Conoce sobre el marketing navideño y las mejores estrategias para aumentar las ventas en el 2022
Conoce sobre el marketing navideño y las mejores estrategias para aumentar las ventas en el 2022. Ya el año está llegando a su fin, pero a su vez inicia la temporada navideña en la que, en España, cómo es muchas otras partes del mundo, las compras se incrementan en todos los sentidos y rubros, ya que la demanda de comida y bebida aumenta, así como también es la época por excelencia para regalar y adquirir otros tipos de artículos como ropa, calzado entre otros.
Ante esta creciente demanda comercial, las empresas se preparan en abastecerse de mercancía y así satisfacer todas las necesidades de los clientes, sin embargo, aparte de esto, centran su atención en los mensajes navideños, pero hay un tema en particular al que cada marca y empresa debe prestar especial atención, las estrategias de marketing para lograr esas ventas anheladas durante estos meses del año.
Por ello, durante esta época, nos enfocamos en activar esa parte del marketing orientada las festividades actuales, y nos referimos al marketing navideño. Y si nunca habías escuchado hablar del mismo, estás en el lugar y momento ideal, porque hoy te vamos a hablar del mismo y cómo puedes sacarle todo el partido posible y así lograr un aumento de ventas para ti, así como conseguir que tus clientes sean felices en estas navidades.
¿Qué es el marketing navideño?
El marketing navideño o de navidad, es la campaña conformada por diversas estrategias, como la finalidad de captar a esas personas que no son clientes y a aquellos que han comprado en algún momento, para convencerlos de hacer compras de productos propios de la época o con la finalidad de que sean usados en estas fechas decembrinas.
En estos últimos meses del año, los empleados de empresas suelen recibir un incremento de ingresos por lo trabajado durante el año, por lo que, es común reservar un porcentaje de ese dinero para el presupuesto destinado a regalos, objetos personales, auto obsequios, incluso mejoras para el hogar, incluyendo decoración navideña, entre otros.
También hay que tomar en cuenta, que durante esta época aumenta el número de reuniones tanto con amigos como con familiares, lo que también implica un incremento en el consumo en bebidas y comidas, así como la búsqueda de ingredientes y platos especiales y típicos de la fecha.
Por lo que, ante esta necesidad, las marcas, negocios y empresas tienen la oportunidad de enganchar a las personas con productos propios de la temporada, descuentos, ediciones especiales, promociones, concursos, entre otros, que sean atractivos al cliente.
Objetivos del marketing navideño
El marketing navideño tiene por objetivo principal aumentar los ingresos de una marca o empresa a través de las ventas en esta época del año, gracias al enganche que tengan con las personas por esa conexión emocional establecida con base a las tradiciones navideñas, costumbres, ambiente festivo, así como los afectos propios y el aspecto religioso implícito de esta fecha, que ayudarán a impulsar las compras por parte de las personas que reciben los mensajes publicitarios creados para conectar.
Y sin estos mensajes, los que deben ser muy bien elaborados a fin de poder llegar al corazón y razón de los consumidores y los impulse a adquirir eso que tanto desean para ellos y sus seres queridos con la convicción que, al hacer determinadas compras, contribuirán a pasar unas festividades más alegres y felices.
¿Cómo hacer marketing en Navidad?
La clave aquí es la antelación. Las campañas navideñas en la actualidad están iniciando mucho antes de lo acostumbrado en otros años, ya que incluso podemos ver que finalizando el verano, muchas marcas empiezan a lanzar mensajes alusivos a la llegada de esta temporada, al tiempo que anuncian ofertas y productos especiales.
Esto se hace con la intención de empezar a sembrar en la mente del cliente o usuario, la idea de la proximidad de esta época y que mientras más anticipación tenga con respecto a la lista de regalos, mejor le irá, así como también, lograr incluso ahorrar al comprar.
Y como parte de las estrategias, la decoración navideña juega un papel importante, ya que al entrar a una tienda o local, y encontrar el mismo ataviado de bambalinas, luces, guirnaldas y villancicos, inmediatamente conectará a la persona con la navidad haciéndola sentir como que ya la misma ha llegado e impulsándola a hacer compras, así sean pequeñas para no sentir que se dejara todo para última hora.
Estrategias de marketing navideño a emplear para aumentar ventas
Actualiza tu catálogo online con anticipación
Uno de los objetivos del marketing navideño es que la persona quiera anticiparse a las compras y hacer las mismas con tiempo, por lo que es común que empiecen a buscar opciones de artículos desde meses antes, y así ir estableciendo un presupuesto, por lo que contar con un catálogo actualizado es de gran ayuda para tus clientes y así puedan iniciar sus procesos de compras mucho antes con calma y serenidad.
Apela a las emociones
Tal y como mencionamos, están fechas son para conectar con las emociones, por ser una celebración religiosa, enlazada con los valores familiares, así como la bondad, la capacidad de compartir, entre otros, que dan una oportunidad a las marcas para crear campañas donde despertar estas emociones sean la premisa para que además de crear un mensaje motivador, también puedas inducir a las compras.
Establece alianzas
En el mismo orden de lo anteriormente mencionado, es ideal que establezcas alianzas, quizá con alguna ONG, o institución de caridad o de ayuda a personas de menos recursos, donde un porcentaje de las ventas de un determinado producto o durante las fechas, vaya destinado a ayudar a estos y así también impulsar la intención de compra de los clientes con base al sentido de ayuda y caridad propia de esas fechas.
Promociones y descuentos
Esta es una estrategia un poco obvia; sin embargo, es bueno siempre ponerla en la palestra, ya que algunas marcas no consideran que sea momento de bajar precios, si no, por el contrario, aprovechar todas las ventas posibles, por ello puedes aprovechar días cómo Black Friday o semanas previas a la navidad y así crear esa urgencia de comprar con anticipación y tener la oportunidad incluso de ahorrar al aprovechar las ofertas del momento.
Redes sociales
Las redes sociales han alcanzado un auge importante en cuanto a ventas y son en la actualidad las nuevas tiendas online, siendo un referente al momento de buscar un artículo, o servicio, por lo que es importante darle especial atención a la plataforma donde tu marca haga vida y que el contenido esté orientado a la época, (textos, imágenes, videos, diseños, etc.) y así puedas conectar de mejor manera con tus seguidores.
Incluye un bot en tus perfiles
El chat bot es una opción de respuesta automática que puedes incluir en los perfiles o plataformas donde hagas vida con tu marca o negocio, siendo esta una manera de dar respuesta inmediata a quienes estén interesados en tus productos o servicios y te contacten en momentos que bien no correspondan al horario laboral o te encuentres ocupado en otros asuntos y se te dificulte dar respuesta en el momento, así pues, mejoras la experiencia de compra de tus clientes con respecto a tu marca.
Aprovecha el contenido de video
Un formato que captó la atención de los usuarios en redes sociales fue el del video, y sigue aún en alza en la actualidad, siendo uno de los más consumidos por los internautas, por lo que su uso en estas festividades es muy recomendado, sobre todo en el camino de conectar con las emociones, por lo que no dudes en transmitir información, mensajes navideños, o comunicar ofertas, promociones entre otros a través de esta modalidad.
Optimiza el SEO de lo existente
Si tu sitio cuenta con entrada de blog, sabes que uno de los mayores activos digitales con el que puedes enganchar y conectar con las personas y clientes, por lo que hacer una actualización en cuanto al SEO te ayudará a amplificar las visitas de tu sitio web y conseguir un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda, ya que el tráfico orgánico tiene la capacidad de generar un elevado porcentaje de ventas, por lo que es importante optimizar todo el contenido relevante para esta época y de preparar nuevo durante las semanas previas a las fiestas.
Emplea campañas de Ads
La inclusión de publicidad pagada de Google o mejor conocida como Google Ads es una de las mejores opciones en la actualidad para lograr llegar a ese público que no has captado y que puede estar interesado en tu marca y lo que comercializas, y que además te ofrece la ventaja de manejarlo por ti mismo y establecer el presupuesto que mejor se adapte a tus ingresos y así alcanzar rápidamente diferentes audiencias o más personas dentro de tu público objetivo.
Lanza promociones navideñas
Ya hicimos comentario acerca de esta estrategia, y entre el fin de semana de Black Friday y el comienzo del mes de diciembre, son semanas propicias para lanzar descuentos, promociones, ofertas especiales, así como otro tipo de actividades u oportunidades de ahorrar dinero al cliente tales como:
- Concursos.
- Sorteos en tienda física.
- Dinámicas en redes sociales o medios digitales.
- Cupones de descuento.
- Muestras gratis.
- Periodos de prueba.
- Garantías.
- Descuentos en productos seleccionados.
Refuerza el email marketing
El email marketing debemos tenerlo activo durante todo el año, pero eso está época se vuelve especialmente útil, por lo que es momento de preparar un contenido valioso para enviar a tu lista de contactos con la finalidad de dar a conocer tus productos de la época, ofertas o tratos especiales que tengas para navidad y demostrar que puedes satisfacer sus necesidades y así se animen a comprar.
Incluye obsequios con alguna compra
Nadie se resiste a recibir un regalo, y en estos días mucho más, por lo que puedes establecer una alianza con otra marca que quiera dar a conocer un producto y con cada compra de tu producto se le obsequie otro de la marca asociada. Bien puedes también revisar tu stock de mercancías pasadas y si encimeras que te quedó mucho de un producto, sacarlo en esta navidad y regalarlo a tus clientes con cada transacción, quienes agradecerán y no olvidarán este gesto.
Crea mercancía de temporada
Si está en tus posibilidades, puedes lanzar una línea navideña, con diseños, colores y sabores de la temporada, que además pueden tener una segunda utilidad o que sean guardados hasta el próximo año, algunos ejemplos de esto pueden ser tazas, vasos, bolsas ecológicas para el mercado, velas aromáticas entre otros y que capten la atención del cliente y lo concentren de inmediato con la magia navideña.
Aplicar estrategias de marketing navideño exitoso llevará a tu empresa a generar grandes ganancias, por lo que apuntar a al espíritu navideño para comercializar productos, servicios y ofertas, hará que tu marca vea un beneficio económico, pero también un crecimiento en cuanto a visibilidad e identidad.
En BluCactus España, somos expertos en estrategias de marketing y sabemos cuáles son las mejores vías para impulsar tu marca y aumentar tus ventas no solo en navidad sino durante todo el año.
Al suscribirte a nuestro newsletter mensual recibirás un resumen de temas relacionados al mundo del marketing digital.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!