España y sus innovaciones en el empaque y embalaje para alimentos

Blucactus-España y sus innovaciones en el empaque y embalaje para alimentos

Según datos de la «World Packaging Organization» España es una potencia líder en materia de innovaciones en el empaque y embalaje para alimentos. A pesar de compartir las mismas características de saturación comercial de América Latina, su respuesta es asertiva. Prácticamente, para el año 2023, España se posiciona como el único país hispanohablante del «ranking global WPO». La nación ibérica compite así con otras potencias como «Japón», «Australia» y «Nueva Zelanda». A nivel europeo lo hace con «Alemania» y «Austria». Todos estos factores de posicionamiento se explican por la contribución que las marcas españolas han hecho a las tendencias globales de etiquetado. A las fórmulas y corrientes de diseño gráfico y composición de etiquetas que ya existen en los mercados de América Latina, Estados Unidos y el resto del globo.

 

Desde la ciudad de Madrid, España, la agencia de marketing BluCactus analiza las últimas innovaciones en el empaque y embalaje del reino español. Este texto pretende ser una guía sobre las razones por las que España cuenta con este significativo nivel de auge. La importancia de este análisis se justifica dado que la innovación en países clave es la causa de la modificación de las tendencias de etiquetado. Esto es, el punto de origen de cambios que alteran e impactan la evolución del empaquetado alimentario en todo el planeta.

 

¿Cómo es el etiquetado en España? ¿Cómo han evolucionado los empaques?

 

Blucactus-empaque y embalaje

Desde el año 1970, la «World Packaging Organización» celebra los «WorldStar Awards». Los mismos se tratan de un certamen de premiación de las innovaciones en el empaque y embalaje de marcas alimentarias en el mundo. Cada año, dicha institución recibe más de 300 propuestas provenientes de 37 países diferentes, cada una ganadora de certámenes realizados a nivel nacional. Propiamente, se trata de la organización con el mayor estatus y categoría en el universo global de packaging. Motivo por el cual, los expertos de BluCactus la citan como fuente para la medición del nivel de innovación de etiquetado de la industria española. Tras la última edición del certamen, en 2023, se ha hecho público que España cuenta con once premios certificados por la «WPO» en su totalidad.

 

La organización recientemente ha confirmado que España se ubica en el octavo lugar de los 10 países más innovadores del mundo. A nivel mundial, Japón es la nación que ocupa el primer lugar en la lista de innovaciones en el empaque y embalaje. Esto último, con veintiséis menciones en su totalidad. España, por su parte, supera a «Corea del Sur» y queda por detrás de «Austria» y «China». En los siguientes párrafos se examinan cuáles son las principales propuestas ganadoras del packaging español. Además, la razón por la que este galardón se ha otorgado a cada una de dichas marcas y empresas.

 

¿Qué envases se encuentran innovadores? ¿Qué es un empaque innovador?

 

Empaque 1: Bezoya (Ganador WPO). Proyecto: Bag in Box.

 

Localizada en la ciudad de Segovia, Bezoya es una marca de agua mineral y potabilizada para el consumo doméstico. Muchos medios de comunicación la citan por su presencia en el ranking de innovaciones en el empaque y embalaje del reino español. Su apuesta consiste en un envase de forma octogonal que acompaña su presentación de ocho litros. El envase, con un etiquetado azul y personalizado con el logo de marca, incorpora un grifo de plástico dispensador. La intención del proyecto es reducir el consumo de plástico en un 60%. La idea fue concebida por «Smurfit Kappa» y presentada al público español en febrero del 2021.

 

Empaque 2: Naturtilla (Ganador WPO). Proyecto: Packaging de Cartón.

 

Además del premio «WPO», «Naturtilla de Flexomed», ha ganado también el reconocimiento del certamen «Liderpack» del reino español. Esta marca de bocadillos ha ingresado a la lista de innovaciones en el empaque y embalaje gracias a su último packaging de cartón. El mismo, denominado «envase susceptor» consiste en una cobertura de cartón que incorpora finas láminas de «susceptor microondable». Este material en presencia de ondas electromagnéticas, como los de los dispositivos microondas, produce energía térmica. Esto permite al alimento salir del proceso en mejores condiciones calentamiento y cocción.

 

Empaque 3: Pack Match Tonic Water (Ganador WPO). Proyecto: Packaging de Cartón.

 

A diferencia de otras apuestas españolas de innovaciones en el empaque y embalaje, este diseño viene pensado para su comercialización vía e-commerce. Se trata de una propuesta de almacenamiento para agua tónica. En sí, se trata de una cesta cuyo diseño permite el almacenamiento conjunto de cuatro envases de agua de forma simultánea. Este diseño, tan simple como colorido, fue fabricado por «Autajon Durero Packaging». Su funcionalidad permite minimizar los gastos de consumo de productos plásticos en el traslado de este tipo de mercancías a nivel industrial y logístico.

 

Empaque 4: Marca: Danacol (Ganador de Premios Liderpack). Proyecto: Etiqueta en Relieve.

 

La clásica marca de «Danone España» demuestra su versatilidad para adaptarse al mercado de innovaciones en el empaque y embalaje. En esta oportunidad, la marca reformó su compromiso con objetivos medioambientales. Su proyecto consiste en la eliminación de la clásica etiqueta sintética hecha de plástico PET. Se sustituye la misma por un grabado en relieve de la etiqueta sobre las paredes de la botella. La idea nace durante 2020, producto de la colaboración con el equipo de I+D de «Danone Iberia» y «Graham Packaging». Desde su lanzamiento en 2021, la marca ha ahorrado 130 mil kilogramos de plásticos.

 

Empaque 5: 4Liquids’ de Font Packaging Group (Ganador WPO). Proyecto: Packaging de Cartón.

 

Con su última propuesta, «Font Packaging Group» ahora forma parte de las innovaciones en el empaque y embalaje. Su apuesta se basó en la aplicación del packaging de cartón en el ámbito del transporte marítimo. Su contenedor es una estructura de láminas onduladas, que tiene 900 litros de capacidad. Su diseño viene pensado para el transporte de productos a granel, (alimento en grano, detergentes, líquidos, etc.). Su ventaja radica en que su bajo peso permite a las embarcaciones un vital ahorro de combustible. Además, se trata de una unidad pensada para evitar el despilfarro de plástico por su alto potencial de reutilización.

 

Empaque 6: Pitufo Kappa (Ganador de Premios WPO). Proyecto: Caja para Cítricos.

 

En este caso, la caja «Goliath Box» aprovecha todo el potencial del packaging dentro del área de transporte de productos cítricos. En 2023, esta marca española llamó la atención del jurado «WPO» por este diseño innovador. Sus ventajas se resumen en dos potencialidades. En primer lugar, su diseño incorpora sus lados en 88 grados de inclinación. Esto permite una mayor estabilidad al momento del transporte y apilación. La segunda ventaja de estas innovaciones en el empaque y embalaje está en su capacidad de ventilación. Los lados en «V» al ser apilados forman unos espacios con capacidad para transportar aire natural. Esto permite mantener a la fruta su frescura en cada almacén.

Blucactus-empaque y embalaje

Empaque 7: Concentralia® (Ganador de Premios Liderpack). Proyecto: Ambientador ecológico para productos concentrados.

 

Esta marca se enfocó en la entrega del «EcofoamSystem® Naturbio® Ecológico» para el mercado de innovaciones en el empaque y embalaje. Su propuesta se basa en la reducción de elementos contaminantes a nivel doméstico. El envase de dicha marca incorpora un recipiente de aspersión con depósito doble. Uno para detergente líquido concentrado y otro para agua natural. Un ingenioso sistema de boquilla permite la aspersión segura del producto, además, el envase del material está hecho de plástico 100% reciclado. Al mismo tiempo se reduce 10 veces el desecho de materiales sintéticos. La marca cuenta además con el sello ambiental de Ecolabel.

 

Últimas notas y observaciones sobre el éxito global del packaging español: Inclusión de elementos de funcionalidad, sostenibilidad e innovación en productos y empaques.

 

Además de los premios «WPO» y «Liderpack», las propuestas españolas también destacan en el «European Carton Excellence Awards». De estas fuentes, y de sus criterios en común, se pueden extraer las claves del motivo por el que estas marcas españolas han resultado notorias. En primer lugar, la mayoría de las marcas han apostado por el cartón como materia prima principal.

 

En segundo lugar, el uso del packaging y etiquetado se enfocó en cubrir múltiples ramas de la industria, tales como e-commerce, el transporte agrario y marítimo. Como última instancia, todas las innovaciones en el empaque y embalaje ganadoras apuestan por la sostenibilidad, esta tendencia ecológica no es nueva en España. Sin embargo, a partir del 2020, la bioconservación gana un mayor terreno en el número de empresas y marcas dentro del territorio español.

 

¿Qué productos innovadores puedo hacer? ¿Cómo diseñar y hacer los empaques de sus productos?

 

Blucactus-empaque y embalaje

La agencia BluCactus, iniciativa empresarial nacida en Hamburgo durante 2010, actualmente expande sus servicios a nivel continental. El territorio de España no es excepción a nuestra esfera de influencia. Contamos con presencia en ciudades como «Madrid», «Barcelona», «Sevilla» y «Bilbao». Nuestro propósito principal es integrar y asesorar al empresario moderno sobre el mercado de innovaciones en el empaque y embalaje. Nuestro servicio de diseño integra al etiquetado y al packaging de una forma conjunta. Para ello, hacemos uso de expertos que examinan su propuesta y construyen sobre ella propuestas creativas de etiquetado; todo según sus objetivos de posicionamiento comercial.

 

El principal fenómeno al cual nos enfrentamos es hacer diferenciar su producto en medio de un comercio global de ventas físicas saturadas. Este fenómeno es característico de los estantes físicos de los supermercados. Ambientes donde el consumidor se enfrenta a una voraz competencia de ofertas y marcas. Los servicios y las innovaciones en el empaque y embalaje de BluCactus han llegado para que su producto pueda sobrevivir en ese medio. Manteniendo su competitividad, diferenciación y un alto grado de conexión con su consumidor.

 

Servicios de impresión y etiquetado de BluCactus: ¡Innovación, etiquetado y competitividad para marcas y productos en España, Europa y a nivel global!

 

BluCactus - contacto

Por último, nuestros servicios de marketing en BluCactus no estarían completos sin nuestra oferta de promoción para e-commerce. Nuestro equipo contempla la producción e integración de su marca en diversas aristas del marketing. Lo cual, comienza desde el «diseño web» para tiendas online si su empresa así lo requiere. En la misma línea se encuentra la producción gráfica de catálogos y contenido visual, para mostrar a su consumidor todas sus innovaciones en el empaque y embalaje. Por otra parte, también creamos contenido para «posicionamiento SEO» en Google, además, publicaciones para perfiles «Social Media». Toda esta integración de servicios off y online permitirán a su marca gozar de un posicionamiento de gran competitividad.

 

Para contactar con nuestro equipo sólo deberá escribir a la dirección principal de nuestro correo corporativo. Igualmente, también podrá escribirnos en línea desde cualquier lugar de España a cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales. Nuestros especialistas de atención al cliente le ofrecerán mayor información sobre nuestro módulo interactivo de servicios. ¡Así que no espere más! No se deje intimidar por el mercado de innovaciones en el empaque y embalaje ¡Contáctenos hoy mismo! ¡En BluCactus estamos para ayudarle! ¡No deje pasar esta oportunidad!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *