¿Cómo elegir mi Dominio Web?

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - titulo

Quizás escoger un dominio no sea una tarea fácil pero no es algo imposible de lograr en España. Elegir un dominio es uno de los primeros pasos que debemos dar para empezar a crear nuestra web. Y también es uno de los más importantes porque con ello vamos a determinar la línea de enfoque de nuestro proyecto.

 

¿Sabías que un dominio consta de dos partes? Sí, consta del nombre y de la extensión y ambas partes son importantes para el SEO.

 

Hoy nos centraremos en el nombre del dominio.

 

¡Paso a paso, irás entendiendo!

 

Seguramente habrás escuchado que un dominio tiene que ser corto, fácil de recordar, esto o aquello. Todas esas cosas están muy bien, pero son obviedades. Además, ¿crees que realmente el dominio tiene tanta importancia para el SEO? Pues, la verdad es que no, ya te diremos la razón.

 

Grábatelo y muy bien: el SEO no es una ciencia. En el SEO hay que tomar decisiones y a través de distintas vías, adquieres experiencia y conocimientos que os permiten lograr resultados exitosos. 

 

En ocasiones una decisión puede que sea favorable pero no la más óptima de todas, no obstante, esto se puede balancear al complementarla con otra estrategia u optar por otra opción que al final te lleve a conseguir los mismos objetivos.

 

¿En qué me puedo basar para elegir mi dominio?

 

Okey, las claves para escoger tu dominio son las siguientes:

 

 

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - hombre profesional pensandoTomar en cuenta una sola, dos o las tres combinadas es la opción perfecta. De esta manera, podemos generar muchos nombres de dominios que nos pueden ayudar a conseguir lo que estamos buscando. Sin embargo, antes que nada, pregúntate lo siguiente, ¿qué queréis conseguir con vuestra web? ¡Tenemos estas sugerencias para ti!

 

  • ¿Conseguir tráfico orgánico gracias al uso de palabras clave?
  • ¿Construir la reputación de tu marca?
  • ¿Posicionar un negocio local?

Eso que queréis, tu objetivo, deberá quedar reflejado en el nombre de tu dominio.

 

Tenemos algunos ejemplos para ti que quizás pueden ser de ayuda para despertar vuestra creatividad en estos momentos:

 

Dominios con Palabras Claves

 

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - computadora con información importante en ellaPuede que sea muy beneficioso incluir en el dominio la palabra clave para la que queremos posicionarnos dentro de un sector o nicho.

 

Con esto ya estamos indicando de buena fe a nuestros usuarios y a Google de qué trata nuestra web.

 

Por ejemplo, podríamos incluir en un dominio la palabra clave “BluCactus SEO”: BluCactusSeo.com

 

¿Vamos bien? En el ejemplo anterior colocamos la palabra clave “SEO” y el nombre de la empresa.

 

Dominios para Posicionamiento Local ¿Cómo elegir mi Dominio Web? 

 

BluCactus - extensiones web en un celularEn este caso se incluye la ciudad o región en el nombre del dominio.

 

Esto tiene sentido si tienes un negocio local o prestáis servicio en una determinada área geográfica, ya que con esto indicamos a nuestros usuarios y a Google que nuestra actividad está geolocalizada.

 

Entonces, suponiendo que prestamos nuestros servicios en Medellín y que nuestra agencia solo labore allí, nuestro dominio sería algo como: BluCactusSEOMedellin.com

 

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - logo de googleDominios de Marca

 

En cuanto a la creación del dominio de nuestra web, podemos incluir el nombre de nuestra marca, negocio, producto o nuestro propio nombre si se trata de una marca personal.

 

En este caso, sería BluCactus.com. 

 

Acá solo le indicamos a los usuarios y a Google que la web trata sobre nosotros, sin más información.

 

¿Cómo conseguir ideas para elegir el dominio de vuestro sitio web?

 

Justo aquí es donde podemos ser muy muy creativos y es donde la cosa juega un papel importante. Anteriormente hablamos de las tres claves, aquí es donde puede usarlas si gustas. Todo lo que hagas, en este caso, el nombre que elijas, tiene que hacerte feliz y darte la seguridad de que cualquier persona en el mundo pueda encontrarte.

 

¡Vamos con algunos ejemplos!

 

Ejemplo 1: Dominio con marca y palabra clave

 

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - computadora con información importante en ellaTomemos como ejemplo uno de los dominios ya mencionados: BlucactusSeo.com. Este dominio incluye el nombre de la empresa y el de la palabra clave. Dado a que como empresa dedicada al Marketing Digital, también ofrecemos nuestros servicios de posicionamiento SEO.

 

Aunque nuestra web original no incluya el nombre de la palabra sabemos que como Agencia de Marketing nos dedicamos esto. ¿Cambia algo? ¡NO!

 

SEO es una palabra que tiene mucha competencia en Internet y los EDM (Exact Match Domain) o dominios de palabra clave exacta no aportan prácticamente nada cuando se trata de keywords o sectores de muy alta competencia.

 

¿Ya estamos en el camino correcto, no es así?

 

Al escoger un EDM lo único que estaríamos haciendo sería complicar nuestro dominio de marca. Y, la verdad es que esto no tiene mucho sentido si queremos que nuestro emprendimiento tenga éxito.

 

Ejemplo 2: Dominio con marca y palabra clave long tail

 

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - computadora con información importante en ellaAquí otro ejemplo, escojamos ahora una palabra clave long tail o de cola larga, como podría ser “Blu Cactus Agencia SEO”.

 

Por lo tanto, el nombre del dominio sería “BluCactusAgenciaSEO”.com”.

 

Quizás pudiese tener sentido porque “Agencia SEO” ya es una palabra clave con menos competencia y esto podría ayudarnos un poco a impulsar nuestro dominio en los resultados de búsqueda de Google.

 

 

Ejemplo 3: Dominio con marca y SEO Local

 

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - computadora con información importante en ellaOtra combinación favorable es combinar una palabra clave con una ubicación geográfica: BlucactusAgenciaSEOGuadalajara.com.

 

¿Esta sería una buena opción? Este dominio sería el más adecuado si quisiéramos posicionar en nuestra página alguna sección relacionada al SEO en Guadalajara. En este caso, tener la palabra clave y la geolocalización en el nombre nos podría ayudar considerablemente.

 

Es sumamente importante determinar cuál es vuestro objetivo para reflejarlo en tu dominio. Si el objetivo prioritario fuera posicionarte como alguna Agencia especializada en SEO en Guadalajara, podríamos apostar por “AgenciaSEOGuadalajara.com”

 

La clave: Priorizar tu objetivo

 

BluCactus - extensiones webPuedes crear muchas combinaciones para elegir el dominio de tu web, pero siempre debes tener muy presente tu objetivo:

 

  • Si tu objetivo es conseguir tráfico, que la palabra clave predomine.
  • Si tu objetivo es el SEO Local, que la geolocalización predomine.
  • Si tu objetivo es hacer marca, que el nombre de la marca predomine.

Mitos SEO sobre los nombres de dominios

 

Vamos a dar ahora respuesta a algunas dudas frecuentes sobre los nombres de dominios y a descartar algunos mitos.

 

¿Afecta al SEO la longitud del dominio?

 

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - hombre profesional pensandoLos dominios que son cortos son más fáciles de recordar, pero esto no importa tanto como piensas. En algunas ocasiones la longitud del dominio te ayuda si te enfocas en un tema en específico.

 

Entonces, ¿Es mejor un dominio corto?

 

La verdad, depende, podemos decir que es algo relativo. En este caso, tener un dominio más largo se compensa con otras cosas. Da la impresión de que es una web con mucho contenido, con muchos enlaces, y así sucesivamente. Por lo tanto, escoger un dominio más largo dependerá de la imagen de marca que queréis transmitir a vuestra audiencia. 

 

¿Google toma en cuenta el tiempo de compra del dominio?

 

¡No!

 

Esto es un mega mito. Google no toma en cuenta si has comprado tu dominio para 10 años o para 2.

 

¿Puedo incluir una «ñ» en mi nombre de dominio?

 

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - computadora con información importante en ella¡Sí! Si vuestra palabra clave incluye una «ñ» no tenéis de qué preocuparte.

 

Esto es técnicamente posible pero podría limitarte debido a que no es una opción común para nombres de dominio. 

 

¿Puedo posicionar un dominio con tilde? ¿Cómo elegir mi Dominio Web?

 

Si. Igual que con la «ñ», podría ser técnicamente posible. Sin embargo, esta opción no es muy recomendable ya que no es lo suficientemente comercial. 

 

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - computadora con información importante en ella¿Siguen funcionando los dominios con palabras long tail muy específicas? ¿Cómo elegir mi Dominio Web?

 

Si, esto se debe a que las palabras long tail de sectores específicos no tienen mucha competencia en la red.

 

Por ejemplo, si vendes Toldos Unicolores en Monterrey, puede que quizás seas un líder con este dominio.

 

BluCactus - simbolo de alto

¿Se pueden usar nombres de marcas conocidas en un dominio?

 

No utilices una marca registrada que no sea tuya en el nombre de tu dominio, a menos que quieras que quieras dañar tu reputación.

 

Puedes recibir una multa innecesaria por escoger esta opción.

 

¡CUIDADO!

 

BluCactus - extensiones web¿Cuáles son las mejores extensiones de dominio para el SEO?

 

Los dominios se componen de dos elementos: el nombre y la extensión. Ambos influyen en el SEO, como mencionamos anteriormente. Por ahora,  nos centraremos en los dominios.

 

Las extensiones de los dominios son de importancia para el SEO. No únicamente porque estas extensiones son variadas, como: .com, .es, o .net, sino porque, a su vez, nos permiten barajear posibilidades para conseguir combinaciones de palabras clave en nuestros dominios.

 

Tipos de extensiones de dominio ¿Cómo elegir mi Dominio Web?

 

BluCactus - extensiones webOkey, ¿qué tipos de extensiones existen que puedan modificar el SEO de nuestro proyecto?

 

Únicamente debemos tomar dos en cuenta:

 

  • Los dominios globales o genéricos, como: .com, .net u .org
  • Los dominios geolocalizados o territoriales, por ejemplo:  .es para España, .mx para Mexico, .it para Italia.

Podríamos hablar de un tercer tipo, el cual sería la combinación de una extensión genérica con una geolocalizada, como, por ejemplo, “. com.mx”.

 

Tal es el caso de nuestro sitio web: “Blucactus.com.mx”

 

¿Ves?

 

¿Cómo combinar nombres y extensiones para SEO?

 

¿Cómo podemos aprovechar la combinación de nombres y extensiones de dominio para el SEO? Aquí te demostramos que solo necesitas un poco de creatividad.

 

¡Sí lo puedes lograr!

 

BluCactus - extensiones de la palabra claveNombre + Extensión = Palabra Clave

 

Una estrategia efectiva es combinar  nombre del dominio + extensión para formar una palabra clave.

 

Ejemplo: vasos.rosa.

 

Este es un nombre de dominio con su extensión, pero al mismo tiempo “vasos.rosa” es una palabra clave con búsquedas.

 

Nombre + Extensión + Palabra URL = Palabra Clave, ¿Cómo elegir mi Dominio Web?

 

BluCactus - extensiones de la palabra clavePuedes combinar  nombre + extensión + una palabra de la URL para formar una palabra clave.

 

Ejemplo: significado.de

 

No es una palabra clave, pero si a la URL le añadimos otra palabra que se ajuste  al nombre y la extensión del dominio, la estructura resultante puede convertirse en una palabra clave con muchas búsquedas.

 

Por ejemplo: significado.de/los-sueños. Ahí ya sí tenemos una palabra clave con muchas búsquedas.

 

Nombre + Extensión = Palabra Clave + Palabra URL = Otra Palabra Clave

 

BluCactus - extensiones de la palabra claveOtra estrategia efectiva es hacer que el nombre + la extensión conformen una palabra clave para luego añadirle una palabra a la URL y así obtener otra keyword.

 

Ejemplo: vasos.rosa/mujer. Ahí ya tenemos dos palabras clave: “vasos rosa” y “vasos rosa mujer”.

 

Estos son solo algunos ejemplos, pero podéis aplicar estas fórmulas de mil maneras. ¡Lo importante es ser creativos!

 

 

Dominios con nombre geolocalizado + extensión global o genérica

 

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - computadora con información importante en ellaLos dominios con extensiones globales, como lo son .com o .net están pensados para posicionarse en todo el mundo. ¡Pues lo vemos a diario! ¿No es así?¿Cómo elegir mi Dominio Web?

 

Si tenemos una web con el dominio «vasos.com», esta web podría posicionarse tanto en México, España o Venezuela como en cualquier otro país donde se hable el mismo idioma de referencia de la web, es decir: Chile, México, Argentina o Perú, por mencionar algunos países.

 

Entonces, ¿Qué pasa si tengo un dominio con nombre geolocalizado pero una extensión global o genérica?

 

Por ejemplo: «vasosmonterey.com».

 

¡Nada! ¡No pasa nada, no es excluyente! Ese dominio se va a posicionar perfectamente  para “Vasos Monterrey” aunque tenga una extensión .com.

 

Dominios con objetivo global + extensión geolocalizada

 

BluCactus - extension geolocalizada¿Alguna duda sobre el ejemplo anterior?, a ver: ¿Qué pasa si tenemos un dominio con un objetivo global, pero con una extensión geolocalizada?

 

Por ejemplo, si tenemos una tienda online desde la que queremos vender a todo el mundo, pero utilizamos la extensión “.es”, lo que le transmitiremos a nuestra audiencia es que esta está ubicada en España.

 

En este caso, puede que tengamos un problema, ¿por qué?

 

 

Porque con la extensión “.es” lo que le indicamos a Google es que nuestro público está en España. Por consiguiente, este motor de búsqueda nos posicionará en este país y se nos dificultará que personas de otros países encuentren nuestra página web.

 

¡Mucho cuidado con esto!

 

Excepciones creativas ¿Cómo elegir mi Dominio Web?

 

BluCactus - extensiones webSin embargo, con esto de las extensiones geolocalizadas tenemos también ejemplos que demuestran que hay acciones que pueden no ser tan favorables, pero que se pueden compensar con otros factores para conseguir nuestros objetivos.

 

Este es el caso de la web que hemos mencionado antes: significado.de.

 

La extensión “.de” es realmente una extensión geolocalizada para Alemania. Pero esta web está orientada a captar el público hispano.

 

¿Entonces? ¡No quiere decir nada! Como esta web realiza otras muchas acciones favorables que le dan señales a Google de que ese dominio está pensado para el público de habla hispana, como tener mucho contenido en español orientado a muchas palabras claves y enlaces actualizados de otras webs en español, esto ha permitido compensar no tener una extensión global.

 

¿Qué es lo que nos dice este dominio? Que en principio esta web está geolocalizada para Alemania pero está posicionada para muchas palabras claves en español y tiene un tráfico más que interesante desde países de habla hispana.

 

Parece un poco confuso, sí, pero como hemos visto con el ejemplo anterior, puede funcionar.

 

Extensiones que parecen geolocalizadas

 

BluCactus - extension geolocalizadaHay extensiones de dominio que parecen geolocalizadas, pero que no lo son, como “.mexico”, “.guadalajara”, etc.

 

La verdad es que son extensiones globales, sin embargo, sí nos pueden ayudar a posicionarnos para una localización geográfica al combinar nombre+ extensión+ una palabra clave long tail de SEO local.

 

Para que entemdáis un poco mejor, te daremos este ejemplo:“paginaswebenguadalajara.com”. Es un dominio en principio genérico, pero nos puede ayudar a conseguir enlaces con anchor text que, a su vez, sean palabras clave.Por ende, esta estrategia ofrece ventajas adicionales en términos de posicionamiento.

¿Cómo elegir mi Dominio Web? Mitos SEO sobre las extensiones de dominios

 

A continuación, mencionaremos algunos mitos y explicaremos que tan ciertos son:

 

¡Continuemos!

BluCactus - extensiones web¿Tiene más valor para el SEO un dominio .com? ¿Cómo elegir mi Dominio Web?

 

No necesariamente.

 

Si bien es cierto que tenemos más interiorizados los dominios con extensión .com y que, por eso, son más fáciles de recordar, esto NO representa una desventaja para posicionar un sitio web.

 

En términos de SEO, todos los dominios globales o genéricos son iguales.

 

¿Funciona el SEO en los dominios gratuitos .tk?

 

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - hombre profesional pensandoEn principio, los dominios con extensión “.tk”. no tienen por qué tener problemas para posicionarse. Sin embargo, tienen otro gran problema.

 

Usualmente, lo que no pagas no te pertenece y te puedes quedar sin ello en cualquier momento. Así como cuando te lo han dado gratis, te lo pueden quitar y que tu dominio desaparezca del mapa. Y eso SÍ es un problema muy grande.

 

Si queréis experimentar con ello, nadie te detiene, pero no te lo recomendamos y menos si es para proyecto personal de emprendimiento. 

 

Si mi target es solo España, ¿me afectará si elijo .com en lugar de un .es? ¿Cómo elegir mi Dominio Web?

 

No, no te afectará. Hay personas que señalan  que la extensión «.es» tiene ventaja en España respecto a un “.com”, pero no es así y te explicaremos la razón.

 

BluCactus - ¿Cómo elegir mi Dominio Web? - contactoSi vas a elegir entre un “.com” y un «.es», te diríamos que compraras los dos, pero que, sin duda alguna, utilizaras el “.com”. Así, podras tener más oportunidades de posicionarte y de llegar a un público más amplio. Te posicionarás igualmente en España, aunque tengas un “.com” y, además, siempre podrás indicarle a Google a través de Search Console que tu público de preferencia está en España.

 

¿Dudas, comentarios? ¡Te esperamos aquí abajo! Nos da gusto responder vuestras dudas y leer tus comentarios. 

 

¿No queréis perderte  nuestros blogs diarios, pero aún no te has suscrito a nuestra página web? ¡Adelante, suscríbete!

 

Si necesitáis ayuda con vuestro dominio o alguna asesoría puedes contactarnos, con gusto te atenderemos, en BluCactus te ayudaremos a impulsar el éxito de tu empresa. Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales y ser parte de nuestra maravillosa comunidad.

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Dominio Web y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *