¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
¿Qué es el contenido generado por el usuario? Hoy en día, debido a la era digital todos hemos tenido que innovar e implementar nuevas estrategias de marketing para lograr nuestro cometido en las redes, ya sea educando, vendiendo, promocionando, entre otros.
Este fenómeno se relaciona íntimamente con el contenido generado por el usuario (CGU). Entonces, ¿qué es CGU realmente y qué importancia tiene dentro del marketing?
¿En qué consiste el contenido generado por el usuario?
Se trata del contenido creado y publicado voluntariamente por los usuarios en las plataformas digitales, dirigido a una marca específica y generalmente sin pago.
¿Qué tipo de usuario genera este contenido?
Estos usuarios pueden ser un cliente de la marca, un seguidor o sencillamente un visitante de tu espacio web.
Además, este contenido puede ser presentado bajo diversos formatos: comentarios, posts, testimonios, videos, podcast, infografías, entre otros.
¿Cuál es la importancia del contenido creado por el usuario?
Estamos hablando de una fuente de datos muy poderosa para una empresa y generada por un usuario.
Esto se debe a que este contenido se trata del testimonio directo de uno de nuestros consumidores.
Por ende, recibimos contenido generado por una persona imparcial, lo que tiene mucho peso y valor: nuestros usuarios o seguidores pueden referirse todo el tiempo a nuestras marcas en las redes o en algún espacio web.
Por consiguiente, se va generando contenido a una gran velocidad y se forma así un enorme banco de datos e información.
Quizás se esté preguntando si este contenido es de calidad, la verdad es que no, por lo tanto se realiza “curación de contenido”.
¿Qué es curación de contenidos y qué puede aportar a su estrategia?
La curación del contenido generado por el usuario extrae lo que le da valor a este contenido para la marca y los consumidores.
¿Con qué propósito? Para mejorar, crecer y fortalecer a la marca y al consumidor que no pueden existir de manera independiente.
Entonces, los profesionales de marketing de contenidos tienen una mina de oro en el contenido generado por el usuario. Además, cuando se confía en los consumidores y seguidores las marcas evolucionan de una manera más efectiva.
Asimismo, con este impulso los creadores de contenido pueden alcanzar un alto nivel de organicidad y valor en sus textos.
Por lo tanto, el contenido generado por el usuario representa un potente activo para cualquier estrategia de marketing de contenidos donde diferentes usuarios, consumidores y visitantes están dispuestos a conversar y compartir sus impresiones sobre nuestras marcas en el mundo online.
¿Por qué el CGU es un nido de oportunidades para la generación de contenidos?
A continuación, le mostraremos algunas razones por las que se debe aprovechar el contenido generado por los usuarios en las estrategias de contenido:
-
Permite captar los comportamientos sociales, ¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
La forma y el estilo de vida de los usuarios son relevantes para extraer información valiosa de ellos que se pueda aplicar en nuestra generación de contenidos.
Por ende, conocer sobre sus vidas es de gran utilidad.
Por otra parte, los usuarios quieren estar al tanto de las experiencias de sus clientes. Sin duda, esto puede influir la acción de un usuario con respecto a su marca.
Entonces, el análisis de todo esto puede proporcionar información valiosa que podríamos incorporar en nuestros contenidos.
-
Representa una excelente forma de aumentar el posicionamiento SEO, ¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
Esto se debe a que los testimonios de los usuarios tienden a centrarse en aspectos del producto que incluyen palabras claves y frases largas que tienen alta competencia al buscarlas en la web.
Además, los usuarios publican enlaces asociados con el producto.
Lo que fortalece de manera natural el posicionamiento SEO de la marca.
Estas palabras y frases claves son un recurso primordial para la creación de contenidos con valor SEO.
Permite la revisión de los productos y/o servicios, ¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
La razón de esto es que usted recibe la apreciación positiva o negativa del consumidor directamente.
Justamente un comentario negativo representa una oportunidad muy valiosa para mejorar la calidad de lo que ofrece.
Es la gran ocasión para mejorar tanto la marca como en los contenidos asociados a ella.
-
Permite identificar nuevos temas de contenido, ¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
Esto se debe a que ayuda a ampliar la lista de temas pendientes por escribir y genera ideas inspiradoras y potencialmente precisas para próximos contenidos.
Por lo tanto, el lector siempre podrá encontrar lo que quiere leer.
Lo que permite conocerlo aún más, mayor tráfico web y ganar su fidelidad.
En resumen, es un mayor compromiso con el público objetivo.
¿Cómo aprovechar el contenido generado por el usuario en las estrategias de marketing de contenidos?
El contenido generado por el usuario aporta el ciclo de vida del Inbound Marketing, este es: atraer, convertir, cerrar y deleitar.
En cualquiera de estas fases el contenido tiene una participación protagónica y los usuarios pueden generar contenido respectivamente.
Si bien este banco de datos e información con los contenidos de los usuarios es maravilloso, usted necesita una estrategia para sacarle el máximo provecho. Por lo tanto, os recomendamos lo siguiente:
- Establezca objetivos claros y precisos sobre qué quiere obtener del contenido generado por los usuarios y para qué lo necesita. Algunas sugerencias de objetivos comunes son: tener mayor tráfico en la web, incrementar la conversión a la marca, aumentar la confianza en la marca y conocer el aprecio del usuario hacia la marca.
-
Identifique qué tipos de contenido requiere. ¿Cuáles son sus características?
- Planifique y organice la campaña de captación del contenido generado por el usuario.
- Evalúe cuáles son los canales más adecuados y efectivos para captar el contenido.
- Defina cómo motivará a los usuarios para que generen contenido. Además, comenta sus intenciones, deseos y necesidades, así podrán apoyarlo directamente.
- Seleccione los contenidos que aportan valor a vuestros objetivos, aplicando la curación de contenidos. Os recomendamos rrganizarlos y almacenarlos, agrupándolos en categorías.
- Identifique los contenidos negativos, pues aunque no lo crea, son una fuente de información muy valiosa.
Asegúrese de contar con la autorización de sus usuarios para modificar y compartir sus contenidos. Sea claro con lo que espera y puede ofrecer.
- Consulte a especialistas legales: es importante que cuente con el respaldo de estos profesionales, sobre todo en lo que se refiere a los derechos de autor del contenido generado por el usuario.
- Tome la información que requiera para luego adaptarla e integrarla a vuestros contenidos. Investigue qué tipo de contenido se adapta mejor a los canales escogidos, es decir, si resulta más pertinente compartir un video, un audio, un texto, entre otros.
- Recuerde darle crédito a los usuarios: indique al autor del contenido. Cuando una marca menciona o comparte contenidos de sus usuarios puede generar interés, emoción, diversión y motivación entre su audiencia.
- Mida y analice los resultados: ¿qué contenidos fueron los más compartidos y por qué?
- Agradezca a sus usuarios: esta acción hace que su relación con la comunidad de usuarios se fortalezca.
¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario? ¿Qué es una comunidad de contenidos?
El proceso de venta no termina cuando el usuario compra lo que usted vende, pues en este momento nace la oportunidad de vincularse con él para conocer su experiencia con el producto, qué opiniones tiene y cuáles son sus principales dudas y preguntas.
Todo esto podría traducirse en la generación de una lista con las preguntas más frecuentes de sus clientes que puede difundir en su comunidad de usuarios. Esta lista puede ayudarlo a identificar errores o fallos en lo que produce.
Asimismo, recuerde que puede elaborar contenido escrito para todo esto, pero también puede lograr que sus usuarios generen videos o audios que compartan en las redes ¡Esto es mucho más interesante! De este modo, podría aumentar el tráfico orgánico en su sitio web.
¿Ahora reconoce el valor de esta comunidad?
¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario? ¿Cuándo y por qué debe cuidarse del CGU?
Le recomendamos que tenga cuidado debido a que un usuario contento es algo maravilloso, pero cuidado: un usuario descontento puede resultar algo molesto.
Usted tiene que buscar la manera de tomarse los comentarios negativos con mucha inteligencia emocional.
Para ello, esté atento a los comentarios que sus usuarios hagan. Atiéndalos con alta prioridad.
Además, busque la manera de contactarlos de manera individual para entender mejor lo que quieren expresar. Puede ser falta de información o no haber comprendido bien las funcionalidades o cómo usar lo que compró.
Cualquier cosa que suceda usted debe manejarla con mucha prudencia y transparencia. ¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario?
Lo importante es tomar el control con tiempo y con la mayor inteligencia emocional.
El ruido que genera en las redes un usuario descontento puede costarle sus niveles de ventas, luego restaurar la confianza del cliente podría ser algo difícil. Si verdaderamente se trata de un fallo en vuestro producto o servicio, es recomendable reconocerlo y ofrecer la oportunidad de resarcir el descontento de alguna manera.
Además, recuerde identificar si un comentario negativo viene de una competencia desleal o de alguien vinculado a usted.
Si este es el caso, es importante ponerlo en evidencia dentro de la comunidad de usuarios y demostrar, con mucha agilidad, que se trata de un comentario mal intencionado.
¿Qué es el Contenido Generado por el Usuario? Apuntes Finales
Por último, si posee una empresa consolidada o con poca trayectoria en el mercado, nuestros servicios de marketing digital le serán de utilidad para aumentar la calidad de vuestros productos y la satisfacción de sus consumidores.
Contáctenos, innove y cree con BluCactus, Agencia de Marketing Digital.
Si tenéis alguna duda o pregunta, os invitamos a expresarla a través de alguna de nuestras redes sociales.
Igualmente, podéis suscribirse a nuestro boletín diario para recibir nuestros artículos y noticias sobre marketing digital.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!