7 consejos esenciales sobre redes sociales para bancos e instituciones financieras
7 consejos esenciales sobre redes sociales para bancos e instituciones financieras. Continuamos con la era de las redes sociales, por lo que la presencia de los bancos en este canal de comunicación es indispensable. De hecho, para que una banca móvil pueda ser amigable para el consumidor, su presencia digital debe afianzarse con una plataforma que contenga información de calidad y un servicio de atención al cliente óptimo.
Asimismo, son muchas las instituciones financieras que han logrado un éxito rotundo, al hacer vida en las redes sociales. Sin embargo, es importante tomar en cuenta ciertos elementos para hacer un buen uso de ellas. Por consiguiente, en este post le brindaremos 7 consejos referentes a las redes sociales para los bancos e instituciones financieras.
¿Los bancos e instituciones financieras pueden ser exitosos a través de las redes sociales?
Aunque existen muchas regulaciones en el sector financiero, es posible que tanto los bancos como las instituciones financieras puedan crear una estrategia sólida para las redes sociales, sin embargo, se deben considerar varios detalles.
En primer lugar, el contenido de los bancos ofrecido en las redes sociales debe ser equilibrado, por lo tanto, debe ser entretenido e informativo. Asimismo, mientras se cumplen con las normativas también se debe hacer un seguimiento a los mensajes de los clientes ya que son clave para el posicionamiento de las empresas del sector financiero.
Lo cierto, es que hay muchas entidades financieras que han alcanzado el éxito a través de las redes sociales, y Acorns o Bank Of America son algunas de ellas. ¿Cómo lo han logrado? Experimentando con las diferentes redes sociales, con aplicaciones de servicios financieros óptimas, y optimizando su publicidad.
Consejos sobre las redes sociales para bancos e instituciones financieras
Las redes sociales se han convertido en el medio ideal para muchas empresas, ya que por medio de ellas se puede aumentar la percepción de la marca, e incluso se puede humanizar para añadir valor, y mucho más. En consecuencia, para sacar provecho de todos los beneficios que ofrecen las redes sociales para los bancos e instituciones financieras, presta atención a 7 consejos primordiales que te daremos a continuación:
-
Comience a crear conexiones
Las redes sociales son el sitio perfecto para crear conexiones y crear una comunicación bidireccional en los bancos.
Este tipo de comunicación resulta ser muy importante ya que por medio de ella podemos evaluar tanto el servicio online como offline de los servicios bancarios.
Asimismo, no podemos pasar desapercibido el hecho de que, un alto porcentaje de las personas hacen uso de las redes sociales para interactuar con la banca.
Por consiguiente, debe enfocarse en crear contenido llamativo para su público específico.
-
Ofrezca servicio social
Para entrar por la alfombra roja en las redes sociales bancarias, su compromiso al momento de integrar canales de servicio social no debe enfocarse solamente en sus clientes, si no también, en los posibles clientes que mostraran interés en sus productos o servicios.
Asimismo, cuando hablamos del servicio social hacemos referencia al aporte de información, resolución de conflictos, y el seguimiento. Estas actividades no deben quedar por fuera de los canales sociales de las entidades financieras, ya que la mayoría de los consumidores prefieren un servicio de atención al cliente por las redes.
-
Invierta en su público objetivo
Para nadie es un secreto que el marketing digital ahora tiene mucho más peso que el marketing tradicional.
La buena noticia es que las redes sociales sirven para la medición de los resultados, y ayudan a enfocarnos en nuestro público objetivo para la transmisión correcta de los mensajes.
Como puede ver, si vale la pena hacer una inversión en estos canales de comunicación.
-
Enfóquese en la segmentación
Las redes sociales como Twitter o Facebook, nos permite segmentar la información para poder llegar al 90% del público objetivo. Este porcentaje resulta ser muy elevado, a diferencia de otros medios digitales tradicionales en donde se puede apreciar una segmentación del 37,5%.
-
Conecte con distintos canales
Este consejo es muy importante, ya que una vez que comienza a usar las redes sociales para bancos e instituciones financieras, puede crear lazos con varios canales de comunicación.
Cuando transmite un mensaje relacionado al sector financiero por medio de las redes sociales, puede añadir valor gracias a que dicho contenido puede convertirse en audio, imagen, blog, video, etc. De esta manera puede llegar a diferentes grupos de audiencia sin importar sus hábitos de consumo.
-
Involucre a sus empleados
El trabajo en equipo es esencial si queremos crear una política para las redes sociales. A decir verdad, los empleados se convierten en el mejor activo para las marcas, ya que tendrán el conocimiento suficiente y relacionado con los productos y servicios que ofrece la entidad financiera.
Ahora, cuando los empleados son apasionados con lo que hacen el resultado será más beneficioso. Asimismo, para involucrarse pueden compartir contenido a través de la red social de la marca, o también, podría ser por medio de una marca personal. En definitiva, sus empleados tienen que estar preparados y animados si desean aprovechar las ventajas de las redes sociales para las entidades bancarias y financieras.
-
Tenga un plan de crisis establecido
Nunca se sabe cuándo algo puede salir mal. Es común que las redes sociales estén expuestas a sufrir ataques cibernéticos, por lo tanto, los productos financieros podrían ser retirados, o la información confidencial podría filtrarse.
De igual modo, también debemos pensar en esos clientes enojados que muchas veces hacen uso de las redes sociales para provocar. Ante este tipo de situaciones, es importante contar con un equipo de marketing que esté preparado para afrontar cualquier crisis que aparezca a través de esta estructura social.
Lo ideal es tener un plan establecido con antelación, por si llegara ese momento y para atender las preocupaciones de los clientes antes de que todo se salga de control.
¿Le ha gustado este post?
Esperamos que estos 7 consejos sean de gran utilidad al utilizar las redes sociales para los bancos e instituciones financieras. De igual modo, antes de iniciar en las redes sociales es importante que se mentalice y esté preparado para cualquier situación sea positiva o negativa. Igualmente, no debe olvidar que sus objetivos deben trazarse antes de hacer vida en las redes sociales para que tanto usted como sus empleados estén preparados para expandir su alcance.
En BluCactus estamos para ayudarle con un asesoramiento profesional, en cuanto al uso de las redes sociales para las entidades bancarias y financieras. Asimismo, podemos crear el plan de marketing que necesita para que su marca también sea exitosa en las redes sociales.
¡Contáctenos! Y con mucho gusto le atenderemos.
Para estar al día con todo lo relacionado al marketing digital, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter mensual.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!