que no hay tal cosa como una solución universal para optimizar la conversión de tu sitio.
Desde la estructura, la apariencia, hasta la forma en que se debe llegar a los carritos de compra.
Por ello, te explicamos cuáles son los cinco fundamentos que debes tener a consideración para realizar un análisis de optimización de conversión:
1. Análisis del status quo
Lo primero que tenemos que hacer es una evaluación de lo que ocurre en tu sitio.
Una vez que revisemos cuál es el estado de tu web podemos pasar a la definición del objetivo empresarial sobre esta conversión en especial.
Descubre cuáles son algunos elementos de la página que son más relevantes para tus seguidores.
Otro elemento que no se puede dejar a la deriva son las motivaciones y expectativas que tu marca tiene con esta optimización.
2
. Hipótesis y planificación de la optimización de la conversión
Justo como si fuese un análisis profundo de marca o de algún aspecto empresarial es importante tener una hipótesis.
Recopila cuáles son los puntos más débiles de tu proceso de conversión, cuales son los efectos que tiene en tu página web, de qué manera afecta a los visitantes en cuanto a su manera de comportarte.
Una vez tengas establecido esto es momento de pasar a la planificación y creación de un plan para llevar a cabo la optimización de la tasa de conversión.
3. Diseño y creación de alternativas
No temas en crear varios planes para lograrlo si el primero no sale bien.
Además, parte importante de la optimización de conversión está centrada en el diseño y estructura de las páginas web.
crear páginas alternativas con varios diseños y diversos contenidos.
4. Hacer un test de prueba de los componentes optimizados
¿Has escuchado hablar sobre los test A/B? Si no es así, es momento de hacer una investigación.
Este tipo de pruebas te ayuda a que ciertos de tus usuarios reciban diversas páginas web, contenidos o diseños tuyos.
Gracias a estas pruebas podrás medir cual de las versiones da mejores resultados de conversión con tus seguidores.
Herramientas como Matomo o Google Analytics serán tus aliadas para implementar este tipo de pruebas.
5. Puesta en marcha
Una vez tengas ya en papel todos los pasos de tu planificación, es hora de ponernos en marcha.
Comienza a incorporar los componentes visuales en la página web, ten un control de rendimiento en cada una de las nuevas variantes, revisa constantemente que estas no tengan fallas técnicas que impidan a tus usuarios disfrutar de tu sitio.
No olvides recopilar datos de tus usuarios para conocer la funcionalidad y usabilidad de los nuevos elementos en tu página web.
Tipos de optimización para mejorar la tasa de conversión de tu web
Existen muchas formas en la que puedes comenzar a trabajar la optimización de tu tasa de conversión. Por eso te dejamos aquí alguno de los lugares dentro de tu página online a los que debas prestarle más atención y comenzar a mejorarlos.
Optimización del carrito de la compra, optimización de la tasa de conversión
El primer lugar donde quizás sea más común optimizar es en el carrito de compras de tu ecommerce, a esto se le llama conversión en la operación de compra. Cuando hablamos de este tipo de operación nos referimos al proceso de los pagos dentro de la cesta de compra.
Existe una alta tasa de rebote entre los usuarios que seleccionan los productos y aquellos que concretan la compra.
Esto usualmente ocurre porque los procesos para concretar el pago pueden ser muy complicados o largos, porque no existe una gran cantidad de opciones de pago o alta confianza.
Nuestra recomendación es ampliar las opciones de pago, buscar ayuda con desarrolladores software para acortar los pasos del proceso de compra y por último ofrecer acompañamiento personalizado y en vivo para aquellos usuarios que necesiten una guía a la hora de pagar.
Optimización de la usabilidad, optimización de la tasa de conversión
La usabilidad de tu sitio web es uno de los factores que más influyen dentro de la tasa de conversión, posicionamientos SEO y tasa de rebote de tu página.
Esto quiere decir que no puedes dejarlo a la deriva a la hora de cualquier tipo de cambio en tu web. Indiferentemente del tipo de contenido que tengas en tu site, es importante que la instrucción y la forma en la que está estructurada tu página tenga sentido para que tus usuarios sientan que la página es sencilla de usar.
Elementos como la estructura de las páginas, la jerarquía visual de la página web y los elementos interactivos utilizados en tu web son algunos de los aspectos que tenemos que revisar a la hora de comenzar a optimizar.
Optimización del contenido, optimización de la tasa de conversión
Si la estructura de una página es el rey, el contenido es la reina. Así dicen algunos expertos en marketing para referirse a la importancia que el contenido tiene en las páginas web.
Estos representan un gran potencial de optimización porque son muy usadas para atraer a nuevos clientes y tener mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.
El uso de keywords o palabra claves son indispensables dentro de los sitios online puesto que pueden conmover a los usuarios o llevarlos a realizar algunas de las acciones que tanto deseas. Pero no es lo único a cuidar de los contenidos, puesto que también hay que cuidar de estos contenidos visuales como las imágenes, videos, animaciones entre otros.
Si quieres optimizar el contenido de tu página puedes implementar materiales más personalizados que se vinculen al comportamiento del usuario. También puedes integrar videos tutoriales para que sea mucho más sencillo para tu usuarios realizar alguna de las acciones o utilizar elementos de diseño atractivos como encabezados.
Optimización del diseño y la maquetación, optimización de la tasa de conversión
La apariencia de tu web lo es todo, por eso muchos aseguran que si tu página web no se ve bien no tendrá muchas conversiones. Tu sitio online en tu carta de presentación con tus clientes y, tanto el diseño como la maquetación de la web, afecta las acciones que estos toman.
Estos no pueden ser factores dejados a la deriva, cada uno de los elementos dentro de tu página deben ser bien pensados y hechos para atraer a tus clientes meta. Todas las acciones que trabajan con esto son conocidas como neuromarketing. Esto se ocupa de los procesos de elección y decisión de compra en el cerebro humano. Si quieres optimizar tu site y conocer cuales son los pasos a seguir para tener una mejor tasa de conversión, nosotros te recomendamos:
- Realiza pruebas y plantillas de diversos colores que encajen con los valores de la marca pero que también pueden darse diversos resultados.
- Utiliza múltiples diseños seleccionables para tu site
- haz pruebas A/B en cuanto a las landing page
- Realiza un estudio de maquetación y de la experiencia UX
- Crea diseños especiales para cada temporada del año y utilizalo como forma de atractivo y promoción.
Optimización móvil, optimización de la tasa de conversión
Una gran parte del tráfico web viene de los dispositivos móviles. Eso significa que es más probable que tus clientes revisen tu sitio desde sus celulares que desde una computadora.
Esto quiere decir que es importante hacer una página que responda a los dispositivos móviles de una forma rápida y fácil.
La optimización móvil es cada una de las formas de optimización ya explicadas previamente, pero trasladadas a la funcionalidad de un teléfono o tablet.
Esto es más común en los elementos dinámicos o en movimiento que operan de forma fácil con un amplio espacio de banda ancha.
Es probable que estos elementos al trasladarse a una versión móvil tienden a verse afectados.
Factores como imágenes, carga de la página, usabilidad y el menú de la web son elementos cruciales que tenemos que trabajar en las optimizaciones móviles.
Algunos de los consejos que te damos para hacer que todo esto mejore son:
- Compresión de imágenes incluyendo la adaptación a las pantallas más pequeñas.
- Restricción. No utilices todos los elementos multimedia que veas, trata de mantenerlos en los más esenciales
- Externalización de códigos CSS y JavaScript en archivos separados.
- Desarrollo de aplicaciones móviles que asignan el servicio web con precisión a los respectivos dispositivos móviles.
- Uso de páginas móviles aceleradas (AMO) solo cuando sea necesario para tu sitio web.
Pasos a seguir para optimizar la tasa de conversión
Es importante que una vez tengas un sitio web para tu comercio digital establecido comiences a trabajar en las diferentes formas para incrementar la conversión de tu página. La tasa de conversión en cualquiera de las diversas acciones en las que quieras medir el porcentaje. Ya sea aumentar el número de visitantes que hacen una compra, hacer un registro o una suscripción. Si quieres optimizar la tasa de conversión de tu página web, aquí te dejamos algunos passo a seguir para comenzar:
1. Análisis del rendimiento de nuestro sitio web
Puedes utilizar un sin fin de herramientas como Google Analytics para comenzar a entender que es lo que está fallando en tu sitio web. Es importante que este paso sea tomando con mucha cautela y una gran lupa de análisis porque desde aquí todos los siguientes pasos se fundaron y se comenzará a crear una base sólida para asegurar el éxito o el fracaso de nuestra optimización.
Si tenemos una página en línea que está muy bien optimizada, con un contenido relevante y personalizado para tus clientes, serán factores cruciales para lograr una buena optimización. Por otra parte, también debemos revisar la estructura, usabilidad y funcionalidad de nuestra página para conocer si estos son algunos de los factores de nuestra baja o alta tasa de rebote. Es importante no dejar ningún aspecto fuera de la revisión y análisis de página. Cada uno de los elementos dentro de tu web te ayudarán a crecer o te detendrán en el proceso.
2. Implementar los cambios de forma gradual
Una vez tengamos cuáles son los factores que nos detienen de seguir creciendo nuestro porcentajes, es hora de hacer los cambios. Pero estos cambios deben realizarse de forma gradual o pueden causar un gran impacto en nuestros seguidores o lectores fieles. Esto nos ayuda a evitar los riesgos de no ser bien aceptados o que los cambios signifiquen un impacto tan grande en el visitante que este luego no sepa donde encontrar los nuevos aspectos de la página.
El primer paso para comenzar a realizar la optimización es trabajando en un test de usabilidad dirigido al público objetivo de tu página web. Gracias a este tipo de pruebas podrás conocer cual es comportamiento de aquellos que te siguen y cuales son las formas para luego mejorarlo.
Algunos encuentran problemas para encontrar los productos o para ubicar alguna de las categorías en la página. Esto quiere decir que es un problema de estructura o de maquetación y los trabajos deben ir más enfocados a resolver este tipo de conflictos con la ayuda de un desarrollador web o un experto en maquetación de páginas web.
Si tu problema principal es que muy pocas personas están visitando tu página es probable que tengas un conocimiento erróneo del tipo de mercado al que te diriges. Esto es un problema que puede resolverse de una manera simple. Lo primero que debes hacer es retroceder algunos pasos para realizar un análisis y un estudio de cuál es el tipo de cliente que quieres para tu negocio. Luego intenta descubrir si tu producto o tus servicios funcionan mucho mejor para este mercado, si satisfacen las necesidades de los usuarios o si necesitas cambiar de mercado. Una vez que conozcas esto realiza un perfil de consumidor para que no olvides al público que te dirijas y comiences con ellos.
Por otro lado, es probable que los problemas de tu página web que afecten a la tasa de conversión puede ser la falta de un diseño que responda de una manera eficaz a los dispositivos móviles. Este tipo de diseños “responsive” como son más conocidos son cruciales para lograr que cada uno de tus clientes pueda revisar tu sitio desde cualquier parte. Piensa que como negocio, quisiera estar tan cerca de tus compradores como sea posible. Un dispositivo móvil, teléfono o tablet, te permite mantenerte siempre comunicado con tus clientes y que estos se sientan cómodos con tu web.
Ahora, los contenidos son otro aspecto fundamental que no podemos dejar de lado a la hora de optimizar la tasa de conversión. Ya hablamos previamente de la importancia del contenido en tu sitio online sin importar sobre que sea tu negocio. Puedes tener un comercio digital, un medio, una revista, un blog o una landing page sobre gastronomía y el contenido va a ser un factor importante para lograr una buena conversión.
Las palabras para muchos pueden ser solo un conjunto de caracteres que terminan creando un texto. Sin embargo, en el marketing y en el mundo digital, los contenidos son el aspecto que nos va a diferenciar para lograr un buen posicionamiento, una alta tasa de conversión y un bajo porcentaje de tasas de rebote entre los usuarios. Descubre cuál es la forma de hablar de tu público y trata de comunicarte con ellos de la forma más cercana
Por último, si el problema está más derivado por la larga lista de pasos en el proceso de compra. Es muy molesto tener que llevar a cabo muchos pasos para lograr comprar un producto, por eso es recomendable que si tu sitio está teniendo una baja tasa de conversión, no olvides revisar este elemento también.
Existen muchas formas de mejorar esto, ya sea acortando los pasos para concretar una compra o con la ayuda de un chat en vivo para los compradores guiarlos hasta adquirir el producto. Puedes trabajar en un chat en vivo de 24 horas activo o puedes crear respuestas automatizadas con algunas de las preguntas más comunes. Si puedes utilizar el primer tipo de guia mejor, pero es importante que también sepas que muchos visitantes no se sienten cómodos con ellos y prefieren el contacto con una persona real.
Conocer las 15 maneras de mejorar tu tasa de conversión
Ya te explicaciones todos los pasos y elementos básicos para comenzar a realizar un estudio y planificación de maneras para lograr la optimización de tu tasa de conversión en tu negocio.
Hay muchos factores que debemos tomar en cuenta a la hora de ver rápidamente algunas de las formas más sencillas para mejorar la tasa de conversión.
Elementos pequeños que pueden afectar a lograr nuestra metas e incrementar las ventas de la marca.
A continuación te daremos a conocer 15 maneras de mejorar tu tasa de conversión de forma rápida y sencilla:
Revisa cada uno de los campos dentro de los formularios de contacto/suscripción/compra. No hagas formularios muy largos y tediosos que luego tus visitantes no deseen llenar. Mantén los campos estrictamente necesarios para realizar la acción solicitada. Recopila esos datos y luego envía diversos formularios cortos en vez de uno largo.
- Simplifica el proceso de compra. haz que no sea una necesidad el tener que estar registrado en tu comercio digital para conquistarlo.
- Integrar elementos de confianza (Trusted Shop) y opciones de pago adicionales en los carritos de compra.
- Revisar el menú de navegación y sus enlaces a las secciones clave del site.
- Comprobar la legibilidad de los contenidos. Si tu página web es difícil de leer, por cómo está estructurada o por los textos que tienen, es momento de modificarlos y optimizarlos.
- Comparte contenido relevante e importante para tus visitantes. Intenta realizar contenidos lo más personalizados posibles para que ellos los disfruten más.
Usa call to action o llamados de acción y botones de acción en ubicaciones estratégicas.
- Limita el número de elementos multimedia presentes en la página.
- Prueba diversos tonos de colores para tu página web y revisa la estructura del contenido. Modifica un determinado color o bien el lugar donde aparece cierta información puede aumentar el número de conversiones.
- Vigila la densidad de las palabras claves en los contenidos de las distintas páginas. Esto hazlo en especial en aquellas secciones de tu página que resultan clave en el proceso de conversión para incidir de manera positiva en su SEO.
- Comprime las imágenes para aligerar el peso de la página a la hora de su navegación.
- Externaliza los códigos CSS y JavaScript en archivos separados.
- Crea campañas CPC para derivar tráfico al site o a la landing page objetivo de conversión.
- No olvides realizar prueba A/B para conocer cuales son las mejores maneras de dirigirte hacia tu público. Este tipo de pruebas te ayudarán a entender los comportamientos de compra y atracción de tus clientes para luego optimizar tu web y mejorar las formas de trabajar.
BluCactus, tu aliado en marketing Digital
La agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.
BluCactus España te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.
Esta agencia de marketing en línea, con sede en Madrid, España, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperéis más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus España a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.
Si quieres seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus España tiene para ofrecerte.
¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!