¿Qué es el comportamiento del consumidor digital y qué necesita saber para comprenderlo?
¿Qué es el comportamiento del consumidor digital y qué necesita saber para comprenderlo? El comportamiento del consumidor es uno de los factores que cualquier experto en marketing debe manejar a la perfección. Uno de los objetivos claros de la mercadotecnia es venderle un producto o un servicio a un público específico y la única forma de lograrlo es conociendo sus necesidades.
En el pasado, entender el comportamiento de las personas no era un factor relevante para la compañía a la hora de promocionar un bien. Sin embargo, los tiempos han cambiado. Cada día, los clientes, usuarios o consumidores son mucho más exigentes en cuanto al acercamiento que las marcas tienen a la hora de vender. Es por ello que debemos estar muy atentos a sus actitudes, cómo interactúan entre ellos, cuales son sus movimientos a la hora de realizar una compra y cuales son sus canales preferidos para comunicarse.
A continuación te hablaremos un poco más sobre qué es el comportamiento de un consumidor en el ámbito digital, que necesitas entender, cuales son las estrategias para comprenderlo y que debes tener a consideración en todo momento.
¿Por qué debemos entender el comportamiento del consumidor digital?
Comprender el comportamiento de tus consumidores es crucial para entender el impacto que tiene en cada factor de la vida, tanto en los cambios culturales, económicos, tecnológicos y rutinarios para las personas.
Además, entender quién es tu público objetivo te facilitará el trabajo del marketing mucho más ya que podrás crear una oferta para tu producto, servicio o bien que encaje en las necesidades, gustos y expectativas del público al que quieres cautivar. Al adaptar tu promoción, estrategia, comunicación y tácticas para llegar a un mercado es mucho más sencillo sembrarse en la mente de los consumidores y que estos se sientan más atraídos por tu marca.
Los tres fenómenos que definen al consumidor digital
Como mencionamos previamente, el consumidor de hoy no es el mismo de hace 10 años. Hoy en día con tantos avances, el cliente ya no es el mismo que espera por la publicidad de las marcas y no opina al respecto. Gracias a la llegada del mundo digital, las personas han creado una necesidad de compartir sus opiniones sobre una compañía, producto o servicio con el vasto mundo de la internet de forma amplia y sencilla. Además, necesitan tener varios canales donde ellos puedan comunicarse con sus clientes y puedan dar sus perspectivas sobre los productos que adquieren. A esto se le llama omnicanalidad.
Para llegar a este punto, la sociedad y el mundo tuvo que vivir tres fenómenos cruciales para lograr las características de un consumidor digital y sus comportamientos básicos en la internet. Aquí te explicamos cuales son:
El efecto Google
El motor de búsqueda más conocido por todos es uno de los responsables en la forma de hacer nuestras investigaciones sobre cualquier tema o curiosidad que tengamos puesto que con solo escribir unas palabras ya tenemos toda la información que necesitamos.
Además, esta es una herramienta que influye totalmente en el mercado de contenidos online puesto a que este es el lugar de inicio para cualquier negocio en temas de información o materiales escritos. De aquí adquirimos ideas y seguimos el ejemplo de otros portales que se posicionan mejor según los parámetros de SEO para calar es esta lista de búsquedas.
El efecto redes sociales
El segundo fenómeno y el más conocido por todos desde hace algún tiempo es el hecho de la creación, desarrollo y popularización de la redes sociales. Estas plataformas ya existían desde hace varios años pero no fue hasta la llegada de Facebook que las redes sociales pasaron a ser un elemento fundamental dentro de la vida de todas las personas, sin importar su ubicación geográfica o el idioma que hablasen.
Si es parte de la vida de las personas, el marketing está presente en ello. Las marcas poco a poco se fueron movilizando desde sus canales offline al mundo digital ya que muchos de sus usuarios pasan más tiempo viendo sus redes sociales, que viendo televisión o leyendo periódicos.
Las redes sociales son una gran alternativa a la hora de hacer publicidad y promociones de alguna marca puesto que podrás conocer una gran cantidad de información acerca de tu público y tus clientes, algo que podría ser inconcebible hace algunos años. Hoy en día gracias al big data tenemos la dicha de poseer gran cantidad de información a la mano de las marcas para entender quiénes son sus clientes.
Además de ser un gran lugar para conocer quienes son tus clientes, las redes sociales tienen la particularidad de ser muy dinámicas y muy abiertas en cuanto a todas las libertades creativas y de expresión que tiene una marca y sus usuarios acerca de un producto, servicio o bien.
El efecto servicios
El último fenómeno que influenció a la construcción del comportamiento del consumidor digital. Las plataformas de prestación de servicios significaron un gran cambio a la hora de construir un modelo de negocios que implicó un avance más humano para las marcas en todo el mundo.
Gracias a estas aplicaciones de servicios muchos otros negocios salieron en consecuencia ya que estos son, en la mayoría de los casos, intermedios por sistemas digitales que permiten el intercambio de información entre consumidores y empresas o viceversa.
Al ser el servicio una gran parte de la cultura organizacional de los comercios y las marcas en todo el mundo, aplicaciones o plataformas que solo se encarguen de ofrecer servicios y que este sea su comercio, de forma digital, cambió el juego para todos los consumidores.
¿Cuáles son las tendencias de este nuevo perfil de consumo?
Más que entender las tendencias, debemos entender cuáles son estas características que definen a la nueva forma de consumir. Es por ello que a continuación te daremos un listado con algunas de las características que todo negocio debe cumplir para que esté a la par de las necesidades del consumidor digital.
Enfoque en la experiencia del cliente
La publicidad y la forma en la que vendemos nuestros productos tiene un gran peso en el momento de realizar una acción.
Sin embargo, la experiencia lo es todo.
No importa que tan buena sea tu publicidad ni quien sea la cara de tu marca, si le das una mala experiencia a tu consumidor es probable que la publicidad boca a boca sea más fuerte que tu presencia en redes.
El cliente tiene poder
Esto es un cliché pero el cliente siempre tiene la razón.
En el mundo digital, el cliente siempre tiene el poder y quiere ser el que tiene la última palabra.
Por eso en el mundo digital hay tantas opciones para involucrar a tu consumidor en cada paso del camino de tu cliente.
Humanizar es una necesidad
Los lenguajes demasiado formales y los términos corporativos se están quedando en el pasado. Como la gran propuesta es crear vínculos y generar una relación genuina con la audiencia, lo ideal es apostar por una conversación liviana, pero, sobre todo, humanizada.
¿Cómo estructurar una estrategia de marketing para el consumidor digital?
Una vez que conocemos todos los puntos importantes y todos los elementos básicos que son fundamentales para entender al consumidor digital. Sin embargo esto no acaba aquí.
Al comprender mejor cómo es el comportamiento de este nuevo perfil dentro de tu negocio, es momento de crear una estrategia de marketing que realmente se adapte a sus características.
Es por ello que a continuación te daremos algunos tips que son cruciales para entender cómo es puedes adentrarte en las mentes de estos consumidores y captar su atención de una forma mucho más sencilla.
Conoce y comprende tu buyer persona
Parece obvio pero es así.
Lo primero que tienes que hacer es crear un perfil de tu persona.
Para ello lo mejor es imaginarte como seria tu comprador ideal, cuál es su nombres, su edad, de donde viene, su color favorito, dónde y de que trabaja entre otras miles de especificaciones.
Mientras más detalles contenga mucho mejor, esto te permitirá entender a plenitud quién es tu consumidor.
Actúa activamente en las redes sociales
Por último, es importante que tengas presencia en redes sociales. no solo tener una cuenta en la que publicas cada vez que lo recuerdas. la constancia de clave y en las redes sociales más.
No solo queremos tener presencia en una nueva plataforma, también utilizaremos cada una de las informaciones obtenidas en esta plataforma como una alternativa a estadísticas de un sitio web.
De igual manera son altamente efectivas y te ayudarán a entender a qué mercado encajan más.
BluCactus, tu aliado en marketing Digital
La agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos está dedicado a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.
BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de vuestra marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.
Esta agencia de marketing en línea, con sede en Madrid, España, busca fortalecer vuestra imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperéis más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.
Si queréis seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus tiene para ofrecerte.
¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!