Atrae a todos con estas ideas de marketing digital para Programadores de software
La gran competencia en el mundo digital es enorme y hacer que tu negocio destaque puede ser una tarea muy difícil de lograr. Muchas veces no sabemos por dónde empezar para llamar la atención. Uno de los negocios que ha prosperado con mayor fuerza durante este años ha sido los trabajos de los programadores de software. Atrae a todos con estas ideas de marketing digital para Programadores de software.
Si eres un programador freelance o estás emprendiendo tu propio negocio en este sector, BluCactus puede ayudarte a salir adelante. Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber para atraer a nuevos clientes con estas ideas de marketing digital para programadores de software.
¿Qué hace un programador de software?
Un programador es aquel que se encarga de mantener y escribir el conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora para realizar una tarea.
Esta persona es quien elabora los diversos programas de computadoras, como por ejemplo las páginas web.
Los programadores también son conocidos como desarrolladores de software. Sin embargo, estos forman parte de un equipo de personas de distintas especialidades (mayormente informáticas). La programación es una de las principales disciplinas dentro de la rama de la informática.
Funciones del programador
Un programador tiene como función principal el implementar diferentes prototipos mediante un lenguaje de programación que compilados la computadora entienda fácilmente.
Esta profesión tiene sus inicios formales desde el enfoque tayloriano de la especialización de las funciones dentro de una empresa.
El proceso de producción de software es concebido como una secuencia de tareas especializadas definido por el cargo de la persona.
Con esto nos referimos que:
El analista
Tiene como función principal el analizar los problemas que están sucediendo con los códigos de computación.
Además, debe describirlos con el fin de luego solucionarlos con la ayuda de un sistema de información.
El programador
Este personaje tiene como tarea trasladar las especificaciones previas del analista a un código que se ajuste a la computadora. Estas especificaciones están dentro de un documento conocido como “cuaderno de carga”, que es el medio de comunicación entre ambas personas.
Sin embargo, en los últimos años la profesión de programadores de software fue cambiando y evolucionado. Algunos problemas de comunicación entre los últimos dos personajes explicados dieron nacimiento a un profesional que está entre ambos. A este se le denominó como el analista-programados.
Por otra parte, los analistas también han evolucionado hasta convertirse en un diseñador de software. Esto es debido a los avances de la ingeniería del software donde se reconoce que el análisis es una actividad compleja y distinta del diseño. En pocas palabras, mientras que el análisis describe el problema (es decir, “qué” hacer), el diseño describe la solución (“cómo” hacerlo). En la mayoría de los países más industrializados se dio lugar a la categoría diseñador o arquitecto del software.
¿Qué es marketing?
Aquí es donde comenzamos a mezclar profesiones totalmente informáticas con otras menos científicas, pero que se complementan muy bien.
El marketing son todas las diversas técnicas y estrategias utilizadas para estudiar el comportamiento de un mercado para lograr vender un producto, servicio o ideología. Estas estrategias también analizan la gestión comercial de la empresa y las necesidades de los consumidores.
En muchas ocasiones se confunde el término marketing con las acciones relacionadas con la publicidad. Sin embargo, es importante recordar que abarca acciones diferentes a la publicidad puesto que el marketing también es el conjunto de estrategias que se hacen de forma planificada. Para las empresas, estas estrategias que se realizan con el fin de lograr un objetivo específico, sea vender más o darse a conocer, es conocido como Plan de marketing.
¿Por qué el marketing es necesario para los programadores de software?
El marketing cada día está más presente en los negocios. No solo se trata de sacar productos o servicios y esperar que alguien los adquiera.
El marketing te ayuda a obtener información vital sobre las futuras decisiones a tomar de tu negocio.
Gracias a las analíticas y los reportes en línea que muchas herramientas ofrecen, puedes conocer quienes son tus clientes, que prefieren y cuáles son sus necesidades principales.
Con el marketing puedes obtener información muy valiosa sobre tus usuarios, como: a qué hora mis sitios reciben mayor tráfico, el país de donde te visitan mis usuarios, el tiempo promedio que pasan en mis sitios e incluso su sistema operativo, o qué artículos recibían más tráfico.
Aunque estas son decisiones sencillas y básicas para todo experto o conocedor de marketing, muchos desconocen estas tácticas que pueden beneficiar a tu negocio inmensamente.
Sin importar si tu negocio está comenzando, eres un freelancer o queréis comenzar a expandir tus horizontes de conocimientos, el marketing te ayudará a enriquecer tu perfil profesional de desarrollador de software.
Puedes aprender sobre la creación de contenido, el diseño de gráficas, los ecommerce, diversas estrategias e incluso cómo utilizar ADs pagadas. Esto en consecuencia le agrega mayor a valor a tu perfil profesional y también a él de tu empresa.
Tipos de programadores de software
Front-end:
Son aquellos profesionales que trabajan en la interfaz de una aplicación.
Esto quiere decir que el usuario puede ver en una app o sitio web.
Todo este trabajo es la primera impresión que un cliente tiene al entrar a un sitio web.
Se encargan de las interacciones y entienden de APIs, JSON y XML y dominan los lenguajes de HTML, CSS y Javascript.
Back-end:
Son los programadores que trabajan el servidor, es decir todo lo que el usuario no puede ver a simple vista.
También maneja los datos y todo lo que representa un soporte base a la aplicación, sea en infraestructura o base de datos.
El trabajo está centrado en el funcionamiento y rendimiento de los elementos no visuales. Poseen conocimiento de motores de bases de datos (MySQL, SQL) y dominan lenguajes como PHP, Ruby, Java o Python.
Full-stack:
Son desarrolladores que tienen habilidades de front-end y back-end a la vez.
Esto quiere decir que la capa de comunicación que tiene que haber entre los dos perfiles desaparece.
Construyen la parte del usuario y del servidor.
Además, dominan el proceso global y no necesitan colaborar con otros programadores (front o back).
Especialidades de programadores
Los programadores de software también se separan por sus especialidades. Aquí algunas de ellas:
Programador Desktop o de Escritorio: son aquellos que desarrollan aplicaciones para Escritorio usando lenguajes tales como Java, C#, C++, Python. Por ejemplo: navegadores como Google Chrome o clientes de correo electrónico como Outlook.
- Programador Web: estos son los que desarrollan aplicaciones web como Twitter, Gmail o Facebook. Usan lenguajes tales como PHP, ASP.Net, JSP, Ruby o Python, y dominan HTML, CSS y Javascript.
- Programador Móvil: por último, estos programadores desarrollan aplicaciones para móviles y tablets, para Android, iOS y Windows Phone. Pueden usar lenguajes nativos como Java y C++ o usar herramientas para aplicaciones nativas como Phonegap o Lungo. Por Ejemplo: WhatsApp o Instagram.
Importancia del marketing
Sin duda el marketing es un aspecto cada día más importante para cada una de las marcas emergentes y las ya posicionadas. Esto es aún más cierto en un mundo globalizado y altamente competitivo donde las empresas luchan por abarcar cada día una mayor cuota de mercado con sus negocios.
A mayor competencia y cuota de mercado, más clientes, mayores ventas y como consecuencia de ello, mayores beneficios.
Si un negocio no tiene una estrategia de marketing bien diseñada o definida, no logrará ser realmente competitivo. No es suficiente con tener un gran producto. Es necesario saber de qué forma vamos a venderlo siendo competitivos y para abordar el mercado es esencial poner en marcha diferentes acciones de marketing planificadas que puedan ayudarnos a conseguir cada uno de los objetivos marcados.
Conceptos básicos de marketing para empezar
Marketing digital para Programadores de software ¿Qué es el branding?
El branding es un término que se popularizó en los últimos años con la llegada de las nuevas tendencias en marketing.
Este es el proceso de definición y construcción de una marca. Esta construcción se hace mediante todos los procesos gráficos, comunicacionales y de posicionamiento que se llevan a cabo.
El branding es la gestión de cada uno de los elementos tangibles e intangibles que recubren la marca. Todo esto se hace con la finalidad de construir el mensaje y los valores de la marca.
Dentro del branding se incluye los colores empresariales, el manual de estilo, la tipografía, el logo y el eslogan. Además, todas estas acciones influyen en la comunicación general de la empresa y determinan el valor de marca.
Cada una de las acciones del branding tienen como objetivo final desarrollar un mensaje acertado dentro del mercado y posicionarnos como un referente en todo el mercado. Con esto lograrás ubicar tu negocio en la mente de los consumidores y usuarios de forma directa e indirecta.
El branding está compuesto por cinco elementos:
- Naming, o creación de un nombre.
- Identidad corporativa.
- Posicionamiento.
- Lealtad de marca.
- Arquitectura de marca.
La importancia del branding
Tenemos que entender que el branding es la base de toda marca u organización. Tener un branding bien definido te distingue de la competencia. Esto no es solo la elección de un simple nombre, un logo y un espíritu de la empresa. La marca es cada uno de los valores que la empresa tienen detrás, además de cada una de las imágenes en términos de calidad, fiabilidad, fiabilidad y unicidad.
Hoy en día, la competencia entre las empresas es cada vez mayor.La clave de los negocios está en el poder de la marca como elemento diferenciador.
Esa diferencia se refleja en la parte intangible de la empresa que es su valor, credibilidad y singularidad de su marca. La marca de una empresa cuenta una historia, una experiencia por parte del cliente, que acaba por transmitir una emoción.
Análisis FODA
El análisis FODA es un test para conocer las fuerza, oportunidades, debilidades y amenazas de una empresa ante su competencia. Marketing digital para Programadores de software. Este análisis es la base de diagnóstico de un plan de negocios porque sistematiza cada una de las informaciones de la empresa y su entorno. Además, ayuda a definir los objetivos y planificar las estrategias para alcanzar los objetivos de la marca.
Este análisis implica cada uno de los estudios o interacciones entre las características que afectan tanto de forma interna como externa. Los análisis FODA o DOFA tienen diversas aplicaciones y son usados para diferentes niveles de los negocios con diversas unidades de análisis.
Objetivos S.M.A.R.T
Los objetivos S.M.A.R.T son aquellos que nos permiten analizar el desempeño de los esfuerzos empresariales en cualquier ámbito, sean plan de marketing o plan de ventas. Esto se puede utilizar en cualquier área del negocio que necesite ser ordenada o medida.
Los objetivos S.M.A.R.T son específicos, mensurables, alcanzables, relevantes y temporales. SMART es un acrónimo que hace referencia a cada una de las características que debe tener una buena meta. Así, un objetivo SMART es:
- Specific (específico).
- Mensurable (medible).
- Achievable (alcanzable).
- Relevant (relevante).
- Timely (temporal).
Específico
Un objetivo específico se circunscribe a un aspecto, tarea o acción determinada de una empresa.
En marketing, una meta específica podría ser, por ejemplo, aumentar el número de seguidores en las cuentas de las redes sociales.
Mensurable
Cada uno de los puntos están conectados entre sí.
De otra manera, no es posible interpretar si los resultados están dentro de lo esperado.
Además, es necesario contar con los medios para poder medirla.
Algunas de las herramientas para medir son Google analytics y las diversas métricas de redes sociales.
Alcanzable
Marketing digital para Programadores de software.
Por alcanzable nos referimos a un objetivo que sea perfectamente realizable en las condiciones con las que se cuenta.
Relevante
Una meta relevante es aquella que está en línea con los objetivos generales del negocio.
No tiene sentido plantearse acciones cuyos resultados no sean subsidiarios de alguno de los objetivos generales que la empresa tiene en su plan de desarrollo.
Temporal
Que los objetivos SMART sean temporales significa que están limitados a un tiempo determinado.
Todas las características mencionadas -su especificidad y mensurabilidad, su alcance y relevancia- dependen del tiempo en que deben ser completados.
Marketing tradicional VS Marketing digital
El marketing tradicional tiene un poder de alcance innegable puesto que es uno de los marketing más masivos que existen.
El número de personas que alcanzan la televisión, radio y prensa, sin duda, es su mayor potencial.
Además, está totalmente enfocado al producto hablando de sus características y los ventajas frente a la competencia.
Independientemente del uso del internet o no, este marketing es simplemente sencillo porque es fácilmente de ver en todas partes.
Por otra parte, el marketing digital tiene un alcance en aumento que sigue creciendo en el mundo digital y las plataformas digitales. Además, están en constante cambio lo que permite mantenerse en la vanguardia.
Otra de las ventajas de este marketing es que está enfocado en el usuario del producto o en el servicio que van a promocionar.
Con la ayuda de internet es mucho más sencillo medir cada una de la información reunida por parte de los usuarios.
Puedes usar las herramientas de Google Ads o Facebook Ads.
Ideas de marketing digital para programadores de software
Como ya explicamos previamente en el blog, el marketing es de suma importancia a la hora de comenzar a ofrecer un servicio o emprender un negocio. Marketing digital para Programadores de software. Es por ello que aquí te vamos a informar de algunas de las mejores ideas de marketing digital para programadores de software.
Ofrece servicios necesarios
Una de las tácticas o ideas que te ofrecemos que puede potenciar tu negocio es ofreciendo los servicios que ya no están cubiertos por los diversos softwares que ya están a la venta.
Con esto el cliente sentirá la necesidad de tener un apoyo por parte de alguien que resuelva los detalles que no están dentro de los diseños ya predeterminados.
Ofrece páginas web con sus propias bases de datos, con diseños exclusivos o de formatos complejos.
Enfócate en el cliente meta
Recuerda tener en claro quien es el cliente al que te quieres dirigir.
Busca usuarios que estén al tanto de la importancia de la página web como medio para crecer sus negocios o aumentar sus ventas.
Es mucho más sencillo trabajar con estos clientes que entender la importancia de su presencia en línea. además de convencer al cliente de que su página tiene valor.
Presupuesto necesario
Busca clientes que tengan un presupuesto lo suficientemente amplio para cubrir el costo de la página web que satisfaga cada una de sus necesidades y que te permita realizar los mantenimientos necesarios.
Algunos prefieren rodearse con clientes que son medianas o grandes en presa porque ya están posicionados y entienden la importancia de su presencia en línea.
Testimonios
Crea una red de clientes amplia, ofrece tus servicios en redes sociales y realiza anuncios para darte a conocer.
Una vez que las personas terminen de concretar la compra de tus servicios, pides feedback o retroalimentación.
Esto luego podrás utilizarlo como reseñas de tu negocio o de los servicios que ofreces y generará más confianza con los futuros clientes. Mientras construyes tu marca, tienes que apuntalar tu reputación con referencias positivas y proyectos concretos.
Agrupate con tus iguales
Relaciónate con otros desarrolladores, porque pueden dar referencias tuyas para cubrir servicios que ellos no puedan dar, y viceversa.
Además puedes aprender mucho más de tus iguales trabajando por tu cuenta.
Utiliza el tiempo libre
Mientras construyes tu marca y aun no tienes clientes, ofrece trabajos para instituciones sin fines de lucro o algunos clientes cercanos.
Con esto podrás construir un portafolio útil que luego podrás mostrarles a tus potenciales clientes.
Trabajos Freelance
Ofrece tus servicios de freelancer a otras empresas de programadores de software, para generar un capital de trabajo en tus comienzos.
Además que acumularás referencias profesionales para tus clientes.
BluCactus, tu aliado en marketing Digital
La agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo.
¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online.
Marketing digital para Programadores de software.
Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.
BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas enredes sociales.
Esta agencia de marketing en línea, con sede en Madrid, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel.
No esperéis más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus España a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.
Si queréis seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus España tiene para ofrecerte.
¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!