¿Cómo encuentro una agencia de marketing de contenidos?

BluCactus - ¿Cómo encuentro una agencia de marketing de contenidos?

¿Cómo encuentro una agencia de marketing de contenidos? Al iniciar nuestro negocio o emprendimiento, queremos ser conocidos en el medio donde se desenvuelve nuestro rubro, las redes sociales, nuestro gran aliado hoy en día, son una excelente herramienta para presentarnos y posicionarnos. 

 

Sin embargo, las mismas redes, en ocasiones, no nos ayudan a tener esa visibilidad que nos hace falta, sobre todo cuando estamos en nuestros inicios y no conocemos muy bien cómo funciona el esquema de medios digitales. 

 

Por tal motivo, la opción más acertada, es buscar la ayuda de expertos en la materia. Una empresa o agencia de marketing digital que nos acompañe en el proceso, nos enseñe y explique el funcionamiento del mundo digital y, sobre todo, nos ayude a lograr los objetivos de nuestra marca. 

 

¿Qué es una agencia digital y para qué sirve? 

 

BluCactus - ¿Cómo encuentro una agencia de marketing de contenidos?Hablemos un poco acerca de que es una agencia de marketing digital.

 

Si no conoces mucho del tema, es necesaria una pausa para conocer lo básico. 

 

Una agencia de marketing digital, es básicamente, una empresa que se encarga de diseñar e implementar campañas y estrategias de publicidad para ser aplicadas a través de medios digitales. 

 

Estas agencias se encargan de realizar un estudio tanto de mercado como de público, para proceder con las tácticas que más favorezcan a tu marca, empresa o negocio y así lograr que tus ventas e ingresos se eleven. 

 

¿Qué servicios da una agencia de marketing digital? 

 

Las agencias de marketing digital pueden ofrecer diversos productos o servicios entre los cuales están: 

 

  • Estudio del marketing digital. Como se mencionó anteriormente, es importante antes de establecer el plan de acción para tu empresa, efectuar un estudio de quien es tu público, quienes serán tus posibles clientes, cómo se encuentra el mercado en el cual vas a hacer vida, como son las proyecciones de ventas de tu producto o servicio en la actualidad, y así poder apuntar a las estrategias que realmente te van a funcionar. 
  • Posicionamiento de buscadores SEO & SEM.SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization, que significa, optimización de motores de búsqueda, las estrategias SEO son aquellas que se aplican para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda, como, por ejemplo, la inserción de palabras claves en tu página web, velocidad de carga del sitio, URL con un nombre sencillo, contenido de valor que sea útil al público que visita el sitio. 
  • SEM, o por sus siglas en inglés Search Engine Marketing, son las tácticas o herramientas de publicidad paga y a través de palabras claves, que se ejecutan para lograr aumentar la visibilidad de una empresa en los medios digitales. 
  • Ads. Son los anuncios en redes sociales, para los cuales se aplica la segmentación del público y así llegar a las personas o perfiles que podrían estar interesados en tu producto o servicio y convertirse en tu cliente. 
  • Email marketing. Porque sí, el correo electrónico, sigue siendo una muy buena opción y herramienta para llegar a tus clientes, darte a conocer y aumentar tu cartera de contactos. 
  • Contenido de valor. O como también se le conoce, Inbound marketing, es aquel material que se crea para atraer la atención de una persona o público con el fin de que sea o bien tu seguidor en redes sociales y a la larga se convierta en tu cliente. 
  • Outbound marketing. Es una estrategia similar a la anterior, pero se basa en aplicar campañas un poco más agresivas y llamativas. Se centra en buscar al cliente y llamar su atención como dé lugar. Un buen ejemplo de este tipo de campañas sería el telemarketing, los anuncios de Facebook, YouTube, Google entre otros. 
  • Branding. Son aquellos elementos que van a ayudar a posicionar tu marca y lograr sus objetivos basándose en los valores de la misma. Desde el nombre, hasta los elementos gráficos, colores y diseño de contenido, el branding será capaz de transmitir no solo tu identidad sino esas sensaciones que harán enganchar al público a seguirte y ser parte de tu producto. 
  • Video marketing. El formato de video es cada vez más popular. Cada plataforma ha realizado cambios para darle participación al contenido de video. Por ser práctico, dinámico, fácil de expandirse y volverse viral, así como también es capaz de proporcionar un contenido de valor en poco tiempo, es sin duda una de las mejores opciones hoy en día para aplicar en nuestras estrategias de marketing digital. 
  • Medición de resultados. Esta etapa es vital, ya que va a determinar si las estrategias que se están aplicando están dando resultados. De manera mensual o semanal (va a depender de tu plan o requerimiento) la empresa debe darte las estadísticas y así comprobar el éxito o no de los planes de marketing digital que están en práctica. 

 

¿Por qué tener una agencia digital? 

 

En primer lugar, porque ellos son los expertos en una materia que quizá tú no dominas y el principal objetivo es ayudarte a tener éxito en tu negocio. 

 

Es una fórmula fácil de aplicar, tú tienes el producto o servicio, ellos la manera de hacer que se promocione y se venda a través de las herramientas con las que cuentan para hacer funcionar las estrategias y planes diseñados especialmente para ti y tu negocio. 

 

Al dejar tu publicidad en manos de una agencia, tienes un alto porcentaje de triunfar desde el inicio de tu negocio o de darle un giro positivo si no estás iniciando, pero quieres incursionar y darle un plus a tu imagen. 

 

Otra gran ventaja es delegar esta titánica labor. De esta manera tus empleados pueden concentrarse en su producción y trabajo sin tener que preocuparse por la parte publicitaria y hacer que tu empresa tenga el 100% de productividad. 

 

¿Cómo escoger una agencia de marketing digital?

 

BluCactus - ¿Cómo encuentro una agencia de marketing de contenidos?Busca recomendaciones. Hoy en día existe un gran número de empresas que se dedican al sector del marketing digital. 

 

Por ello, pide opiniones entre tus conocidos que usen este servicio y te den su punto de vista objetivo acerca de una agencia en específico. 

 

Otra opción es chequear los review de una empresa y hacerte una idea de la calidad de su trabajo, trato y servicio.  Por último, pero no menos importante, investiga quienes son sus clientes. La cartera de clientes de una empresa, es una de sus mejores cartas de presentación y más en este medio. 

 

Verifica quienes son y si es posible, el tiempo que tienen de relación y los resultados obtenidos.  Pregunta por los servicios que ofrecen. Realiza una lista de los servicios que te gustaría contratar y revisa si la agencia que te interesa, los tiene disponibles. Define tus necesidades. Este debería ser el primer paso a concretar antes de iniciar una exploración de agencia de marketing. Al saber qué es lo que quieres y lo que buscas alcanzar, es que debes arrancar tu captación de manera exhaustiva enfocándote en las necesidades de tu negocio.  Revisa la agencia de marketing digital. Analiza su branding, qué herramientas usan, si su página web se encuentra actualizada, si responden a través de sus canales de atención, esto te dará una idea de cómo funcionan y cómo trabajan para ti. 

 

¿Cómo ubicar una agencia de marketing? 

 

En esta área específica, te recomendamos centrarte en estas referencias: 

 

  • El tipo de clientes que llevan o con los que han trabajado. 
  • Si tienen sedes a lo largo del territorio o incluso en otros países en caso de una expansión de tu empresa. 
  • Sus herramientas de trabajo, que productos manejan y ofrecen a sus clientes. 
  • Busca una agencia que tenga algún campo de especialización que sea el punto fuerte que buscas, ejemplo una empresa que se especialice en Ads. 
  • Que tenga reconocimientos, galardones o premios por su trabajo. 
  • Busca una empresa, que cuente con trayectoria y excelente reputación. 
  • Que pueda adaptarse a ti si es necesario, en el caso de tener que trasladarse para entrevistarse o reunirse contigo. 
  • Que sean innovadoras. Inclínate a una agencia que esté actualizada en cuanto a las estrategias digitales. 
  • App. Una excelente opción, si se adapta a tu presupuesto y objetivos es buscar una agencia que ofrezca la creación o utilización de app. Digitales para tus clientes.
  • Y muy importante, al momento de realizar tu elección, no dejes a un lado tu intuición y esa sensación de confianza que debe haber en este tipo de relación entre empresa y cliente. 
  • Esa chispa de feeling positivo que se debe detonar en un primer momento es clave para seleccionar con quién vas a emprender este camino del marketing digital que puede elevar tu empresa a su máximo potencial. 
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *