¿Cómo crear un plan de publicidad en Google Ads para empresas de transporte?
¿Cómo crear un plan de publicidad en Google Ads para empresas de transporte? Contar con un plan de marketing para las empresas de transporte es más importante de lo que puedes imaginar. Más ahora, que cuentan con mucha popularidad por internet. Y es que esta herramienta se ha convertido en la favorita de las personas que desean desplazarse de un lugar a otro por medio de una empresa de transporte.
Entonces, si es un servicio muy solicitado en línea, ¿Qué estrategia conviene más para darte a conocer? Si tienes una empresa dedicada a este sector, hacer una campaña de publicidad en Google Ads es una opción muy viable. De esta forma, en vez de centrarte en particulares, ganarás visibilidad. Todo para llegar a aquellas empresas que deseen trasladar a su personal o a sus empleados de forma rápida y segura.
En este artículo te explicaremos cómo crear una campaña efectiva sin fallar en el intento para Google Ads.
¿Qué se puede hacer con Google Ads para una empresa de transporte?
Google Ads es la mejor opción para hacer publicidad en línea. A través de este servicio puedes mostrarte a personas que demuestran interés en temas referentes a empresas de transporte. De hecho, puedes crear anuncios más específicos y adaptados a la estrategia de tu empresa.
Asimismo, gracias a este servicio de publicidad puedes anunciarte en diversas páginas web. Así como también, en aplicaciones móviles. De esta manera, podrán ver tus anuncios aquellos usuarios que hayan consumido información reciente y referente a tus servicios. Por consiguiente, si tu servicio de transporte va enfocado en traslados para viajes, puedes hacer lo siguiente. Optimizar tus anuncios para que sean vistos para las personas que hayan visto videos o contenido sobre “consejos de viajes”.
Pero esto no es todo, ya que tus anuncios podrán ser visibles para personas que se encuentren en las ciudades en donde prestas tu servicio de transporte. Como resultado, tu presupuesto destinado para publicidad generará un mejor retorno de inversión.
¿Cómo promocionar una empresa de transporte a través de Google Ads?
Un gran porcentaje de personas buscan servicios de transporte por internet. Ya sea porque quieren viajar y llegar rápido a su lugar destino, porque han planeado un viaje, u otras razones. De modo que, debes aprovechar esta información para hacer una campaña efectiva en Google Ads. No obstante, entre los pasos que debes cumplir para alcanzar este objetivo, podemos mencionar:
Identifica a tu público objetivo
Los usuarios que necesitan este servicio saben a dónde van, por lo que su búsqueda se centrará en una empresa específica. Supongamos que una persona determina que necesita contratar un transporte para trasladarse de un lugar a otro. A partir de ello hará su búsqueda en Google.
Sin embargo, puede que no siempre ocurra así. Ya que el usuario que desea hacer un viaje puede que tenga un destino en concreto o esté considerando varias opciones. Por tal motivo, es importante que tu empresa aparezca en el buscador de Google para llegar al usuario correcto.
Analiza tu competencia
Hacer este análisis es importante para evitar el uso de palabras de búsqueda genéricas que generan más competencia. Dicho análisis, debe estar fundamentado en rutas genéricas en donde te gustaría aparecer cuando un usuario haga su búsqueda en Google. Así, podrás saber qué empresas de transporte compiten con la tuya para luego decidir qué servicios diferenciales puedes ofrecer.
¿Qué debes hacer? Seleccionar las rutas de tu preferencia para analizar con quienes compites en ella. También, si se trata de un medio de transporte diferente o igual al que ofreces.
Analiza las palabras claves genéricas
Es probable que tu servicio de transporte no haya sido contratado por palabras claves genéricas. Es decir, palabras que no tienen relación con el nombre de tu marca, pero son específicas. Como, por ejemplo: servicio de transporte en “…”. Si esto sucede, es porque no te has podido posicionar por ellas y los usuarios no pueden encontrarte.
En este caso, tienes que recurrir a otras acciones. Debes identificar con cautela qué palabras claves o keywords que no hagan referencia a una marca pueden ser de utilidad. Así pues, podrás identificar cuáles pueden funcionar en tu campaña de Google Ads para empresas de transporte. Puedes probar con diferentes herramientas para realizar este análisis de palabras claves. De hecho, la herramienta de palabras claves de Google es muy interesante y fácil de utilizar para obtener información de cómo pueden buscarte tus clientes potenciales.
Las palabras claves sin marcas, también son valiosas para tu estrategia SEM. Esto se debe a que te permiten llegar a nuevos clientes. En especial, cuando son palabras específicas y sin mucha competencia.
Concordancia entre las palabras claves
Este paso consiste en identificar todas las posibles variaciones de las palabras claves que has elegido para tu campaña en Google Ads para transporte. En cierto modo, debes considerar el nivel de concordancia que pueda haber en las que has utilizado para determinar las variaciones que pueden tener.
Debes tomar en cuenta que cada usuario hace una búsqueda a su manera. Por lo que puede pasar, que tus palabras claves no cubran todas las búsquedas de su interés. Aunque también, podrías aparecer por muchas más de las que deberías. Siendo así, para seleccionar la concordancia de tus palabras claves, debes utilizar la lógica. Es decir, al entrar en palabras de “servicio de transporte genérico” como “servicio de transporte barato”, utilizar una concordancia amplia podría ser una acción costosa y riesgosa.
Si hacemos referencia a las palabras específicas como “servicios de transportes baratos en (ciudad)”, el uso de una concordancia exacta podría ser muy restrictiva. Lo que podría conllevar a la pérdida de búsquedas como “servicio transporte (ciudad)”. Esto pasaría porque la búsqueda se ha hecho en singular y no en plural, aunque también podrían desactivarse por falta de tráfico.
Diferencia tu mensaje del resto
Tus palabras claves deben ser agrupadas de acuerdo al mensaje que quieres transmitir y a la competencia que tienes en tu sector. De este modo, es importante que puedas diferenciarte a través de un mensaje atractivo por ser lo primero que el usuario ve. Si no tienes idea de cómo hacer un mensaje llamativo, este puede ir dirigido a tu ruta de servicio. Además, puedes incluir datos de tu servicio, como horario y tarifas. Igualmente, si tienes ofertas especiales no olvides mencionarlas.
También, puedes crear un mensaje más preciso. En este caso, si un usuario busca por “servicio de transporte barato por internet”, tu competencia serán las empresas de transporte que ofrecen el mismo servicio, pero a un precio inferior. De este modo, la búsqueda estará orientada hacia el precio, por lo que tu mensaje debe enfocarse en este factor. En consecuencia, es preciso mencionar que tan bajo es tu precio y los posibles descuentos que obtendrán por contratar tus servicios.
Lo cierto es que debes dar un mensaje claro y preciso. Para ello:
- Ofrece un servicio más atractivo que tu competencia.
- Mantén la originalidad en todo momento.
- Si tienes servicios especiales, resáltalos.
- Haz uso de las extensiones de anuncios imprescindibles (de ubicación, de reseña, de leyenda)
¿Necesitas crear buena publicidad para una empresa de transporte?
Google Ads es la herramienta que necesitas para que tu campaña esté conformada por anuncios efectivos. Los pasos que hemos mencionado te ayudarán a mejorar tu posicionamiento en Google. Aunque para ganar mayor visibilidad debes considerar buscar la ayuda de los expertos. En BluCactus somos una agencia de marketing digital en España, y tenemos gran experiencia en la creación de campañas en Google Ads. Podemos apoyarte desde la creación hasta el manejo de tu publicidad. Todo para asegurar su efectividad y un mejor posicionamiento en las búsquedas de Google.
Contáctanos ahora mismo para analizar qué estrategia debemos implementar para tu empresa de transporte y haremos que destaque en las búsquedas en línea.
Si te interesa recibir contenido de marketing digital, puedes unirte a nuestro boletín mensual aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!