Aprende a identificar el comportamiento del consumidor de tu negocio de moda

BluCactus - Aprende a identificar el comportamiento del consumidor de tu negocio

Aprende a identificar el comportamiento del consumidor de tu negocio de moda en España. Cuando un negocio de moda sale a la luz, sea online o físico, el tema principal lo encontramos al momento que decidimos montar nuestro negocio de moda, ya que la primera cosa que debemos saber es a quienes va dirigida, de manera que a partir de ahí se puedan crear estrategias que permitan atraerlos al negocio.

 

Este conocimiento se basa en identificar cuáles son esas necesidades, hábitos de consumo y cuál es ese proceso de decisión de compra. Estos datos son conocidos como el análisis del comportamiento del consumidor. Como te podrás dar cuenta, es de suma importancia para que tu negocio de moda tenga un impacto en la industria. 

 

Por ello, en BluCactus te hablaremos sobre este tema, para que sepas cual es el análisis del comportamiento del consumidor, aprender a identificarlo, así como también sus beneficios y cuales son las estrategias que puedes implementar en tu negocio de moda. Así que, te invito a que sigas leyendo y te quedes con nosotros, porque así como para nosotros es importante que te quedes, lo será para tu beneficio. 

 

¿Qué es la moda en el comportamiento del consumidor?

 

En el mundo de la moda, el análisis del comportamiento del consumidor es de suma importancia para hacerlo relevante y además, para que crezca. Según estudios, el consumo ya está considerado como un fenómeno que está tan presente en nuestras vidas que no se puede pensar en cultura sin tomarlo en cuenta.

 

Por ello, lo primero que debemos hacer a la hora de analizar a nuestro consumidor, debemos dejar de llamarlo así y comenzar a llamarlo usuario.

 

Asimismo, entender que para conocerlo es importante que dejemos a un lado los cuestionarios y clasificarlos. El cliente es una persona que necesita un cambio y lo hace a través del comportamiento a nivel social, así como también ambiental. Por ende, es un ser social que está sujeto a constantes presiones y coacciones muy variadas.

 

Este análisis es el conocimiento que se obtiene de cómo es que los clientes logran interactuar con tu marca. Para este proceso hay que segmentarlo en cuestión de características comunes, para luego observar a cada grupo en etapas para saber como es la interacción ante tu producto o servicio. 

 

Dicho análisis proporciona información sobre las diferentes tendencias del consumo y las variables que influyen en la audiencia. Además, te ayudará con ideas de motivos, establecer prioridades y cómo debes tomar decisiones a la hora de elegirlo. Finalmente, también facilitara el comprender como es el sentir de tus clientes con respecto a tu negocio de moda y como es que esa percepción se alinea con los valores de tu marca que te permitirá crear estrategias para impactarlos. 

 

¿Cuáles son los pasos para analizar el comportamiento del consumidor?

 

BluCactus - comportamiento del consumidorAnalizar a tu consumidor puede ser una tarea bastante tediosa a la hora de llevarlo a cabo. Por ello, en BluCactus traemos esta serie de pasos sencillos que puedes usar a la hora de analizar el comportamiento del consumidor de forma bien efectiva.

 

  • Segmenta tu audiencia. Esta segmentación es el primer paso que debes seguir para analizar. Es un proceso que consiste en poner categorías en tu base de clientes. Al hacerlo, debes desglosar características que tomen en cuenta demográfica como el género, edad y la ubicación, aunque, puedes incluir tendencias en participación web, sus canales de redes de preferencia y hábitos de compra en linea. Puedes identificar cuáles son las características que son más valiosas para tu negocio, y una de las formas de lograrlo es calculando el valor de la vida del cliente, valor de compra y tasa de frecuencia. Luego, determina el ingreso que puedes esperar del cliente. 
  • BluCactus - comportamiento del consumidorDenota el ganar ganar de los grupos. Con esto quiero decir que cada cliente tiene una razón única para elegirte y por eso debes identificarlo. Ve más allá del producto y considera esos factores externos que ayudan al cliente en la decisión de compra. Luego de este análisis de comportamiento, identifica si la compra la realizó al buscar tu marca de forma consciente, si fue por necesidad o por urgencia. Es importante también el presupuesto. 
  • Cuales son los datos cuantitativos. Este es el siguiente paso que define que debes obtener información cien por ciento cuantificable sobre tus clientes. Aunque unos recursos serán más accesibles que otros, es importante que logres conseguir esta información de fuentes internas y externas, ya que esto asegura que la imagen de tu cliente sea más amplia. Puedes obtenerlas como datos de suscripción de blogs, información en redes o informes de uso de productos. Otro punto es que los medios secundarios ofrecen reseñas de consumidores y análisis de competencia.
  • Compara datos cualitativos y cuantitativos. Una vez que tengas toda la información, debes comparar los datos cualitativos y cuantitativos. Para lograrlo haz una revisión del mapa de la experiencia del cliente. Al comparar los dos conjuntos de datos con la experiencia, puedes desarrollar mejor comprensión del recorrido. Una vez compares estos datos, deberías identificar algunas tendencias que se asemejen. Analiza los obstáculos y observa comportamientos.
  • Ejecuta el análisis de tu campaña. Ahora mismo que ya sabes identificar el comportamiento de tus clientes, debes capitalizarlo y para lograrlo puedes usar los hallazgos para optimizar la entrega de tu contenido, para lograrlo, debes elegir el mejor canal de entrega para cada persona y aprovecha las oportunidades.

 

¿Cuál es el comportamiento de compra del consumidor?

 

En el comportamiento del consumidor influyen ciertos factores o categorías. En BluCactus te queremos enseñar algunos de  estos. Así que toma nota para que lo tengas en cuenta. 

 

  • Factores personales. Esto tiene que ver con los intereses y opiniones del consumidor y son influenciados por la edad, género y cultura.
  • Factores psicológicos. La respuesta de la persona a un mensaje de marketing va a depender siempre de su percepción y actitud. 
  • Factores sociales. Cuando los elementos tan sencillos como la familia, amigos, nivel educativo, redes, ingresos. Todo esto influye en el comportamiento.
  • Factores económicos. Estos factores son los más importantes, ya que es lo que decide si el consumidor se siente seguro y dispuesto a completar la transacción, independientemente de su nivel económico.
  • Factores como el marketing. Las campañas del marketing influyen muchísimo a la hora de decidir una compra. Si se hace de forma correcta, puedes persuadir para que te elijan sobre el otro.

 

BluCactus - comportamiento del consumidorInvolucrados a estos factores, nos encontramos entonces con algunos diferentes comportamientos del consumidor. Teniendo como el primero el comportamiento del consumidor complejo que surge cuando el consumidor compra un producto caro o que no conoce y el mismo consulta con otras personas. El segundo es el comportamiento habitual de compra que es cuando el cliente adquiere un producto para su vida diaria.

 

El tercer punto es el comportamiento del consumidor que reduce la disonancia, que es cuando el cliente tiene dificultad para elegir un producto y tiene miedo de arrepentirse de la decisión. Finalmente tenemos el comportamiento del consumidor de búsqueda de variedad, que es el cliente que quiere probar nuevos productos por su necesidad de variar.

 

BluCactus - comportamiento del consumidor - Linn LarssonGeneralmente, cuando queremos comprender el comportamiento del consumidor, lograrlo puede ser la clave para llegar a él y conseguir, además, su fidelidad a la marca.

 

Ahora que conoces estos tipos de comportamiento, es importante que definas cuáles son los que influyen en tus clientes y en BluCactus te recomendamos que averigües cuál es el que influye en tus clientes mediante la aplicación de encuestas. 

 

Si no tienes mucha idea al respecto, en BluCactus estamos aquí para ayudarte a hacer crecer tu negocio e identificar lo que necesitas para hacerlo crecer. Con tus conocimientos ligados a los nuestros, el cielo es el límite. 

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Moda y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *