Conoce cuántos tipos de sitios web existen y cómo utilizarlos para mejorar tu negocio en el 2022

BluCactus - sitios web

Conoce cuántos tipos de sitios web existen y cómo utilizarlos para mejorar tu negocio en el 2022. Al hablar de un sitio web es muy común que lo confundamos con página web. Sin embargo, pueden diferenciarse entre sí. Así que empecemos haciendo una distinción de ellos.

 

Un sitio web es un espacio donde se reúne contenido, organizado y segmentado en distintas páginas a través de las cuales una empresa o marca va a difundir la información que los usuarios o internautas van a visualizar al ingresar.

 

El sitio web cuenta con una URL que no varía, conformado normalmente por el nombre del sitio acompañado de: .com, .org, .net, .co, etc. Mientras que la página web, comparte el dominio, pero se le incorpora su propia URL para diferenciarla del resto de las páginas que se encuentran en el sitio.

 

Para ser más específicos y determinar de mejor manera la diferencia entre página y sitio web, la primera, puede entenderse como un depósito virtual en el cual coexisten archivos, imágenes, videos, textos, entre otros y se alojan en los hostings.

 

Una vez diferenciados, pasemos a hablar de las bondades de un sitio web, y es que si tu negocio o empresa no tiene presencia en internet, el resto del mundo no va a notar tu existencia, por lo tanto, no es algo de moda o capricho sino de necesidad y darse a conocer de manera efectiva.

 

Hoy en día existen más de 2000 millones de sitios web en el mundo, así que es importante que el tuyo por muy pequeño que consideres que es tu emprendimiento o negocio destaque entre este mar de lugares.

 

Ahora bien, la creación de un sitio web no es algo estandarizado como tal, ya que estos se van a originar de acuerdo a las necesidades muy particulares del cliente y sus objetivos, por lo que una empresa o sitio de ventas va a necesitar insertar un catálogo, un acceso para contactar asesores de ventas, atención al cliente, quizá un espacio para blogs o artículos de interés, preguntas frecuentes entre otros que se relacionen con el rubro.

 

Por ello, conozcamos los tipos de web que existen y cómo aprovechar cada uno para tu negocio.

 

9 tipos de sitios web

 

Institucional, corporativo o de negocio

 

Este tipo de sitios son sumamente completos, ya que se centran en aportar una gran cantidad de información acerca de la empresa o negocio que se trate, desde su historia, fundadores, evolución, misión, visión, contacto, tal como dirección, teléfonos, correos, productos que ofrecen, tienda, proceso de creación o manufactura si es el caso.

 

Son lugares muy actualizados y que ofrecen además amplias explicaciones acerca de lo que hacen bien, sea por imágenes, videos e incluso testimonios de usuarios o clientes.

 

Para estos sitios, es importante que el diseño transmita la esencia de la empresa y que quienes lo visiten de manera inmediata lo asocien con la marca.

 

Ventajas para tu empresa

 

Emplear este tipo de sitio para tu negocio te dará ventaja en el sentido que al proporcionar información relevante y de valor a tu público tendrás una excelente carta de presentación, al tiempo que también brindarán confianza a esos nuevos usuarios que estén interesados en tu producto y te quieran conocer.

 

Así también, un sitio web de este tipo y que se encuentre excelentemente optimizado, será un punto propicio para la interacción y las ventas.

 

Personales

 

También se les puede reconocer como sitios portafolios, tienen similitud con los institucionales, pero aquí no se centra en una empresa sino en una persona y su trabajo.

 

Estos sitios son creados para profesionales que se desempeñan en su carrera o alguna labor en específico en solitario y a través de la plataforma se encargan de mostrar su trabajo y aportar información personal a fin de que quienes visiten conozcan más ellos.

 

Es decir, sirve para mostrar un curriculum vitae a gran escala y de manera dinámica e interactiva. Incluso si la persona no es 100% independiente, sino que colabora o trabaja de manera parcial con alguna empresa, de igual modo puede recurrir a la creación de un sitio y mostrar en la medida de lo posible las actividades que ejerce en conjunto.

 

Ventajas para tu empresa

 

Es ideal para personas independientes en su trabajo, freelancers, entre otros, que quieran darse a conocer, y mostrar, además de su experiencia, lo que hacen de manera atractiva, pudiendo incorporar imágenes, videos, procesos creativos si es el caso o de qué manera trabajan en pro de sus clientes.

 

Es una oportunidad para contactar y poder crear nuevas alianzas estratégicas y comerciales con nuevos clientes.

 

Blogs

 

BluCactus - sitios webLos blogs son secciones generadas por empresas o marcas a través de los cuales se comparte contenido de valor para los clientes y que esté relacionado con el producto o servicio que ofrecen, bien sea a modo de recreación o informativo para potenciar las ventas.

 

Este tipo de escritura suele ser informal y su lectura debe tomarse un tiempo entre 3 a 10 minutos o quizá un poco más dependiendo del tema que se trate y su complejidad. En la actualidad son innumerables las empresas que recurren a esta estrategia, en especial aquellos profesionales independientes (como la descripción anterior) y compartir conocimiento o información valiosa.

 

Ventajas para tu empresa

 

Es una excelente estrategia para enganchar clientes y público en la medida que el contenido sea de calidad, asertivo, interesante y sobre todo es una oportunidad para aportar información sobre el producto o servicio que ofrece a modo de dar a conocerlo mejor y quien lea se familiarice con el mismo.

 

Educativos

 

Tal y como su nombre lo indica, su objetivo o misión es educar o enseñar. No es tajante, ya que no es precisamente un contenido netamente académico de ciencias o disciplinas rígidas, sino que todo aquel contenido que implique una serie de pasos para lograr un objetivo, se considera educativo.

 

Desde un sitio de cocina donde se compartan y se enseñe a preparar alguna receta, o bien manualidades, es considerado dentro de esta categoría. Los más populares, los sitios donde se imparten cursos académicos para aprender alguna nueva destreza.

 

Este tipo de sitios tomaron auge con la llegada de la pandemia y en la actualidad y gracias a la demanda y necesidad de reinventarse, siguen manteniéndose con fuerza en internet, ya que cada vez son más las personas que demandan entrenarse con nuevas habilidades.

 

Ventajas para tu empresa

 

Puedes aprovechar este tipo de sitios para mejorar tu negocio, incorporando algún tutorial, o incluso un curso completo en alianza con alguna otra empresa o marca atractiva, y así atraer más clientes o personas de interés con las que logres un engagement a largo plazo.

 

Comercio electrónico

 

También identificables como tiendas en líneas, son esos sitios creados para poder comprar a través de ellos sin necesidad de ir hasta la tienda.

 

Por dedicarse únicamente a las ventas, debe estar muy bien cargado con toda la información pertinente, tal como: catálogo de productos, precios y variaciones de moneda si aplica, disponibilidad, tiempo de entrega aproximado, opciones de delivery y costo del mismo, tallas, colores, estado del inventario de cada pieza, formas de pago.

 

Otras opciones frecuentes es la opción de suscripción al sitio a fin de estar al día con las noticias, nuevos lanzamientos de productos o mercancía, y descuentos por afiliación, teniendo acceso al carrito de compras en el cual podemos depositar todo aquello que deseamos comprar bien sea en el momento o más adelante.

 

Una sección frecuente en este tipo de sitios es la de blogs a través del cual se pueden dar tips e información de lo que se vende y la atención al cliente.

 

Ventajas para tu empresa

 

Por ser sitios donde se deposita una gran cantidad de información personal, se hace necesario que se sientan con un buen soporte de seguridad. Si es tu caso que tu empresa ofrece la venta de productos, puedes crear un sitio web paralelo para separar la parte institucional y la de comercio electrónico.

 

Portales web

 

Son sitios informativos, en los cuales encontramos información de todo tipo y de manera pública. Aquí personas que escriben acerca de distintos temas o tópicos publican lo que escriben o investigan a fin de que esté disponible para el uso general.

 

Así como hay muchos públicos, también los hay privados donde se requiere una suscripción, que consta únicamente de afiliarse al sitio generando un usuario y accediendo a recibir correos con noticias o bien pagando una especie de membresía para obtener el material deseado.

 

Ventajas para tu empresa

 

Si buscas atraer más personas, y tu empresa se especializa en alguna rama o área específica, este tipo de sitio es para ti y puedes incorporarlo en conjunto con el principal.

 

De noticias o revista

 

BluCactus - sitios webSe refiere a sitios donde medios de comunicación (prensa escrita, revistas) hacen vida y tienen su versión web, además de la física y tradicional.

 

Con la evolución digital, un gran número de periódicos y revistas se han visto en la necesidad de tener presencia en internet para abarcar ese público que no es comprador frecuente del producto físico, ya que es un internauta voraz y se inclina a esta opción 100%.

 

Esta opción a la que han recurrido estos medios, de tener su sitio web, les permite incluso ampliar artículos o informaciones que quizá en la versión impresa no tenga el suficiente espacio.

 

En el caso de un periódico se tiene la oportunidad de lanzar noticias al momento que ocurre y mientras sigue en desarrollo, a fin de informar de manera inmediata y de primera mano al público.

 

Al ingresar a estos sitios, vas a encontrar una distribución de secciones disponibles, tal cual como si leyeras el periódico o la revista, ejemplo: deporte, política, entretenimiento y entre otros en el caso de la prensa y salud, moda, belleza si es una revista (de este enfoque claro está).

 

Incluso, podemos encontrar la versión digital de la revista donde con tu cursor puedes pasar la página y disfrutar del ejemplar tal y como si la tuvieras en tus manos.

 

Al igual que para sus versiones físicas, en el sitio web también encontrarás el material de los profesionales que escriben y buscan las noticias e información con regularidad, por lo que igualmente lo que estás consumiendo de manera digital está respaldado.

 

Ventajas para tu empresa

 

Si es tu rubro o te dedicas a este tipo de actividad, ¿qué esperas para hacer vida en la web? Es una manera de llegar a otro público y a través de suscripciones puedes crear una base de datos importante además de conseguir ingresos extras.

 

Foros de comunidades

 

Si buscas información especializada en un tema en específico o deseas interactuar sobre algo en concreto de una rama especial, bien sea de tu profesión, estos sitios son a donde sin duda tienes que acudir.

 

Ante una duda específica, los foros de comunidades tienen la respuesta, en ellos encontramos contenido emitido en ciertos casos por profesionales del mismo gremio o personas conocedoras del tema o que bien han experimentado y conocen de lo que hablan.

 

Te permite conectar con otros que tienen afinidades o dudas en común contigo e intercambiar información, así como puedes al mismo tiempo colaborar con lo que tú puedas aportar a los demás, por lo que igualmente el sitio estará en constante actualización.

 

Ventajas para tu empresa

 

Estos sitios son un nido de engagement e interacción segura, ya que las personas normalmente deben suscribirse para poder acceder al foro e interactuar con el resto de la comunidad y si son grupos altamente activos vas a tener un tráfico considerable con frecuencia.

 

Redes sociales

 

Este tipo de sitios están creados para que cada uno de nosotros haga vida y comparta lo que desea bien, sea de su vida privada o profesional, a través de distintos formatos de contenido que se centran en imágenes y videos.

 

Da la opción que tu perfil sea público o privado y puedas seleccionar quienes te siguen o contactan contigo y quienes no.

 

Todas las redes sociales tienen su versión gratuita, sin embargo, algunas, dan la opción de una versión premium a la cual accedes previo pago de afiliación y posteriormente uno mensual.

 

Son sitios que al igual que las tiendas virtuales, cargan con mucha información personal de los usuarios, por tal motivo deben contar con un alto sistema de seguridad, así como una política clara al cual los suscriptores puedan acceder y entender qué datos se compartirán con terceros.

 

A pesar de que no solicita mucha información personal para utilizarlas, las redes sociales deben contar con buenos candados de seguridad y políticas de privacidad que explique el tipo de datos a los que tiene acceso y que puede compartir con terceros.

 

Ventajas para tu empresa

 

BluCactus - sitios web - Ken Schreck¡Es donde todos están! Así que una buena opción es hacer publicidad en estos medios y lograr visibilidad. Otra opción es que, si tu empresa o negocio no tiene un perfil en redes sociales, pues no esperes más y ve hacer el trabajo y así conectar con todos aquellos que están interesados en ti producto y quieren conectar de manera más directa contigo.

 

Esperamos que al conocer los distintos sitios web que existen y cómo sacarles provecho, tu empresa o negocio suban de nivel o sigan progresando para mantenerse en el top digital.

 

Mantente en contacto con nosotros al suscribirte a nuestro newsletter mensual, y mantente actualizado con todos los temas relacionados al marketing digital.

 

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Marketing y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *