LinkedIn como Red Social
LinkedIn es una red social con un enfoque profesional porque le da prioridad a los negocios y a la búsqueda de empleo. El servicio opera por medio de un portal web y aplicaciones para dispositivos móviles.
La compañía fue oficialmente fundada en Diciembre 28 del 2002 y el servicio fue lanzado en Mayo 5 del 2003.
Su red social es utilizada principalmente con el propósito de crear “business networking”, redes de contacto, entre profesionistas y compañías de todo tipo.
Por ejemplo, una de las principales funciones es poner en contacto a empleadores con empleados potenciales y viceversa. Para este propósito, se permite la publicación de puestos vacantes a empleadores. Los empleados puede publicar su curriculum vitae.
¿Qué es?
Como una red social, es una herramienta indispensable para negocios y corporaciones de todos los tamaños. Sus servicios permiten establecer relaciones entre profesionistas y definirse de forma competitiva en el ámbito empresarial.
El presente artículo explicará cómo funciona la red social. También abordaremos las maneras en las que lo puedes utilizar para mejorar tu vida profesional. Para empezar, es importante conocer la historia del servicio.
Además, te presentaremos la manera en la que se desenvuelve como un producto. La mayor parte de las ganancias de la compañía viene de la venta del acceso a la información de los miembros suscritos a la red social. Estos datos se venden a reclutadores y profesionales de venta.
LinkedIn como red social y el mundo
Para una red social, los usuarios son el producto que se vende. Esto lo dijo famosamente Mark Zuckerberg acerca de su importantísima red social, el mundialmente conocido Facebook.
En el caso de LinkedIn, la información de los usuarios se vende a compañías en búsqueda de empleados o prospectos de negocio.
La cantidad de usuarios registrados en el servicio de red social que administra LinkedIn como red social no son pocos. Se calcula que en Agosto del 2018 tenía más de 562 millones de miembros en 200 países. Al menos 106 millones de de los miembros tienen actividad constante.
¿Cómo se usa?
Todos los miembros de LinkedIn como red social pueden crear perfiles y conexiones entre ellos. Tanto empleadores como empleados.
Creada de esta manera se asemeja a las relaciones profesionales del mundo real. Los miembros pueden invitar a quien quieran, ya sea que ya sea miembro o no, a convertirse en una de sus conexiones. A esto se lo conoce como «gated-access approach«. En español, esto significa “acceso protegido por una barrera de entrada”.
Este mismo requiere que la creación de una conexión con cualquier profesional tenga de antemano una relación pre-existente. La alternativa es que lo conozcas por medio de alguno de tus contactos y le pidas te introduzca a el o ella. Esta protección funciona para construir confianza entre los miembros el servicio.
¿Cómo sirve?
Llegando a este punto, es probable que tengas algunas ideas y preguntas sobre LinkedIn. Se empezará por resolver la más básica de todas ellas. ¿LinkedIn como red social para empresas es una red social?
Cuando hablamos de redes sociales, lo primero en lo que pensamos es en Facebook o Twitter. La interacción entre los usuarios es el elemento más importante.
Probablemente pienses que LinkedIn como red social se asemeja más a un servicio de reclutamiento. Aunque te puede parece ser algo totalmente diferente, esto no es verdad.
Definamos una red social es en términos más generales. Se trata de una estructura social.
Esta estructura conformada por un grupo de actores y por las conexiones entre estos actores. Los actores pueden ser individuos u organizaciones. Las conexiones pueden ser relaciones o interacciones.
Hay sitios de internet que permiten crear redes sociales de manera digital a través de internet. Estos sitios se conocen específicamente como servicios de redes sociales.
Normalmente los servicios de redes sociales como los llamamos sencillamente redes sociales.
LinkedIn como Red Social
Es un medio de comunicación entre empleos y empleadores y una forma de crear conexiones entre individuos y compañías. Por este motivo, LinkedIn como red social es, sin lugar a dudas, una red social. De hecho, es el servicio más popular en lo que se refiere a la creación de redes en al ámbito empresarial.
El servicio de redes sociales de Business es una plataforma virtual. Esta plataforma le permite a empresarios y profesionistas de todo el mundo conectarse con otros empresarios y profesionistas.
No importa su campo de especialidad. Es un gran ambiente de trabajo donde los individuos se pueden conectar con otros individuos. Los individuos con quienes te conectes pueden tener formas de pensar similares y que compartan intereses en el mundo profesional o empresarial. En su servicio de red social los usuarios pueden mostrar sus actualizaciones en proyectos recientes. También tienen la capacidad de darles a otros usuarios la oportunidad de ver en que están trabajando.
Las conexiones de LinkedIn como red social
Las conexiones en LinkedIn como red social para empresas tienen un amplia variedad de objetivos. El obvio es compartir información. También se puede hacer marketing de productos y servicios para el mercado B2B (abreviación de business to business).
Desde luego, se puede usar para encontrar trabajo, y crear relaciones entre empresas o entre profesionistas. Aunque for Business es gratuito, tiene paquetes premium que por cierto costo tienen más funcionalidad. Sin embargo, como se dijo previamente, la mayor fuente de ingresos de la compañía es la venta de la información de sus usuarios.
LinkedIn para empresas funciona de manera similar a otros servicios de redes sociales. Te puedes unir de forma gratuita sencillamente registrándote como a cualquier otro sitio. Luego creas un perfil que debe incluir tu información.
Te puedes limitar a decir solo lo que deseas compartir en un entorno profesional. Esta información puede ser, por ejemplo, tu historia laboral, tu educación o tus logros. Una vez hecho el perfil en la red social, puedes promocionarlo en otros servicios de redes sociales. Hay quienes lo publican en sitios web o blogs para incrementar su exposición.
¿Cómo me puede ayudar?
Ahora, adentrémonos más en la funcionalidad básica. Se les permite a los usuarios, no importa si buscan empleo o empleados, crear perfiles. Para un empleado, el perfil consiste esencialmente de un curriculum vitae.
El curriculum vitae es un documento que describe la experiencia que tiene profesionalmente, la educación o entrenamiento que hay recibido, sus habilidades y una foto personal. Las conexiones formadas por un miembro pueden ser utilizadas de una amplia variedad de maneras.
Los usuarios también pueden buscar en un motor de búsqueda conexiones de segundo grado que trabajen en una compañía que les interese. Después pueden pedirle a una conexión de primer grado que ambos tengan en común que los presente. Así se van formando redes de contactos cada vez más grandes y útiles.
Desde luego, una de las funciones principales de LinkedIn como red social es la búsqueda de trabajo y trabajadores. Los usuarios pueden encontrar trabajos y oportunidades de negocio por medio del motor de búsqueda.
También cuando alguien de su red de contactos les recomiende cierto empleador o compañía. Los empleadores pueden publicar boletines que hablen de puestos vacantes y buscar en una base datos a candidatos potenciales.
Por esta misma línea, quienes se encuentren en búsqueda de trabajo pueden ver el perfil de administradores o gerentes de contrataciones. Posteriormente pueden revisar cuál de sus contactos existentes los pueden presentar a ellos.
Utilizando LinkedIn
Por ejemplo, BluCactus es una compañía de marketing digital que comprende el funcionamiento y lo que los usuarios de dicha están buscando. Podemos diseñar para ti una variedad de publicaciones llamativas tanto para empleados como para empleadores. El mercado business-to-business tampoco nos es ajeno.
Otras funciones más generales incluyen el publicar y ver fotos de los usuarios para facilitar la identificación. Además, puede seguir diferentes compañías que te parezcan interesantes y recibir notificaciones de noticias o vacantes. LinkedIn como red social tiene también funciones más propias de una convencional.
Los usuarios se pueden desear feliz cumpleaños, pueden ver quien ha visitado la página de su perfil. Por otro lado, pueden escribir publicaciones y artículos y compartirlos utilizando la plataforma de LinkedIn. Más recientemente, ya se puede compartir video con texto y filtros gracias a la introducción de video.
¿Por qué usar LinkedIn?
Debido a todas sus funcionalidades y a las ventajas que te brindan, parece indispensable tener cuenta de LinkedIn como red social si eres un profesional o tienes tu propio negocio. Publicaciones como TechRepublic han descrito la red social de LinkedIn como la herramienta básica para las relaciones entre profesionales y entre negocios.
La red social también ha sido elogiada por su gran utilidad en la creación de contactos y redes de empleados y empleadores. La importante revista Forbes dijo de forma contundente que, hoy en día, es de lejos la herramienta de redes sociales más poderosa que está disponible para quienes buscan trabajo y para los profesionales de los negocios.
En Junio del 2018, el sitio fue considerado por Alexa, compañía de análisis web subsidiaria de Amazon, como el número 34 en la lista de los más populares del mundo.
Otras ventajas de usar LinkedIn
Es cierto que cuando nos preguntan: ¿Para qué sirve LinkedIn? Automáticamente respondemos que sirve para emplear o encontrar trabajo. Sin embargo, sus funciones van mucho más allá. Y si sabemos utilizar la plataforma, nos daremos cuenta de que también funciona para encontrar clientes potenciales en tu negocio y aumentar ventas.
Para ello, tienes algunas funciones como: sugerencias de acuerdo a tus preferencias en el sitio, las visitas a tu perfil o incluso los filtros que puedes personalizar en las búsquedas.
Agencia LinkedIn como red social para empresas
Al tratarse de una importante red social. Agencia de LinkedIn como red social para empresas en México BluCactus tiene amplia experiencia en este red social. Sabemos que se la profesionalidad y la seriedad son lo primero en el ámbito profesional.
Nuestro servicio de gestión de redes sociales puede encargarse del diseño y la administración de cuenta de LinkedIn como red social para empresas, y también te podemos dar asesoría para que la conviertas en la herramienta perfecta para tu crecimiento profesional.
¿Tú empresa tiene presencia en Redes Sociales? Suscribete a nuestro boletín mensual. Si estas buscando una Agencia de Redes Sociales España ¡Contáctanos! ¡Tu éxito será el nuestro!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!