5 errores de SEO que cometen los pequeños negocios y cómo evitarlos
5 errores de SEO que cometen los pequeños negocios y cómo evitarlos. Comenzar un negocio puede ser algo desafiante para muchos. No conoces todas las herramientas y tampoco tienes los recursos para contratar a todos los expertos necesarios. Estrategias de marketing, de publicidad y de posicionamiento tienden a ser difíciles de manejar para algunos pequeños negocios.
La llegada del auge por las herramientas y tácticas de SEO colocó a diversos negocios a centrar parte de tu atención en las diversas formas de posicionarse en los buscadores. El aumento de los trabajos y comercios digitales también fue un factor importante para ello. Es por eso que si estás iniciando tu negocio y vas a incursionar en las estrategias de SEO, aquí te explicamos 5 errores comunes de SEO que debes evitar.
¿Qué es el posicionamiento SEO?
Antes de comenzar a explicar cómo y cuáles son estos errores más comunes del SEO, debemos conocer qué es exactamente el posicionamiento SEO.
Se conoce como posicionamiento en buscadores u optimización en motores de búsqueda a las acciones orientadas a mejorar la posición que un sitio web tiene en la lista de buscadores. Estos buscadores no solo se enfocan en Google, también los posiciona en Bing, Explorer y diversos motores.
El SEO trabaja con los diferentes aspectos técnicos como la estructura o los metadatos de una web. Sin embargo, es muy conocida por trabajar los contenidos de los diversos sitios web, todo esto con el objetivo principal de volverlos útiles y relevantes para los usuarios.
¿Por qué es un SEO importante?
5 errores de SEO que cometen los pequeños negocios. Existen un sin fin de beneficios por los cuales el SEO es importante para cualquier negocio.
Uno de ellos, y el principal, es que las herramientas y tácticas de optimización ayudarán a colocar a tu sitio web en una mejor posición dentro de los motores de búsqueda.
Estas estrategias hacen que tu página o web sea mucho más sencilla de entender y de trabajar. Además, permite a los lectores o nuevos visitantes entender fácilmente de qué se trata tu negocio. De la misma forma funciona con los buscadores. Estos deben entender rápidamente tu negocio, que tenga una lógica sencilla y realmente sea atractivo para el público objetivo que tienes.
5 errores que cometen los pequeños negocios y cómo evitarlos
Ya explicamos la importancia que tiene el SEO o la optimización de tus sitios web para el crecimiento de tu negocio. Ahora te presentamos cuales son 5 de los errores más comunes que podemos cometer y cómo podemos evitarlos para seguir creciendo:
Velocidad de carga baja
Uno de los problemas más comunes de los sitios web que no permite un buen posicionamiento dentro de los buscadores es la baja velocidad de carga.
Muchos hemos sido víctimas de aquellos sitios que tardan demasiado en cargarse, nos aburrimos y preferimos salir de ahí a buscar información en otro sitio.
Esto, además de imposibilitar el posicionamiento web, incrementa las tasa de rebote.
La tasa de rebote es el porcentaje de visitantes que tras pasar muy poco tiempo en tu página en línea, deciden salirse.
¿Cómo solucionar esto?
Actualmente existen diversas formas para aligerar el peso de tu site para hacer que este funcione rápidamente. Primero descubramos cual es el motivo por el cual tu web es mucho más lenta. En algunos casos, son diversos factores y se escapan de las manos de los programadores.
5 errores de SEO que cometen los pequeños negocios. Lo ideal es comenzar por la optimización de imágenes y eliminar los elementos más pesados de tu página. Luego, revisa cual es el tamaños de la página web en sí mismas, si esta es muy alta y con un ancho desproporcionado con referencia a nuestra plantilla de diseño, lo mejor es comenzar a trabajar en ello y pasarlas por un compresor.
Revisa la velocidad de tu sitio web con la herramienta gratuita de Google PageSpeed Insights. Esta te va a permitir ver la puntuación que tu sitio web recibe tanto en la versión de escritorio como en la móvil. Si necesitas algunas herramientas para mejorar el desempeño de JavaScript, CSS, HTML, en internet existen diversos tutoriales para cada problema.
Mal uso de las etiquetas (title h1, h2, h3…), 5 errores de SEO que cometen los pequeños negocios
Para optimizar tu SEO hay ciertas reglas estrictas que no deben quebrarse jamás. Una de ellas va ligado al uso de los headers o los títulos.
Cada site o landing page debe tener un h1, que vendría siendo el título principal. Este es uno de los errores más comunes para los principiantes puesto que desean que sus títulos todos resaltan igual. Sin embargo, no es posible que en una misma página existan más de una etiqueta h1.
Sin embargo, y esto es muy importante, Google no penaliza a aquellos sitios que tengan más de un H1 en sus páginas. Nosotros recomendamos no hacerlo por temas de estética y usabilidad para tus usuarios. Lo más importante de todos los sitios web es trabajar en las estructuras más simples y lógicas para tus visitantes.
Diferencias entre h1 y title
Es fácil confundirse entre cual es el h1 y el title de tu página. Es por ello que nosotros te explicamos sus diferencias.
Mientras que el h1 funciona como el título del post para los lectores, el título es una etiqueta HTML que indica el título desde la perspectiva de los buscadores.
Por un lado, si tienes un h1 lo mejor y más ideal es estructurar los contenidos de forma que los subtítulos sean h2, h3, h4 y así sucesivamente.
El title, a diferencia del término anterior, contiene las palabras claves del material escrito y solo debe haber uno.
No cuidar el enlazado interno, 5 errores de SEO que cometen los pequeños negocios
El interlinking o enlazado interno es una de las estrategias fundamentales para crear un excelente posicionamiento SEO. Esto supone colocar links o enlaces dentro de los contenidos de tu sitio que sean de tu propio sitio web. El interlinking promueve la confiabilidad y autoridad. Algunos de los factores más valiosos de esta estrategia es que facilita al usuario información o contenidos relevantes para ellos y a los bots de los buscadores a navegar por tu sitio y rastrear los urls.
Uno de los primeros pasos que debemos de tomar en cuenta para hacer arreglos de este error es hacer un plan básico de la arquitectura de tu sitio web.
Organiza las estructura de tu página de modo que la información sea accesible para tus usuarios desde el Home hasta las categorías más pequeñas con productos y posts. Si deseas conocer cuales son las pagina inferiores que mas enlaces internos reciben y cuáles enlaces puedes utilizar revisa tu Google Search Console para analizarlo.
Contenido duplicado
Este es un error que aplica más para los comercios digitales y son aquellos contenidos que fueron publicados dos veces o incluso más.
Lo usual es colocar la en la ficha de un producto el texto que el proveedor tiene en su catálogo. Sin embargo esto es un error enorme para los negocios.
Colocar el mismo escrito para todos los productos en todas las páginas es muchas veces penalizado por los buscadores. Además, tiende a ser desagradable para los lectores o visitantes de tu páginas.
Lo ideal es que cada ficha de productos deba ser diferente, llamativa, única y que tenga su propia personalidad.
Para descubrir cuál es esa ficha más adecuada se debe realizar un trabajo de copywriting previo. Esto te ayudará a aumentar las conversiones de tus productos y clientes. Lo ideal para este tipo de trabajos es contar con la ayuda de profesionales en copywriting que te acerquen a cada una de tus metas digitales.
Abusar de las palabras clave, 5 errores de SEO que cometen los pequeños negocios
Las palabras claves son unas de las estrategias más manejadas por aquellos que quieren realizar estrategias de posicionamiento SEO.
El uso de las palabras claves es crucial para escalar entre los primeros enlaces de los motores de búsqueda más importantes de todos.
¿Qué son las palabras claves?
Son aquellos términos que nos ayudan a diferenciar unos contenidos de otros y a acercarlos en comparación con otros tópicos. Las palabras claves o keywords son ideales para que tus lectores y visitantes comprendan rápidamente cuales son los temas que manejas y que quieres transmitirles. Cada artículo o página tendrá un número de keywords variados.
Algo muy común que diversa páginas experimentan a la hora de implementar las palabras claves es que las usan en exceso. Las utilizan en los títulos, lo h1, h2, h3 y cada 20 palabras colocan un término del SEO. 5 errores de SEO que cometen los pequeños negocios. Esto es un gran error porque no permite una lectura fluida para los visitantes. Otro motivo es que tiende a verse forzado y hace todo lo opuesto de atraer nuevos lectores, lo aleja por completo.
Debes trabajar con un profesional de SEO para descubrir cuántas palabras son las ideales para tu sitio web. Estos te ayudarán a identificar cuales son las más relevantes, cuántas veces deben estar en el texto, cuáles son las más atractivas para tu público y con esto dejes de realizar el uso innecesario de estas palabras claves.
BluCactus, tu aliado en marketing Digital
La agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.
BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.
Esta agencia de marketing en línea, con sede en Madrid, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperéis más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.
Si quieres seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus tiene para ofrecerte.
¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!