Diferencias entre una presentación corporativa y una presentación comercial 

BluCactus - Diferencias entre presentación corporativa y comercial - TITULO

Diferencias entre una presentación corporativa y una presentación comercial. Sabemos que una presentación empresarial tiene un objetivo, ya sea impresionar o conseguir clientes. Por consiguiente, a continuación os explicaremos en qué consisten estos dos tipos de presentaciones y las diferencias entre una presentación corporativa y una presentación comercial.

 

Definición de una presentación corporativa

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoPor lo general, las presentaciones corporativas se dirigen a profesionales, organizaciones, asociaciones y empresas.

 

Este tipo de presentación apunta a dar a conocer a su empresa, encontrar nuevos socios o incluso conseguir proveedores para un proyecto.

 

Además, representa la “piedra angular” dentro de un sistema de presentaciones comerciales, ya que presenta a la organización, su estructura y sus objetivos. 

 

Asimismo, da a conocer qué servicios o productos ofrece, cómo emplea sus recursos.

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importante

 

Qué beneficios genera y cómo sus valores diferenciales la hacen más deseable que el resto de compañías en su sector.

 

Por otra parte, existen algunas modalidades para llevar a cabo una presentación corporativa.

 

Estos modos de presentación son mediante una página web, un folleto o una presentación de PowerPoint.

 

 

 

¿Qué contenido se debe incorporar una presentación corporativa? Principales elementos

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoEste tipo de presentación mantiene ciertas reglas acerca de su contenido, puesto que su objetivo es contribuir a construir la imagen corporativa de la organización.

 

Esta imagen representa  cómo usted quiere que vean a su empresa sus empleados, proveedores, clientes, competidores y entorno social en general.

 

Sin embargo, aclaramos que la imagen corporativa se diferencia de la identidad corporativa, la cual muestra lo que es su empresa realmente.

 

Del mismo modo, la identidad gráfica corporativa, es decir, su marca, también se diferencia de los dos términos anteriores.   

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importante

La presentación corporativa debe tener lo siguiente en su estructura: 

 

  1. a) Plantilla base: esta plantilla le permite ajustarse al manual de identidad gráfica corporativa y lo ayuda a ordenar los contenidos de la presentación.
  2. b) Portada: representa un elemento primordial, pues es lo primero que verá su público. Recordemos que una buena impresión siempre ayuda. Puede usar una imagen de referencia que destaque alguno de sus valores, por ejemplo, alguna especialización en un sector, trabajo en equipo o incluso algún socio. Además, la imagen debe ir acompañada de su logo y una frase que resuma su valor añadido como empresa.

 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteLa imagen debe ir acompañada de su logo y una frase que resuma su valor añadido como proveedor.

 

  1. c) Índice: ayuda a la audiencia, ya sea mediante un documento físico o digital, a conocer el contenido de la presentación y así a tener una idea de lo que podría tratar. 
  2. d) “Quiénes somos”: en esta sección el nombre de la empresa encabeza un resumen. Además, podría señalar quién es el organizador en el mercado, sus cifras de facturación, sus oficinas o redes de distribución.
  3. e) “Qué hacemos”: en este apartado se define la actividad de la organización, destacando los beneficios que proceden de los productos o servicios.
  4. f) “Nuestras ventajas”: aquí se exponen las diferencias entre su organización y sus competidores y qué beneficios obtiene su público a partir de tales diferencias.

 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importante

¿Qué contenido presenta una presentación corporativa?: Otros elementos útiles

 

  1. g) “Equipo humano”: en esta sección se señala quiénes forman parte de su organización. Se puede presentar mediante un organigrama de servicio, ya sea funcional o jerárquico. Además, podría mostrar un CV individualizado o por áreas de servicio.
  2. h) “Red de servicio”: aquí se precisa dónde se ubican las oficinas de servicio y los puntos de venta o canales de distribución de sus productos. 

 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importante

Recuerde que cada organización es un mundo y debería explicar las ventajas de la estructura de su compañía.

 

  1. i) “Clientes”: en este apartado puede solicitar la autorización de sus clientes para mostrar sus nombres en sus presentaciones comerciales. 
  2. j) “Premios o reconocimientos”: mostrar su reconocimiento dentro de su sector es valioso, ya que añade credibilidad a su oferta de servicios.
  3. K) Responsabilidad social corporativa: es aquella que contribuye al progreso social de su entorno. En esta sección podrían preguntarle con qué fundaciones o instituciones de interés social colabora su empresa, cómo devuelve a la sociedad parte de los beneficios que extrae de ella, entre otras interrogantes. Aunque esto se tome como una moda pasajera, es un comportamiento básico del buen gobierno corporativo.
  4. l) Contraportada: puede incluir los datos de contacto de su firma. Esta información le permitirá al mundo localizarle física o digitalmente, así que es muy importante.

Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial. También le permitirá al mundo localizarle física o digitalmente. Por lo que es muy importante añadir esta información. 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importantePor otra parte, si elabora la presentación con PowerPoint, considere lo siguiente:

 

  • Que sea un documento de soporte a su presentación presencial o no-presencial.
  • Sea breve, conciso, concreto. Piense en su auditorio y en el motivo de la reunión.
  • El tamaño de letra que sea de al menos 24-28 puntos, pues tamaños menores no se visualizan bien en una pantalla proyectada o de PC. 
  • No presente muchos conceptos en una misma página. Si necesita detallar un servicio, una ventaja o afines, use el formato de Word para ello.

Características de presentación corporativa

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importante

Como mencionamos anteriormente una presentación corporativa es la primera tarjeta de presentación de una empresa ante nuevos clientes y compradores por lo que es necesario poner la máxima atención a la hora de planificar su elaboración. 

 

Lo primero que debería considerar es que el principal objetivo de una presentación es transmitir confianza en el receptor para que trabaje con la compañía.

 

Para ello lo fundamental es presentar los rasgos más destacados de la compañía, así como sus principales ventajas con respecto a la competencia.

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importante

 

Además, desarrolle lo anterior considerando que la mayoría de las personas están cansadas de la gran cantidad de información en Internet y que podrían interesarles solo algunos aspectos de la empresa. 

 

Asimismo, es clave que la presentación sea breve y concreta destacando los aspectos más relevantes de la compañía para el receptor. 

 

En pocas palabras, la presentación debe proyectar una imagen positiva y amigable de una empresa con valores y comprometida con la sociedad.

 

 Diseño de la presentación

 

  • El soporte

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteEn primer lugar, no piense mucho en el soporte, ya que un  programa sencillo como PowerPoint bastará para un resultado aceptable de cara a sus clientes.

 

Sin embargo, para que el diseño de las diapositivas alcance su mejor calidad y apariencia profesional podrá elegir una de estas dos opciones: 

 

  1. Encargue su elaboración a un diseñador. De este modo, se asegurará de exhibir un formato exclusivo y perfectamente adaptado a su empresa.

 

 

Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial. Para asegurar de este modo que va a tener un formato exclusivo y perfectamente adaptado a su empresa.

 

  1. Utilice plantillas extraídas de algunos portales web de diseño

 

Puede escoger soportes totalmente gratuitos, como en el caso de Free PowerPointTemplates, o de pago como los de páginas especializadas como Canva o Creative Market.

 

En este caso, considere que invertir un poco de dinero se traducirá en una imagen de profesionalidad a proyectar en su presentación.

 

Además, al elegir una plantilla seleccione la que mejor se adapte a su imagen de empresa, aunque por lo general las plantillas son totalmente personalizables.

 

 

  • El estilo

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importantePara que su presentación sea interesante para sus interlocutores tenga en cuenta estos consejos:

 

  • Minimice la cantidad de texto en las diapositivas y brinde el máximo protagonismo a las imágenes: las fotografías, esquemas y diagramas son lo primero que atrae la atención del espectador.
  • Utilice diferentes tamaños de letra en función de la importancia del mensaje. Además, en una misma diapositiva se pueden combinar diferentes tipos de fuente para destacar las entradas más importantes.
  • Siempre emplee imágenes de alta calidad: esto contribuirá a brindar una imagen de máximo profesionalismo. Aunado a esto, si quiere mostrar fotos de primera categoría de sus instalaciones puede contratar a un fotógrafo profesional. Sin embargo, también puede acudir a imágenes gratuitas de portales como Unsplash, Pixabay o a imágenes de pago en sitios como Depositphotos o Istockphoto.
  • Utilice fondos con colores suaves o en su defecto no utilizar ningún color de fondo para resaltar los mensajes. 

Para conseguir buenas imágenes puede usted contratar a un fotógrafo profesional, esto es realmente necesario si quiere mostrar fotos de sus fábricas o instalaciones. 

 

También siempre puede acudir a las imágenes disponibles en internet. 

 

Por si no lo sabías, estas páginas son gratuitas: Unsplash, Pixabay o de pago, como sucede con los portales Depositphotos o Istockphoto.

 

Finalmente, se le recomienda utilizar fondos con colores suaves o en su defecto, no utilizar ningún color de fondo para hacer resaltar los mensajes que usted pretende transmitir. 

 

 

  • BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteContenido de la presentación, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

Los principales apartados de que debe constar una presentación corporativa son:

 

  • Como mencionamos anteriormente, puede incorporarse una rápida visión sobre la historia de la compañía que se puede acompañar con fotos antiguas o sencillos tiempogramas. 
  • La verdad es que, esta sección es por la que, casi nadie se suele interesar, por lo que, si se quiere, se puede omitir o pasar por encima a la hora de realizar la exposición. 

 

¿Qué es una presentación comercial? 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteEste tipo de presentación constituye un instrumento de persuasión que utiliza el equipo comercial para conseguir una venta.

 

En ella se muestran productos, servicios o una marca digital que ha comenzado a tener importancia desde hace unos pocos años. Además, puede estar destinada a proveedores o clientes y realizarse mediante diversos soportes como Prezi, PowerPoint, escritos, catálogos, entre otros.

 

Lo más importante es que la presentación genere interés en la audiencia y exprese claramente las ventajas competitivas de la marca respetando sus estrategias y objetivos. Además, si una presentación logra complementarse con los valores de la empresa, tenga por seguro que va a lograr empatizar con los potenciales clientes y  alcanzará sus objetivos rápidamente.

 

Características de una presentación comercial

 

A continuación, explicaremos algunas características que hacen destacar a este tipo de presentación. 

 

  • Formato

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importante

Dos elementos fundamentales son el formato y la estructura, ya que sin ellos no se podría lograr una buena imagen visual.

 

Le recordamos que los títulos deben encabezar el contenido para que la presentación sea clara.

 

Luego, la información más destacada deberá seguir al título.

 

No olvide usar una fuente de letra clara y básica como Times New Roman o Arial. Si desea cambiarla puede hacerlo en los títulos o frases que quiera destacar.

 

 

  •  Provoca interés, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoEmplee el uso de imágenes atractivas y de buena calidad.

 

Utilice frases o palabras creativas que despierten interés.

 

Para esto puede  inspirarse con la ayuda de Google.

 

Además, comunique a su audiencia qué estrategias de venta lo diferencian de la competencia.

 

Todo esto puede brindar resultados positivos directos en su presentación comercial.

 

 

  •  Sé creativo, breve y concreto

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoPor lo general, las presentaciones que hablan de la historia del producto o de la empresa han pasado a la historia.

 

Por ende, es su momento de aprovechar las nuevas tendencias de su mercado de referencia y aplicar su creatividad para crear un discurso que impacte a su público objetivo.

 

Para esto, utilice frases inesperadas o preguntas que despierten curiosidad en el cliente. Esto llamará la atención y la necesidad de conocer más sobre lo que está promocionando. 

 

Asimismo, no olvidéis ser breve y muy concreto en la comunicación, pues si hay algo que no desean los clientes es estar escuchando o leyendo demasiado tiempo.

 

  •  Empatiza con la audiencia, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoEs primordial aplicar el marketing emocional para empatizar con sus potenciales clientes.

 

Para esto, incorpore alguna anécdota breve que relacione lo que promociona con alguna vivencia de su público objetivo.

 

Esto se debe a que este tipo de historias de las marcas digitales tienen un gran impacto en los discursos para atraer tráfico.

 

De hecho, lo que conmueve o logra producir algún sentimiento es lo que vende actualmente. 

 

Qué tiene que tomar en cuenta en una presentación comercial 

 

  1. Necesidades del cliente, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteEs mejor que  pueda saberlo desde el principio.

 

Destacar elementos como el fundador de la empresa, los hitos de la compañía o los gráficos que muestran la cuota de mercado de la empresa sinceramente no funciona.

 

¿Por qué? Pues  está hablando de sí mismo y esto no le importa a nadie.

 

Igualmente, sucede con algunos detalles como el volumen de facturación o los socios clave con los que  puede firmar acuerdos comerciales. 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importante

 

 

 

En algún caso concreto alguno de estos datos puede ser de utilidad.

 

Sin embargo, por lo general no sirven de nada porque se centran únicamente en usted, no en los clientes. 

 

Por consiguiente, antes de hacer introducciones o exponer exhaustivos informes sobre el estado del mercado o el importante papel que juega su compañía, pregúntese: 

 

 

¿Qué relación guarda esto con las necesidades y los intereses del cliente? 

 

  1. Foco en el servicio, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoAl cliente solo le interesa escuchar las ventajas de su producto o servicio. Entonces, no le importa si el producto está fabricado con un nuevo tipo  de polímero, si no le soluciona un problema, puede que pierda ese futuro cliente o seguidor. 

 

Por ejemplo, supongamos que  vende cuchillas de afeitar. En sí no importa si están hechas de acero inoxidable, lo importante es que con este material las cuchillas duran más y se ahorra dinero.

 

Lo mismo sucedería si vendiera monopods extensibles (soportes para smartphones o cámaras). Lo relevante no es que mida 7 cm desplegado, lo realmente importante es que puede llevarlo en su bolsillo a todas partes.

 

Además, en una presentación comercial es de suma importancia ser concreto y aprovechar al máximo cada diapositiva. 

 

Otros aspectos a considerar para una presentación comercial 

 

  1. BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importante

    Las cifras y los datos se colocan en gráficos, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

Aturdir con cifras y porcentajes  no ayudará al cliente a formarse una idea clara de las relaciones numéricas que le está mostrando.

 

En estos casos, lo mejor es utilizar gráficos con barras o tipo pastel.

 

 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteAdemás, si  quiere que los gráficos no sólo luzcan bien, sino que también estimulen la compra, aplique lo siguiente: 

 

  • No utilice más de los necesarios. 
  • Resalte solo la información que contribuya a cerrar la venta.
  • Solo utilice gráficos en 2D. Los gráficos 3D están de moda y parecen ser más vistosos, pero en realidad son contraproducentes. Además, las dos dimensiones son perfectas y cumplen su cometido: que la información sea comprensible para el público. 

 

 

 

  1. Aproveche toda la fuerza del “storytelling”, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteDesde los inicios de la cultura humana el hombre se ha interesado por las historias, las cuales se desarrollan en todos lados.

 

Por ende, el storytelling  se ha convertido en una de las técnicas preferidas y más efectivas del marketing.

 

De hecho,  algunos estudios indican que con una historia los usuarios retienen la información un 26 % más.

 

Entonces, puede que se esté preguntando: 

 

 

 

“¿Cómo aplico el storytelling a mi presentación comercial?” Pues a través de los casos de testimonios.

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoPara ello, cuente experiencias con sus clientes:

 

qué problema tenían, cómo los ayudó, cómo están ahora, entre otros aspectos.

 

Cuéntales con nombres y apellidos y con una fotografía, así transmitirá su credibilidad personal y empresarial.

 

Además, de ser posible, deje que sea su cliente quien relate la historia.

 

 

 

  1. BluCactus - personas profesioales trabajandoHaz que el cliente se visualice con el producto o servicio, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

Hoy en día, las exigencias del cliente van más allá de conocer lo bueno de un producto o servicio.

 

Por ende, debe conseguir que el cliente se visualice con su producto o servicio. 

 

 

Diferencias entre presentación corporativa y comercial: consejos finales

 

Sea cual sea el tipo de presentación que vayas a dar (corporativa o comercial), lo importante es que tengas la seguridad suficiente para defender el tema que estás tratando. Recuerda que nadie sabe el discurso mejor que tú y lo importante es que sepas presentar las ideas claras y en la mayor brevedad posible. Para ello, es importante que, antes de presentar tu discurso, sepas cuáles son los puntos más importantes a tratar y los ensayes previamente en casa. De esta forma, tendrás mayor éxito a la hora de exponer.

Conclusión

 

BluCactus - contactoAnteriormente mencionamos en qué consiste cada tipo de presentación y cómo se caracteriza cada una de ellas. Cabe destacar una vez más que cada una de ellas persigue un objetivo central. Por su parte, la presentación corporativa busca dar a conocer la empresa, su esencia, sus valores, sus productos o servicios, entre otros aspectos. 

 

La presentación comercial pretende brindar apoyo para conseguir una venta y es un poco más informal que la corporativa ya que busca atraer clientes. 

 

Por último, si posee una empresa consolidada o con poca trayectoria en el mercado, nuestros servicios de marketing digital le serán útiles para aumentar la calidad de sus productos y la satisfacción de sus consumidores. Contáctenos, cree e innove con BluCactus España

 

Si tiene alguna duda o pregunta sobre las diferencias entre una presentación corporativa y una presentación comercial, lo invitamos a expresarla en la sección de comentarios. Igualmente, puede suscribirse a nuestro boletín diario para recibir nuestros artículos y noticias sobremarketing digital. Estamos a un solo click de distancia.

 

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Diseño de Presentación y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *