Google Search Console: ¿cómo utilizar la herramienta para mejorar sus resultados?
Google Search Console: ¿cómo utilizar la herramienta para mejorar sus resultados? Crear contenidos puede ser toda una tarea compleja. Se necesita tiempo de investigación y un gran esfuerzo para conocer qué es lo mejor para tu canal de comunicación y quienes son tu público objetivo. Es por ello, que muchos creadores de contenido se sienten en la necesidad de buscar alternativas y herramientas para facilitar la tarea de investigación.
Uno de los mejores aliados para muchos dentro de la creación de contenido es una de las herramientas que son parte de Google: Google Search Console. Por ello, en el siguiente blog te ayudaremos a conocer todo lo que significa utilizarla, cómo funciona, qué términos debo conocer a toda costa y cómo implementarla en tus negocio para tener mayor éxito.
¿Qué es Google Search Console?
Google Search Console es una plataforma que pertenece al buscador más importante de todo el mundo, Google, y nos ayuda a monitorear la visibilidad de las páginas web de tu negocio.
Esta es una herramienta ideal para asegurar que tu página web sea fácilmente ubicable en los motores de búsqueda y que esté indexado de manera correcta. Además, con esta plataforma podrás saber si tu sitio en línea aparece con en las búsquedas de aquellos clientes que realmente encajan con el perfil de tu audiencia objetiva.
Hace algún tiempo esta plataforma era conocida como Webmaster Tools. Sin embargo, el cambio al nuevo nombre de Google Search Consolo se dio tras un cambio con el objetivo de convencer a las personas que esta era una herramientas para todos los usuarios en el mundo y no solo técnicos especialistas.
¿Cómo funciona Google Search Console?
Esta es una plataforma con un sinfín de utilidades. Para entender cómo funciona tu Google Search Console, es necesario tomarse un tiempo para indagar en ella muy bien y revisar cada una de sus ventanas. De esta manera estaremos más seguros de conocer las funciones que tiene la plataforma.
Algunas de las características más conocidas que tiene esta plataforma son las herramientas para conocer las estadísticas y palabras claves que te puedan inspirar a otros nuevos contenidos, y también, los informes que te permitirán conocer si existe algún tipo de problemas en tu web.
Algunas de las factores que puedes conocer sobre tu sitio web con esta plataforma son:
- Mayor velocidad de carga de las páginas.
- Comprensión total del origen de tu tráfico.
- Identificación y corrección rápida de defectos en el código HTML.
- Mejora significativa en la estrategia de backlinks.
- Impulso del enlazamiento interno.
- Cambios importantes de SEO, para mejorar el posicionamiento de tus páginas.
Una vez que conozcas exactamente los elementos de los cuales podemos recibir un informe o descubrir las estadísticas, entenderás cuál de ellas podría ser tu aliada a la hora de trabajar en las mejoras de tu sitio web.
¿Cuáles son los principios básicos de Google Search Console?
Esta es una herramienta que es ideal para alcanzar las mejoras de tus sitios web puesto que te informa sobre algunos problemas importantes como:
- Si existen problemas con la indexación de las páginas por Google.
- Si el sitio web fue hackeado o tiene malware.
- Si existe la necesidad de mejorar las tags.
- En qué estado está el tráfico, de forma general.
Aquí es donde podemos ver la finalidad de la herramienta. Aquí buscamos trabajar los aspectos del funcionamiento y optimización de las páginas web, más allá del diseño, estructura o maquetación del sitio en línea.
Esta es una herramienta que se sigue renovando cada vez más con el objetivo de adaptarse a las nuevas necesidades del mundo digital. Sin embargo, hay ciertos principios básicos que siempre se mantienen a la hora de entender y utilizar Google Search Console. A continuación te presentamos algunas de ellas para que manejes esta plataforma mejor que nadie.
Sé regular para tener claridad
Es importante que revises de forma constante todo lo que ocurre en tu cuenta de Google Search Console para así conocer todo lo que está pasando en tu página web.
Si eres un administrador web es necesario que trabajes en las revisión regular de esta herramienta para comprender el funcionamiento real de lo que sucede con tu web y las audiencia que te lee.
Tener esta información clara y a la mano te permitirá trabajar mucho mejor en las estrategias para poder mejorar las estadísticas. Al recibir los informes mensuales tendrás una vista mucho más general de tus interacciones.
No demores para actuar
Esto puede que sea un consejo muy obvio y claro de ver para muchas personas, pero es importante que esto se realice y se vuelva a conversar en todas nuestras facetas como administradores web.
Una vez que recibas los datos y cifras de los informes realizados por la plataforma de Google Search Console no puedes esperar más tiempo para resolverlos. Toma nota de cuáles son aquellos factores que quisieras mejorar y cuales son los que deseas mantener justo como están y ponte de lleno en ello.
Lo mejor es separar según la prioridad dentro de tu página web, cuál de ellas es la prioridad de cambio o modificación para tu página web.
¿Qué métricas deben acompañarse mensualmente en el Search Console?
Las métricas son estas cifras que la mayoría de las plataformas toman en cuenta para determinar el rendimiento o nivel de éxito de cada una de las redes o canales comunicacionales que un negocio tiene.
Esta plataformas nos ofrece 4 categorías de métricas que son indispensables a la hora de manejar cualquier sitio web.
Es importante recalcar que esta herramienta, aunque es muy completa y efectiva, lo ideal sería que se acompañe con otra plataforma de la misma compañía.
Google Analytics puede ser una gran aliada para descubrir cómo se da el crecimiento de tu estrategia orgánica. Es decir que Analytics no analiza los clics ni las impresiones de publicidad paga.
Las métricas son:
- Impresiones: número de veces que cualquier URL de tu sitio web apareció en los resultados de búsqueda de Google. Sirve para ver cuánto tu contenido está siendo considerado en la selección de Google para las búsquedas de los usuarios.
- Clics: número de clics que las URL de tu sitio recibió cuando aparecieron en los resultados de búsqueda en Google. Puede revelar cuánto las personas se interesan por los títulos de los contenidos que publicas. Este análisis se puede hacer tanto en las publicaciones orgánicas y más sencillas como en aquellas que sean pagadas o sea publicidad.
- CTR: Click Through Rate (o tasa de clics). Esta es una relación entre las dos métricas anteriores. Te permite saber el porcentaje de impresiones que genera un clic.
- Posición: Es la clasificación promedio de las URL de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Si una URL aparece como 4º resultado y otra parece como 8º, tu posición promedio será como las 5 posición de búsquedas. La fórmula para conocerlo si no quieres utilizar esta herramienta es (4+8)/2.
¿Cómo optimizar el SEO técnico con el Google Search Console?
Esta es una herramienta de fácil uso en la que puedes tener un trabajo mucho más sencillo para la mayoría de los administradores web que están iniciando. También es una plataforma perfecta para obtener un análisis de cada una de las páginas en tu sitio web. Sin embargo, aunque es una herramienta ideal para los aficionados, lo ideal sería que se trabaje por parte de una persona experta en SEO.
Un conocedor de técnicas SEO no es más que una persona que conoce el funcionamiento de los diferentes motores de búsqueda, sus algoritmos, como estos hacen los análisis y que es lo que necesitas para aparecer en la primeras búsquedas de cualquier otro.
Sin embargo, el que no seamos expertos en SEO no nos quita la oportunidad para optimizar nuestros contenidos y obtener mejores resultados de nuestro sitio web. Aunque esto pueda ser intimidante para muchos, debemos comenzar a trabajar poco a poco.
El primer paso que tenemos que tomar a consideración es que debemos hacer los trabajos más básicos y sentar las bases del Google Seach Consolo. Esta misma herramienta le recomienda a los usuarios avanzados que de vez en cuando se pasen por el manual para los principiantes. Ahí podrán encontrar una gran cantidad de información útil para sacarle el mayor provecho.
Estrategias avanzadas con el Search Console
Una vez que ya tengas establecidas las funciones y estrategias básicas, es un buen momento para pasar a aquellas funciones que son más avanzadas de lograr con esta herramienta.
Lo más importante es que, al trabajar con esta herramienta, tengas presente que tienes que ir con lentitud al revisar las funciones y no temerle a las herramientas.
Para muchos es común que sea difícil trabajar con una plataforma tan compleja.
Sin embargo, ten paciencia y revisa cada uno de los manuales que la herramienta te ofrece y de ser necesario pide ayuda a los soportes de la web.
Si quieres comenzar a trabajar las secciones más avanzadas de tu Google Search console, sería pertinente iniciar con la configuración en las búsqueda siguientes:
- Trechos destacados: un trecho del contenido se destaca en la página de búsqueda, encima del enlace. Esto le da un estímulo a la curiosidad del lector y favorece el clic.
- Búsqueda perfeccionada: la búsqueda perfeccionada tiene efectos visuales, como imágenes, estrellas de evaluación u otros elementos gráficos. Puede aparecer como un resultado único o parte de un carrusel.
- Discover: no forma parte de la búsqueda, pero puede hacer que tu página aparezca en la lista de exhibición de sitios de Google para los usuarios de aparatos Android.
- Panel de información: panel con texto, enlace e imágenes sobre determinado asunto. Puede mostrar datos, como fechas, nombres, logotipos, sitio web, etc.
Configuración de la Google Search Console en 5 Pasos
Ahora, uno de los pasos con los que muchas personas necesitan un poco más de asistencia es la configuración de tu plataforma Search Console. Existe un sin fin de tutoriales en la internet, pero estos tienden a ser muy técnicos y poco sencillo para los usuarios. Es por ello que a continuación te presentaremos una guía de 5 pasos para que tengas tu cuenta de Google Search Consoló configurada y comiences a trabajar con ella.
Paso 1: Acceda a su cuenta de Google
Aquí debemos asegurarnos que ingresemos a nuestra cuenta de google, sea la empresarial o la privada, que esté ligada con la página web a la que queremos unir nuestro Google Search. Es importante que tomes precauciones y revises dos veces la cuenta con la que vas a conectar la plataforma.
Paso 2: Abra la Google Search Console
Ve a la herramienta Google Search Consola y pulsa «Start now»:
Paso 3: Añada un nuevo sitio web a la Google Search Console
Si este es tu primer sitio creado en la plataforma de Google Search Console, debería ver este mensaje de bienvenida (pulse «Start«).
De lo contrario, tendrás un mensaje de «+ Añadir propiedad» para agregar tu sitio web nuevo.
Paso 4: Añada su dominio
Según el tipo de propiedad, elija Dominio y luego ingrese la URL de su sitio. Sólo asegúrese de usar la URL exacta (comprobar cómo aparece en la barra de su navegador para eso). Una vez que lo haya hecho, puede continuar en el proceso.
Paso 5: Verifique su cuenta
El último paso que tenemos para configurar tu Google Search Console es el de verificar tu cuenta. Para hacerlo debes copiar el registro DNS TXT tokenizado de Google Search Console y añadirlo a su proveedor de nombre de dominio para verificar la propiedad del dominio.
¡Listo! Ya tiene su propia cuenta en esta herramienta que puede ser tan útil como para aquellos que quieran mejorar los contenidos de sus canales de comunicación como para que todos los administradores web puedan tener información seguidos sobre las interacciones de su portal digital.
BluCactus, tu aliado en marketing Digital
La agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.
BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.
Esta agencia de Google Ads con sede en Córdoba, España, busca fortalecer vuestra imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperéis más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.
Si queréis seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus tiene para ofrecerte.
¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!