¿Cómo estudiar la competencia de un negocio de moda?

BluCactus - estudiar la competencia

¿Cómo estudiar la competencia de un negocio de moda? Antes de empezar, me gustaría aclarar que conocer la competencia de la empresa que decidas montar, es de suma importancia para lograr por fin alcanzar las metas de tu estrategia de marketing. Por ello, hacer el análisis resulta sumamente útil. 

 

Este análisis es ideal hacerlo de manera cotidiana, pues te permite obtener información valiosa que ayuda a tu marca a crecer y entender lo que funciona para tus clientes y lo que no.

 

BluCactus - estudiar la competenciaPara esto te puedes ayudar con herramientas tecnológicas y aplicaciones. No obstante, cualquier persona que sepa de análisis y estudios de mercado, también puede brindarte el apoyo y la asesoría necesaria para encontrar los informes necesarios para analizar la competencia.

 

Este análisis consiste en examinar a diario las plataformas de redes y sitios web de los competidores, pero va mucho más allá. Por lo tanto, antes de empezar tienes que saber que el objetivo no será conocer al competidor e imitarlo, sino que debe dar a tu negocio más información para mejorar y crecer en estrategias de marketing, ventas y deleite.

 

Conseguirás como beneficio que tu marca pueda identificar brechas del mercado, desarrollar productos o servicios, conocer las tendencias nuevas de la industria en la que te manejas, en este caso en tu negocio de moda y así lograr vender y promocionar de forma eficaz para ser el mejor. 

 

Para conseguir este análisis de competencia, debes primero saber cuales son tus competencias y si no lo sabes, no lograrás obtener los datos precisos y útiles que te ayudarán a conseguirlos. Algunos expertos sugieren que se divide en dos categorías: directos e indirectos.

 

¿Cómo se debe hacer un análisis de la competencia?

 

BluCactus - estudiar la competenciaCada análisis del mercado necesita un proceso y una meta muy clara para que sea efectivo. Así mismo ocurre con tus competidores, por lo que si quieres extraer lo mejor y los datos más efectivos, debes seguir estos pasos al pie de la letra. 

 

  • El objetivo. Estudiar la competencia. Una vez tengas fijado tu objetivo, lograrás saber lo que quieras saber exactamente, de lo contrario no conseguirás nada. En el caso del mundo de la moda debemos pensar que productos funcionan y por que, que los hace especiales, cuántos competidores tienes y que hacen, como venden.
  • Los competidores. Cuándo  descubras cuales son esas empresas que compiten con la tuya debes estudiar con tus clientes y preguntarles y a los proveedores, investigar la creación de nuevas empresas a tu alrededor y recuerda muy bien que analizar no es lo mismo que copiar. 
  • BluCactus - estudiar la competenciaInformate. Estudiar la competencia. Una buena estrategia requiere buena investigación, porque si no lograrás lo contrario. Ten presente que la información es poder y que en el emprendimiento, el poder que debes tener entre ceja y ceja es lo que te diferencia, innovar y captar nuevos clientes. Algunas cosas que puedes aplicar para obtener estos datos son buscadores de internet, como Google, Yahoo! o Bing, para conseguir datos curiosos e interesantes. Nosotros en BluCactus podemos ayudarte con eso y así logres conseguir lo que necesites. Por otro lado están las redes sociales, lo más fácil. Mediante ellas puedes analizar los perfiles, seguidores, comentarios, foros, reacciones.
  • Conoce a tu competidor. Estudiar la competencia. Puedes pasarte por su tienda o simplemente navegar por su web para saber cómo actúa y el comportamiento de sus clientes. Otra opción es el networking o presentaciones que te ayuden a observar con atención. 
  • Analiza la información. Una vez te gradúes de super espía, llega el momento de elaborar el análisis de esos datos. De manera que debes ordenarlos y fijarte en qué productos y servicios venden y quienes son sus proveedores, además de que características tiene el producto o servicio que lo hace competitivo, asimismo, cuál es su estrategia de marketing, volumen de ventas, precios, empleados, posicionamiento de la empresa. Es mediante este análisis que podrás tomar las decisiones más importantes para tu negocio de moda. 

 

¿Cómo compararte con la competencia?

 

BluCactus - estudiar la competenciaLos clientes potenciales son solo clientes potenciales. Tu trabajo será lograr que se interese en ti porque eres tú quien le ofrece lo que realmente necesita. Es decir, tú serás el que mejor le brinde lo que otros negocios fallan. Por tal motivo, te invito a que tomes esto en cuenta para que exista una comparativa con tu competencia sin caer en la toxicidad. 

 

Es por eso que lo más recomendable es lograr una comparación justa y clara. El punto de partida está en confeccionar una comparación precisa, incluso cuando no todos son los ganadores. En este sentido, si muestras algún dato, y esto no es correcto, el usuario que compara antes de tomar la decisión de preferir, lo va a notar y en vez de ser positivo, será todo lo contrario. 

 

Hay una opción para tomar esta decisión y es comparándose a ti con los dos o tres competidores más reconocidos en tu espacio. En este sentido, debes saber que no se trata solo de una comparación, y si bien podemos aprender algo sobre los primeros intentos, es que la forma más segura en la que caeremos en el aprendizaje es mediante el ensayo y el error, porque es didáctico. 

 

Destaca comentarios y reviews. Estudiar la competencia

 

Que se vean. Siempre. Sin importar.

 

Es lo que mejor funciona para las compañías a la hora de compararse con las competencias.

 

Se consideran como recomendaciones personales, lo que genera que el subconsciente de quien lo lee, lo siente personal y genera confianza.

 

Por tal motivo, siempre deja un lugar para preguntas frecuentes y sugerencias de los clientes. Responde los más comunes que sepas que pueden lograr clientes potenciales.

 

¿Qué herramientas nos ayudan a evaluar a los competidores?

 

Seguramente te preguntas qué consigues con esto, y la verdad es que tienes que plantearte muy bien los objetivos para lograr llegar a la meta final. En este sentido, debemos analizar y entender la forma de mejorar tu oferta, los errores y aprender, buscar lo que te diferencia de los demás, conocer el mercado y encontrar siempre oportunidades de negocio.

 

De manera que en BluCactus te invitamos a observar y aprender las herramientas de análisis de competencia que serán la guía para analizar, monitorear y aprender las estrategias que te pueden ayudar a ganar dinero. 

 

Y por más que existan tantas que no sepas cómo elegir, sin embargo, te invito a que estudies muy bien cuál será esa que mejor se adaptara a ti y a tu marca, por lo que puede tomar algo de tiempo. Lo importante es que el tiempo que te tome lo hagas de la mano con los expertos en la materia, como nosotros. En BluCactus podemos ayudarte a estudiar la competencia de tu negocio de moda y ayudarte a posicionarte en el mercado como lo mejor de lo mejor.

 

Contáctanos te ayudaremos con el SEO a que estés dentro de los primeros puestos de los principales buscadores. Búscanos en nuestra página web para más información.

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Marketing de moda y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *