Branding 101 para comenzar tu negocio

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - titulo

El branding es un término que se ha popularizado en los últimos años. Entre los expertos de marketing esta palabra es de suma importancia para la vida y creación de una marca. Además, es vital para lograr el posicionamiento necesario para aumentar la cantidad de clientes. Algunos aseguran que el branding es la diferencia entre una marca única y exitosa contra una que no logra surgir. En este blog te daremos las bases para entender cómo funciona el branding para comenzar tu negocio. Aprende sobre el Branding 101 para comenzar tu negocio. 

 

¿Qué es el branding?

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - ejemplo de branding importanteLa definición de branding dice que es el trabajo de gestión de marca con el objetivo de hacerla conocida.

 

Gracias al branding podemos generar una imagen positiva en la mente de las personas.

 

Realizar branding implica hacer acciones y planes que propicien el posicionamiento de la marca. Además de crear una conexión con el público, utilizando los valores de la marca, que influye en la toma de decisiones de los clientes.

 

El origen del branding se remonta a 350 a.C. y se utilizaba para diferenciar a un producto de otro. El término original proviene “brandr” que significa “marcar con fuego” en un antiguo dialecto nórdico.

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - ejemplo de branding importanteLuego de mucho tiempo, los granjeros utilizaban una marca para diferenciar su ganado. Usaban signos simples y fácilmente identificables que marcaban al animal con fuego. Esta puede ser una de las primeras veces que se vio el uso del logotipo. Esta data del año 1500 d.C.

 

Actualmente estas prácticas se siguen utilizando (el diferenciar los productos del resto).

 

Sin embargo, se utilizan métodos más complejos y llenos de significados.

 

El objetivo no ha cambiado en lo absoluto, las marcas buscan diferenciarse las unas de las otras.

 

¿Para qué sirve?

 

BluCactus - mujer profesional escribiendo en una computadoraEstos métodos tienen diversas utilidades por ser un elemento muy amplio dentro de una marca.

 

Ayudan a las empresas a diferenciar sus estrategias de las de cualquier otro competidor del sector. Branding 101 para comenzar tu negocio.

 

También facilitan el trabajo de reafirmación de los puntos positivos en los valores de la empresa. Estos valores son los que nos ayudarán a posicionarnos

 

También, como otro elemento, brinda una identidad única al producto que hace reconocible a otros para el consumidor. Además, puede cambiar la imagen que el cliente tenga del producto si se hace de buena manera.

 

¿Por qué es importante?

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - ejemplo de branding importanteLa importancia del branding recae en que es el elemento diferenciador de tu producto. Le dará toda una personalidad a tu empresa. Una marca es como un ser vivo, pues ésta nace, crece, madura, y luego muere.

 

Al igual que toda persona, las marcas deberían estar asociadas a unos valores que son construidos de forma continua. Sin estos valores, no podemos lograr a su totalidad el desarrollo de la personalidad de dicha marca.

 

El branding busca mostrar cada una de las cualidades que tiene el producto y darle toda una identidad. Esto permitirá que los clientes asocien ciertos valores con la marca y se queden plasmados en sus mentes. La identidad de una marca se construye todos los días de forma constante. Es una tarea que lleva tiempo y no debe tomarse a la ligera. 

 

Diferencias entre marca y branding

 

BluCactus - marcaEs importante no confundir la marca con el branding u otros elementos similares. La marca son todas las percepciones que el público tiene sobre un producto o empresa, es decir, sus pensamientos al respecto. Estas percepciones deben ser trabajadas cuidadosamente ya que nos darán una idea de lo que el consumidor espera de nosotros. 

 

El concepto de marca se aproxima más a un aspecto mental o un conjunto de pensamientos, emociones y valoraciones asociadas a una percepción externa. Esto quiere decir que una marca es todo lo que pensamos y asociamos con el nombre de una empresa. También son los significados vinculados al significante, en términos más semióticos.

 

Por otra parte, el branding es el conjunto de acciones que logran crear esas estructuras en la mente del consumidor. Si se hace correctamente, el branding puede ser un elemento imborrable en la mente de las personas. Esto se debe a la mezcla del diseño, lenguaje  o experiencias destinadas al objetivo. 

 

BluCactus - pasosPrimeros pasos

 

En primer lugar, teneis que saber si harás branding para tu empresa o para una marca personal.

 

Porque a pesar de que el branding busca el mismo objetivo.

 

Debe ser trabajado de una forma diferente.

 

 

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - ejemplo de branding importanteMarca propia

 

La marca propia es una estrategia en la que una persona genera una marca para sí misma.

 

Con esta estrategia se busca posicionarse en la mente de las personas como alguien confiable.

 

Usualmente, esto es usado por políticos o negociantes, aunque también para otros casos.

 

Hoy en día, la marca propia es tan importante para muchos como la marca de una empresa.

 

La importancia de la marca propia

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - ejemplo de branding importanteRecae en que al generar confianza en el cliente ellos se sentirán más cómodos para realizar compras.

 

La importancia de una marca se divide en dos factores importantes:

 

  • Factores tangibles: como la cuota de mercado y los ingresos de la compañía.

 

  • Factores intangibles: como los beneficios estratégicos de la marca.

 

Define tus objetivos clave

 

Los objetivos son esenciales para comenzar cualquier plan. Branding 101 para comenzar tu negocioTe ayudan a orientarte a la hora de comenzar a trabajar. Para una marca esta también debe ser el primer paso para ti o para tu empresa. Si no tomáis en cuenta el determinar cuales son tus objetivos, no podrás hacer un trabajo óptimo para comenzar.

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - personas trabajando

Para empezar, como empresa o marca personal puedes hacerte algunas preguntas: ¿Quién somos como empresa? ¿Cuáles son nuestros valores más importantes? ¿Qué queremos conseguir? ¿Qué rasgos distintivos queremos que transmita nuestra futura marca? ¿A qué segmentos de mercado nos dirigimos? ¿Qué valor añadido aportamos al mundo? ¿Cómo queremos comunicar nuestra existencia al público?.

 

Al responder estas preguntas de forma honesta y sincera, te ayudarán a comenzar a realizar el branding de tu marca. La respuesta a estas preguntas te darán una base sólida de las próximas decisiones a tomar por parte de la empresa. Ellas te ayudarán a alcanzar cada uno de los objetivos y seguir creciendo.

 

Si teneis una idea que no encaja con los objetivos que teneis en mente, puedes perfeccionarla, ajustarla o simplemente descartarla. Otra de las preguntas que te puedes plantear para empezar es preguntarte qué deseas conseguir. El siguiente paso es imaginar como te verias a largo plazo con tu negocio.

 

Escríbelas en un documento y tenlas presentes en todo momento. Puedes revisarlas de forma constante para modificarlas o descartarlas según el plan avance.

 

Analisis FODA

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - personas trabajandoEl análisis FODA, también conocido como análisis DAFO, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa. Te ayuda a analizar las características internas y su situación externa. Las características internas vienen a ser las debilidades y fortalezas, mientras que  las externas son las amenazas y oportunidades.

 

Originalmente este análisis proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats). Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y de esta manera planear una estrategia para el futuro.

 

La técnica fue originalmente propuesta por Albert S. Humphrey durante los años sesenta y setenta en los Estados Unidos. Esta herramienta fue toda una revolución en el campo de la estrategia empresarial. El objetivo del análisis es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis.

 

Objetivos SMART

 

BluCactus - smartLos objetivos SMART son acrónimos que proporcionan criterios para orientar en el establecimiento de objetivos en la gestión de proyectos.

 

Las letras S y M generalmente significan específico y medible .Luego las otras letras significan alcanzables, relevantes y de duración, en ese orden. Sin embargo, el creador de estos objetivos tenía una versión ligeramente diferente. Dependiendo de cada autor, las letras han significado cosas diferentes. 

 

También se hablan de las metas SMART y los objetivos SMART. Las metas son el propósito distinto que se espera de la asignación o proyecto. Mientras que los objetivos son los pasos determinados que dirigirán la realización completa de las metas del proyecto.

 

Conoce a tu público objetivo

 

BluCactus - persona trabajando profesionalementeConocer a tu público objetivo significa que no vas a venderle a todo el mundo.

 

Tu producto debe estar destinado a satisfacer las necesidades de un grupo específico y no de varios. De lo contrario es posible que no logres realizar muchas ventas. “¿A quién intentas vender tu producto?” no debería ser “A todo el mundo”. 

 

Una vez conozcáis a tu cliente ideal, puedes realizar estrategias que te acerquen a ellos de una manera más fácil.

 

Las empresas deben crear y distinguir quien es su cliente ideal. Este es el perfil del cliente que se crea como recordatorio de cuál debe ser el público objetivo clave.

 

BluCactus - persona trabajando profesionalementePara ello, puedes mirar quienes son tus clientes actuales, los de tu competencia,   y comenzar a desarrollar a esa persona ideal para ti.

 

Branding 101 para comenzar tu negocio. Una vez terminado el análisis, realiza una lista de las ventajas de tus productos y asegúrate de que encajen con tu persona ideal. Es como un juego, crea a ese personaje que sea ideal para tus productos. Este personaje tiene deseos y necesidades, por lo que, si tu producto o servicio no puede satisfacerlos, teneis que cambiar de personaje.

 

Este tipo de acercamientos con relación a tu cliente se llama segmentación y es importante poner límites para tus clientes. Antes, las empresas solían sacar productos y las personas se adaptaban a ellos. Hoy en día, eso es todo lo contrario. Los clientes tienen necesidades únicas y son muy exigentes. Por ello, debes buscar la forma de que el producto encaje con tu consumidor y no viceversa.

 

¿Qué es un nicho? Branding 101 para comenzar tu negocio 

 

BluCactus - persona trabajando profesionalementeAdemás de segmentar, puedes buscar cuál es tu nicho ideal. Un nicho de mercado es una parte dentro de los consumidores, que usualmente está desatendido. Aquí puedes encontrar una oportunidad de venta de tus productos con menor competencia. Un error común es pensar que el nicho de mercado y segmento de mercado son sinónimos.

 

Un segmento de mercado es un grupo de consumidores con intereses y necesidades similares. Es la parte del mercado más amplia, mientras que el nicho de mercado se refiere siempre a un grupo diminuto e inexplorado. Es decir, el nicho de mercado es una pequeña parte de un segmento.

 

Para una empresa, escoger un adecuado segmento de mercado es muy importante. Una vez seleccionado el segmento, este se convierte en el grupo de mercado objetivo, al cual debemos dirigir cada una de las  propuestas de productos.

 

Conceptualiza la personalidad e identidad de tu marca

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - ejemplo de branding importanteAquí es cuando comienza el aspecto creativo. De aquí en adelante comenzamos a utilizar toda la información recopilada en los puntos anteriores para desarrollar la identidad de la marca.

 

El branding es concebir la personalidad auténtica de la marca y no solo un nombre con el logo. La idea es crear algún elemento visual que represente todos los valores a través del branding. Esto logrará que el público se sienta conectado contigo y tus productos.

 

Hay diversos elementos que debemos tomar en cuenta como los pilares del branding. El primero de ellos debe ser el logo, que tiene que ser impactante y coherente con los valores de la empresa. Además, se debe abordar la estrategia de la identidad corporativa o paquete de identidad gráfica. 

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - ejemplo de branding importanteLa estrategia de identidad visual corporativa sienta las bases de la producción gráfica. Además, esta identidad también sienta las bases del aspecto general de la empresa. La identidad visual corporativa está completamente ligada a los valores y el conocimiento de la marca. Cada una de las decisiones que se toman en cuanto al aspecto gráfico deben seguir los mismos valores.  

 

El próximo elemento para crear un buen branding corporativo, es crear el tono de voz de la empresa. Este tono no tiene porque ser formal, puede ser informal y despreocupado o muy técnico y directo. Este componente de tu identidad corporativa vendrá dictado por tu sector de actividad. También, vendrá por los datos del mercado y por todo tu estilo propio. No debes forzar el tono de voz, déjalo fluir mientras que cumpla con los valores de tu marca.

 

La personalidad de tu marca significa crear una misma narrativa en todas las plataformas implementadas. Utiliza diversas herramientas para crear sitios webs o en redes sociales, pero mantén el mismo estilo, voz e imagen general en todas las plataformas.

 

Branding 101 para comenzar tu negocio, Naming

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - ejemplo de branding importanteEl naming es el conjunto de técnicas utilizadas para nombrar a la marca: un buen nombre para una marca debe ser y tener: 

 

  • Significado: que comunique algo de la esencia de la marca.
  • Distintivo: fácil de recordar, de pronunciar y de deletrear. Además, debe diferenciarse de la competencia.
  • Orientado a futuro: busca posicionarse para favorecer el crecimiento, el cambio y el éxito, mientras preserva todas las posibilidades:
  • Modular: permite crear extensiones con facilidad.
  • Registrable: posible de registrar y que los dominios de internet estén libres.
  • Positivo: con connotaciones positivas en los mercados a los que sirve.
  • Visual: posible de usar para la representación en forma de logotipo, texto y arquitectura de marca.

Extensión de marca

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - ejemplo de branding importanteLa extensión de marca es cuando un marca se adentra a nuevas categoría de producto o servicio.

 

Esto puede funcionar como empresa si está dentro de tus objetivos futuros seguir expandiéndote.

 

La marca se mantiene para luego añadir elementos nuevos para favorecer el entendimiento de esta nueva oferta. Branding 101 para comenzar tu negocio.

 

Algunos ejemplos de ellos son las bebidas gaseosas, que pueden traer nuevos sabores o propuestas pero de un mismo producto.

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - ejemplo de branding importanteEslogan

 

El eslogan es la frase que habla de las cualidades de una marca en el marco de una campaña publicitaria o de difusión.

 

Tiene que explicar la esencia de la marca.

 

Además de que debe formar parte esencial de la identidad verbal.

 

En una sola frase, palabra u oración, debes hacer entender quien eres como empresa y lo que deseas lograr. 

 

¿Cómo crear un eslogan?

 

  1. Define atributos o beneficios, Branding 101 para comenzar tu negocio

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - personas trabajandoLa mejor manera de crear un eslogan es definiendo los primeros dos o tres atributos, beneficios o ventajas de tu marca.

 

Branding 101 para comenzar tu negocio.

 

Estos atributos deben ser los más importantes o resaltantes de tu marca.

 

Con ellos los consumidores van a relacionar tus productos y, finalmente, se conectarán con ellos.

 

 

  1. Haz una lista los posibles eslóganes, Branding 101 para comenzar tu negocio

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - personas trabajandoTras identificar los atributos y beneficios de tu marca, empresa o productos que mejor definen a tu marca es hora de hacer una lista.

 

En un documento comienza a hacer la lista de propuestas de slogans.

 

Puede ser difícil, pero al menos ten 10 ejemplos que puedes ir analizando en el futuro y escogerlo.

 

Puedes pedir ayuda de expertos en marketing para realizar estas propuestas. 

 

 

  1. Elige un eslogan e inclúyelo en medios, Branding 101 para comenzar tu negocio

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - personas trabajando¡Ahora sí! Esta es la parte más divertida y emocionante. Una vez tengas la lista de eslóganes, puedes escoger las mejores. Entre cada una de las frases que teneis en la lista ve descartando cuales son los mejores y cuales van más acorde a tu marca. Lo ideal es escoger una que tenga gancho, sea fácil de recordar y que explique quién eres. 

 

Toma en cuenta que en el futuro el logo puede ser modificado o cambiado por completo.

 

Esto con el fin de complacer a las nuevas necesidades de los mercados o porque deseas cambiar toda la estructura y tus valores como empresa. El documento con la lista de  eslóganes puede ser útil. Guarda otros eslóganes de tu lista por si más adelante decides utilizarlos.

 

Logotipo

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - personas trabajandoEl logotipo es un diseño gráfico que representa la imagen corporativa e identidad visual de una marca. Los logotipos se caracterizan por ser el diseño gráfico de la palabra, nombre de la empresa u organización. 

 

La confusión entre logotipo y marca también es habitual y comprensible. Esto se debió a que el término branding tiene su origen en el marcado de ganado, como explicamos anteriormente.

 

El logotipo sigue siendo un elemento central de todas las marcas. Si bien no es el único elemento visual, es el más importante para una marca.

 

Key visual

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - ejemplo de branding importanteUna key visual es un diseño base que una marca emplea como guía o referencia visual para sus campañas.

 

Este diseño base pone en común el estilo, la tipografía, la paleta de colores, entre otros elementos. El key visual está relacionado con logotipos, dado que en muchas ocasiones lo más identificable de una marca es su logo.

 

Sin embargo, existen diversos elementos visuales icónicos que reflejan los valores y esencia de las marcas mucho mejor que el logo.

 

Un ejemplo de ello son los colores como el rojo de Coca-Cola.

 

BluCactus - computerLook and feel

 

Look and feel es una expresión inglesa que puede tener diferentes significados. Se puede  traducir como “mira y siente”. Sin embargo, se refiere exactamente como percepción o sentimiento.

 

El look and feel es todo lo que se vea y se perciba de una marca.

 

Todo esto va desde el diseño del empaque, la cartelería, la página web, las redes sociales, entre otros. Todo debe compartir unas características que se asocien a la marca.

 

Debes adoptar un enfoque de narración de historias

 

BluCactus - persona trabajando profesionalementeEl storytelling o narración para una marca es todo un arte, pero a la vez es necesario para las marcas.

 

Estas estrategias de creación de contenido y de historias son muy exitosas según los expertos de marketing. Con ellas, puedes promocionar todos tus productos o ideas.

 

Además, es ideal para el crecimiento de la marca. Branding 101 para comenzar tu negocio.

 

Para que esto funcione, las historias deben ser creativas y atractivas. Trata de contar algo relevante para los consumidores y desarrolla una conexión emocional con los lectores. 

 

Narración de marca

 

BluCactus - storytellingAquí entra otro de los puntos importantes del marketing y el branding. Debes tener un control de la identidad verbal de tu marca.

 

La narración de la marca debe tener toda una personalidad que se adapte a las necesidades y el estilo de los consumidores. De esta forma, será mucho más sencillo acercarte a ellos, posicionarse en el mercado, darles una visión de quien eres y tus valores.

 

Las marcas se dedican cada vez más a contar historias que ayuden a los consumidores a sentirse identificados con los productos y servicios. Es por ello que el storytelling es importante en el branding y en la interacción y fidelidad que el cliente y la comunidad creen contigo.

 

BluCactus - Branding 101 para comenzar tu negocio - ejemplo de branding importanteBranding 101 para comenzar tu negocio, Experiencia de marca

 

Es importante entender que las personas actualmente no buscan sólo productos, sino experiencias completas. El hecho de adquirir un producto no solo es para satisfacer una necesidad o un deseo.

 

Debes darle al consumidor toda una experiencia con el packaging, las emociones que le haces sentir y la historia que contaras.

 

Crea emociones y trabaja con ellas a lo largo de la vida de tu producto. Haz que sea parte de una experiencia que cambie la vida del consumidor, de esta manera ellos volverán más de una  vez y te recomendarán.

 

Define tu estrategia en redes sociales y otros canales de marketing

 

BluCactus - persona trabajando profesionalementeSegún el Estudio Anual Redes Sociales 2017, 8 de cada 10 usuarios siguen marcas a través de redes sociales. Aquí podemos ver la importancia que las redes sociales tienen en la vida de los consumidores.

 

Es importante que tu empresa tenga presencia online. Si aún no teneis presencia en las redes sociales, es indispensable que consultes con una agencia de marketing y busques ayuda o consultorías con ellos. Te facilitarán la tarea de creación de contenidos y branding en línea. 

 

Una vez creadas tusredes sociales, necesitas empezar a desarrollar una estrategia.

 

BluCactus - persona trabajando profesionalementeDentro de esta estrategia debe estar cada uno de los contenidos que serán relevantes para tu audiencia. Aférrate a tus objetivos y a las necesidades de tus clientes. Puede ser divertido querer experimentar, sin embargo, mantente al tanto de las estadísticas para ver cual es el contenido preferido de tus seguidores.

 

Crea un sitio web. Hay diversas aplicaciones y plataformas que te ayudarán a crear uno desde cero. Recuerda que debes mantener la misma narrativa para todas las redes sociales, sea Instagram, Twitter o el sitio web, aplica el mismo estilo y tono de voz para ello.

 

Gestionar el branding de tu marca no es tarea fácil y puede ser muy difícil de lograr. Sin embargo, con la ayuda de algunos expertos en marketing puedes hacer que esta tarea sea mucho más sencilla.

 

BluCactus, tu aliado en marketing digital

 

BluCactus - persona trabajando profesionalementeLa agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo.

 

¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Branding 101 para comenzar tu negocio.

 

Su grupo de expertos están dedicados en ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años. 

 

BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.

 

BluCactus - persona trabajando profesionalementeEsta agencia de marketing en línea, con sede en España, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel.

 

No esperes más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.

 

Si quieres seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus tiene para ofrecerte.

 

¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Branding  y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *