11 consejos para hacer un diseño web responsive

BluCactus - 11 consejos para hacer un diseño web responsive

11 consejos para hacer un diseño web responsive. Iniciemos aclarando, que el término responsive en su traducción significa adaptable y al enlazarlo con las palabras diseño web responsive fácilmente deducimos que nos referimos a aquel diseño web que es adaptable. Pero, ¿Qué significa realmente esto? El diseño web responsive, es aquel que se adapta a todas las opciones de tamaño, dispositivo para ofrecer una mejor experiencia de navegación a los usuarios de un determinado sitio o página.

 

¿En qué consiste realmente el diseño web responsive?

 

Un diseño web responsive es aquel que gracias a su estructura tiene la capacidad para adaptarse a los distintos tipos y tamaños de pantallas y en consecuencia de los diversos dispositivos desde los cuales tengamos acceso a una página.

 

Cuando un diseño web es responsive, el sistema lo detecta automáticamente y adapta sus elementos, tales como imágenes, menú, tipografía, entre otros, al tamaño de la pantalla del dispositivo desde donde estés navegando.

 

Es importante no confundir el diseño web responsive con las versiones webs para móviles, ya que el primero se trata de un sitio web que se adapta a cualquier tamaño, mientras que el segundo se refiere a una versión creada exclusivamente para teléfonos, por lo que se estaría hablando de 2 sitios distintos e independientes.

 

Lo más recomendable, es recurrir al diseño web responsive y solo enfocarse en mantener y mejorar un solo sitio en vez de dos, ya que, si este cuenta con los elementos necesarios, va a funcionar perfectamente en cualquier dispositivo y tamaño.

 

Importancia de contar con diseño web responsive

 

En la actualidad, solemos acceder a internet mayormente a través de dispositivos móviles, bien sean celulares, tablets, entre otros, y la visualización de los sitios a los que entremos debe ser óptima y sobre todo rápida.

 

Imagínate estar apurado buscando una información o solicitando algún servicio y que el sitio no cargueo la tipografía sea tan pequeña que debas hacer zoom en la pantalla para poder leer, sin duda sería muy engorroso.

 

Para facilitar la navegación, es que surge la necesidad de que los sitios webs sean responsive y puedan ofrecer una mejor experiencia al internauta.

 

Ventajas de un sitio web responsive

 

  • BluCactus - 11 consejos para hacer un diseño web responsiveUtilizar una URL única, con lo cual el posicionamiento se ve favorecido.
  • Al crear el diseño del sitio web, este se va a implementar para todos los dispositivos por igual, sin necesidad de realizar uno nuevo para versiones móviles.
  • Ahorras, tiempo y dinero en cuanto al mantenimiento. Si bien es cierto, mantener un sitio web responsive no es algo económico; sin embargo, al compararlo con tener que mantener más de un sitio a la vez, la inversión es poca.
  • El diseño es capaz de mostrarse en todos los navegadores y dispositivos sin importar el modelo.
  • Se evita el contenido duplicado.
  • A los fines de marketing digital, permite compartir contenido de una manera más fácil, colaborando a que el mismo se vuelva viral con mayor rapidez.
  • Aumenta el tráfico de las visitas a tu sitio a partir de un diseño web responsive, que otorgue una experiencia satisfactoria al cliente y en consecuencia favorece al posicionamiento SEO gracias a esto.
  • Aumenta la buena reputación de tu empresa o marca, gracias a un sitio web responsive capaz de mostrar todas las bondades de tu increíble branding y de crear un engagement para futuras compras y aumento en ventas.

Elementos de un sitio web responsive

 

Existen factores a tomar en cuenta al momento de hacer un sitio web responsive a fin de que el mismo funcione adecuadamente, ofreciendo esa experiencia que hará que una persona no dude en ingresar desde donde se encuentre y a través de cualquier ordenador o dispositivo, y estos son:

 

Imágenes y videos

 

Deben contar con la resolución y tamaño adecuado para poder adaptarse a cualquier medida de pantalla sin perder su calidad a los ojos de quien observa.

 

Tiempo de carga

 

Uno de los más importantes, es el tiempo que se tarda un sitio en cargar, lo cual puede generar una gran satisfacción si es con rapidez o frustración, si , por el contrario, todos los elementos se van mostrando de manera lenta, lo que puede ocasionar abandonos.

 

Efectos y pestañas

 

Existen una serie de elementos con los que podemos acceder a un sitio a través de un ordenador de escritorio, más no es un celular, por ejemplo, el mouse es para uso exclusivo de computadoras de escritorio, mientras que en los dispositivos como teléfonos y tablets todo es táctil bien sea con un pencil o dactilar, por este motivo, se debe procurar incorporar enlaces y efectos, que se puedan emplear desde donde se ingrese y nos puedan ofrecer la información que requerimos sin problemas.

 

BluCactus - 11 consejos para hacer un diseño web responsiveTamaño del formato

 

En el caso de los móviles, el mejor formato para navegar es el vertical, mientras que en un ordenador de escritorio, el tamaño común es el horizontal, por esto es que se deben incorporar ambos para dar respuestas a todas las necesidades.

 

Tipografía

 

Este punto es sumamente importante, ya que una tipografía legible incluso en su versión móvil y a la cual no necesites hacerle zoom para poder leer, mejorará la experiencia del internauta. 

 

11 consejos para hacer un sitio web responsive

 

Aquí mostraremos, cuáles son esos pasos necesarios para hacer que tu sitio web sea responsive y de manera exitosa.

 

BluCactus - 11 consejos para hacer un diseño web responsiveEnfoque mobile-first

 

Mobile first en su traducción significa móvil primero y consiste en una tendencia de diseño y maquetación web enfocada a priorizar la visualización a través de los dispositivos móviles, a partir del diseño de un sitio web para tablets, celulares, siendo que esta estructura creada se va a adaptar posteriormente a los ordenadores de escritorio y no al contrario como normalmente se empleaba.

 

Mobile First, como su nombre indica, “primero móvil” es una tendencia de diseño y maquetación web orientada a dar prioridad a la visualización en dispositivos móviles, es decir, se diseña una web para smartphones y tablets y su estructura se adapta a los ordenadores (al contrario de lo que se venía haciendo hasta hace poco).

 

Migra del ordenador al móvil

 

Si en tu caso, ya cuentas con un sitio web diseñada y creada para un ordenador de escritorio, como normalmente ocurre, es necesario que hagas los cambios para convertir el mismo a una versión adecuada para móviles, y que puedes hacer a través de la implementación de un constructor de sitios web que te ofrece recrear el diseño ya establecido sin necesidad de programar o mediante o plugins de CMS, los cuales en la actualidad están ya diseñados para ser responsivos.

 

Implementa un tema responsive

 

Es la mejor decisión a tomar desde el inicio, y así facilitar el proceso de creación del sitio web, en especial si no tienen una vasta experiencia en este campo.

 

Seleccionar un tema responsive te asegurará que el mismo se va a adaptar de manera automática a cualquier dispositivo.

 

Para esto tienes la opción de recurrir a sitios especializados que vienen siendo un mercado de temas. Otro detalle a tener en cuenta, es que, si ya tu sitio se encuentra en marcha, se recomienda hacer una copia de seguridad previa antes de hacer el cambio.

 

Dile no al uso de Flash

 

Por ser un programa que ya no se encuentra activo por su creador, la mayoría de los principales navegadores lo soportan, por lo que de utilizar esto, probablemente le causes muchos dolores de cabeza a quienes visitan tu sitio por no poder acceder correctamente, así que, evita usar flash y dile si a una navegación amigable.

 

BluCactus - 11 consejos para hacer un diseño web responsiveOptimiza la velocidad

 

Ya hemos mencionado este aspecto y por su importancia lo volvemos a hacer. Y es que un sitio rápido, además de facilitar la navegación, simplemente gusta y atrae a los clientes y usuarios de una página, al tiempo que genera experiencias positivas, entonces, descarta todo aquello que ralentiza la carga de elementos, como plugins inactivos, widgets innecesarios entre otros, y elige un alojamiento web y una calidad de servidor que le proporcionen un alto rendimiento a tu sitio web.

 

Cuida la apariencia

 

Hemos venido hablando de lo que debe tener un sitio web responsive así como los elementos que debe contener para que su funcionamiento sea óptimo, sin embargo, el aspecto del mismo es sumamente importante, gracias a que el diseño o la apariencia que muestra desde el inicio es la cara y carta de presentación al mundo, por lo tanto, no descuides este aspecto

 

Compatibilidad

 

Aquí nos referimos a si tu sitio web diseñado para ser responsive es compatible con los móviles, es decir, si realmente funciona o no para lo que fue creado. Para ello, Google tiene a disposición la herramienta de prueba de compatibilidad con dispositivos móviles en el cual con ingresar la URL podrás obtener un análisis detallado y verificar si es apto para las versiones móviles o no.

 

Utiliza la opción de páginas móviles aceleradas

 

Páginas móviles aceleradas o identificadas por sus siglas en inglés AMP, es un framework, que se dedica a acelerar el proceso de carga de un sitio web en sus versiones móviles, a través de compresión de datos a un número mucho menor que el de una página web móvil común y corriente, para obtener procesos de carga muchos más rápidos.

 

Empleo de Media Queries

 

O también identificables como consulta de medios, son sintaxis, que se emplean al momento de querer modificar un sitio web o aplicación con base en un dispositivo en específico.

 

Es un proceso muy importante, ya que esto es lo que hará posible, que el sitio se adapte a cualquier dispositivo y tamaño de pantalla, por lo que es necesario verificar que las mismas estén configuradas para todos los tamaños existentes de pantallas y no para los más frecuentes.

 

Usa una tipografía estándar

 

Existe en el mercado y en las páginas de tipografías un sinfín de opciones disponibles para descargar y utilizar.

 

Pero, en el caso de los sitios webs, no te dejes llevar por una preciosa y elegante letra tipo script, ya que el deber ser y lo correcto es usar tipos de letras que sean estándar, que sean legibles incluso en pantallas pequeñas.

 

Con respecto al tamaño de la misma, lo ideal es emplear una de 16 píxeles y se vean claramente sin necesidad de hacer zoom.

 

Imágenes óptimas

 

El uso de imágenes de buena calidad, pero de un tamaño adecuado, es la combinación a usar para los sitios web responsive. Recuerda que el enfoque y objetivo es poder visualizar todo desde la pantalla de tu teléfono, por lo que imágenes de gran tamaño no se cargarán con la rapidez y velocidad que amerita.

 

Pero, tampoco debes caer en el error de reducir tanto su tamaño que perderían calidad.

 

Existen diversos programas que ayudan a optimizar imágenes, solo que este proceso debes aplicarlo antes de subir la misma al sitio web.

 

La tecnología, medios digitales y el mundo del marketing es dinámico y se mantiene en constante cambio, por lo que, si eres parte de esto, debes estar a la vanguardia de los mismos y así tu marca o empresa no se queden en retraso.

 

Por ello, es necesario adaptarnos a los avances y novedades nacientes para que tu sitio web se mantenga siempre un paso al frente de los demás.

 

Suscríbete a nuestro newsletter mensual, y recibe las últimas noticias del marketing digital.

 

¡Cotiza con nosotros tu proyecto de Marketing y adquiere beneficios!

¡Cotiza Ahora!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *