¿Cómo utilizar Google Meet en 2021?
¿Cómo utilizar Google Meet en 2021? La pandemia de covid-19 trajo muchas cosas negativas consigo. Sin embargo, no todo fue malo, pues trajo una nueva manera de trabajar desde casa y sin tener que quitarte tus pijamas.
Luego de unos meses de incertidumbre y otros de adaptación pudimos comenzar a entender esta nueva normalidad en donde tener reuniones desde tu hogar era toda una novedad y parecía casi imposible para cada uno de nosotros en el pasado. Sin embargo, esto también significó que muchas nuevas aplicaciones, herramientas y nuevas tecnologías fueron introducidas de forma abrupta en nuestra realidad.
Una de ellas fueron todas las plataformas para hacer videollamadas desde cualquier parte del mundo. Una de estas herramientas más populares fue Google Meet por ser una de las plataformas del buscador más grande que existe.
En el siguiente blog queremos darte una guia sobre el uso de esta herramienta, una breve explicación de cada una de la funciones básicas para empezar a usar con tus compañeros de trabajo y otras herramientas que también pueden ser una gran alternativa para realizar videollamadas grupales de trabajo, personales o incluso para ti mismo grabar video y contenidos.
¿Qué es Google Meet?
Primero debes conocer esta herramienta antes de empezar a utilizarla.
Google Meet es una plataforma para realizar videollamadas creada por la compañía tecnológica Google.
Sin embargo, Google Meet antes era conocida como Hangouts, hasta que en 2017 cambiaron de nombre tras un lanzamiento oficial.
A través de esta herramienta puedes realizar videollamadas grupales en diversos dispositivos y es muy sencilla de utilizar.
¿Cómo funciona Google Meet?
El primer paso para hacer uso de tu primera reunión en Google Meet es tener una cuenta de Gmail activa. Al tener este paso completo podrás utilizar esa y muchas otras herramientas por parte de Google.
Luego debes tener a la mano aquel dispositivo a través del cual accederas a tu cuenta y te conectas a la herramienta, puede ser tu computadora, tu teléfono o incluso una tablet. Lo único que necesitas para que tu dispositivo sea compatible con esta aplicación es que cuentes con un sistema Android 6 o iOS 12 en adelante.
Si prefieres utilizarlo en tus dispositivos móviles, lo ideal es descargar dicha aplicación en tu celular o tableta a través de Playstore de Android o App Store para iPhones. Una vez que la tengas descargada, será mucho más sencillo iniciar sesión. Por otro lado, si realizamos tus videollamadas desde tu computadora de escritorio solo debes ingresar a la página de la herramienta.
¿Cómo utilizar Google Meet?
A continuación te daremos una guía sobre el paso a paso para tener tus primeras reuniones a través de Google Meet y luego comenzar a crear reuniones para grupos futuros.
1. Ingresa a meet.google.com o desde la aplicación en tu dispositivo móvil
No importa si estás desde tu teléfono, tablet o computador de escritorio, lo primero que debes hacer es ingresar a tu cuenta de google y una vez ahí abrir la página de Google Meet o entrar a la aplicación de la plataforma.
2. Pulsa sobre «Iniciar nueva reunión».
Una vez dentro de la plataforma busca el botón que dice “iniciar nueva reunión” y haz clic en él.
Justo debajo de este botón tendrás otras opciones para tus reuniones, si necesitas una reunión para más tarde, para ahora mismo, para agregar a tu calendario.
Seleccione la opción que más se adecue a lo que necesitas.
3. ¡Listo! ahora trabaja con la selección que tomaste
Una vez que tengas el link de tu reunión puedes comenzar a agregar personas a la reunión en el botón de “agregar a otros”. Haz clic en esta ocasión y podrás agregar a todas las personas que necesites con los datos de la reunión (fecha y hora que se llevará a cabo). Luego, google les enviará un correo con estos datos.
La primera opción que te brinda Google Meet para agregar personas a la reunión que acabas de crear es a través de la opción “Agregar a otros”. Al hacer clic en esta opción podrás ingresar el nombre de las personas con las que deseas reunirte y todos los detalles de la reunión: fecha y hora.
Al completar esta información, las personas que acabas de ingresar recibirán una notificación por correo electrónico, el cual incluye el link directo a tu reunión. Desde allí, podrán aceptar o no la invitación.
Si lo deseas puedes seleccionar si esta reunión será de forma recurrente y enviarles una invitaciona todos las personas que agregaste en el correo. Esto se agendará de una vez en tu calendario Google y, si ellos aceptan, en los de los invitados. No olvides que cuando realizas estas reuniones es de suma importancia que titules la reunión y hagas una pequeña descripción del motivo de la videollamada. Esto permitirá que tus contactos tengan una idea clara de lo que se conversara durante la llamada.
Alternativas a Google Meet que debes conocer para hacer videollamadas en grupo
Aunque esta herramienta es gratuita, necesitas hacer uso de una cuenta premium para algunas funciones de google meet. Por ejemplo, si quieres tener una videollamada y grabarla, no podrás hacerlo con una cuenta de usuario gratuita. Esto puede ser muy problemático para algunas de las personas que requieren hacer videollamadas de forma frecuente y prefieren guardarlas con el objetivo de no olvidar lo conversado en cada sesión.
Pero el 2020 nos dio a conocer muchas herramientas como estas para tener una experiencia diferente en cuanto a reuniones o sesiones virtuales. Es por ello que quisiéramos darte un listado de opciones con otras plataformas que cuentan con características similares, algunas funciones agregadas y habilidades diversas que pueden ser de gran ayuda para tus reuniones futuras:
Zoom
Sin duda alguna esta es la herramienta que más destaque al ser la competencia de Google Meet en todo el mercado y aquella que caló con mayor popularidad durante la pandemia. Zoom es otra plataforma de videollamadas que tiene un versión gratuita con diversas características que la convierten en una de las opciones favoritas de muchos.
Entre las funciones que tienes disponibles con Zoom está la particularidad que cada uno de los participantes tiene posibilidad de pedir las palabras antes de hablar. Este gesto cuando es simple, es ideal para las reuniones con una gran cantidad de personas puesto que nos permite organizar y gestionar el desarrollo de la videollamada.
También puedes aplicar un filtro de belleza o uno de verito para darle un aspecto diferente a tu rostro. Esto algunos usuarios lo hacen con el objetivo de ser más agradables, despiertos o atractivos a la hora de tener una reunión importante. Otra función muy interesante que zoom tiene es que te permite lanzar encuesta en vivo durante la reunión para tener tal opinión de las personas mientras la sesión se desarrolla.
Jiomeet
Una nueva compañía pequeña que poco a poco se ha hecho notar más entre los usuarios de la internet es Jiomeet. Esta plataforma es una gran alternativa por su gran sin fin de controles y formas de administrar una sesión de videoconferencia de forma ordenada. Jiomeet te permite tener en una misma llamada hasta a 100 personas en su versión gratis.
Si quieres una cuenta para esta plataforma solo necesitas un número movil y listo, tienes posibilidad de hacer uso de esta herramienta para tus videollamadas. Sin embargo, una de las desventajas más grandes que tiene esta plataforma es que no tiene ninguna opción de personalización. De resto, esta herramienta es una excelente opción para comunicarte con tu equipo, amigos o familiares en cualquier parte.
Microsoft Teams
Esta es una plataforma que va más dirigida hacia los centros educativos. Microsoft Teams es otra de las herramientas por parte de Microsoft en las que podremos tener acceso a salas de reunión o conferencias para cientos de personas al mismo tiempo con el objetivo central de facilitar la educación a distancia. Aunque es una herramienta que tiene grandes beneficios, no es una plataforma sencilla de entender y su interfaz es poco intuitiva a diferencia de las herramientas que mencionamos anteriormente.
Una herramienta gratuita pensada para centros educativos. Con esta plataforma de Microsoft podemos crear conferencias para cientos de personas a la vez con la finalidad de ayudar en la tele educación a distancia. Sin embargo, hay que destacar que no es una herramienta muy fácil de utilizar y su interfaz no es tan intuitiva como la de las otras en esta lista.
BluCactus, tu aliado en marketing Digital
La agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? La creación de diseños web, marketing de moda y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.
BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.
Esta agencia de Google Ads, con sede en Valencia, España, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperéis más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.
Si quieres seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus tiene para ofrecerte.
¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!