Fashion Business: ¿Cómo ser un emprendedor exitoso en el sector de la moda?

BluCactus - Fashion Business

Fashion Business: ¿Cómo ser un emprendedor exitoso en el sector de la moda? Si bien es cierto, comenzar como emprendedor de la moda puede resultar difícil, si tomamos en cuenta que hay muchos negocios que pertenecen a esta industria. Es por ello que muchas personas que desean tener un negocio de moda toman la decisión de especializarse en el fashion business o necesitan de una guía para guiarse por los mejores pasos.

 

De igual modo, es importante saber que además de tener los conocimientos para crear un negocio de moda, la creatividad y la originalidad no pueden faltar. Tener un negocio propio es un reto muy grande, y se requiere de mucha disciplina y dedicación para alcanzar los objetivos.

 

En este post estaremos hablando de algunos puntos que son muy importantes si quieres ser un emprendedor exitoso en el mundo de la moda.

 

¿Cómo iniciar un negocio de ropa exitoso?

 

BluCactus - Fashion BusinessUn dato muy interesante de los negocios de moda, es que suelen resistir a los problemas económicos. Por ejemplo, durante el confinamiento por el Covid 19 las marcas más importantes del sector de la moda se las ingeniaron y en sus colecciones ofrecieron prendas de vestir para permanecer dentro del hogar, cómodos, pero sin perder el estilo.

 

Entonces, vestirnos es una necesidad básica y en muchas ocasiones no importa el estado financiero o social para comprar una prenda. Es por ello que la moda tiene el poder de mantener en movimiento miles y miles de millones de dólares al año en todo el mundo. 

 

Por consiguiente, es una buena forma de generar ingresos y si también te encuentras interesado en este sector, presta atención a los pasos que mencionaremos a continuación para que te conviertas en un emprendedor de la moda exitoso:

 

  • ¿Qué tipo de negocio quiere?

 

BluCactus - Fashion BusinessEste punto es muy importante si desea iniciar con un negocio de ropa, así, podrá escoger la mejor plataforma para comenzar con sus ventas. Por lo tanto, debe decidir si quiere una tienda online o física. Asimismo, en caso de ser una tienda física debes determinar si esta será ubicada en un centro comercial, en la calle, o si será una franquicia.

 

Esta decisión debe ajustarse a sus posibilidades o al tipo de negocio que considere que puede administrar. No obstante, es una decisión que puede cambiar con el tiempo para que haya mejoras en su emprendimiento. De hecho, muchos emprendedores comienzan con una tienda física y al ver que les va bien, amplían el negocio con una tienda online, y también puede pasar al contrario.

 

De igual modo, si cuenta con poco capital una tienda online siempre será una buena opción porque no tendrá que destinar su presupuesto para el gasto de un local.

 

  • ¿Qué tipo de ropa venderá?

 

BluCactus - Fashion BusinessLo ideal es que no elija de forma precipitada la ropa que va a vender. Tampoco se guíe solamente por sus gustos ya que esta suele ser una de las razones principales por las cuales los negocios de moda no tienen éxito.

 

A los clientes se les debe ofrecer lo que realmente quieren y necesitan, y es algo que debemos entender si no queremos que nuestra tienda fracase. En efecto, debe realizar un estudio de mercado que ayudará a especificar su tipo de cliente

 

Pero no se preocupe si no sabe qué tipo de ropa vender, ya que acá le dejaremos algunas recomendaciones para no fallar en el intento:

 

  • Al momento de crear una tienda online, puede fijarse en el tipo de ropa que ofrecen otras páginas, ya sean de su propio país u otra ciudad. De igual modo, si se trata de un comercio en físico date un paseo por la zona en donde piensa comenzar con su local y observe lo que ofrecen sus competidores.
  • También busca si hay algunas piezas de ropa que las personas desean, y pocas tiendas online o físicas la ofrecen. Es decir, prendas de vestir retro, vintage, ropa deportiva o de alta costura.
  • Tome un poco de su tiempo para ingresar a blogs o foros que traten temas de moda. Así, podrás estar al tanto de cuáles son las tendencias y por medio de los comentarios podrás descubrir lo que más le gusta a la gente. De esta forma podrá saber si en su tienda online debe vender ropa, calzado o accesorios.
  • Por último, pero no menos importante, mire el poder adquisitivo de los consumidores de su zona, para saber si sus sueldos son bajos o elevados. Esto le ayuda a determinar si puede vender ropa asequible, pero de calidad, o prendas de la alta costura.

 

Si toma en cuenta estas recomendaciones, hará la elección exacta de la ropa que debe tener a la venta.

 

  • BluCactus - Fashion Business¿Qué nombre y logotipo elegir?

 

Una vez que ya haya seleccionado el tipo de ropa que quiere vender, llega el momento de crear el nombre y el logotipo de su negocio de ropa. Independientemente de si su negocio es online o físico, es fundamental contar con un nombre atractivo que atraiga a sus clientes y con un logotipo que sea fácil de recordar.

 

  • ¿Escoger un local o crear tu tienda online?

 

Luego de tener listos los pasos anteriores, debes seleccionar un buen local en caso de crear un comercio físico, o una página web si la idea es iniciar con una tienda online.

 

Si la idea es una tienda física…

 

  • Debe asegurarse de que el local esté en una buena zona por donde pasen sus clientes potenciales.
  • Corrobora que está en una ubicación fácil de llegar, como líneas de autobús y carreteras de fácil acceso.
  • Observe muy bien a los competidores que estén a su alrededor, y fíjese en los productos que venden para determinar si son iguales o parecidos. De esta forma podrá determinar si dichos productos podrían ser una amenaza para su negocio.
  • Detalla si cerca del local hay disponibilidad para el aparcamiento de coches. 
  • También es esencial que haga una investigación con respecto a las ordenanzas restrictivas de la zona, ya que algunas calles cuentan con normativas en cuanto al horario para la descarga de camiones.

 

Si la idea es una tienda online… 

 

  • Para una tienda online debe seleccionar un buen nombre de dominio, por lo que puede elegir el nombre de la tienda o una palabra clave que se encuentre relacionada. Por ejemplo, si vende ropa para damas el dominio podría ser: “www.ropaparadamas.com”.
  • Si tiene buen manejo de computadoras puede crear su propia página web, y hacer la instalación de una plataforma que sirva para abrir su tienda virtual. Una de las plataformas más utilizadas es WordPress junto a WooCommerce.
  • Al no tener muchos conocimientos informáticos, existen muchas aplicaciones en donde puede abrir su tienda con facilidad, y subir las fotos de sus productos para comenzar a vender.
  • Procure elegir un diseño profesional para abrir su sitio web. Por lo general, un sitio con el fondo en color blanco y elementos en negro funciona muy bien.

 

  • ¿Cuáles proveedores busca para su negocio?

 

Al tener su negocio de moda necesitará las prendas de vestir que va a vender, y las opciones de los artículos son varias:

 

 

  • ¿Cómo legalizar mi negocio?

 

No importa de qué tipo de negocio estemos hablando, lo cierto es que este debe ser legalizado y deberá darse de alta como profesional independiente o como autónomo. Asimismo, debe registrarse como el dueño de ese negocio para el pago de los impuestos correspondientes al gobierno, y en algunos casos también será necesario hacer la contratación de un seguro.

 

Ahora, si su negocio es una tienda física es importante la licencia para la apertura de su local, así como también, la licencia de obras en caso de hacer modificaciones. No obstante, también debe verificar si necesita hacer otros trámites para tener sus papeles en regla. 

 

Seguido de ello, si su negocio es una tienda online se evitará realizar esta documentación, aunque sí será obligatorio como autónomo para dar de alta a su negocio.

 

  • ¿Cómo promocionarse para llegar a sus clientes potenciales? 

 

BluCactus - Fashion Business¿Ya tiene todo preparado para iniciar su negocio de moda? Si la respuesta es afirmativa, ahora ha llegado el momento de promocionarse con el fin de conseguir a sus primeros clientes.

 

Lo lógico es que su emprendimiento aparezca en las páginas amarillas de su ciudad, y por supuesto, no puede faltar la promoción en las redes sociales del negocio de moda. Para ello puede comenzar por dar un incentivo a sus nuevos clientes, y podría ser un descuento, o un pequeño obsequio al comprar algunos de sus productos. 

 

Asimismo, puede poner en práctica su creatividad y ofrecer un desfile de moda en su propia tienda o en alguna locación de fácil acceso y con suficiente espacio para que sus clientes puedan ser espectadores. 

 

¿Le ha gustado este post?

 

Como puede ver, un negocio de moda siempre será un emprendimiento muy lucrativo, sin importar si se trata de una tienda online o física. Con los pasos que le hemos explicado en este post puede iniciar su negocio como un verdadero emprendedor de la moda y obtener los resultados esperados. 

 

De igual modo, en BluCactus España estamos para ayudarle a crear el negocio de moda que necesita implementando las mejores estrategias de marketing. Solamente debe contactarnos, y con mucho gusto le atenderemos. 

 

Suscríbete a nuestro newsletter mensual para que estés al día con los temas más interesantes del marketing digital.

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Marketing de Moda y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *